Pinterest prueba nuevas caracterí­sticas para ofrecer una experiencia personalizada

pinterest

El equipo de Pinterest ha comenzando el año con mucha actividad, reflejada en las diferentes actualizaciones y nuevas caracterí­sticas en la plataforma.

Siguiendo en esta lí­nea, desde TechCrunch se hacen eco de una nueva opción que ven algunos usuarios al ingresar a Pinterest. En lugar de “Feed de Inicio” se encuentran con una página de inicio personalizada, que refleja los intereses y gustos de los usuarios basada en su actividad.

Así­ que, si hemos pasado las últimas semanas consultando pines relacionados a bodas, lo veremos reflejado en las categorí­as y pines sugeridos en esta versión personalizada, que se invita a los usuarios a probar. A través de diferentes canales sociales, algunos usuarios han expresado su conformidad con esta nueva opción mientras que otros lo consideran invasivo o totalmente desacertado.

Por el momento, esta nueva caracterí­stica es una de las tantas pruebas que realizan para ofrecer una experiencia interesante a los usuarios, tal como lo mencionan del equipo de Pinterest. Por lo que resta esperar  si será implementado para todos los usuarios, o simplemente quedará como prueba piloto.

Además de las diferentes caracterí­sticas que se han lanzado también se le ha dado atención al diseño, tal como vemos en la página de presentación con un look más llamativo dando atención a las diferentes bondades de la plataforma.

Pinterest añade nuevas caracterí­sticas para las búsquedas de recetas

Pinterest

Y más novedades que nos llegan de Pinterest a través de su blog, donde ahora anuncian el lanzamiento de nuevas caracterí­sticas de búsquedas de recetas, en el que por un lado ya contamos con la posibilidad de definir una serie de ingredientes sobre los cuales obtendremos una relación de recetas que podemos elaborar, lo que serí­an las búsquedas más especí­ficas en base a los ingredientes que indiquemos, y por otro lado podemos establecer filtros por restricciones dietéticas especí­ficas, ajustándonos así­ a nuestros estilos de vida particulares.

Además, no se trata tan sólo de acceder a las recetas que nos interesan, ya que sus correspondientes pines nos ofrecerán también información adicional, como son el tiempo de cocción, ingredientes y porciones. Esto es posible gracias al uso de los datos estructurados por lo que obtendremos la información más relevante.

De momento, según el anuncio, estas caracterí­sticas se están integrando en su versión web y pronto la llevarán a los dispositivos móviles. Detrás de estas caracterí­sticas se encuentra Jeff Miller, ex director general de Punchfork, cuya compañí­a fue adquirida el pasado 2013 por Pinterest.

Por cierto, aquel que quiera obtener recetas que igual no pueden ser tan saludables, tienen el botón de filtrado «Indulge me». En cualquier caso, las recetas de cocina son una de las categorí­as más populares del servicio, y además invitan a los blogueros de temática culinaria a obtener más información para que sus recetas tengan mayor visibilidad dentro de los Rich Pins.

Pinterest, experimentando con GIFs

pinterest

Pinterest, uno de los reyes de curación y compartición de contenidos, anuncia una pequeña pero esencial novedad: leemos en Mashable que es posible que pronto todos los usuarios de Pinterest podamos pinear y repinear imágenes GIF, caracterí­stica que hasta ahora no estaba disponible en la plataforma.

A primera vista podrí­amos imaginar que un tablero lleno de imágenes GIF podrí­a llegar a ser cargante además de ralentizar la carga de otras imágenes o contenido que nos interese más, pero Pinterest también ha tenido eso en cuenta y se nos permitirá pausar y reproducir los GIFs al gusto mediante el uso de un botón de «play» que aparecerá en la parte inferior izquierda de la imagen. La diferencia respecto a la reproducción de GIFs antes de implementar esta nueva función es que tení­amos que hacer clic en la imagen estática para que nos redirigiese a la URL correspondiente y así­ pues visualizar el GIF desde allí­.

