Así funciona Group Transcribe, la nueva app experimental de transcripciones de Microsoft

Desde Microsoft Garage, el laboratorio experimental de Microsoft, llega ahora Group Transcribe, una aplicación de transcripciones móviles que funciona bajo una visión bien distinta con respecto a las aplicaciones existentes bajo esta categoría.

Básicamente, está aplicación hace agrupar a los diferentes dispositivos móviles que formen parte de una misma sesión para que trabajen conjuntamente, en tiempo real, donde un sistema basado en la nube de Microsoft seleccionará el móvil más cercano a la persona que esté hablando en cada momento para poder ofrecer una transcripción lo más precisa posible gracias a su cercanía, detectada por el nivel de volumen, para resto de participantes.
Continúa leyendo «Así funciona Group Transcribe, la nueva app experimental de transcripciones de Microsoft»

Cecilia, una camarera virtual interactiva que mezcla tragos

Hoy en día, ya existe una idea preconcebida sobre cómo suelen ser los robots de cocina.

Ampliando ese concepto, irrumpió en el medio recientemente Cecilia, una camarera virtual que además de preparar tragos automáticamente, es capaz de sostener conversaciones entretenidas con las personas atendidas. Continúa leyendo «Cecilia, una camarera virtual interactiva que mezcla tragos»

Técnica para detectar terremotos usando cables submarinos

Los cables de Internet que hay en el fondo del mar, usados para conectar continentes con fibra óptica, pueden usarse para algo muy útil, detectar terremotos antes de que afecten a la población.

Se trata de un estudio realizado por los sismólogos de Caltech y los expertos en óptica de Google, quienes han ideado un método que convierte los cables de comunicación submarinos en detectores de terremotos sin utilizar equipos especiales. Continúa leyendo «Técnica para detectar terremotos usando cables submarinos»

Trabajadores de Amazon quieren formar su primer sindicato

En las filas de Amazon hay una corriente que busca levantar el primer sindicato de la empresa. Actualmente, en Alabama, Estados Unidos, se están desarrollando elecciones para constituir esta organización gremial.

Amazon, por su parte, ha estado desplegando una serie de mensajes antisindicales, incluyendo una campaña audiovisual a través de Twitch, la cual rápidamente fue removida de la plataforma por incumplir sus reglas.

Continúa leyendo «Trabajadores de Amazon quieren formar su primer sindicato»

El efecto de la lluvia en los coches autónomos

Hace poco se dio a conocer una noticia relacionada con los vehículos autónomos de alto nivel donde los Fabricantes de Equipos Originales (OEM), en conjunto con las empresas tecnológicas, expresaron el potencial que tendrán estos para mejorar la seguridad vial y contribuir a la generación de beneficios económicos y sociales.

Y es que es sabido que los sensores constituyen en gran medida el elemento principal en el cual se sustenta la orientación de los vehículos autónomos. Continúa leyendo «El efecto de la lluvia en los coches autónomos»

La empresa que quiere sustituir los libros de texto por opciones digitales

Una plataforma SaaS de material didáctico para alumnos de primaria y secundaria toma forma bajo el nombre de Newsela, empresa que busca facilitar la educación a distancia y hacerla accesible a la mayor cantidad de escuelas posible.

Es así que dentro de Newsela se podrá encontrar contenido de terceros: desde documentos de fuentes primarias hasta artículos de revistas populares como National Geographic. Continúa leyendo «La empresa que quiere sustituir los libros de texto por opciones digitales»

A Slack le llega un competidor que apuesta por la simplicidad sin distracciones

Son muchos los proyectos que han querido competir con Slack en el segmento de la mensajería para grupos de trabajo, sin que hasta la fecha hayan podido destacar. Hoy mismo llega una nueva propuesta por parte de Ludwig Pettersson, ex-director creativo de la plataforma de pagos Stripe y ex-trabajador de OpenAI, que siempre ha mantenido un enfoque puesto en la simplicidad y en la facilidad de uso, reflejándose ahora en Quill, la nueva plataforma de mensajería para grupos de trabajo, que ahora comienza a competir con Slack.

Y es que Quill nace hoy, tras tres años de desarrollo, con la idea de situarse por encima de Slack, ofreciendo la mayoría de las funciones habituales, pero bajo un enfoque y misión que evite las distracciones y molestias a lo largo del flujo de trabajo.
Continúa leyendo «A Slack le llega un competidor que apuesta por la simplicidad sin distracciones»

Así es la nueva versión Pro de la cámara de cine 6K de bolsillo de Blackmagic

Blackmagic Design, el conocido fabricante australiano de dispositivos para el cine digital, conocida por sus cámaras Blackmagic y por su software de edición de vídeo no lineal DaVinci Resolve, con una versión gratuita bastante funcional, acaba de lanzar esta semana la versión Pro de su cámara de cine de bolsillo 6K a nivel mundial.

Este modelo trata de cubrir algunos de los aspectos que han ido flaqueando en el modelo original, permitiendo a los creadores contar con una serie de mejoras adicionales a la hora de realizar sus trabajo de rodaje en exteriores.
Continúa leyendo «Así es la nueva versión Pro de la cámara de cine 6K de bolsillo de Blackmagic»

Google adelanta las novedades que llegará a Classroom a lo largo de este año

Google también acaba de ofrecer un adelanto de las novedades que llegarán a lo largo del presente año 2021 a Google Classroom, su herramienta de aprendizaje en línea, tanto para profesores como administradores y estudiantes, con la que tratará de seguir adaptándose a las necesidades de la comunidad educativa, habiendo servido de salvavidas para las instituciones educativas con la llegada de la pandemia y el cierre de los colegios.

Son muchas las novedades enumeradas, donde cabe destacar la posibilidad de que los profesores puedan integrar próximamente herramientas y contenidos EdTech dentro de Classroom a modo de complementos, pudiendo seleccionarlos a través de un marketplace específico, y que estarán en manos de aquellos que formen parte únicamente de Google Workspace for Education Plus o Teaching and Learning Upgrade.
Continúa leyendo «Google adelanta las novedades que llegará a Classroom a lo largo de este año»

Retretes japoneses con botones holográficos

Seguramente ya habéis visto en las películas, o en la vida real, cómo algunos retretes en Japón cuentan con una tecnología mucho más sofisticada que la de los existentes en otros países.

Varios botones en el lateral son los encargados de controlar el flujo del agua que se usa para limpiar, dejando al papel higiénico como algo muy «occidental». Continúa leyendo «Retretes japoneses con botones holográficos»