Crea un plugin de Firefox, Chrome, Safari y IE para tu sitio web


En builder.extensionfactory.com tenemos una aplicación que nos permite crear en pocos minutos una extensión con las noticias publicadas en cualquier sitio web.
El resultado funciona para Google Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari, mostrando un enlace que, al ser pulsado, muestra las noticias del sitio indicado.

Tendremos que copiar algunas lineas de código en nuestra web, antes de bajar los archivos generados y distribuirlos entre nuestros lectores para que lo instalen en sus navegadores, ofreciendo un nuevo canal para estar al dí­a de lo que publicamos.
Recordad que si estáis interesados en la extensión de Chrome de WWWhatsnew.com, la tenéis disponible en la Chrome Store.
Link: builder.extensionfactory.com | Via

8on.tv – Transforma tu Internet en un canal de TV


8on.tv es un nuevo proyecto que pretende facilitar la forma como tenemos de consultar información de Internet.
Podeoms ver ví­deos de Youtube sin interrupciones, cambiando de ví­deo como quien cambia de canal usando el panel de control inferior, podemos leer nuestra cuenta de Facebook de la misma forma, consultando textos, páginas, imágenes y ví­deos en pantalla completa, sin miniaturas incómodas, podemos navegar entre sitios web pasando de página con un único botón… todo con una interfaz bastante intuitiva y limpia.
Es posible ver los resultados en pantalla completa, así­ como seleccionar canales predefinidos con noticias populares.
Una forma original de recorrer la web, aunque es difí­cil de acostumbrarse al principio.

Google Chrome añade WebGL y otras novedades en su versión estable

Desde el blog de Chrome acaban de informar que su versión estable ya incluye, entre otras cosas, WebGL, lo que significa que podemos disfrutar del fantástico Google Body Browser sin necesidad de instalar ninguna versión en pruebas.
WebGL es una tecnologí­a que nos permite disfrutar de la aceleración (hardware) de gráficos en 3D en el navegador de Internet, lo que nos permitirá acceder a aplicaciones tridimensionales de forma sencilla y práctica.
Si queréis ver algunos de los experimentos 3D que ya pueden disfrutarse con esta nueva versión, acceded a www.chromeexperiments.com/webgl y dedicadle la tarde entera.

También incluye Google Instant, para acelerar los resultados mientras escribimos la búsqueda y facilitar el acceso a los sitios que visitamos con más frecuencia.
Buenas noticias para quien es usuario de este navegador de Internet.

Extensión de Chrome para enviar contenido a Kindle


Hace unas horas que se ha publicado una extensión en la Chrome Store que nos permite enviar contenido desde nuestro navegador a nuestro dispositivo Kindle para leerlo desde allí­.
Send to Kindle es muy sencillo de usar, siendo capaz de borrar anuncios publicitarios, espacios en blanco, imágenes y otros contenidos que no queramos enviar a Kindle, con un sistema de detección automática del contenido principal.
Con dos modos, manual y automático, se convierte en una excelente opción para los que se han acostumbrado a leer información desde este popular dispositivo.

Recientes e interesantes extensiones para Firefox y Chrome

Siempre es interesante navegar entre las nuevas extensiones, tanto de la lista de recientes en Firefox como en la de Chrome.
Aquí­ os dejo con algunas de ellas que os pueden ser útiles en vuestro dí­a a dí­a.

Para Firefox

FlashResizer: Nos permite cambiar el tamaño de animaciones en Flash, siendo práctico para los que acostumbran a jugar en portales con este tipo de contenido.
Who stole my pictures?: Para encontrar sitios web que estén usando nuestras fotografí­as sin permiso. Usa servicios tan conocidos como tinyeye o GazoPa.
DownloadthemAll: Permite bajar el contenido de todos los enlaces e imágenes de una misma página, al mismo tiempo. La nueva versión tiene sólo 3 dí­as.

Para Firefox y Chrome

tabble.it: Nos permite encontrar rápidamente perfiles de personas en diferentes redes sociales, mostrando los iconos en una nueva pestaña en el lateral de nuestro navegador.