Por otro lado, los GIFs que ya estuvieran colgados en la página también incluirán el nuevo botón de play, de forma que no será posible distinguir los GIFs pineados antes o después de la nueva caracterí­stica.

Desde Pinterest comentan lo siguiente «siempre estamos trabajando en distintas maneras para ayudar a la gente a descubrir y curar las cosas que le gustan, cosas que pueden incluir GIFs animados. […] hemos oí­do que la comunidad quiere disponer de la posibilidad de postear y visualizar GIFs como pines, así­ que estamos haciendo pruebas para que eso suceda».

Así­ pues, todaví­a no tenemos fecha para afirmar cuándo estará implementada la nueva función, pero estaremos atentos.

Algunas ideas prácticas para utilizar el mapa interactivo de Pinterest

Hace unos dí­as el equipo de Pinterest anunció los Pines de lugar que nos permiten integrar un mapa interactivo a nuestros tableros.  Es una idea genial que combinándola con otras caracterí­sticas de Pinterest, nos puede ser de utilidad en más de una ocasión.

pinterest

Podemos integrar notas adicionales y cada uno de los pines recibirá un número para ir mostrándose en el mapa mientras recorremos de manera selectiva el resto del contenido.

Alguna ideas que podemos tener en cuenta si deseamos darle una oportunidad a esta herramienta:

Crear una guí­a turí­stica. Ya sea que estemos planificando un viaje o amigos vienen de visita a nuestra ciudad, podemos crear con la ayuda del mapa interactivo un recorrido de los lugares de interés.

Seguir  un evento. Podemos marcar con los Pines de lugar todas las ubicaciones de los próximos recitales de nuestro artista favorito, los lugares donde pasará el Rally Dakar, las sedes donde se disputará el Mundial 2014, etc.

Para promocionar nuestro negocio. Solo es cuestión de ser creativos, por ejemplo podemos indicar las diferentes sucursales de nuestra empresa, o si tenemos una Agencia inmobiliaria indicar las propiedades en venta, lugares de referencia, etc.

Como herramienta educativa. Podemos indicar en el mapa puntos de referencias históricas para trabajos colaborativos, lugares educativos que se planea viajar durante el año, referencias para asignar tareas, entre otros.

Para cultivar un hobby Por ejemplo, podemos marcar desde reservas naturales, museos automovilí­sticos hasta las bodegas más antiguas del mundo.

Crear un curriculum creativo. Podemos crear una lí­nea de tiempo marcando los lugares donde hemos estudiado, referencias laborales, nuestros viajes. Recordando que también podemos agregar notas en cada Pin para ampliar la información.

Marcar lugares de interés. Podemos hacer listas desde lugares que pensamos visitar a aquellos que responden a una necesidad, como por ejemplo restaurantes aptos para celiacos para tenerlos en cuenta en nuestros viajes.

Puede ser un herramienta más que interesante para un sinfí­n de actividades, que podemos personalizar a nuestro criterio.

Pinterest lanza su primera API para la integración de pines en servicios terceros

Pinterest

Pinterest acaba de lanzar su primera API con la idea de que los desarrolladores puedan integrar los pines más destacados en sus respectivos sitios web, contando de entrada por una serie de socios de importantes marcas que han hecho lo propio en sus respectivos espacios. De esta manera, los usuarios pueden acudir a estos espacios para conocer los pines más destacados en una serie de áreas, por ejemplo, en AllRecipes.com podrán acceder a las recetas más populares desde la página principal, o desde Zappos.com podrán ver los zapatos que más gustan por la comunidad de Pinterest. Y no sólo eso, sino que además, desde estos espacios, los usuarios también podrán llevarse aquellos pines que deseen a sus propios tablones.

Los pines se irán actualizando constantemente, tanto desde dentro de estos espacios como dentro de sus respectivas aplicaciones móviles, por lo que los usuarios siempre accederán a los pines más destacados en todo momento.

