churnalism, herramienta para detectar plagio en documentos

churnalism

El tema de la copia de textos sin autorización, del uso incorrecto de la licencia del contenido disponible en la web y del plagio en trabajos académicos ha sido rtatado en varias ocasiones aquí­, en WWWhatsnew.com.

Dos de los artí­culos más populares sobre este tema son los que trataron recopilaciones de herramientas para detectar plagio en documentos, textos que aquí­ os dejamos:

12 recursos en lí­nea para detectar plagio en escritos
Otras 8 buenas alternativas para detectar plagio en escritos

Ahora movemos más el tema con el crecimiento de Churnalism, una herramienta que detecta textos copiados de fuentes como Wikipedia, sitios de notas de prensa, bases de datos de documentos, fuentes del gobierno, etc. El sitio nació en 2011 en el Reino Unido y llega ahora a Estados Unidos, por lo que parece que su intención es ir rompiendo fronteras.

Podemos incluir una url con el contenido que queremos verificar, copiar el texto que hemos recibido para ver si, efectivamente, es único, o añadir en nuestro Chrome una extensión para activarla cuando estemos leyendo algún texto en la web. Churnalism marcará en amarillo los pedazos de textos sospechosos, indicando la fuente que puede haber servidor «de inspiración».

Comentan en The Verge que usan una tecnologí­a propia para encontrar coincidencias (nada de fuerza bruta comparando textos), haciendo que los resultados aparezcan de forma rápida y efectiva.

Esperemos ahora que decidan implantarse en otros paí­ses…

GoVisually, herramienta colaborativa para grupos de creadores gráficos

GoVisually

Si nuestra profesión está relacionada con el mundo del diseño y de la creación gráfica, GoVisually es el espacio colaborativo en Internet que podemos necesitar a la hora de colaborar con otras personas dentro de un mismo proyecto creativo.

Su funcionamiento es muy sencillo, ya que una vez estemos registrados e identificados, podemos crear nuestros propios proyectos, teniendo en cuenta que la versión gratuita nos permite disponer sólamente de un sólo proyecto. Cuando estemos dentro de cualquier proyecto, podemos subir imágenes y revisiones de las mismas, contando en nuestro espacio de trabajo con las herramientas necesarias para realizar las anotaciones y comentarios pertinentes dentro las propias imágenes.

Y como es una herramienta colaborativa, podemos contar con las aportaciones de aquellas personas a las que hayamos invitado a través del correo electrónico, para que una vez registradas, puedan aportar sus granitos de arena dentro del proyecto. No existe lí­mite en cuanto al número de colaboradores con los que podemos contar.

Si queremos trabajar tranquilamente, GoVisually nos permite trabajar a pantalla completa, de manera que se elimina la interfaz del navegador y obtenemos más espacio en pantalla para trabajar sobre las propias imágenes. Gracias a ello, podemos comparar múltiples revisiones de un mismo diseño, de los muchos que podemos subir, de forma más clara.

La herramienta no ofrece ningún tipo de complicación en su uso, ya que es fácil e intuitiva. Si por algún casual,no nos convence esta herramienta, en esta lista tenemos otras opciones.

Enlace: GoVisually | Ví­a: Hongkiat

Transformando de PDF a texto, word, excel… desde Android y iOS

Able2Extract

Nos presentan la aplicación Able2Extract (investintech.com), disponible de forma gratuita para Android y iOS (iPhone, iPod y iPad), como una herramienta para crear archivos PDF y transformar documentos de y a dicho formato.

Solo tenemos que seleccionar el fichero pdf deseado y elegir el formato de destino, permitiendo que la aplicación use su propio sistema de reconocimiento de caracteres para generar la información y ofrecer el archivo.

Podemos también crear PDFs, no solo reconocerlos, siendo el proceso más sencillo, ya que no necesita usar ningún OCR para ello.

No es la primera vez que hablamos de aplicaciones OCR para móviles, ya os algunas opciones aquí­, pero sí­ es la primera vez que lo vemos para poder editar archivos PDF.

