VideoDropper es un servicio web que te permite descargar vídeos de YouTube directamente a tu carpeta de archivos de DropBox.
Su uso es muy sencillo y la aplicación funciona integrada en la cuenta de DropBox. Si hacemos login en Dropbox desde VideoDropper, la aplicación se integrará en el servicio y a partir de ese momento podremos añadir URLs de Youtube para que el vídeo se descargue en nuestra cuenta. Éste se quedará en la cola de descargas, y aparecerá un mensaje de notificación cuando tengamos el vídeo en la carpeta de archivos de nuestro Dropbox.
Fácil y útil para procesar vídeos rápidamente.
Categoría: Multimedia
Recursos multimedia, buscadores, programas, aplicaciones, trucos y mucho más
Yiip – Comparte sonidos desde tu teléfono móvil
Disponible de momento solo para iPhone, Yiip nos permite compartir sonidos usando el móvil, así como descubrir yiips públicos que pueden llegar a los 9 segundos.
Si usáis el sistema para comunicaros entre un grupo cerrado de usuarios, el límite sube a 20 segundos, siendo suficiente para comunicar mucho más de lo que se podría hacer en un texto clásico de los programas de mensajería instantánea.
Extremadamente intuitivo, solo tenemos que grabar y compartir, pudiendo configurar el círculo en el que nuestro sonido podrá ser escuchado, encontrar efectos divertidos, registrar sonidos de la naturaleza, etc.
Los usuarios de Android, de momento, tendremos que esperar.
Yiip | Vía mashable
Givit – Una nueva forma de compartir vídeos en la web
Cuando capturamos un vídeo desde el móvil algunos lo enviamos directamente a nuestra cuenta de Dropbox, desde donde familiares y amigos pueden verlo al instante, otros lo envían por email, algunos lo consiguen publicar en un sitio web desde varios dispositivos, otros muchos lo descargan en un ordenador y lo envían a las diferentes redes sociales… existen muchas formas de compartir este tipo de material, aunque siempre es bueno conocer nuevas propuestas.
Givit, que ha empezado a repartir las invitaciones que están siendo solicitadas desde su página principal, ofrece una solución muy sencilla para los que tienen conector usb en sus máquinas, permitiendo arrastrar el vídeo y compartirlo con cualquier persona en pocos segundos.
Cualquier vídeo recibido por otras personas puede ser contestado con otro vídeo, manteniendo así una conversación multimedia que no puede hacerse en otras opciones ya existentes.
Con versión de escritorio para agilizar el upload del material, aún no tienen aplicaciones para dispositivos móviles, algo fundamental para poder competir con otros gigantes de la misma categoría, Youtube incluido. Ya están trabajando en Android y iOS, con lo que tendremos que esperar para dar un diagnóstico.
Se acaba de alcanzar los 200 millones de fotografías en Flickr bajo Creative Commons
Como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras, pero si son más de 200 millones de fotografías bajo licencias Creative Commons, entonces estamos hablando de Flickr, el cual es ya un gran repositorio de fotografías bajo dichas licencias, gracias a la superación de los 200 millones de fotografías, tal y como anuncian en su blog.
200 millones de fotografías bajo licencias Creative Commons son muchas fotografías y muy variadas, lo que nos da juego a la hora de buscar y usar en nuestros proyectos, ajustándonos a las condiciones de las licencias, donde podemos encontrarnos fotografías de gran calidad que no tienen que envidiarle nada a las fotografías de catálogos ni a bancos de imágenes.
Flickr ha acertado permitiendo a los amantes de la fotografía publicar bajo licencias Creative Commons, y además, ofrece varias vías para acceder a las fotografías publicadas bajo dichas licencias, tanto desde la navegación como las búsquedas avanzadas. Si estas opciones no fueran suficiente, desde Wwwwhat´s New tenemos una serie de herramientas que comentamos en su día que también os pueden ser de utilidad.
Vía: RWW
Musipedia – identifica y busca una canción a través de la melodía
Inspirada por Wikipedia pero sin tener nada que ver, en Musipedia nos encontramos con una enorme colección de melodías y temas musicales que el mismo usuario puede buscar y editar. La entrada puede escribirla cualquier usuario, y puede ser de cualquier tipo: un MIDI, información textual acerca de un compositor, grupo o canción, hasta se puede colgar el contorno melódico en código de Parsons.
Lo más destacable en Musipedia es que si nos suena una canción pero desconocemos el nombre, podemos buscarla a través de la melodía introduciendo el ritmo o la melodía en el sitio web. Podemos utilizar un teclado de piano, silbarlo en el ordenador, marcar el ritmo con el teclado o utilizar el código Parsons, y Musipedia utilizará la herramienta de búsqueda «Melodyhound» para encontrar el título de la canción que buscamos.
Un proyecto que comentamos hace ya más de dos años y que continúa creciendo mejorando sus características.
Animoto lanza una nueva versión para crear vídeos a partir de fotos, textos y músicas
Seguramente todos vosotros habéis usando Animoto alguna vez, la aplicación que genera vídeos de forma automática con efectos que danzan al ritmo de la música que le indiquemos.
