Viber – Llamadas gratis entre iPhones de todo el mundo (y planeando versión Android)

Excelente la aplicación que me recomiendan desde noaris. Se trata de Viber, un programa gratuito, para iPhone (ya están preparando la versión para Android y BlackBerry), que permite realizar llamadas gratis entre este tipo de aparatos, usando la conexión de Internet.

Para que funcione hay que tener Viber instalado en los dos dispositivos, siendo realizada la comunicación ví­a VoIP, al igual que hace el omnipresente Skype.

Se integra perfectamente con la lista de contactos, mostrando el logo de Viber cuando el usuario ya lo tiene instalado. Sin necesidad de registro ni de identificarse de ninguna forma.

Aquí­ os dejo con el ví­deo de presentación. Parece que por fin alguien le hace sombra a Skype:
Continúa leyendo «Viber – Llamadas gratis entre iPhones de todo el mundo (y planeando versión Android)»

Cuidado… Malware en tweets sobre temas navideños

Me informan desde PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security, que los ciberdelincuentes están aprovechando Twitter para propagar sus programas utilizando como gancho temas navideños.

Como si de un ataque Black Hat SEO se tratase, los hackers están utilizando los temas más candentes del momento, los trending topics, para posicionar sus campañas de distribución de malware. Debido a las fechas en las que nos encontramos, los motivos navideños, como “Advent calendar”, “Hanukkah” o el popular personaje “Grinch”, son los primeros cebos utilizados por los hackers para que el usuario se infecte.

Miles de tweets intentan atraer visitas hacia supuestos ví­deos. Al acceder al enlace la página web pide para instalar extensiones necesarias para ver el material, engañando al usuario, ya que no son extensiones y sí­ programas que pueden atentar contra la seguridad de la información.

Al pinchar en el enlace, una página de falsos códecs intenta infectar el sistema aprovechando una vulnerabilidad en ficheros PDF, además de intentar engañar al usuario pidiéndole que descarge un supuesto codec que realmente se trata de un troyano del tipo downloader, el cual descargarí­a más malware en el ordenador comprometido.

Además de los términos relacionados con la época navideña, los ciberdelincuentes están utilizando otros temas de actualidad para propagar sus creaciones, como el festival de Sundance, la campaña contra el SIDA, la Carling Cup o tweets relacionados con el actor Morgan Freeman.

Siempre hay que estar atentos, y cuando intentan aprovecharse de los hot topics, hay que aumentar nuestra concentración para no caer en la trampa…

El Paí­s crea una cuenta en Facebook para discutir los documentos de Wikileaks

Ampliando la lista de redes sociales que pueden ayudarnos a leer, comentar y discutir los documentos filtrados por Wikileaks, el periódico El Paí­s ha creado una cuenta en Facebook para tratar especí­ficamente de este tema.

En www.facebook.com/elpaiswikileaks lo presentan como un «Debate sobre la mayor filtración de la historia que desnuda las prácticas de la diplomacia estadounidense.», teniendo en pocas horas casi 2000 seguidores que comentan las noticias que van apareciendo.

Con ví­deos y enlaces es un buen lugar para no perder detalle y poder opinar sobre este tema.

4 formas de encontrar fotografí­as con la licencia adecuada para tu blog

Aunque es un tema que ya he tratado varias veces, es importante conocer los lugares que podemos utilizar para encontrar material fotográfico con la licencia adecuada para su publicación en un sitio web.

– Por un lado tenemos decenas de bancos de imágenes gratuitos que se encargan de juntar este tipo de material. Hace no mucho hice una lista de 25 de ellos, incluso existen buscadores que nos ayudan a encontrar el material publicado por estos bancos.

– La wikimedia, aunque no es mi método favorito, también tiene una enorme cantidad de contenido con la licencia adecuada para su uso. Wikimedia Commons fue creada para eso, aunque no hay ninguna garantí­a de que el usuario que subió la foto tenga los derechos adecuados para hacerlo (necesité perder un proceso judicial para aprender la lección).

View.Picapp.com es un excelente buscador de fotos de famosos. Todas ellas están licenciadas para ser usadas en sitios web. Podemos elegir la imagen, seleccionar el tamaño y copiar el código para publicarlo en nuestras paǵinas.

– Por último tenemos Flickr, con millones de fotos liberadas para su publicación con licencias de todo tipo. Hoy mismo he conocido, gracias a techcrunch, a wylio.com, un buscador de fotos de este tipo que ofrece el código de publicación después de informar el tamaño deseado.

Cuatro métodos que pueden ayudarnos a evitar problemas legales al mismo tiempo que nos permiten ilustrar el contenido que publicamos a diario.

11 funciones no tan conocidas de Google Chrome

Los que usan frecuentemente el navegador Google Chrome (yo lo usarí­a más si no dependiera de algunas extensiones que de momento funcionan mejor con Firefox) seguramente agradecerán esta lista de funciones publicadas en guidingtech.com, no muy conocidas y perfectas para ahorrarnos mucho tiempo con tareas repetitivas.

En guidingtech comentan 15, aunque aquí­ os publico las 11 que me han parecido más útiles.