Transformando PDF en doc, ppt o xls, dividiendo páginas, juntando archivos…

Los que trabajamos frecuentemente con archivos PDF, y no tenemos un editor profesional para este tipo de archivos, podemos necesitar programas que nos ayuden a separar páginas, juntar documentos o transformar archivos de un formato a otro.

Pensando en esta necesidad os dejo con tres sitios web que ayudan a realizar estas tareas de forma gratuita, comenzando por una que se mantiene constantemente actualizada año tras año:

PDFconverter

pdf

No es la primera vez que os hablamos de pdfconverter, una de las mejores plataformas que podemos usar para transformar archivos PDF a otros formatos, con sistemas de reconocimiento de caracteres que ayudan a ahorrar mucho tiempo a la hora de crear documentos que puedan ser editados posteriormente.

pdfconverter ofrece una versión online, gratuita, para que sea posible realizar las conversiones de forma sencilla, teniendo que informar nuestro email para recibir el resultado de la transformación cuando esté listo. En el mundo offline, recientemente lanzaron freepdfcreator, un programa gratuito que permite generar archivos PDF a partir de 300 extensiones diferentes de archivos.
Continúa leyendo «Transformando PDF en doc, ppt o xls, dividiendo páginas, juntando archivos…»

Google presenta Quickoffice para Android e iPhone

google driveEn el blog de Google comentan el lanzamiento de Quickoffice para Android e iPhone, una plataforma, ya disponible para iPad, que permite a los usuarios de Google Apps para Negocios editar archivos de Microsoft Office mediante los dispositivos móviles.

La idea es poder transformar los archivos de forma rápida para editarlos en Google Drive. Podemos transformar ficheros Word, Excel y PowerPoint, guardando y compartiendo los archivos en pocos minutos, así­ como encontrar y utilizar los archivos desde la aplicación de Quickoffice. Cuando entremos en la cuenta de Google Apps para Negocios veremos el contenido clasificado en “Compartido conmigo”, “Destacados”, “Reciente” y subcarpetas dentro de Drive.

Google compró Quickoffice en 2012, una plataforma que tení­a mucha experiencia en el trabajo con varios formatos de archivo, algo fundamental para que las aplicaciones office de Google puedan hacer transparente el proceso de edición por parte del usuario. La aplicación comenzó a ser gratuita y ya da sus frutos, aunque de momento solo en el mundo de Google Apps para Negocios.

Podemos obtener las aplicaciones en la App Store y en Google Play.

Ya está disponible slid.us, el nuevo sistema para hacer presentaciones en la web

slid.us

Os lo comentamos hace algunas semanas como un sistema que puede revolucionar la forma como realizamos presentaciones en los eventos.

Se trata de slid.us (slid.us), una aplicación que permite divulgar la url de las diapositivas para que cualquiera pueda, desde Internet, seguir la presentación.

A medida que el presentador cambia de diapositiva, la versión web cambia al mismo tiempo, por lo que no hace falta que los usuarios tengan que realizar ninguna acción para ver las transiciones.

slid.us permite la creación de presentaciones públicas y privadas, siendo posible también navegar entre los trabajos publicados por otros usuarios, como si fuera una red social de presentaciones.

Para crear los documentos podemos elegir plantillas, tipos de letra, efectos en transiciones y paneles de edición de código HTML para quien desee personalizar el tema.

Nos comentan sus responsables que dentro de pocos dí­as tendremos disponible versiones para iPhone y Android que explotarán las capacidades de slid.us para facilitar el trabajo con la herramienta (mando a distancia, editor offline para tablets, etc.)

Ya podemos añadir audio en las presentaciones Prezi

prezi

En Prezi acaban de presentar su nueva función: Incluir audio en nuestras animaciones.

Pasando la marca de 20 millones de usuarios, y siendo sin lugar a dudas una de las formas más atractivas e intuitivas a la hora de realizar presentaciones de cualquier tipo, lo celebran con una función que puede ser fundamental para muchos profesionales: sonido.

