Para los aficionados a la música clásica, aquí os dejo algunas opciones para poder bajar de forma legal varios títulos de cientos de compositores.
Aunque en last.fm hay una sección de música clásica con algunos títulos gratis, no hay nada como la especialización:
– classiccat.net: Más de 5000 temas disponibles para Download, perfecta clasificados por categorías, autores e instrumentos.
– classicsonline.com: Con más de 40.000 álbumes gratuitos
– musopen.org: Con opción de filtrar por compositor e instrumento.
– classical.com: Aunque bajar los temas no es gratuito, cada semana aparece la opción de obtener un álbum entero completamente gratis. Son más de 3000 compositores en una gigantesca colección de casi medio millón de temas.
– Wikipedia:Sound/list: La Wikipedia es una fuente inagotable de casi todo, no podían faltar miles de temas de música clásica de dominio público. Todos los archivos están en formato .ogg, aunque podéis cambiarlos a .mp3 usando freerip.com, por ejemplo.
Imagen: iconshock.com
Categoría: Multimedia
Recursos multimedia, buscadores, programas, aplicaciones, trucos y mucho más
Stamped, una simple aplicación para valorar y puntuar lugares, libros, películas…
Es innegable que hoy en día existen incontables, por no decir demasiadas, aplicaciones que nos permiten valorar, criticar y puntuar nuestros restaurantes, discotecas, bares, cines y hoteles favoritos. Pero también es cierto que no todas ellas son simples y funcionales y si lo que buscamos es una interfaz sencilla, sin complicaciones y mezclada con un servicio que funcione mediante geolocalización, Stamped es una de esas aplicaciones que puede servirnos perfectamente.
Sin necesidad de valorar los lugares que visitamos, los libros que leemos o las películas que vemos con cuatro sobre cinco estrellas o con una puntuación concreta, en Stamped disponemos de 100 «stamps» iniciales: si te gusta algo, marcas tu aprobación con una de esas «stamps» y si no, sencillamente no lo haces. No puedes utilizar tus stamps a la ligera porque como hemos comentado sólo tenemos 100. Obtendremos más si nos convertimos en un usuario activo del servicio.
A la hora de recomendar sitios para visitar, Stamped utiliza la geolocalización y con el mapa de tu dispositivo móvil abierto te marca los sitios bien valorados que hay a tu alrededor, tanto que hayas marcado tú como los que hayan marcado tus contactos.
Si quieres echarle un ojo, está disponible gratis en iTunes haciendo clic aquí.
Link: Stamped | Vía: TechCrunch
Comparte vídeos de tu ciudad con My City Lives
My City Lives es una aplicación que, mediante la base de datos de mapas de Google Maps, permite a los usuarios grabar e integrar distintos vídeos de la ciudad en la que viven que representen alguna escena o momento especial, con el objetivo de compartir experiencias e historias -sean o no cerca de monumentos emblemáticos.
Los usuarios de la aplicación pueden visualizar el mapa y ver directamente los vídeos que han sido adjuntados en la zona en la que ha sido filmada la experiencia. Cada vídeo se clasifica con unas etiquetas, para que aquellos que quieran buscar vídeos con alguna temática concreta (monumentos, paseos nocturnos, vídeos románticos, cualquier cosa) puedan buscarlos por palabra clave. La comunidad de usuarios también puede comentar cada vídeo y así crear una experiencia común para compartir sus vivencias en los distintos rincones de sus respectivas ciudades.
Link: My City Lives | Vía: Google Maps Mania
Hans Zimmer nos invita a incluir nuestra voz en "The Dark Knight Rises" usando UJAM
Para los que no recuerdan al fantástico Ujam, se trata de un proyecto que nos permite crear música. Podemos grabar nuestra voz silbando o cantando una melodía de nuestra invención y dejar que Ujam se encargue de detectar la música y ofrecer la posibilidad de reproducirla con una enorme cantidad de instrumentos disponibles, haciendo posible, con paciencia y talento, transformar nuestra canción en una obra de arte.
Ya hace más de un año que os presenté este proyecto, pero ha llegado la hora de recordarlo aprovechando la noticia que nos envían desde su blog: Hans Zimmer, uno de los más famosos compositores de bandas sonoras en el cine, está participando con Ujam para permitir que cualquiera de nosotros tenga su voz en la próxima película de Batman.
Podéis consultar los detalles en www.ujam.com/campaigns y empezar a grabar vuestra voz con la esperanza de que sea una de las seleccionadas.
El editor para Minus de Aviary, ahora en dispositivos móviles
Hablamos a principios de Octubre de la novedades que día a día nos ofrece el sistema de almacenamiento de archivos Minus, y una de las últimas noticias fue la integración del famoso editor de imágenes Aviary a través de un clic, todo directamente desde el navegador.
Pues bien, nos llegan más noticias frescas en relación a las actualizaciones que nos ofrece Minus, y es que ahora también podremos editar nuestras fotografías desde Minus en nuestros dispositivos móviles y compartirlas inmediatamente después en redes sociales, vía e-mail, etcétera. Evidentemente ahora también podremos acceder desde el teléfono a nuestra cuenta de Minus y por lo tanto a todos los fatos y fotografías que hay en ella para descargarlos en nuestro dispositivo.
