Os voy a presentar ahora una joya en el mundo del diseño y programación WEB.
Como algunos de vosotros ya sabéis, hace poco que tengo mi propia empresa de Servicios Web: PoolDigital.net. En la empresa hacemos de todo un poco: consultoría sobre posicionamiento en buscadores, programación de sitios WEB, optimizar aplicaciones en Internet… un mercado que, aquí en el nordeste de Brasil crece de forma impresionante.
De hecho, siendo la mano de obra especializada brasileña más barata que la europea ya tenemos algunos clientes españoles para darle gasolina al negocio.
El caso es que JumpChart se ha convertido en uno de nuestros mejores aliados. Un servicio que permite diseñar el menú de un sitio incluyendo noticias con fotos y archivos. Al terminar tenemos todo el site deseado por el cliente sin un solo detalle gráfico, listo para ser exportado en un limpio XHTML y CSS para que los diseñadores empiecen a trabajar sobre un contenido ya aprobado.
La ventaja de trabajar con tableless es poder concentrarse en diseño y en contenido de forma completamente separada. Mientras unos trabajan en el contenido otros van programando la estética del asunto. Al final se mezcla la verdura con la carne y listos, site preparado para el lanzamiento.
Arriba tenéis la imagen del momento de la exportación de los archivos, con el árbol del sitio definido a la izquierda.
Recibí la invitación de Jumpchart hace unas semanas y ya es uno de mis mejores amigos. Espero que os ayude en vuestros proyectos.
Actualización: La buena es que ya está liberado, la mala es que acaban de informar que la versión gratuita solo tiene 3 meses.
Categoría: Sólo programadores
Apps y recursos para programadores. Tutoriales, trucos, plataformas y noticias del sector de la programación.
DomoBay – Subastando dominios
En Online me encuentro esta curiosa opción que tenemos los que vivimos preocupados por dar nombre a las cosas.
En Domobay podéis ver dominios siendo subastados.
Con la misma filosofía del famoso ebay podéis ver buenos nombres siendo vendidos, muchas veces, a un precio asequible, como ComprarMoto.info por 5 euros, por ejemplo.
En español, clasificando los dominios por extensión (.es, .tv, .info…) y con un modelo de negocio que permite a los usuarios negociar sin encontrar intermediarios.
freshLogic – Atlas, disco virtual, bug tracking, gadgets, scripts…
Si trabajáis con un equipo de programadores que necesitan constantemente compartir archivos y queréis controlar sus actividades con un bug-tracking, os recomiendo freshlogic.
Claro que siempre podréis usar box.net como disco e instalar mantis como herramienta de control, pero este sitio os ahorra dolores de cabeza mostrándolo todo en el mismo lugar.
Añade un Atlas basado en Virtual Earth y una biblioteca de scripts para los fanáticos del .NET. Un conjunto de herramientas que han dejado de ser de pago y han entrado en la onda de las aplicaciones gratuitas que aquí os comento.
Podéis leer más en el blog oficial, donde he encontrado la noticia.
Thumbalizr – Crear miniaturas de sites
Elegante forma de crear miniaturas de diferentes tamaños de la página que deseéis.
Thumbalizr permite, después de incluir la dirección del sitio que deseáis capturar, obtener varios archivos, de diferentes tamaños, con la imagen miniaturizada de la página indicada.
Podéis elegir la página completa o sólo la parte visible desde el navegador, el tamaño puede personalizarse entre las más diversas opciones (150 |320 |640 |800 |1024 |1280).
Una forma rápida que ya tiene un API para que lo uséis desde vuestro programa.
fuente: bitsignals
SpringLoops – Control de versión de código Online
Una de las tareas más complejas al establecer una metodología en una empresa es el control de versión de código.
Muchas veces me encuentro con grandes equipos de trabajo que no tienen ninguna cultura de control de versiones del código que generan, provocando muchas veces problemas serios al subir las aplicaciones al servidor de producción.
Una alternativa a instalar CVS, Subversion y demás conocidas herramientas de control de versiones de documentos es el uso de SpringLoops.
Se trata de una aplicación Web que permite a los programadores trabajar con los mismos archivos simultáneamente y cerrar una versión estable que puede subirse vía FTP desde el mismo site.
