pearltrees – Grabación de sesiones de navegación por Internet

mapas

pearltrees es una interesante aplicación que nos permite grabar nuestra sesión de navegación para posterior consulta.

Después de instalar la extensión necesaria para realizar la grabación, pearltrees mostrará una bola representando cada página que visitamos en internet. El resultado es un curioso árbol con ramas de navegación y bolas de contenido.

Si abrí­s varias pestañas al mismo tiempo, si una página os lleva a otra, si veis un ví­deo, si leéis un texto… cada acción se representa de diferentes formas, permitiendo compartir el contenido de la sesión con otros usuarios.
navegacion

Una forma original e interesante de recordar los sitios por los que hemos pasado. En palabras de su creador:

Pearltrees no es solo una aplicación de marcadores. Es une aplicación para organizar su web. Tienes un internet organizado con temas especí­ficos. Muy interesante para descubrir cosas o si quieres presentar una tema a alguien.

Ved un ejemplo de una de sus cartas que presenta la web semántica: https://www.pearltrees.com/nicolas/map/1_18/

SkipScreen – Salta el tiempo de espera de RapidShare, Zshare, MegaUpload…

skipscreenSkipScreen es una extensión de Firefox diseñada para que no tengáis que esperar el tiempo habitual que los servidores de descarga directa como RapidShare, Zshare, MegaUpload, etc. establecen antes de empezar el download.

En el ví­deo que muestran en su página principal podemos ver lo sencillo que es utilizarlo. Basta instalarlo y, al clicar en un link de descarga directa, aparecerá directamente la ventana para salvar el archivo en nuestro disco duro, sin necesidad de pasar por la tí­pica «Espere 45 segundos».

Recomiendan actualizar el plugin frecuentemente, imagino que para estar siempre usando los sistemas utilizados por los servidores compatibles.

Lo he encontrado en Ghacks, un site recomendado por un amigo del lado oscuro.

Novedades en Alexa: nuevo diseño, más datos

alexa

Alexa el universo de datos que inspira tanta desconfianza entre muchos, ha decidido aumentar el abanico de información ofrecida.

Ahora también podemos ver la progresión del porcentaje de abandono en los sitios que le indiquemos, así­ como el tiempo medio que cada visitante invierte en cada web.

Aunque los gráficos continúan pareciendo montañas rusas enloquecidas no cabe duda de que el nuevo diseño (bastante más atractivo) y los nuevos datos servirán como referencia a muchos analistas.

16 plugins musicales para Firefox

Los plugins de firefox son algo que nos ayudan mucho en diferentes tareas. Hoy os presentamos 16 de ellos que están relacionados de alguna forma con la música.

screenshot-position-2

  • Fire.fm. Nos permitirá controlar prácticamente todo lo controlable de nuestra cuenta en Last.fm, desde navegar por nuestra librerí­a hasta descubrir nuevos artistas.
  • FoxyTunes. Como muchos solemos escuchar música en nuestro pc mientras navegamos por la red, con este plugin tendremos el total control de nuestro reproductor sin tener que salir del navegador.
  • GoMuzik. Completo buscador donde se encuentra sobre un millón de canciones y podremos incluso escuchar lo que queramos y crear listas de reproducción.
  • Lala Control. Este plugin nos servirá para controlar la música que tengamos sonando en Lala. Para que funcione tenemos que tener en una de las pestañas abierta nuestra cuenta en este servicio.
  • Music Hutch. Similar al plugin anterior, pero esta vez haciendo uso del servicio dado por esta página web, teniendo la opción de controlar la música y los videos que reproduzcamos en ella.
  • Music Player Minion. Gracias a este add-on tendremos la posibilidad de controlar música que estemos compartiendo a traves de alguna red a la que tengamos acceso.
  • My Opus Radio. Completo controlador para la primera radio online de la India de música internacional.
  • Online Music Player. Tendremos la posibilidad con este plugin de controlar la reproducción tanto de archivos mp3 que estén online como los que tengamos alojados en nuestro pc.
  • Play Them all. Seleccionando unos enlaces donde contentan mp3 este plugin nos creará una lista m3u para que podamos reproducir todas las canciones que contengan.
  • Radio eksen. Al igual que con el plugin My Opus Radio, con este también controlaremos una radio musical, la cual es de temática rock y está afincada en Turquí­a.
  • Album-Covert-Art.org. Si queremos buscar y, sobre todo, encontrar alguna carátula para cualquier disco este plugin nos será terriblemente útil.
  • FindThatBand. Si vemos en cualquier web el nombre de algún grupo o artista, con este plugin tan solo tendremos que seleccionarlo, botón derecho y buscarlo en diferentes servicios como Last.fm o la wikipedia.
  • FiTunes Sidebar Extension. Nos proporcionará en un lateral una lista con las categorí­as de las diferentes canciones y álbumes que existen en iTunes, para que podamos navegar por ellas.
  • Harmony. Se integra perfectamente con FoxyTunes y nos dará información de la canción que está sonando en ese momento, así­ como hacer scrobbling en nuestra cuenta de Last.fm.
  • Song.ly. No podí­a faltar twitter en esta lista, y con este plugin podremos mandar a nuestra cuenta información sobre la canción que estamos escuchando.
  • TwittyTunes. Servicio similar al anterior, el cual también enví­a información de lo que estamos escuchando, pero solo cuando nosotros queramos.