Respecto al anuncio en el blog de de Pinterest para Negocios, añaden que en las próximas semanas lanzarán APIs adicionales para permitir la integración de diferentes grupos de pines en las páginas de los socios, incluyendo APIs para el propio dominio como los repins más destacados, los pines más recientes, pines relacionados, lo más clickado a través de pins y pines para términos de búsquedas especí­ficos. Invitan a los interesados a que se registren para obtener más información al respecto. El mismo anuncio finaliza con la promesa de seguir mejorando las herramientas disponibles para todos los desarrolladores, con la idea de ofrecer la mejor experiencia de usuario para los usuarios de Pinterest.

Digamos que Pinterest comienza a expandirse por la web permitiendo esta integración, dando con su primera API el primer paso para comenzar a tener mayor presencia, tanto en los sitios web de los socios actuales como los de futuros socios.

Pinterest ofrecerá pines relacionados basados en nuestra actividad

Pinterest

Los contenidos relacionados son una ví­a que tenemos los usuarios para descubrir y acceder a nuevos contenidos similares, y en este sentido, Pinterest ha anunciado la incorporación de esta ví­a a su propio servicio, integrándolo dentro de nuestra página principal. La relación de pines relacionados que iremos recibiendo irán relacionados en función a los pines que ya tengamos en nuestros propios tablones y de aquellos pines que hayamos marcado con los «me gusta» correspondientes, entre otras variables.

Se trata de una nueva ví­a que nos facilita descubrir nuevos pines para que podamos incorporarlos a nuestros propios tablones, aunque puede darse el caso de que algunos de ellos no nos interese, de manera que podemos echar mano de las votaciones para votarlos negativamente, aunque en caso contrario, podemos votarlos positivamente. Dicho de otro modo, a cada pin relacionado podemos darle un voto positivo o un voto negativo en función de si nos interesa o no, lo que permitirá a Pinterest afinar los pines relacionados que nos ofrecerá acorde a nuestras preferencias personales.

Tampoco debemos temer por la saturación de los pines relacionados, ya que de entrada, sólo nos ofrecerá unos pocos, de manera que los usuarios podamos seguir estando cómodo usando su servicio, adaptándonos a estos cambios.

De esta manera, por ejemplo, si tenemos una colección de carátulas de cine de cualquier género en uno de nuestros propios tablones, los pines relacionados nos dará un impulso para mejorar dicha colección con nuevo material que iremos descubriendo y que no tengamos incluido en nuestra propia colección.

Pinterest comenzará a ofrecer datos sobre las imágenes favoritas gracias a su asociación con Getty Images

Pinterest ha marcado tendencia en la web con su formato de visualización de colecciones de imágenes, permitiéndonos a los usuarios crear tantos tableros como necesitemos para incluir en los mismos aquellas imágenes que más nos hayan llamado la atención y las queramos coleccionar de manera organizada. Lo malo es que mucha veces podemos estar ante imágenes que no sabemos más allá de lo que vemos, por lo que en este sentido, Pinterest nos va a ofrecer más información al respecto, todo ello gracias a la asociación con el importante banco de imágenes colaborativo Getty Images.

¿Qué significa ésto? Pues significa que ante una misma imagen, gracias a dicha asociación podemos saber datos tales como su autor, fecha de realización, ubicación, significado del contenido, entre otros. Además de saber los datos relativos a las imágenes, también permitirá a Pinterest ofrecernos recomendaciones relacionadas con las mismas, lo que nos ayudará a mejorar nuestras colecciones de imágenes según las temáticas que les hayamos aplicado.

Pero eso sí­, Pinterest indica que pagará una cuota a Getty Images por los datos que comparten, recibiendo las respectivas imágenes las debidas atribuciones. Un movimiento bastante interesante que, como comenzaba su comunicado, dará más valor a cada uno de los pines que incluyamos en nuestros tableros en función de la posibilidad de saber más de los mismos. Por cierto, en el mismo comunicado dan algunos ejemplos de las recomendaciones que podrí­an ofrecer a los usuarios relacionada con la imagen que encabeza el mismo.

Estaremos atentos a nuevas actualizaciones, como así­ nos lo piden, a saber lo que nos pueden estar preparando.

