Muchos de los que formamos parte activamente de este medio, Internet, sabemos que la información que nos proporcionan en los medios de comunicación tradicionales no representan toda la realidad, ocultando en unos casos y desinformando de lo que verdaderamente ocurre en otros. Gracias a Internet y, sobre todo a las actividades de los usuarios, el resto de usuarios podemos tener una visión diferente y alternativa de lo que ocurre en el mundo en el que vivimos, y un caso lo tenemos en Wikinarco, que es ni más ni menos que una herramienta colaborativa para informar sobre la violencia en México.
Esta herramienta obtiene sus informaciones a través de diferentes fuentes, entre las que no podía faltar tweets y blogs, además de lo que informen en medios tradicionales y otras fuentes, usando además Crowdmap para señalar a través del mapa los puntos donde se producen los crímenes, enfrentamiento y otras actividades ilícitas divididas por categorías. Además cuentan con una línea de tiempos a través de dipity.
Es por tanto una herramienta colaborativa más donde obtener información más fiable sobre estos sucesos.
Vía: Alt1040
Categoría: Noticias
Lista de artículos relacionados con los portales de noticias de diversas categorías. Apps para leer noticias y mucho más.
Posterous se convierte en un poderoso rival a WordPress Multisitios con su nueva API
Desde su primera aparición, poco a poco Posterous fue convirtiéndose en una potente herramienta de publicación online que hoy da un paso más anunciando su nueva API, rivalizando así a plataformas como WordPress Multisitio.
Con esta API, los desarrolladores podrán crear varias publicaciones, pudiendo sobre cada una de ellas añadir usuarios y establecerles temas visuales personalizados, aunque también podrán manejar los datos de los mismos, como usuarios, blogs, comentarios, u otro tipo de datos. La ONG Oxfam ha sido uno de los primeros usuarios en usar esta API en una de sus campañas para llevar a sus usuarios, mediante la concienciación y la participación, a crearse un blog en la dirección grow.gd bajo un tema de Posterous.
Vía: TNW
Clásicos británicos en una app para iPad, gratis por el momento
En la actualidad, las tablets Ipads se pueden usar, entre otras cosas, para la lectura de libros electrónicos. Así que si eres asiduo a la lectura, ahora puedes aprovechar para descargarte la nueva aplicación de la Biblioteca Británica.
Esta app, que podrás descargarte desde la App Store, es gratis de manera temporal, incorporando unos 1000 titulos, entre donde podrás encontrarte clásicos como Frankenstein u Oliver Twist, de Mary Shelley y de Charles Dickens, respectivamente. Además, la Biblioteca Británica ha liberado unos 60.000 títulos del siglo XIX en formato digital.
Vía: Openculture
Nuevas plantillas para la versión móvil de Blogger
Más vale tarde que nunca, y es que a estas alturas, a nadie se le escapa el potencial que tiene la web móvil, para lo que es necesario adaptarlas para estos dispositivos. Blogger, que hace meses ya dispuso de esta opción para los usuarios de Blogger en borrador, acaba de sacar esta posibilidad para todos los usuarios, de manera que a través del panel de control podamos activarlo y en la versión móvil renderice la plantilla equivalente a la web de escritorio.
Para ello tenemos que irnos a nuestro panel de control/Configuración/Correo electrónico y móvil, y en Plantilla para móviles (versión beta) habilitarlo, donde dispondremos de un código QR para poder ver el resultado final a través de nuestro móvil, o bien acceder directamente a la previsualización a través de una ventana pop up.
Soporta las 27 plantillas, algún que otro widget, la publicidad se mostrará en la parte superior de la página, y los usuarios podrán seguir accediendo a los comentarios y a los vídeos sin ningún tipo de problemas.
Vía: Blogger Buzz
Google testeará el acceso mediante IPv6 el próximo 8 de Junio
Anoten esta fecha: 8 de Junio. Ya sabemos que algunas de las grandes empresas de Internet ya se están moviendo para que la transición al IPv6 sea lo menos doloroso posible, haciendo los deberes en su justo momento, deberes que empresas como Google llevan haciendo desde hace tiempo y continúan las pruebas.
Precisamente Google habilitará durante 24 horas, el 8 de Junio, el acceso a su web principal a través de IPv6, dentro del Día Mundial de IPv6, esperando que al menos un 0,5% de los usuarios accedan a través de esta versión del protocolo. No estará sola, ya que empresas como Facebook y Yahoo también habilitarán sus servicios a través de este protocolo. Si queréis saber si vuestra conexión está preparada para la IPv6, sólo tenéis que acceder a esta web para comprobarlo.
Para el futuro de la web, con la cantidad de dispositivos que tendrá acceso a Internet en el futuro, esperemos que las pruebas sean del todo satisfactorias.
Vía
“ZOMG” y “Twittersphere”, nuevos términos para el diccionario de Oxford
¿Se imaginan que en la RAE incorporase tweet o follower como nuevos términos oficiales? No se asusten, ya que por el momento, esto no va a ocurrir, aunque en un futuro quien sabe. Donde si se han dejado influir por las últimas tendencias tecnológicas es en la versión online del Diccionario Oxford, que aunque está afiliada al Diccionario de Inglés de Oxford, mantienen sus diferencias, como podemos leer aquí.