La versión gratuita permite hasta 3 FTPs diarios con 5 megas de espacio, suficiente para pequeños proyectos, ideal para programadores que se encuentran a muchos kilométros los unos de los otros y necesitan controlar el trabajo de una forma segura.
fuente: Dexly
PontoMat – Gestiona contenido de un site sin saber programar
Aqui otra de las joyas brasileñas.
PontoMat es un sitio que permite añadir texto dinámico en un site con contenido estático.
Vimos algo parecido hace poco con Texty.
Tenéis que escribir el texto que queráis en la página principal de PontoMAT, después copiáis el código disponible en vuestro site y, cada vez que cambiéis el texto de PontoMAT, estaréis cambiando el de vuestro sitio también.
Una opción inteligente y rápida para crear contenidos dinámicos que pueden ser gestionados desde PontoMAT por un no-webmaster.
fuente: linkk
Texty – El CMS más sencillo del mundo
La idea de Texty duele de lo sencilla (y práctica) que es.
Imaginemos que tenemos un site en viejo HTML con un texto que necesita constantemente ser actualizado.
Opciones:
– Creamos un área de administración para modificar ese texto cuando queramos, modificando la tecnología utilizada y configurando el servidor correctamente.
– Creamos un site administrado con un CMS conocido y nos olvidamos del viejo.
– Usamos texty para salir del apuro.
Texty permite crear un texto a través de un simple editor online. Al terminar de crear el contenido podréis protegerlo con contraseña y obtener un script que incluiréis en vuestro viejo site.
Cada vez que modifiquéis el mismo texto en texty, el script se encargará de mostrar el contenido actualizado en todos los lugares en los que lo hayáis incluido.
Rápido, sencillo y práctico.
fuente: del.icio.us
Domain Log Book – todos tus dominios controlados en una sola página
Si os gusta tener todos vuestros dominios bajo control, con sus datos más importantes a la vista, aquí os muestro una buena solución.
En DomainLogBook podéis registrar todos ellos y ver todos los datos de una sola vez: pagerank, alexa rank, caducidad, actualización…
La estética es agradable, sin muchas pretensiones y rápido en su ejecución.
El resultado:
fuente: webware
dots.org – La búsqueda del dominio perfecto
Encontrar el dominio perfecto para vuestro nuevo blog o vuestra nueva web es una de las tareas más importantes y difíciles.
Os lo dice uno que puso un nombre a su blog que ni yo mismo sé pronunciar.. pero bueno.
El caso es que una vez os hablé de bustaname, una excelente ayuda para crear dominios a partir de combinaciones de palabras (se puede hacer algo muy interesante con esta idea y este script que encontré recientemente). También os comenté una vez pcnames, opción interesante para encontrar dominios de 3 y 4 letras, por ejemplo.
El sitio que os comento ahora es un buscador avanzadísimo de dominios que os informa también de los nombres que están a punto de estar libres. Tenéis que ser rápidos, ya que dots.org parece más un sitio de compra y venta de acciones que uno de reserva de dominios.
Podéis activar un diccionario en inglés o español para buscar palabras sencillas, escoger el tamaño y extensión del dominio, filtrar caracteres.. todo para obtener el nombre que está a punto de liberarse para vuestro uso y disfrute.
fuente: frankschilling
ajaxRain – Biblioteca de códigos listos en Ajax
A menudo me piden consejos para desarrollar web clasificadas dentro de la llamada «web 2.0». La verdad es que fórmula mágica no hay, aunque podemos encontrar algunos factores comunes en todos los proyectos de la categoría:
– Son sociales: los usuarios son los protagonistas de la web, sin ellos.. no hay web
– Estética moderna, redonda, colores suaves, pasteles. Minimalista, si es posible.
– Evitar recargar la página cuando no es necesario. Hoy en día los internautas son más exigentes y la tecnología nos permite atender a esta exigencia. Sites rápidos, con el contenido listo para ser usado, sin testar la paciencia del usuario.
Estos son sólo tres de los varios consejos que pueden darse y, concentrándonos en el tercero, os presento AjaxRain.
Se trata de una serie de scripts y efectos en Ajax que pueden ser actualizados por los propios usuarios.
Con esta biblioteca de códigos ya listos, podréis hacer vuestro sitio más agradable de navegar, con efectos y recursos que agilizarán la navegación de nuestros amados usuarios.
Ajax es una forma muy inteligente de usar scripts que permiten de forma sencilla cargar contenido sin que el usuario lo perciba. Fundamental para cualquier buen proyecto.
fuente: momb