TictacDo.com – sigue unos sencillos pasos para realizar y compartir actividades


¿Qué es lo próximo que quieres hacer? Es lo que nos preguntan desde TicTacDo, el cual nos ayudará a realizar una actividad de cualquier í­ndole simplemente siguiendo una serie de pasos. Se trata de una plataforma colaborativa en la que tenemos que indicarles lo que queremos hacer, o bien navegar a través de sus diferentes categorí­as hasta acceder a la actividad que deseamos realizar.

Cada actividad estará basada en las plantillas que hayamos creado los usuarios, de manera que bien podemos seguir cada una de las tareas de la lista que nos da ya de antemano para esa misma actividad, donde podemos suprimir algunas e introducir otras, e incluso asignar tareas para que la realicen otros contactos y marcando aquellas tareas que ya hayamos ejecutado, o bien podemos proponer una nueva plantilla diferente para organizar de manera distinta esa actividad.

Cuando nos encontramos con una lista de tareas a seguir para organizar una actividad, disponemos de un muro donde podemos dejar nuestros comentarios en tiempo real de manera que nos mantiene en contacto con otros usuarios con lo que estamos organizando dicha actividad.

De esta manera, ya no tenemos excusas para organizar diferentes actividades, por diversión, ocio, o incluso en el terreno profesional, ya que podemos seguir unos pasos, e incluso proponer otras maneras de organizarlas a través de nuevas plantillas, de manera que les pueda servir a otros usuarios. Por cierto, como no podí­a ser de otra forma, cada actividad puede ser valorada y comentada por el resto de usuarios, que les servirá también de guí­a para decantarse por un modelo de organización u otro.

Licorize – intuitiva forma de gestionar proyectos, ideas y tareas


Licorize es una nueva e intuitiva forma de gestionar nuestras obligaciones diarias. Podemos incluir tareas, crear proyectos invitando a los colaboradores, informar fechas de reuniones, notas… todo ello integrándose con estados de twitter, facebook, integración de imágenes… un nivel de interconectividad increible.

Podemos, por ejemplo, importar enlaces de delicious o añadir una tarea pulsando un bookmark en una página web determinada. Licorize transforma el propio navegador web en una plataforma de gestión de tareas, asumiendo que de esa forma el control del trabajo diario se hace más natural.

Vale la pena probarlo. Gracias a Julio Perní­a por el enlace.

Entri – Editor web para escribir borradores

entri.co es un nuevo editor de textos en lí­nea que nos permite, sin necesidad de registro, escribir borradores y compartirlos para recibir feedback antes de publicarlos en nuestro blog.

Integrado con Twitter y con posibilidad de obtener el código HTML del texto, ya están trabajando en una API que permitirá aumentar las posibilidades del sistema, como publicar directamente desde entri.co en wordpress, por ejemplo.

Aunque para este tipo de tareas uso posterous, reconozco que la facilidad de uso de esta opción puede ser muy atractiva para la mayorí­a.

Google adivina lo que vas a escribir con su nuevo Scribe

En su famoso Labs, Google tiene disponible una herramienta que puede sernos muy útil a la hora de ahorrar tiempo escribiendo.

Aunque de momento sólo esté en inglés, Google Scribe hace muy bien su trabajo, ofreciendo opciones a medida que escribimos, completando frases completas con sólo pulsar un número del teclado.

Google Scribe puede usarse como extensión en el navegador y aplicarse en cualquier página web, siendo sencillo hacer uso de este recurso en el email, blogger y demás lugares donde acostumbramos a redactar textos.

Lo más sorprendente es que las opciones mostradas no son siempre las mismas, ya que se adaptan a cada usuario dependiendo de los textos que cada uno suele escribir.

Esperemos que amplí­en el número de idiomas dentro de poco, ya que promete ahorrarnos un buen trabajo.

Ví­a googlesystem.blogspot.com

SkiTrackApp.com, gestiona la ejecución de tus proyectos


A pesar de que en la actualidad hay ya muchas herramientas online para la gestión de proyectos, lo cierto es que siguen apareciendo nuevas opciones a elegir, como es el caso de Ski Track, un nuevo servicio que nos permite de manera sencilla la gestión colaborativa de nuestros proyectos, entendiendo como proyecto la ejecución de una serie de tareas, y así­ lo hace ver en la interface.

En el mismo proceso de registro, iremos añadiendo a otros usuarios con sus correspondientes direcciones de correo electrónico, indicando según qué casos cuales de ellos son administradores. Teniendo a nuestro equipo ya introducido hay que crear proyectos, en cada uno de los cuales hay que establecer sus fechas de finalización y cada una de las tareas que han de ejecutarse, con sus estimaciones de tiempo y asignaciones a los distintos miembros del equipo.