Para Chrome

QR generator: Para generar un código QR de forma rápida y práctica.
Google URL Shortener: Para acortar urls con goo.gl. Ahora que liberaron su API, es mucho más fácil.
Facebook Photo Zoom: Ésta no es tan nueva (tiene un mes), pero es idealpara ver las fotos de los álbumes de Facebook usando un zoom automático.

Flock, ahora en manos de Zynga


La confirmación de la compra de Qik por parte de Skype no ha sido la única noticia que nos ha dejado los Reyes Magos, ya que hace menos de 24 horas que hemos sabido, por parte de TechCrunch, que el navegador social Flock ha sido adquirido por Zynga, ya saben, empresa conocida por sus juegos en Facebook, como el adictivo FarmVille.
Para quienes no sepan qué es Flock, se trata de un navegador web que incorpora de serie funciones adicionales enfocadas a la web social, y que será lo que haya visto Zynga para adquirirlo, mejorarlo, y ya de paso, a ver si gana un poco de cuota de usuarios, siendo ésta su octava adquisición en los últimos meses.
De momento no se saben los detalles del acuerdo, aunque desde el blog de Zynga ya han hecho oficial el correspondiente anuncio, justo además cuando en este mismo mes Flock cumple su sexto aniversario.

Pon tu navegador Chrome en «modo niños»

Hace más de un año os comenté una lista de navegadores web especialmente diseñados para niños, pocas semanas después os presenté zoodles, un navegador basado en Adobe Air y programado para permitir a los niños jugar y aprender en un ambiente seguro y cerrado.

Los creadores de Zoodles son los responsables ahora por una aplicación que nos permite poner el navegador de Chrome en «modo infantil», con acceso a cientos de juegos educativos de las más variadas categorí­as.

Después de instalarlo, de forma gratuita, desde la Chrome Store, tendremos acceso a un entorno que, en pantalla completa, nos ofrece varias actividades, con opción de crear una cuenta para que los padres puedan tener control sobre las actividades de sus hijos.

Por desgracia los juegos se encuentran todos en inglés, aunque seguramente eso es más un problema para los padres que para los hijos…

googleshortcuts – 110 servicios de Google a un click de distancia

En googleshortcuts.org podemos encontrar una extensión, para Chrome y Firefox, que nos permite tener acceso a 110 servicios de Google de forma rápida y personalizada.

Entre otras cosas podemos guardar nuestros enlaces de Google Apps, usar el acortador de goo.gl, personalizar los iconos, añadir un bookmarklet para enviar por email textos de la web… decenas de servicios para los que usamos Google como mucho más que un buscador o un servicio de correo electrónico.

La versión para Chrome aún no tiene tantas funciones como su hermana de Firefox, aunque está creciendo rápidamente en popularidad.

Disconnect – Una extensión para poder navegar sin ser vigilado

Disconnect es una extensión, de momento sólo disponilbe para Chrome y Rockmelt, que impide a varios sitios web obtener información de vuestras sesiones de navegación, bloqueando el acceso a las cookies.

Muestra el número de bloqueos realizados por sitios como Facebook, Google, Twitter, Yahoo!, digg… garantizando nuestra privacidad a la hora de navegar y enviar información sobre las páginas que visitamos.

Según comentan en Techcrunch, ya están trabajando en la versión de Safari y Firefox.

Aunque el beneficio puede ser muy grande, recordemos que hay muchos sitios que usan esa información para mostrar contenido que está relacionado con nuestros intereses. En caso de querer una sesión completamente anónima prefiero, personalmente, usar el modo anónimo de mi navegador…

FeedSquares – Extensión para darle más vida a Google Reader

FeedSquares es una interesante extensión para Google Chrome que nos permite leer las noticias de google Reader de una forma más visual y atractiva.

Los enlaces se convierten en cuadrados de colores, las fuentes en cajas distribuidas en el panel, las noticias en capturas que ocupan gran parte de la pantalla… un lector bastante impresionante y extremadamente popular entre las extensiones de este navegador.

Atajos de teclado, funciones para compartir en redes sociales el contenido, actualización de los feeds en segundo plano, filtros por etiquetas… aunque los que estamos acostumbrados a la lectura diagonal de las noticias no lo encontraremos muy práctico, vale la pena probarlo.