Mozilla ya tiene más de 1 millón de usuarios «Test Pilot»

La plataforma abierta de Mozilla para estudios de usabilidad anuncia que ya cuentan con más de 1 millón de usuarios “Pilotos de Prueba” activos, muchos más que los 170.000 que tení­an hace sólo 4 meses.

El programa “Test Pilot” se puso en marcha en agosto de 2009 como un Add-on para Firefox, para que los usuarios pudiesen ayudar a Mozilla a entender cómo usan Firefox y hacer estudios de usabilidad y comportamiento en el navegador.

Para Mozilla la privacidad es muy importante y los datos de uso se recopilan a través de estudios pre-definidos donde los participantes pueden optar a presentar sus datos personales. Todos los estudios de “Test Pilot” son compartidos bajo licencia Creative Commons, para el beneficio de la comunidad Open Source, así­ como utilizar esos datos para ayudar en otros temas de investigación.

Durante el último año, Mozilla ha publicado 12 estudios, el más reciente está basado en la interfaz de usuario de Firefox 4 Beta.

Así­ entendimos cómo el usuario utiliza los elementos de la interfaz a través de un mapa de calor interactivo, que además nos ha permitido compararlo con los patrones de uso del mapa creado con la versión 3.6. Dichos estudios nos ayudan a mejorar cada dí­a nuestra futura experiencia de navegación en Internet y por ello damos las gracias a todos nuestros Test Pilots.»

Podéis obtener más información en testpilot.mozillalabs.com, desde donde es posible ser parte de esta comunidad.

Si los navegadores web fueran personajes famosos [Infografí­a]

Divertida infografí­a que asocia los diferentes navegadores web del mercado con la personalidad de algunos personajes famosos. Publicada en walyou.com ha sido creada por Shane Snow, artista fundador de Printing Choice.

Por desgracia no incluye el nuevo Rockmelt… tendremos que esperar alguna versión más actualizada (que también incluya IE 9)… aunque imagino que el perfil serí­a el mismo que el usuario de flock.

Aquí­ os dejo con la obra de arte:
Continúa leyendo «Si los navegadores web fueran personajes famosos [Infografí­a]»

El navegador Flock le declara la guerra al nuevo RockMelt

Hace pocas semanas os comentamos el lanzamiento de Rockmelt, un nuevo navegador web enfocado a los usuarios de las redes sociales (principalmente Facebook), lo que dejaba a Flock en una situación delicada.

Flock es, desde hace tiempo, una buena alternativa muy enfocada a la web social, con un público pequeño pero fiel. La aparición de RockMelt en el mercado supuso un duro golpe para él, por lo que han decidido ponerse las pilas y sacar una nueva versión.

La novedad más relevante es que podemos actualizar nuestras cuentas de facebook, twitter y linkedin desde un panel lateral, como podéis ver en la imagen inferior publicada en el blog mashable.

Flock cuenta ya con 9,5 millones de usuarios en todo el mundo, y espera que esta nueva versión (la 3.5) atraiga a muchos más fanáticos de la websocial.

Aquí­ os dejo la presentación de esta versión en forma de ví­deo:
Continúa leyendo «El navegador Flock le declara la guerra al nuevo RockMelt»

Siphon – Para sincronizar las extensiones de Firefox entre varios ordenadores

Si sois los administradores de un equipo de trabajo y necesitáis que todos ellos tengan las mismas extensiones instaladas o estáis montando una red local y queréis poner varios plugins en todos los ordenadores en el mí­nimo tiempo posible, Siphon os puede ayudar.

Se trata de una extensión capaz de controlar la versión de todas las demás, ofreciendo la posibilidad de sincronizarlas de forma individual o en grupo entre varios ordenadores.

Solo tenemos que crear una cuenta e identificarnos con los mismos datos en los navegadores que queramos clonar, garantizando así­ que todos ellos tendrán las mismas funciones disponibles.

Por desgracia no sincroniza las configuraciones de cada una de ellas, esperemos que en futuras versiones tengan eso en cuenta.

TryAgain – Plugin para Firefox que prueba a conectar de nuevo cuando perdemos la conexión

TryAgain es un plugin bastante interesante para Firefox que hace de forma automática una tarea tan cotidiana como recargar una web en el caso de que no podamos conectar.

En muchas ocasiones esto puede ser sinónimo de haber escrito mal la URL o de la que la propia página está caí­da, pero también muchas otras veces se debe a la pérdida de conexión momentánea del Wifi o similares, en cuyo caso el plugin nos hará el trabajo sucio.

Una vez lo descarguemos e instalemos, podremos configurar el tiempo máximo de espera y número de intentos antes de desistir.