Fuente: mashable.

xmarks.com – Marcadores sociales de la mano del creador de Lotus Development Corporation

xmarksMitch Kapor, fundador de Lotus Development Corporation, es el responsable por esta web que pretende hacerse un buen sitio en el mundo de los marcadores sociales.

Xmarks, desarrollada por el equipo de Todd Agulnick, es la evolución de la extensión foxmarks que viene dando guerra desde 2006 a la hora de sincronizar los enlaces favoritos entre diferentes ordenadores.

Muy interesante para conocer lo que otras personas marcan como favoritos y poder saber qué visitan los usuarios fieles de una web determinada:

relacionadas

fuente: killerstartups

KwiClick para navegar más fácil en la web

snapper1236247769683Como bien lo comenta la descripción del sitio, KwiClick es un add-on para Firefox que agrega otra dimensión a tu navegador mejorando la experiencia al navegar por la web recuperando información de tus servicios webs favoritos.

Al utilizar KwiClick  tú podrás:

  • Obtener actualizaciones de tus amigos cuando lo desees
  • Enviar videos embebidos  por correo electrónico a tus amigos
  • Compartir imágenes y videos en redes sociales
  • Seleccionar texto y buscarlo en FlickR para obtener imágenes
  • Ver los videos más populares, más votados, más recientes, etc.

La verdad es que faltan un montón de caracterí­sticas interesantes que tiene este poderoso add-on  que hacen el navegar en la web una forma súper sencilla y útil. En dado caso de que no nos convenzan los puntos mencionados anteriormente, en el sitio oficial del add-on existe un video en el cual se muestra todo su enorme potencial.

Ví­a: KillerStartups

inquisitorx – Extensión para facilitar las búsquedas desde el navegador

inquisitor

Inquisitorx es una extensión que puede instalarse en Safari, Firefox e Internet Explorer para facilitar las búsquedas realizadas con su habitual buscador integrado.

Una vez implantado podréis definir el buscador por defecto o incluir otros en su configuración, los resultados se irán mostrando a medida que escribí­s, agilizando el acceso a la información buscada.

Sleipnir – Un navegador que no para de crecer en Japón

fenricHace menos de 12 horas que sé que voy a ser padre por segunda vez, una noticia tan fantástica que todas las demás parecen irrelevantes, aunque no por ello se deja de apreciar una bomba digital.

Y es que acabo de leer en FayerWayer Brasil (blog en el cual también escribo) una noticia sobre Sleipnir, un navegador web que, por lo visto, ya se ha hecho con el 6% del mercado japonés.

El navegador permite seleccionar el motor deseado: Trident (IE) o Gecko (Mozilla), y dispone de varias extensiones para personalizar la estética, leer rss sin conexión o capturar la pantalla que se está visualizando, por ejemplo.

De momento sólo está disponible para Windows y puede probarse sin necesidad de ser instalado.

Headup – Conectando la web social

home_logoCada vez, queramos o no, hay más información nuestra en la red, y todo ello es debido, para bien o para mal, a las diferentes redes sociales existentes. Entre la información que damos en facebook, lo que contamos en twitter, nuestro correo en gmail, o nuestros contactos en friendfeed, se puede saber mucho sobre nuestros gustos.

Esto es lo que aprovecha Headup, el cual consiste en un plugin el cual tenemos que instalar en nuestro navegador Mozilla Firefox. Una vez instalado podemos dar de alta diferentes servicios en los que estemos registrados como los antes nombrados gmail, twitter, friendfeed, e incluso delicious o last.fm.

Con toda esta información podemos ir señalando diferentes items en cualquier web que encontremos, y observar que impacto ha tenido en las diferentes redes sociales, en especial entre nuestros contactos, ofreciéndonos una información muy interesante y útil para nosotros.

imagen-19

Actualmente está aún en beta, aunque ya es una beta pública, por lo que cualquiera que lo desee se puede instarlar este plugin en su navegador. Su funcionamiento es correcto, aunque tiene aún diferentes cosas que mejorar, ya que a veces al dar de alta uno de tus servicios tarda mucho en obtener los datos, incluso a veces se queda en un eterno registro.

FireTorrent – Gestiona tus torrents desde Firefox

spot_ftExisten ya tal multitud de plugins para firefox que casi cualquier tarea relacionada con internet se puede ya realizar con este estupendo navegador.

FireTorrent es otro plugin más que añade al navegador de Mozilla una función que hasta ahora no se ha terminado de conseguir correctamente, la descarga y gestión de archivos mediante torrents. Para quien no lo sepa, los torrent son un método de intercambio de archivos, de los llamado P2P (peer to peer), tan odiados y criminalizados por algunos, como amados por otros.

Con este plugin tendremos la opción de descargar  directamente con el navegador, creandose una nueva pestaña en la ventana habitual que se nos abre en Firefox cuando descargamos cualquier archivo. En ella podremos encontrar toda su gestión, comprobar la lista de archivos que estamos descargando, las fuentes o seeds (semillas) que dispone cada torrent, porcentaje de la descarga, así­ como establecer lí­mites tanto de descarga como de subida para cada archivo o para el conjunto de todos ellos.

imagen-18

Actualmente está en fase alpha, con lo que aún tiene diferentes bugs que se irán corrigiendo. Para descargarlo necesitamos registrarnos primero en su página web.

En definitiva, una aplicación más que podemos integrar en nuestro navegador, y gracias al cual podremos prescindir de otra aplicación externa, lo cual agradecrá eternamente nuestra máquina.

Fuente: StartupMeme.