Shopify refuerza la seguridad en el comercio online con PCI DSS 4.0

El comercio electrónico se enfrenta a un entorno cada vez más complejo en materia de seguridad de pagos. Con el crecimiento del fraude digital y los ciberataques, la implementación de normativas más estrictas es clave para proteger a los consumidores y a los negocios. A partir del 31 de marzo de 2025, entran en vigor los nuevos requisitos de la normativa PCI DSS 4.0, diseñados para fortalecer la seguridad de los datos en las transacciones online.

Continúa leyendo «Shopify refuerza la seguridad en el comercio online con PCI DSS 4.0»

Microsoft prueba una versión gratuita de Office en escritorio: ¿Vale la pena?

Microsoft está experimentando con una versión gratuita y con publicidad de Office para escritorio, una iniciativa que podría interesar a quienes buscan alternativas sin costo a la suite ofimática más popular del mundo. Sin embargo, esta versión viene con importantes limitaciones que pueden hacer que no sea la solución ideal para todos.

Continúa leyendo «Microsoft prueba una versión gratuita de Office en escritorio: ¿Vale la pena?»

Trello se renueva: ahora puedes gestionar Slack, email y mucho más desde un solo lugar

Trello, la popular herramienta de gestión de tareas basada en tableros Kanban, ha anunciado una serie de nuevas funciones diseñadas para convertir la aplicación en un centro de organización para todas tus actividades. Con integraciones mejoradas con Slack, email y Siri, ahora es más fácil recopilar información de múltiples fuentes en un solo lugar y gestionarla de manera eficiente.

Continúa leyendo «Trello se renueva: ahora puedes gestionar Slack, email y mucho más desde un solo lugar»

Linkeddit: encuentra clientes en Reddit sin perder horas buscando

En un mundo donde las redes sociales están saturadas de publicidad y competencia, encontrar clientes potenciales puede sentirse como buscar una aguja en un pajar. Linkeddit aparece como una herramienta que promete cambiar la manera en la que los negocios conectan con su audiencia en Reddit, una de las plataformas con comunidades más activas y especializadas en internet.

Continúa leyendo «Linkeddit: encuentra clientes en Reddit sin perder horas buscando»

Funcionamiento interno y desarrollo de sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR)

El reconocimiento óptico de caracteres (OCR) representa una convergencia tecnológica entre el procesamiento de imágenes, la inteligencia artificial y la ingeniería de software. Este sistema transforma documentos físicos o imágenes digitales en texto editable mediante un proceso estructurado que combina técnicas algorítmicas clásicas con métodos modernos de aprendizaje automático. A continuación, se desglosa el funcionamiento interno de estos sistemas y los principios técnicos para su implementación programática.

Continúa leyendo «Funcionamiento interno y desarrollo de sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR)»

Quién es la competencia de El Corte Inglés en España

El Corte Inglés, icono de la distribución comercial española, se enfrenta a un panorama competitivo multifacético que desafía su tradicional modelo de negocio. Aunque mantiene el liderazgo indiscutible en el formato de grandes almacenes, su posición se ve amenazada por la irrupción de competidores especializados en distintos sectores y la presión de gigantes digitales como Amazon. Este análisis explora las dinámicas competitivas actuales, las estrategias de respuesta y los retos estructurales que definen el posicionamiento de la empresa en el mercado nacional.

Continúa leyendo «Quién es la competencia de El Corte Inglés en España»

¿Qué debes considerar al elegir un software punto de venta para tu negocio?

Contar con un software punto de venta (POS) es fundamental para cualquier pequeño negocio o comercio que quiera operar de manera eficiente y profesional. Ya sea que tengas una tienda familiar, una farmacia, una papelería, una boutique o cualquier otro tipo de negocio, un buen software de punto de venta te ayudará a gestionar tus ventas, controlar tu inventario y mejorar la atención a tus clientes. Recuerda siempre que contar con una herramienta digital optimiza tiempos y permite un control más detallado de cada transacción.

Continúa leyendo «¿Qué debes considerar al elegir un software punto de venta para tu negocio?»

