Google extiende los anuncios gratuitos de Shopping a nivel global

Dada la situación sanitaria causada por la pandemia del coronavirus Covid-19, muchos establecimientos físicos se han visto obligados a cerrar sus puertas de cara al público, habiendo recurrido al comercio electrónico para tratar de mantener un nivel de ventas que permita seguir siendo viables en tiempos difíciles.

En Google han entendido la situación y han realizado cambios en algunos de sus productos con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a seguir en pie frente a la situación que se está dando en muchas partes del mundo.
Continúa leyendo «Google extiende los anuncios gratuitos de Shopping a nivel global»

Jefa, un banco digital para mujeres

Jefa es una startup que está creando un banco digital especialmente pensado para mujeres en Hispanoamérica, donde solo por ser mujer se pueden enfrentar con muchos problemas a la hora de crear una cuenta bancaria.

La directora y fundadora Emma Smith comentó que de los 1.400 millones de personas en el mundo sin cuenta bancaria, casi 1.300 millones son mujeres, y quieren reducir la diferencia con esta propuesta. Continúa leyendo «Jefa, un banco digital para mujeres»

Amazon lanza Luxury Stores, tiendas de ropa de lujo online

Amazon ya es el rey del comercio electrónico, por eso puede realizar pruebas que otros no se atreven, como el lanzamiento de una tienda de lujo para que las marcas de gama alta se añadan a su plataforma.

Luxury Stores es un sector orientado a algunos clientes Prime en Estados Unidos, disponible por invitación, donde de momento ya se puede encontrar ropa de alta gama de Oscar de la Renta, el primer socio oficial. Continúa leyendo «Amazon lanza Luxury Stores, tiendas de ropa de lujo online»

Walmart comienza a entregar compras con drones

El uso de drones para entregar objetos lleva siendo explorado por las grandes compañías de comercio (tanto electrónico como tradicional) desde hace tiempo. Amazon ya hizo pruebas en algunos lugares, así como Google, y ahora le toca el turno a Walmart.

Comenta en una nota de prensa que, después de ser pioneros en los códigos de barras universales y las cajas registradoras de lectura electrónica, así como en el uso de vehículos autónomos, están ahora analizando cómo los drones pueden entregar artículos de una manera conveniente, segura y rápida. Continúa leyendo «Walmart comienza a entregar compras con drones»

Facebook empieza a mostrar su pestaña de compras, Facebook Shop

Facebook está lanzando una nueva pestaña en su aplicación principal llamada Facebook Shop, muy semejante a la que puso en Instagram en julio. En mayo presentó su función Facebook Shops, para convertir páginas en tiendas, y ahora sigue dando pasos para integrar más el e-commerce dentro de su red social.

El objetivo es permitir que los creadores y las marcas lo tengan fácil para ofrecer productos y hacer negocios, un objetivo integrado con el hecho de que ya es posible realizar pagos desde Facebook en algunos países. Continúa leyendo «Facebook empieza a mostrar su pestaña de compras, Facebook Shop»

Cómo convertir bitcoins en dinero real

Hace días llegó al grupo de redacción la curiosidad de un lector por saber cómo se podrían transformar bitcoins en dinero real y en la moneda local.

Tras esto, nos pusimos manos a la obra para probar diferentes alternativas rápidas y seguras. A falta de una, nos hemos topado con hasta 3 opciones en las que cualquiera podrá realizar operaciones de cambio en minutos. Así es como funciona cada una de ellas. Continúa leyendo «Cómo convertir bitcoins en dinero real»

Google traerá nuevas capacidades predictivas a Analytics para mejorar ventas y retenciones

Google Analytics quiere potenciar las capacidades para ayudar a las empresas que venden sus productos y/o servicios por Internet, por lo que a lo largo de las próximas semanas, lanzarán dos nuevas métricas predictivas en la versión beta de las propiedades App + Web.

La idea es que las empresas puedan dirigirse mediante Google Ads a aquellos clientes sobre los que existan mayores probabilidades de realizar sus compras a lo largo de los siete días siguientes, e igualmente también hacia aquellos clientes activos en los que existan mayores probabilidades de abandono de la aplicación o sitio web en el mismo periodo de tiempo señalado.
Continúa leyendo «Google traerá nuevas capacidades predictivas a Analytics para mejorar ventas y retenciones»

PayRequest, para crear una página en la que los clientes podrán pagarte

Si ofrecéis servicios a clientes de varias partes del mundo, y queréis una solución centralizada para recibir los pagos, echad un vistazo en lo nuevo de PayRequest.

Se trata de una plataforma web en la que podemos crear una página con link único especialmente pensada para recibir pagos.

Cuando el cliente acceda a la pagina, podrá pagar con diferentes sistemas, desde tarjetas de crédito y débito a cuentas paypal, desde cualquier parte del mundo y en cualquier idioma. Es posible incluso enviar un enlace personalizado para que la cantidad y el motivo del pago esté relleno automáticamente.

Disponible en payrequest.io, es una interesante solución con un solo «pero»: cobran un 2% de comisión de cada pago recibido, y si a eso le sumamos las comisiones de paypal y otros sistemas, al final acaba siendo más caro que un bizum o una transferencia en el mismo país.

Es, eso sí, una excelente forma de recibir pagos internacionales para clientes específicos, con una serie de funciones que pueden evolucionar bastante:

– Permite conectar nuestra cuenta de Stripe o Mollie, (nuestro propio proveedor de confianza).
– Tendrácompatibilidad con CNAME, para usar nuestro dominio personalizado.
– Podemos subir nuestro logo.
– Podemos añadir colores de marca.
– Es posible reclamar nuestro propio nombre o nombre de empresa.
– Es posible configurar enlaces de pago dinámicos (payrequest.me/nombre/12,50 – para pagar 12,50)

Una solución interesante que mantendremos dentro del radar para seguir su evolución.

Amazon implementa un nuevo sistema para evitar las falsificaciones en la plataforma

Amazon anunció que implementará en un nuevo sistema para terminar con las falsificaciones en la plataforma, liderado por un equipo internacional de expertos.

En los últimos años hemos visto como Amazon ha utilizado diferentes estrategias para acabar con los productos falsificados. Y ahora, todo el peso caerá sobre una nueva unidad creada con el propósito de combatir los delitos de falsificación.
Continúa leyendo «Amazon implementa un nuevo sistema para evitar las falsificaciones en la plataforma»