La aplicación y su nuevo sistema de edición de imagen integrado está disponible para Android y iPhone.
Link: Minus | Vía: Aviary Blog
shufflr – Para encontrar, ver y discutir vídeos con los amigos
Con el siempre noble objetivo de ayudarnos a descubrir los vídeos que más nos pueden interesar, shufflr.tv nace para filtrar la enorme cantidad de material existente en Internet y ofrecer un canal personalizado para cada usuario.
Después del registro (podemos identificarnos con twitter o facebook) especificaremos 4 categorías de nuestro interés, así como los canales de donde queremos obtener el material (blogs, sitios sobre cine, portales de tecnología, etc).
El resultado es semejante al mostrado en la siguiente figura, donde empiezan a hacer sugerencias que podremos aprobar o suspender.
Continúa leyendo «shufflr – Para encontrar, ver y discutir vídeos con los amigos»
La moda de mezclar imágenes del pasado con escenarios del presente
En el grupo Looking into the Past de Flickr hay más de 1500 fotografías semejantes a la mostrada aquí, imágenes que mezclan el pasado con el presente de forma creativa, una idea que lleva mucho tiempo dando vueltas en Internet.
En pondly.com publicaron recientemente un artículo con una buena recopilación de estas fotos.
Estas ideas, imprescindibles para no perder la memoria histórica de ciertos lugares, pueden encontrarse también en proyectos ya comentados por aquí, como hipercities, que nos permite superponer mapas antiguos sobre mapas actuales, o historypin, ya un clásico, que nos permite subir fotos del pasado en puntos geográficos de un mapa.
De hecho las aplicaciones de este tipo son cada vez más sofisticadas, usando incluso Google Street View para localizar los escenarios, como en el caso de whatwasthere.com.
Y podemos continuar con más y más opciones, aunque la lista de las principales termina con sepiatown.com, una opción más modesta, aunque no por ello con imágenes menos sorprendentes.
Por supuesto, si conocéis alguna más, comentadlo para poder ampliar la lista.
imgur ya permite incluir galerías de fotos en nuestra web
Quién iba a decir imgur, la aplicación para alojar imágenes que os comenté en 2009, iba a ser una de las 100 webs más visitadas del mundo un par de años después… Es el resultado de ofrecer un servicio de calidad, que ha caído muy pocas veces y que actualiza sus opciones con frecuencia para permitir continuar en la cima.
Hace unas semanas lanzaron una nueva versión que, entre otras cosas, permite incluir de forma sencilla una galería de fotos en nuestra web, mostrando una destacada y varias miniaturas en la parte inferior, cargándose de forma rápida y sin afectar a nuestro servidor, ya que las imágenes continúan en imgur.
Captura de una galería divulgada en el blog de imgur
También incluyeron opciones de zoom en las imágenes alojadas en su ya famosa galería, utilizada en todo el mundo para buscar imágenes populares para divulgar en las redes sociales.
Además de un rediseño, también han incluido opciones para capturar enlaces de varias páginas al mismo tiempo, facilitando mucho la divulgación del contenido que allí se encuentra.
Vidque – Crea, descubre y comparte colecciones de vídeos
En 2009 Vidque nació como un sitio de recomendación de vídeos que usaba un algoritmo para determinar los más populares y los que pueden ser más interesantes para cada usuario. En abril de este año cambiaron completamente la filosofía de la web y, aunque continúan mostrando un canal de trending vídeos, con lo más popular del momento en el portal, su objetivo principal es permitirnos crear y compartir canales de vídeos temáticos.
Podemos así buscar en diferentes fuentes vídeos relacionados con algún tema específico y guardarlos en un mismo canal dentro de Vidque, siendo compatible com Youtube, vimeo, TED y Bliptv.
Su uso académico es obvio, permitiendo a los profesores guardar en un único lugar el material que encuentran durante la preparación de las clases y ofreciéndolo de forma centralizada, organizada y segura.
Podemos descubrir canales etiquetados por otros usuarios, añadir vídeos incluyendo la url del mismo o usando un bookmarklet de nuestro navegador web, siendo posible también añadir todos los vídeos que encontremos en una misma página.
Impresionantes fotos realizadas por los coches de Google
Mientras los coches responsables por capturar el mundo en Google Street View recorren las calles de miles de ciudades con sus clicks automáticos, algunos artistas se dedican a analizar dichas capturas en busca de obras de arte.
Dicen que si un mono estuviera tecleando durante el tiempo suficiente de forma aleatoria, acabaría por escribir cualquier libro, es cuestión de estadística. Esa filosofía puede aplicarse a las imágenes capturadas por los coches: entre las miles y millones de fotos, alguna tiene que ser genial, y eso es lo que demuestra Aaron Hobson en su sitio web.
Podéis ver algunos ejemplos en aaronhobson.com, espectaculares imágenes dignas del mejor ojo y de la mejor máquina, en el momento y lugar adecuado.
Aquí tenéis un ejemplo:
Link: aaronhobson.com | Vía TNW