Solo tenemos que seleccionar el punto donde incluiremos el archivo, previamente guardado en nuestro ordenador, para que suene al llegar en el momento adecuado durante la presentación.

Por supuesto podemos usar esta funcionalidad para narrar sobre cualquier presentación creada previamente y dejarlas disponibles en la web para que cualquiera pueda disfrutarlas sin necesidad de tener al autor explicando su contenido, algo que puede ser fantástico para cursos online, por ejemplo.

En TC recuerdan que estamos hablando de una aplicación realizada en Flash, aunque dispone de apps para móviles que permiten tanto visualizar como editar gran parte del contenido.

droptask, creando y gestionando tareas de forma gráfica

droptask

Herramientas de gestión de tareas hay muchas, algunas más complejas, creadas para la administración de proyectos completos, otras más sencillas, como una lista de cosas que tenemos que realizar y otra de cosas ya realizadas, pero pocas son tan originales como droptask (www.droptask.com), una aplicación que usa diagramas para representar obligaciones y responsables.

Podemos agrupar los cí­rculos (tareas) en cí­rculos mayores, siendo posible ver rápidamente las obligaciones de cada departamento, por ejemplo, o filtrar por etiquetas o fechas las responsabilidades ya registradas. Cada cí­rculo incluye también la informacion de la fecha, siendo posible incluir archivos adjuntos y ver la foto de las personas que están trabajando en cada tema.

Desde la aplicación se han preocupado bastante en mostrar constantemente la actividad de cada tarea, presentando un «activiy feed» para saber quién está haciendo qué en cada momento. Podemos también activar alertas por email y establecer prioridades en las notificaciones.

El trabajo en equipo es otro fuerte de Droptask, permitiendo registrar diferentes miembros en cada proyecto para que peudan editar los diagramas y el log de actividades de cada uno.

La aplicación puede usarse desde dispositivos móviles, aunque de mometno no existe ninguna aplicación especí­fica para ningún sistema operativo móvil.

Screenhero, creando colaboración en una misma pantalla

screenhero

Profesores, estudiantes, profesionales, hoy casi cualquier sector utiliza herramientas colaborativas para proyectos comunes y los servicios que nos facilitan hacer el trabajo entre varias personas abundan, como es el caso de Screenhero.

En este caso compartiremos un documento en pantalla, sea el que sea, y tanto el que comparte como el que recibe la solicitud tendrán la posibilidad de editar el documento desde la misma pantalla, de forma colaborativa y por igual, con sus nombres indicados en el cursor que controlan. Por ejemplo, en caso de que un estudiante esté realizando un trabajo y quiera que un compañero complete otra sección o rellene una hoja de excel a la par, podrá invitar a otro usuario para realizar el trabajo a dúo.

Disponemos de todas estas funcionalidades de menara gratuita (con limitación para invitar a un usuario por trabajo y proyecto), aunque si buscamos algo más y deseamos tener soporte premium así­ como la versión del programa para empresas podremos adquirir la versión Pro por 5 y 49€ al mes, respectivamente. Os dejamos con un ví­deo para que veáis como funciona la colaboración con Screenhero: Continúa leyendo «Screenhero, creando colaboración en una misma pantalla»

Crea nubes de palabras con ABCya!

palabras

Si estáis acostumbrados a crear montajes con las palabras de un texto, ideal para ilustrar artí­culos o analizar las veces que se repiten ciertas palabras en algunos textos, seguramente conocéis Wordle, uno de los lí­deres en esta categorí­a, o tagul.com. Las aplicaciones son buenas, pero no son las únicas existentes.

En abcya.com, portal de juegos educativos infantiles que ya comentamos aquí­, en WWWhatsnew, tienen una herramienta ideal para crear nubes de palabras atractivas, permitiendo cambiar el color y el formato del resultado, así­ como de eliminar algunos componentes finales (artí­culos, conjunciones, preposiciones, etc.).

Es posible configurar el número de palabras que queremos en la nube, cambiar los colores y el tipo de letra, dejando listo el resultado personalizado para que posamos guardarlo en formato de imagen.