fliptop.com – Suscripción a sitios web filtrada por palabras

Fliptop es una nueva opción que tenemos para suscribirnos al contenido de cualquier sitio web. Al arrastrar el botón en nuestro navegador, tendremos la posibilidad de pulsarlo cada vez que estemos viendo una web interesante cuyo contenido no queramos perder, permitiendo filtrar por palabras para que solamente avise cuando haya algo relacionado con el tema que nos interesa.

Después de haber registrado la web e indicadas las palabras, informamos el medio por el que queremos ser avisados (email o rss) y la frecuencia, según muestro en las capturas inferiores.

Una excelente opción para leer lo que queremos de donde queremos, sin necesidad de tener que recibir cientos de noticias que se escapan a nuestro interés.

Invitaciones para Extension.fm

Extension.fm es una excelente extensión de Google Chrome que permite mostrar todos los ficheros de audio que hemos ido visitando por las diferentes páginas web.

A medida que naveguéis por páginas con archivos mp3 publicados, la extensión os dará la opción de guardarlos para crear una lista que podréis ejecutar en cualquier momento, sin necesidad de tener que bajar el contenido y buscarlo posteriormente.

Actualmente se encuentra en estado beta privada, con muchas cosas aún para mejorar, pero podéis instalarlo con el código de activación «WWWHATSNEW» (sin comillas), recordando que hay que incluirlo en mayúsculas. Aquí­ os dejo el ví­deo de presentación del producto.
Continúa leyendo «Invitaciones para Extension.fm»

Tres formas de medir la velocidad de conexión a Internet

Aunque sea muy difí­cil imaginar una solución mejor que la ya comentada speedtest.net, aquí­ os dejo algunas opciones que podéis usar para comprobar si vuestra velocidad de conexión a Internet es la que estáis pagando. Os adjunto los resultados desde mi ordenador para que veáis las diferentes formas de mostrar los datos.

speedtest.net


Como he comentado, es una de las más completas, con una opción en pingtest.net para comprobar también la calidad de la conexión.

Continúa leyendo «Tres formas de medir la velocidad de conexión a Internet»

Rapportive – Integra en Gmail el perfil social de quien te escribe

Rapportive es una extensión de Firefox que es capaz de sustituir el contenido del panel derecho de gmail (hoy ocupado por publicidad) por un perfil del usuario que os escribe el email obtenido de las diferentes redes sociales de la web.

La idea es excelente y, sobre todo, muy útil. En mi caso recibo decenas de emails diarios de desconocidos ofreciendo productos, servicios o pidiendo revisión de una web, con esta extensión podré saber mucho más sobre la persona que me escribe y tener una noción de los mercados por los que se mueve en la web.
crm

No solamente muestra informaciones, también permite añadir notas bajo el perfil, creando un pequeño y organizado CRM dentro de nuestro webmail.

Ví­a RWW Brasil

Cómo limitar el tiempo que accedes a una web

Si os habéis prometido no pasar más de cinco minutos al dí­a en Facebook, no más de 30 en twitter o no más de 60 en last.fm (por poner tres ejemplos), x.minutes.at nos ofrece una ayuda interesante.

Accediendo a 10.minutes.at/facebook.com se abrirá la página de facebook normalmente, pero avisará, al cabo de diez minutos, de que el tiempo de conexión se acabó. Algo parecido ocurrirá con 30.minutes.at/twitter.com o 60.minutes.at/last.fm.

Existen otros parámetros para configurarlo como buscador o guardarlo en favoritos, todo explicado en la página x.minutes.at.

Original y práctico para los que necesitan algo de ayuda con la disciplina.

Colorzilla – Extensión de Firefox para quien trabaja con colores

Colorzilla es un plugin del navegador Firefox que nos permite obtener el código de cualquier color de las letras, imágenes, fondos y demás elementos de la página que estemos visitando.

Crea paletas, detecta reglas CSS, permite compartir las paletas creadas, tiene zoom, disponible en varios idiomas… imprescindible para los que trabajan en temas relacionados con diseño y quieren ahorrar tiempo en la ejecución de sus trabajos.

FillThatForm – Rellenando formularios con un solo click

Fillthatform es una interesante aplicación que nos permite rellenar formularios en las páginas web con sólo apretar un botón previamente guardado en la barra de favoritos.

Nos ofrece varias posibilidades de configuración, siendo una de las más prácticas la de informar la url de la página en la que se encuentra el formulario que rellenamos tan frecuentemente. Fillthatform obtiene automáticamente los nombres de los campos y solicita el valor que queremos guardar en cada uno, permitiendo recuperarlos cuando estemos frente al formulario en cuestión.

Una utilidad muy simple y que puede ahorrarnos mucho tiempo en algunos casos.

Gracias Ivan por el enlace.

Google lanza un test de velocidad de descarga de ví­deos de Youtube

Si queréis saber lo rápido (o despacio) que permite vuestro ISP navegar por los ví­deos de youtube, Google ha lanzado www.youtube.com/my_speed, una herramienta que realizará los tests necesarios y los comparará con la velocidad media en otros lugares del mundo.

Según los datos mostrados en este momento, desde España la velocidad media de acceso a Youtube es de 1,88 Mbps, siendo la de teléfonica de 1,6 Mbps y media global de 2,91 Mbps.

Ví­a bandaancha.eu

Para morir un poco de envidia, aquí­ os dejo el gráfico obtenido desde Recife:

Las extensiones de Firefox más populares para gestionar downloads

Si acostumbráis a bajar material de todo tipo de Internet y queréis que vuestro Firefox os ayude con la tarea, os dejo aquí­ una lista de las extensiones más populares para tan sagrado fin:

1 – Video DownloadHelper

Con más de medio millón de instalaciones semanales, esta extensión nos permite bajar fácilmente ví­deos en sitios web como youtube, así­ como fotos en galerí­as y portafolios. tiene su propio sitio web en downloadhelper.net, donde explican los detalles del funcionamiento y ofrecen algunos manuales y videotutoriales.

2 – FlashGot

Instalado casi 80 millones de veces, permite bajar enlaces, ví­deos y archivos de audio de cualquier página web. En su sitio web flashgot.net muestran más detalles sobre su uso.

3 – DownThemAll!

Con casi 200.000 instalaciones semanales, esta extensión permite bajar todos los enlaces e imágenes de una página web con un sólo click. En su web downthemall.net tenemos los detalles. Presume también de conseguir acelerar la velocidad de download en hasta un 400%.

4 – Download Statusbar

Para ver lo que estamos bajando directamente en la barra de estados, sin necesidad de tener que abrir la ventana extra clásica de Firefox. En downloadstatusbar.mozdev.org podéis leer más sobre este clásico que ya ha sido instalado más de 20 millones de veces.

5 – Fast YouTube Download

Como el propio nombre indica, permite bajar fácilmente ví­deos de youtube, exportándolos en FLV, MP4, HD y 3GP. Muy parecido al también famoso 1-Click YouTube Video Download

Si os interesa el tema podéis pasar horas navegando entre la categorí­a correspondiente dentro de addons.mozilla.org