twitvid.com, que hasta ahora era una aplicación ideal para subir vídeos y compartirlos en twitter y Facebook (algo parecido a lo que hace twitpic con fotos), se transformará ahora en una plataforma para guardar los mejores vídeos de la web y compartirlos clasificados en canales.
La nueva versión, que anuncian en mashable, estará activa a partir de hoy, permitiendo almacenar vídeos de diversas plataformas (youtube y vimeo incluidas) y seguir los canales de otros usuarios.
Con la filosofía del seguir y ser seguidos se transforma así en una buena manera de tener suscriptores a nuestros canales, personas que les guste nuestro trabajo de investigación a la hora de mostrar los vídeos más interesantes de la web.
Semejante a lo que hace el ya comentado shelby.tv, puede así empezar a tener una personalidad propia, independizándose del cada vez más multitarea Twitter.
Categoría: Multimedia
Recursos multimedia, buscadores, programas, aplicaciones, trucos y mucho más
Lightbox incorpora línea cronológica de fotografías agrupadas en álbumes
Los usuarios de Android aún seguimos esperando a que Instagram se digne a publicar su aplicación para nuestra plataforma móvil favorita. Claro que esta espera no nos quita el sueño, teniendo una serie de competidores que incluso en sus funciones dan pasos incluso por delante de la propia Instagram. Uno de estos competidores para Android es Lightbox, del cual ya os hemos hablado.
Pues bien, este servicio acaba de implementar en la nueva versión de su aplicación el llamado diario fotográfico, una línea cronológica, similar a la de Tumblr, en la que reúne de forma automática y sin necesidad de interacción por parte de los usuarios, las fotografías realizadas a lo largo del tiempo, agrupada en álbumes. Estos álbumes pueden ser públicos, privados o acceso restringido mediante un enlace. Además, al igual que en otras plataformas, podemos ser seguidores de otros usuarios y viceversa.
Otra novedad es que Lightbox estrena nueva versión web móvil realizada en HTML 5, aunque esta versión no permitirá la carga de imágenes, algo que mantendrá en espera a los usuarios de la plataforma iOS, que en seis meses, ya podrán contar con aplicación de Lightbox en sus propios terminales, y la fragmentación social será, por tanto, menor.
Enlace: Sitio oficial de Lightbox | Vía: VentureBeat
La NASA presenta una radio online musical
Porque no todo son cohetes y planetas entre los muros de la NASA, hoy han presentado Third Rock, una radio online con música Rock/Indie/Alternativa.
You”™re connected to THIRD ROCK – America”™s Space Station!
Presentada en el blog de la NASA hace pocos minutos, la emisora estará disponible en la web y en las apps para iPhone y Android de NASA.
David Weaver, administrador asociado de la Oficina de Comunicaciones de la NASA en Washington, comentó:
La NASA está buscando constantemente nuevas e innovadoras formas para involucrar al público e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros […] Hemos liderado el camino en el uso innovador de los nuevos medios y este es otro ejemplo de cómo la agencia se está aprovechando de estas herramientas de comunicación importantes.
NASA está colaborando con los medios de comunicación RFC para poner en marcha la emisora, donde prometen poner las mejores canciones de un amplio abanico de artistas de rock en diferentes estilos y décadas. Habrán noticias relacionadas con la NASA a lo largo de la programación junto a los saludos de artistas famosos.
Sin duda, una interesante iniciativa.
Link: Third Rock
Google lanza Youtube para Escuelas, solo vídeos educativos
La noticia que miles de profesores y estudiantes de todo el mundo han estado esperando, finalmente ha llegado: Youtube for schools.
Se trata de un canal de vídeos donde su contenido ha sido filtrado para hacerlo ideal en el uso académico, usando el famoso Youtube EDU como fuente. Todos los comentarios y vídeos relacionados están desactivados, y la búsqueda está limitada a los vídeos de YouTube EDU.
[…] se incluyen clases breves de los principales profesores de todo el mundo, cursos completos de las mejores universidades del mundo, material de desarrollo profesional de otros educadores y vídeos inspiradores de líderes del pensamiento globales.
Cada escuela podrá personalizar el canal y mostrar solo lo que interese para su comunidad de estudiantes, recordando que en YouTube.com/Teachers hay información a los profesores para ayudarles a utilizar YouTube como herramienta educativa.
Os dejo con el vídeo de presentación:
Link: Youtube for schools | Vía Blog de Google
Algunos consejos de YouTube para empezar a destacar tu canal
Si queremos publicar nuestros vídeos y que llegue al máximo número de personas posibles, la opción es clara, subirlas a YouTube. Pero además, tenemos que tener en cuenta una serie de factores adicionales porque no todo es subir vídeos, es además crear un buen canal, promocionarlo, y tener una periodicidad a la hora de subir los contenidos, para que de esta manera, permita ser encontrado más fácilmente por los usuarios, lo encuentren interesante, y por ende, aumentar el número de suscriptores.
Recientemente tenemos con nosotros los rediseños de las páginas de inicio de YouTube y el rediseño de los canales, que se han realizado con el fin de facilitarle el acceso a los usuarios a los canales y contenidos que pueden serles interesantes. Por tanto, hay que aprovechar esta oportunidad y tener en cuenta los consejos que nos dan desde el blog de YouTube para tener nuestro canal de vídeos lo suficientemente preparado para que pueda ser encontrado de manera más fácil y agrade a primera vista a los visitantes que nos lleguen.