La herramienta es muy simple, pero me parece bastante práctica, sobretodo cuando pasamos mucho tiempo al dí­a navegando por la red.

Cooliris crea aplicación para compartir fotos de eventos desde móviles

Cooliris, que comenzó siendo una extensión para aumentar las posibilidades de visualizar fotos desde los navegadores, ahora es una empresa responsable por productos como LiveShare.

La aplicación, que se ha relanzado recientemente, permite compartir rápidamente las fotos realizadas desde iPhone y Android, generando una galerí­a de imágenes tomadas en cualquier evento en cualquier parte del mundo.

Lo probaron en el concierto de KISS, explicando los detalles en www.cooliris.com/liveshare-kiss

Usan eventful.com para tener los eventos registrados, siendo sencillo detectarlos para compartir el material que queramos enviar desde nuestros dispositivos.

Una buena idea para tener acceso a fotografí­as recientes de lo que se cuece en el mundo.

Ví­a cnet

F1 – Extensión de Firefox para compartir contenido en redes sociales

Desde los laboratorios de Mozilla nos llega F1, una extensión que, si todo el mundo utilizara, podrí­a evitar el uso de esas enormes botoneras que aparecen antes y después de los artí­culos en la web.

El plugin nos permite enviar el enlace de cualquier páginas que estemos visitando a nuestras cuentas de Twitter, Facebook y Gmail. Sólo tenemos que pulsar el icono correspondiente y enviarlo después de habernos identificado en cada red.

Como podéis ver el el ví­deo inferior, su uso es muy sencillo, aunque se echa de menos la posibilidad de configurarlo para añadir otras redes no consideradas en este momento.

Podéis consultar la API en github, ahora estemos atentos para versiones futuras más completas…

Continúa leyendo «F1 – Extensión de Firefox para compartir contenido en redes sociales»

Google lanza extensión de Chrome para informar spam en sitios web

En el blog para Webmasters de google acaban de anunciar una extensión que nos puede ayudar a informar los sitios web que contienen spam, colaborando para mejorar el contenido de nuestra web.

El plugin, llamado Google Webspam Report, permite agilizar el proceso de informar de este tipo de contenido en los resultados de las búsquedas, con un botón en el navegador, la posibilidad de verificar el histórico de navegación en busca de enlaces spam y otras funciones que explican en la siguiente presentación:

Una buena que, desde hoy mismo, está instalada en mi Google chrome.

RockMelt – Un nuevo navegador web integrado en la web social

Firefox, Chrome, Internet Explorer, Opera, Safari, browser no tan conocidos y muy útiles para navegar por contenido multimedia… el mundo de los navegadores web es apasionante, una guerra de compatibilidades, velocidad, recursos y extensiones que no deja de sorprendernos constantemente. Ahora aparece un nuevo protagonista, basado en Chromium, queriendo parte del quesito: RockMelt.

Pensado principalmente para quien vive en Facebook, RockMelt incluye varias funciones integradas con dicha red social, como podéis ver en la imagen inferior.

Acaba de lanzar su versión beta cerrada para Windows y Mac (la invitación se pide desde Facebook, claro), lo que nos permite tener acceso al sistema y comprobar como han pensado en una nueva forma de navegar en la web. En un panel izquierdo tenemos siempre los perfiles de nuestros amigos en la red, con la opción de compartir rápidamente cualquier página (con su acortador https://me.lt) que estemos visitando y establecer un chat en cualquier momento.

En un panel derecho podemos ver alertas de nuevo contenido RSS o de nuevos textos de nuestros contactos de Twitter, aunque el protagonismo principal continúa siendo el de Facebook.

Os dejo con el ví­deo de presentación:
Continúa leyendo «RockMelt – Un nuevo navegador web integrado en la web social»

Nueva Beta de Firefox 4 para Android y Maemo

La última versión Beta de Firefox 4 para móviles ya está disponible para su descarga en 10 idiomas para los sistemas Google Android y Nokia Maemo.

Entre otras cosas podemos encontrar:

– Mejora en la gestión de memoria: optimizado y con menor consumo. Las pruebas con SunSpider JavaScript demuestran que en Android 2.2 la nueva versión es ahora alrededor de un 25% más rápida.
– Representación de texto mejorado.
– Reducción en un 60% del tamaño de la instalación en la versión de Android (43 MB a 17 MB), aunque desde Mozilla prometen, entre otras cosas, reducir aún más el tamaño de la instalación en disco.

El nuevo diseño permite compartir enlaces más fácilmente desde la página web y la capacidad de deshacer el cierre de una pestaña, como podemos ver en la página de Madhava Enros, diseñador jefe UX.

Podéis leer más en el post oficial con la novedad.