Hoy nos avisan desde su blog que ya tenemos disponible una nueva versión desde donde podemos facilmente definir el orden de las fotos y textos que le indiquemos, así como subir nuestras músicas y tener más control sobre el resultado.
En el vídeo que allí publican, muestran en pocos segundos las nuevas funciones, extremadamente atractivas para los que no tienen conocimientos suficientes para crear un vídeo usando sus fotos y desean compartir un resultado mucho más atractivo que los portafólios tradicionales de imágenes.
Feast, la nueva comunidad online que promueve la inspiración a través de tutorías, de istockphoto
iStockphoto, filial propiedad de Getty Images, acaba de anunciar el lanzamiento de Feast, una nueva comunidad online para creativos que proporciona diferentes fuentes de inspiración a través de un diverso grupo de diseñadores, fotógrafos, directores, escritores y profesionales del marketing, entre otros.
Cada mes Feast se centra en un “Artista Residente” distinto que trabajará con dos a cuatro candidatos seleccionados sobre un tema específico relacionado con la materia de este año, “Crear un Mundo Mejor”.
El Artista Residente también publicará artículos como firma invitada relacionados con el asunto del mes. Los candidatos seleccionados se reunirán con su tutor para comprender “El Brief”, esto es, el reto creativo que lanza el Artista Residente. Este brief se publicará en Feast, así como los posteriores borradores, comentarios del artista y proyectos finales. Además de conseguir dirección creativa y opinión de artistas de prestigio, los candidatos seleccionados serán recompensados con 500 créditos de iStock o 500$.
La idea de mezclar creativos de diferentes disciplinas es sin duda excelente, por lo que tener un proyecto que actúa como catalizador del talento es siempre una buena noticia.
James Leal-Valias será el artista de Octubre, enfocándose en el concepto de “La Gran Idea”. Los primeros candidatos seleccionados para su tutoría son Jonathan Key, un estudiante de diseño de la Escuela de Diseño Billy Blue de Sidney, Australia, y Jennifer Wallace, una diseñadora freelance ubicada en Portland, Oregon.
YouTube Creator Playbook, consejos para conseguir más audiencia y más suscripciones a tus vídeos
YouTube nos presenta esta herramienta llamada YouTube Creator Playbook, una guía que se compone de una seria de consejos, prácticas a seguir, y estrategias recomendables para que nuestros vídeos y canales de Youtube sean más efecivos de cara a la audiencia y a conseguir suscripciones.
El Playbook nos da consejos de todo tipo, como colgar contenido interesante regularmente y con constancia, preguntar directamente a los usuarios acerca de lo que han visto para que el contacto con ellos sea más personal, usar anotaciones en los propios vídeos que inviten a suscribirte a tu canal sin sobrecargarlo, y muchas estrategias más para que los visitantes que estén visualizando tu contenido puedan interesarse por lo que haces y actualizas.
Así que si tienes un canal con vídeos por compartir con el resto del mundo y crees que merece la pena que sean vistos, no dudes en consultar esta guía.
Link: YouTube Creator Playbook | Vía: Youtube Global Blogspot
Golden hour, la aplicación web para calcular la posición del Sol, también en versión para iOS
Hace un par de años os habamos de golden-hour.com, una aplicación que nos permite conocer la posición exacta del Sol en cualquier punto del planeta, siendo de mucha utilidad para fotógrafos que necesiten conocer la iluminación de un lugar en un momento determinado.
La herramienta es bastante flexible, permitiendo informar en un mapa o indicar la longitud y latitud del lugar deseado, obteniendo un gráfico muy sencillo de entender, con información tanto del Sol como de la luna.
Golden Hour solo tenía un defecto: no había versión para móviles, algo fundamental para los que se mueven fotografiando por el planeta, sin acceso a un ordenador en todo momento.
Nos informan que desde hace varios meses hay una aplicación para iPhone y iPad que lleva todas las funciones de su hermano web, aunque de momentono hay rastro de versión para Android.
Disponible en iTunes, cuanta con dos versiones, una básica, gratuita, y otra completa por 2,99 libras.
Keek – comparte tus microvídeos
Tenemos redes de microblogging, de microaudios, y de microvídeos. Sobre una red de microvídeos os vamos a hablar ahora, precisamente de Keek, el cual nos permitirá grabar con nuestra webcam y publicar microvídeos de hasta 35 segundos para nuestros seguidores. Y como podéis intuir, nos permite tener seguidores y ser seguidos de forma independiente, o sea, tenemos las redes de contactos de forma asimétrica.
Las respuestas a los keeks, que es así como llaman a los microvídeos, pueden ser también en forma de vídeo o través de comentarios de textos. Además, podemos iniciar conversaciones privadas con usuarios concretos también mediante keeks.
En la era en la que vivimos, no podía faltar las aplicaciones móviles, disponiendo tanto para Android como iPhone de sus propias aplicaciones oficiales.
Veremos que aceptación tendrá por parte del público.