Pues bien, «ZOMG» y «Twittersphere» son dos de los nuevos términos introducidos, entre muchos otros, la mayoría relacionados con la tecnología los medios de comunicación social, donde también podemos encontrarnos a «permalink», «lifehack», entre otros.
Si bien la tendencia en los últimos tiempos es a incorporar términos genéricos relacionados con los medios digitales, en este caso, es curioso ver como términos coloquiales en la red como ZOMG o NSFW forman parte de los nuevos términos aceptados.
Vía: Mashable
Twitter.com integra contenidos de Amazon, Foursquare, Meetup y otros servicios
Una de las ventajas que nos aporta la interfaz moderna de Twitter es la posibilidad de acceder al contenido multimedia al que hacen referencia algunos enlaces que se publiquen en los tweets sin necesidad de salir de la aplicación de Twitter, es decir, integrar estos contenidos multimedia dentro de Twitter, para lo que se ha hecho necesario soportar una serie de servicios de terceros, introducidos por tandas.
Pues bien, una nueva tanda de servicios de terceros acaba de integrarse, de manera que aquellos enlaces en tweets a los que hagan referencia a contenidos de Amazon, AOL Video, Gowalla, Foursquare, Meetup y Plancast, podemos acceder a los mismos desde la propia Twitter.com sin necesidad de salir hacia las fuentes oficiales.
De esta manera, estos servicios se unen a otros ya anteriormente soportados: Dailybooth, iTunes, Ustream, YouTube y TwitPic, añadidas en una primera tanda, y Blip.tv, Instagram, Slideshare, RDIO y Dipdive, añadidas por el mes de Diciembre pasado.
Sin duda un acierto contar con los contenidos de las nuevas herramientas sociales emergentes y otras ya consolidadas.
Vía: Mashable
Más y mejores imágenes en los resultados de búsquedas de Google
Pasito a pasito, Google nos facilita la vida a través de los diferentes servicios que nos ofrece, aunque claro, siempre hay margen para mejorarlos. Es lo que va a ocurrir a partir de esta semana con las imágenes en el buscador principal, que nos va a ofrecer una serie de cambios de manera que podamos acceder mejor a las imágenes que pudiéramos estar interesados.
Los cambios que nos ofrecerán respecto a las imágenes en el buscador principal es que a partir de ahora nos ofrecerá la miniaturas en mosaicos, y si nos posicionamos sobre algunas de ellas, se nos hará más grande. No sólamente nos ofrecerá más imágenes sino que además, si buscamos introduciendo algunos términos relacionados como fotografía o imagen, las imágenes destacarán dentro de los resultados de forma notoria.
De momento estas mejoras están en la versión internacional de Google, Google.com en inglés, y llegará a nivel mundial dentro de un mes.
Vía: Inside search
YouTube apuesta por licencia Creative Commons atribución y no comercial
Novedad en YouTube, a partir de ahora, los usuarios también podemos licenciar nuestros vídeos bajo una única licencia de las seis que dispone Creative Commons, precisamente la licencia con atribución y para fines no comerciales. ¿Qué permite esto en la practica? Nuestros vídeos bajo licencia CC junto con el resto de vídeos bajo la misma licencia los podrán usar cualquier usuario para crear trabajos derivados, pudiendo mezclar escenas a través del propio editor de vídeos de YouTube.
Y como novedad que es, YouTube se ha asegurado de que haya un mínimo de vídeos con los que poder empezar, llegando para ello a un acuerdo con C-SPAN y Al Jazeera, disponiendo inicialmente de 10.000 vídeos a nuestra disposición con esta licencia. Además, YouTube dispone de una herramienta que permite el cambio de licencia de varios vídeos de manera simultánea, de manera que los vídeos que tengamos podremos pasarlo a esta licencia CC y las que subamos, si queremos, también podemos disponerlas bajo esta misma licencia.
Un movimiento interesante de YouTube, que parece haber escogido esta única opción de licencia Creative Commons para evitar la confusión por parte de los usuarios, aunque ya había servicios que permiten escoger cualquier licencia Creative Commons que deseemos, como es el caso de Vimeo.
Vía: TechCrunch
Más posibles detalles de Apple iCloud
Todas las dudas respecto a lo que va a presentar Apple se despejarán el próximo lunes, en el WWDC, donde Steve Jobs dará a conocer sus nuevos sistemas operativos, tanto para tablet como para escritorio, así como su servicio en la nube iCloud, del cual ya algunos medios están barajando hipótesis de lo que se podría ofrecer.
Según The Wall Street Journal, y atendiendo a los acuerdos que están teniendo con los importantes sellos discográficos, de los cuales tres de los cuatro grandes sellos ya han cerrado acuerdos con Apple, la intención de Apple es la de permitir a sus usuarios tener sus colecciones musicales en la nube, pero a diferencia de otros servicios, donde los usuarios previamente deberán de subir sus archivos, Apple permitirá analizará e identificará los temas musicales de manera que ya lo ofrezca a los usuarios sin necesidad de subir archivos en la web.
Lo que según eso, no se sabe si valdrá con cualquier pista de audio que dispongan los usuarios o bien se limitarán a aquellos archivos comprados a través de iTunes, el cual llevará un historial de compras de los usuarios que les podría permitir a los mismos el acceso al contenido multimedia desde cualquier dispositivo.
Vía: Mashable