Pinterest ofrecerá más información en los pines de artí­culos

Pinterest acaba de anunciar a través de su blog oficial la inclusión de mayor información sobre aquellos pines pertenecientes a artí­culos que los propios usuarios han incluido en sus propios tableros. En dicha información estarán los tí­tulos, los autores, las descripciones y los enlaces, que ahora formarán parte de los pines, algo similar a lo que ha estado llevando últimamente Twitter con las Twitter Cards.

Previamente, por el mes de Mayo, Pinterest realizó un cambio similar con los pines pertenecientes a los productos, a las recetas de cocina, y a las pelí­culas, de manera que en los mismos nos puede dar acceso a las tiendas online donde los venden, conocer el tiempo de realización de las propias recetas, u obtener más información sobre las propias pelí­culas, respectivamente. Se trata, básicamente, de contextualizar los pines, ofreciendo mayor información, sirviendo mejor en su faceta de descubrimiento de contenidos, y cómo no, ayudando a que los usuarios puedan organizarse mejor.

Precisamente, el movimiento de hoy permite hacer de Pinterest un marcador social de artí­culos, con la idea de marcar aquellos artí­culos que los usuarios quieren leer en mejores momento de disponibilidad de tiempo, o más bien, coleccionar artí­culos con distintos fines, siempre sobre las áreas en los que puedan estar interesados.

Pinterest también invita a los usuarios a usar su botón en el navegador web o a usar su botón que diferentes medios en internet tienen implementados en sus espacios, ofreciendo una lista de algunos medios que puedan ser de interés, de diferentes temáticas. También incluye una relación de usuarios conocidos que pinean artí­culos, así­ como una relación de escritores y publicaciones a los cuales se pueden suscribir para ver los contenidos en los propios feeds de los usuarios.

De esta manera, los pines de Pinterest gana en riqueza informativa, mostrando mayor información posible en un formato cómodo de usar, lo que será de agrado de los propios usuarios que usan habitualmente la herramienta,

Pinterest comenzará a mostrar contenido patrocinado

pinterest

Pinterest está en boca de todos desde hace ya mucho tiempo. El proyecto, que ha conseguido ya más de 300 millones de dólares de inversión en sus 4 años de vida, comienza ahora a preocuparse en ganar dinero, por lo que empezarán a experimentar con la promoción de ciertos pines de un selecto grupo de empresas, tal y como comentó hoy su CEO, Ben Silbermann, en el blog oficial.

De momento van a incluir anuncios en las categorí­as y en los resultados de búsqueda, siguiendo el conocido modelo que ya han seguido otras empresas antes que ellos. Son 46,9 millones de visitantes únicos en todo el mundo solo en el mes de julio, según publican en techcrunch, por lo que seguramente el métido del contenido patrocinado conseguirá pagar las cuentas con creces.

Sobre el tipo de anuncios que veremos, destacan cuatro puntos importantes:

Buen gusto. No hay banners llamativos o anuncios pop-up.

Transparente. Siempre harán saber si alguien paga por lo que se ve.

Relevante. Mostrarán anuncios relacionados con asuntos de nuestro interés (recetas, ropa, etc.)

Feedback. Estarán siempre escuchando para trabajar sintonizados con los usuarios, por lo que podremos comentar sobre el tipo de publicidad que vemos.

No es una sorpresa, es algo que tení­a que llegar tarde o temprano, aunque personalmente pensaba que verí­a antes las cuentas premium que los anuncios en Pinterest.

Cómo funciona Pinterest

Pinterest nos permite combinar nuestros hobbies, pasiones y trabajo en una interfaz sumamente atractiva con un mí­nimo esfuerzo. Si aún no la hemos utilizado o no conocemos su dinámica, este nuevo articulo de Cómo funciona puede ayudarnos a conocer todo su potencial.

Pinterest

Qué es Pinterest

Utilizando la definición que plasman en la página de presentación:

Pinterest es una herramienta para reunir y organizar las cosas que te gustan

Y este “reunir y organizar” se produce en un entorno social, donde podemos compartir nuestros intereses e inspirarnos en las recopilaciones de la comunidad.
Continúa leyendo «Cómo funciona Pinterest»