Los metadatos de los canales, los avatares, la creación de la vista previa para la página de inicio y los contenidos es de lo que nos hablarán en el post de Youtube que os dejamos a continuación:
Más info: Post de YouTube
YouTube adquiere RightsFlow para la mejorar la gestión de las licencias en los vídeos
El avance imparable de la tecnología nos ha permitido nuevas formas de consumir contenidos, y además, servirnos como escaparate ante una amplia audiencia donde mostrar nuestras dotes musicales, usando para ello plataformas como YouTube, la cual ahora es protagonista de esta noticia por el impacto que tiene dentro del sector audiovisual.
YouTube sigue empleando todos los recursos necesarios para permitirnos acceder a todo tipo de contenidos multimedia, pero además, para compensar a los artistas por la distribución de sus contenidos. El siguiente paso lo acaba de dar hoy adquiriendo la compañía RightsFlow, especializada en ofrecer soluciones ante los problemas complejos de gestión de licencias y pago de regalías, del cual se han beneficiado compositores, artistas, sellos discográficos, distribuidores y servicios de música online.
A partir de ahora, tanto la experiencia como la tecnología de RightsFlow se integrará dentro de la plataforma de YouTube, como así lo indica ésta en su propio blog. También hace lo propio RightsFlow, que acaba de emitir un comunicado en su propia web anunciando que han sido adquiridos por la propia Google. En ninguno de los casos se ofrecen los detalles del acuerdo.
Vía: YouTube Blog
Spotify Radio – Música de Spotify en su nueva radio
Lo que veis en la imagen superior es el aspecto de Spotify Radio, el nuevo proyecto de Spotify que pretende crear una radio musical a partir de la enorme base de datos del sistema.
Podéis leer el artículo de presentación, en español, en www.spotify.com/es/, donde comentan que habrán estaciones ilimitadas y millones de canciones disponibles.
Estará disponible para todos los usuarios de la plataforma en los próximos días, aunque ya tienen una versión experimental aquí.
Deezer iniciará su despliegue para tener presencia en 200 países, salvo EE.UU y Japón
Dentro de la dura competencia que estamos viviendo en los últimos tiempos en el terreno de los servicios de música en streaming, ponemos ahora el foco de atención a Deezer, un completo competidor de Spotify, ya que hoy hemos conocido los ambiciosos planes que tiene esta compañía en la conferencia de hoy en LeWeb 2011, celebrada en París.
Precisamente Deezer plantea estar presente en 200 países en el mes de Junio de 2012, aunque no estarán presentes ni Estados Unidos ni Japón, que representa el 25% del consumo mundial de música. Debido a la saturación del mercado y a la previsión de poco crecimiento, se ha optado por no introducirse en dichos países.
Deezer, que se lanzó en Francia en el 2007 y que cuenta en la actualidad con un catálogo de 13 millones de títulos, iniciará a partir de mañana jueves un despliegue progresivo hasta lograr cumplir su objetivo de estar presente en los 200 países en Junio de 2012, estando los precios localizados en 12 idiomas, con 30 zonas editoriales independientes, y soportando 13 monedas.
Las fechas:
7 de diciembre del 2011: Bélgica y Reino Unido.
8 de diciembre del 2011: Irlanda y Países Bajos.
31 de diciembre del 2011: Resto de Europa (45 países) incluyendo España (13 de diciembre), Italia (14 de diciembre), Alemania (15 de diciembre) y Rusia (16 de diciembre).
31 de enero del 2012: Canadá y Latinoamérica.
28 de febrero del 2012: Australia y ífrica.
30 de junio del 2012: Resto del mundo.
Spotmeup – Para que vuestra música esté disponible en Spotify
Si os dedicáis a la música y queréis dar a conocer vuestro trabajo, pocas opciones son tan buenas como incluir las canciones en la enorme base de datos de Spotify.
Eso es lo que nos permite Spotmeup, subir de forma gratuita los temas que deseemos para que estén disponibles entre los muchos millones de usuarios del sistema.
Integrado con Dropbox, podemos subir nuestra música compartiendo un directorio de nuestro ordenador, siendo más sencillo enviar el material que vamos creando.
El proceso no es inmediato, pueden pasar entre 7 días y 4 semanas hasta que el material esté realmente disponible en el sistema, teniendo que garantizar que no se tratan de temas de otros artistas o que el contenido es de buena calidad, por ejemplo.
En la web podemos ver también una lista de estos nuevos artistas, ayudando a divulgar nuevos talentos al mundo.
Link: Spotmeup | Vía TNW
Tubalr – escucha tu música favorita de manera sencilla
Gracias a que YouTube alberga montones de vídeos musicales, esto le posibilita ofrecernos su función Disco, la cual nos permite escuchar canciones de cualquier cantante o banda de música que le indiquemos, o bien escuchar su top 100 de temas musicales. Lo malo es que su interfaz no es lo suficientemente amigable, y la alternativa a este servicio pero a su vez basado en él quizás la podemos encontrar en Tubalr.
Creado por Cody Stewart, Tubalr es un servicio que, bajo una interfaz limpia y sencilla, nos permite escuchar temas musicales de un artista en concreto o de artistas similares. Para ello tan sólo tenemos que indicar el nombre del artista o banda y seleccionar «only» o «similar», ofreciéndonos una barra lateral en la parte derecha con los temas musicales disponibles, pudiendo pasar de un tema a otro de manera aleatoria según nos convenga, obteniendo el vídeo del tema elegido en la parte central de esta aplicación.
Además, si estamos interesados en algunos vídeos musicales en concreto, Tubalr nos permite registrarnos para que, de esa manera, podamos guardar nuestros vídeos favoritos. Igualmente, la lista de reproducción que se nos crea en la búsqueda, la podemos compartir tanto en Facebook como en Twitter, aunque por desgracia, no podemos guardarla en nuestra cuenta de usuario.
Enlace: Tubalr | Vía: TNW