1. Pin Tab

pintab1

Podéis seleccionar la opción Pin Tab en cualquier pestaña, será reducida a un icono, ocupando menos espacio y mostrándose siempre en la parte izquierda. Ideal para las páginas que están siempre abiertas.

Continúa leyendo «11 funciones no tan conocidas de Google Chrome»

12 usos de Wordpress poco habituales

Hace unos meses publiqué un artí­culo llamado El poder de Wordpress, donde mostraba varias funciones que podrí­amos darle a este sistema de gestión de contenido que, la mayorí­a, usa para gestionar una publicación digital.

En designer-daily.com comentan otros usos que aquí­ os dejo:

1. Para gestión de facturas

Es una extensión que nos permite gestionar facturas de nuestros clientes, creándolas y enviándolas directamente desde la plataforma.

Continúa leyendo «12 usos de Wordpress poco habituales»

Algunas herramientas para crear infografí­as

Ya que a todos os gustan las infografí­as que publico de vez en cuando, vamos ahora a revisar un artí­culo de makeuseof en el que nos recomiendan varias aplicaciones ideales para construir este tipo de gráficos.

Stat Planet

Permite acceder a datos estadí­sticos públicos generando mapas muy atractivos e intuitivos que podremos usar en nuestros diseños estáticos. Puede ejecutarse desde el navegador.
Continúa leyendo «Algunas herramientas para crear infografí­as»

Decenas de alternativas a Wordpress para gestionar el contenido de una web

Si hace unas horas os hablé de Wordpress como un fantástico CMS para hacer prácticamente de todo en la web, en designshack.co.uk nos recuerdan que hay muchas más opciones.

De su lista, compuesta por 50 fantásticos sistemas de gestión de contenidos, os dejo con los que más me han llamado la atención:

Zotonic

Zotonic tiene el código abierto y nos permite crear sitios web dinámicos en poco tiempo.

screenshot
Continúa leyendo «Decenas de alternativas a Wordpress para gestionar el contenido de una web»

100 herramientas para monitorizar la Web Social

En pamil-visions.net recopilaron 100 herramientas para poder hacer un seguimiento estadí­stico de la información que circula por la web social, sean redes de contenido, blogs o sistemas de información colaborativos.

Se trata de una colección imprescindible para los que ya han leí­do las guí­as gratuitas para Community Managers.

Aquí­ os dejo con la traducción que solicité a los profesionales de babelic.com, espero que encontréis la más adecuada para vuestro negocio.

Aunque hay cientos de herramientas de seguimiento de los medios disponibles en lí­nea, es difí­cil encontrar algunas de ellas. Hemos elegido 100 fuentes de estas caracterí­sticas (programas informáticos, aplicaciones y proveedores de servicios), algunas gratuitas, otras con coste. Cuando se trata de seguimiento de los medios y de analí­ticas, es muy difí­cil elegir. Algunas ofrecen prestaciones detalladas, pero el precio es muy elevado. Aquellas que son gratuitas no son siempre tan completas, o suficientemente potentes o detalladas. Esperamos que la siguiente lista le proporcione opciones suficientes, y si conoce alguna herramienta de seguimiento que le gustarí­a recomendar, utilice la casilla de comentarios.

Adobe SiteCatalyst ofrece a los especialistas en marketing información inteligente en tiempo real y fácil de utilizar para las estrategias en lí­nea y las iniciativas de marketing. SiteCatalyst ayuda a estos especialistas a identificar rápidamente las rutas de su sitio web que generan más beneficios, a determinar los puntos de su sitio en los que los visitantes abandonan y a identificar las métricas de éxito fundamentales para las campañas de marketing en lí­nea.
Verismo de Cymfony ayuda a los especialistas en relaciones públicas a demostrar su éxito a través de métricas sencillas y claras. La metodologí­a Verismo toma los elementos esenciales de la comunicación exitosa: visibilidad, reputación, influencia y opinión. Este modelo VRIS, o Verismo, define y pondera estos elementos con la colaboración del cliente en un modelo que alinea los resultados de los especialistas en relaciones públicas con los objetivos del negocio.
Crimson Hexagon es una plataforma para el seguimiento en redes sociales y análisis que facilita a compañí­as acceso a información sobre la opinión de los consumidores sobre su marca, producto o mercado aprovechando los miles de millones de conversaciones que tienen lugar en los medios de la red.
Continúa leyendo «100 herramientas para monitorizar la Web Social»

10 herramientas para probar tu web en dispositivos móviles

Ante la creciente cantidad de visitas que todas las webs reciben desde dispositivos móviles, es importante conocer herramientas que nos ayuden a corregir posibles problemas que dichos visitantes están teniendo al leer nuestro contenido.

En sixrevisions.com han preparado una lista de 10 herramientas que podemos usar para probar la compatibilidad de nuestro sitio con diferentes dispositivos móviles, aquí­ os la dejo:

iPhoney


Para simular el funcionamiento en un iPhone en un entorno Safari con zoom, plugins, etc.

Continúa leyendo «10 herramientas para probar tu web en dispositivos móviles»