Una cosa interesante es que nos permite planificar de manera visual los flujos de ejecución de las tareas a través de las pistas que podemos añadir. También conforme estemos realizando cualquier tarea, podemos ir haciendo comentarios, e incluso adjuntar archivos dentro de la lí­nea de tiempos de la misma.

Y no me digan que el fondo no es bonito, ya que nos acompañará en el uso de esta aplicación. Lo mejor es que es gratis y que no nos cuesta nada probarlo.

Ví­a: KillerStartups

Agrii – Herramienta colaborativa para aportar mejoras a nuestros proyectos

Agrii es una aplicación web, aún en fase beta, que nos facilitará el entorno adecuado discutir online diferentes propuestas o mejoras para los proyectos que estemos llevando a cabo.

De este modo, tendremos la posibilidad de crear apartados con nuestras reuniones, cada uno con un timeline en el que se verá el orden de los temas tratados, así­ como las propuestas aceptadas y rechazadas, para que luego no haya ninguna confusión a la hora de poner en práctica todo lo hablado.

La web tiene una interfaz limpia y clara, que incluso puede pecar de ser demasiado sencilla, aunque cumple bastante bien con su cometido.

Al ser una beta todaví­a hay algunas opciones que no están disponibles, por lo que deberemos de esperar un poco para ver de todo lo que puede ofrecernos Agrii.

Ví­a | Listio

Suipit, sencilla herramienta para trabajar en equipo a través de Internet


Suipit es una nueva aplicación online enfocada al trabajo en equipo a través. Destacable de esta aplicación es que dispone de un entorno ordenado, claro y atractivo para trabajar sin complicaciones, además de estar en español, lo cual es de agradecer.

Ya dependiendo del plan de tarificación elegido, las capacidades y funcionalidades de Suipit serán diferente en cada caso, teniendo en cuenta que se puede optar por un plan gratuito, limitado a la gestión de un proyecto con hasta 50 usuarios, sin posibilidad de albergar archivos o modificar el entorno.

Ya dentro de cualquier plan de tarificación elegido, a través de un subdominio propio y mediante acceso seguro, los usuarios podrán crear proyectos, donde dentro de los mismos tendrán un apartado de conversaciones, otro de convocatoria de reuniones, gestionar tareas, albergar archivos y gestionar participantes.

Una opción interesante a tener en cuenta.

Ví­a: Adictos a la red

SavedataOffice – Recupera archivos dañados o corruptos de Office

SaveOfficeData es un servicio web que nos permite recuperar aquellos documentos de Microsoft Office que han sido dañados o están corruptos, pudiendo recuperar parte del archivo.

Si deseamos utilizar el servicio, solamente debemos insertar el archivo a reparar y automáticamente el portal empezará a regenerar dicho documento y lo intentará arreglar para que pueda ser leí­do correctamente por Microsoft Office.

Sin duda es un servicio muy ingenioso que sin duda sacará de apuros a muchas personas, entre las cuales me incluyo.

OCR Terminal – Novedades y compatibilidad con idioma español

Hace casi un año os presenté tres herramientas de reconocimiento OCR online, ideales para reconocer textos dentro de imágenes y ahorrarnos tiempo a la hora de escribir lo que recibimos en un documento escaneado, por ejemplo.

Una de las tres herramientas comentadas, ocrterminal.com, me acaba de informar que han lanzado una nueva versión que, entre otras cosas, incluye la posibilidad de reconocer el idioma español en los textos.

Con muchas mejoras en el formato de las tablas leí­das, transformación de pdf, jpg y tiff (entre otros) a Word y 20 páginas gratis al mes para cualquier usuario, me ofrecen créditos gratuitos para los lectores de wwwhatsnew, de forma que si estáis interesados entrad en contacto en los comentarios.

Guestlist – Crea entradas personalizadas para eventos

Guestlist es una aplicación que nos permite crear entradas para eventos que vayamos a realizar, gestionándolas desde un panel simple y minimalista.

Podremos modificar cada entrada a nuestro gusto personalizado su precio, lugar, además de decidir si queremos que sea gratuita o deberán pagar. Si decidimos la opción de pago, deberemos dar un 2% de comisión por entrada vendida.

Cuando tengamos las entradas creadas, podremos exportar una lista de las mismas para controlar todo aquel que quiera acceder a la fiesta y saber si está en la lista o no.

El servicio acepta el pago mediante tarjetas de creadito como Vista, Mastercard… y el servicio online PayPal.

Una buena alternativa para la creación de entradas para eventos.