Convierte tus apuntes en tarjetas de memoria: una guía práctica

¿Alguna vez te has sentido abrumado al estudiar anatomía? Tienes montones de apuntes y no sabes por dónde empezar. Yo he estado ahí, y déjame decirte, hay una forma más sencilla de abordar esto. Imagina poder transformar esas notas en tarjetas de memoria digitales que puedes repasar en cualquier momento. Suena bien, ¿verdad? Pues es totalmente posible, y te voy a contar cómo hacerlo.
Continúa leyendo «Convierte tus apuntes en tarjetas de memoria: una guía práctica»

Los mejores generadores de tarjetas de estudio con IA para facilitar el aprendizaje

El uso de tarjetas de estudio es una de las estrategias más efectivas para memorizar conceptos clave, pero la creación manual de cientos de tarjetas puede ser una tarea tediosa. Afortunadamente, los generadores de tarjetas de estudio con inteligencia artificial (IA) han llegado para automatizar este proceso, permitiendo ahorrar tiempo y optimizar la retención de información. Aquí analizamos los mejores generadores gratuitos de tarjetas de estudio con IA.

1. FlashKa

FlashKa es una de las herramientas más completas en esta categoría. Su principal ventaja es la variedad de modos de generación de tarjetas que ofrece:

  • Modo PDF: Permite extraer información de documentos PDF y convertirla en tarjetas de estudio.
  • Modo Descripción: Solo necesitas ingresar el tema que deseas aprender, y la IA genera tarjetas adaptadas a tu nivel de conocimiento.
  • Modo Texto: Puedes pegar hasta 1000 caracteres de texto, y la IA generará tarjetas automáticamente.
  • Modo Manual: Para aquellos que prefieren crear tarjetas personalizadas.

Además, FlashKa incorpora un sistema de repetición espaciada y la opción de generar cuestionarios a partir de las tarjetas creadas. Opera bajo un sistema de créditos, proporcionando 50 créditos gratuitos diarios, suficientes para un uso moderado, aunque los usuarios más intensivos pueden optar por planes pagos para mayor capacidad.

2. Brainscape

Si bien FlashKa es potente, quienes prefieren una opción más flexible pueden optar por Brainscape. Esta plataforma se enfoca en la repetición espaciada y permite generar tarjetas con IA a través de diferentes métodos:

  • Importar/Pegar Tarjetas: Ideal para convertir listas de términos o definiciones en tarjetas de estudio.
  • Resumir desde Contenido: Similar a FlashKa, permite cargar archivos y generar tarjetas automáticamente.
  • Generar Tarjetas desde Cero: Basta con ingresar un tema y la IA creará tarjetas relevantes.

Brainscape es gratuito para la mayoría de sus funciones, aunque algunas características avanzadas, como la adición de imágenes y sonidos, requieren una suscripción Pro. Un inconveniente actual es que sus herramientas de IA solo están disponibles en su aplicación móvil.

3. Gizmo

Para quienes aprenden viendo videos en YouTube, Gizmo es una opción revolucionaria. Su función Magic Import permite convertir videos educativos en tarjetas de estudio. Basta con pegar el enlace del video y la IA generará tarjetas con los conceptos clave extraídos.

Otras funcionalidades de Gizmo incluyen:

  • Importación de PDFs, Google Docs y presentaciones de PowerPoint.
  • Conversión de notas manuscritas y fotos en tarjetas de estudio.
  • Un chat de IA para generar tarjetas a partir de preguntas o temas específicos.

Además, Gizmo utiliza algoritmos de aprendizaje automático para crear cuestionarios personalizados, reforzando el aprendizaje de manera interactiva. Lo mejor de todo es ación?

Cada herramienta tiene sus propias fortalezas:

  • FlashKa es ideal para quienes estudian a partir de documentos o textos largos.
  • Brainscape se destaca por su enfoque en la repetición espaciada y la posibilidad de importar contenido.
  • Gizmo es la mejor alternativa para los estudiantes que usan videos como fuente de aprendizaje.

Desde WWWhat’s New, creemos que estos generadores de tarjetas de estudio con IA representan un gran avance en la educación digital. Permiten ahorrar tiempo en la creación de material de estudio y mejoran la retención de información gracias a sus algoritmos inteligentes. Aprovechar estas herramientas puede marcar la diferencia en el rendimiento académico.

Minduck Discovery: Explorando el mundo con mapas mentales impulsados por IA

La exploración de información en internet ha evolucionado con herramientas cada vez más sofisticadas. Minduck Discovery es una de las propuestas más innovadoras en este campo, fusionando búsqueda con inteligencia artificial y mapas mentales interactivos para estructurar el conocimiento de forma clara y accesible.

Continúa leyendo «Minduck Discovery: Explorando el mundo con mapas mentales impulsados por IA»