Los usuarios que se descarguen la actual versión beta de Google Chrome se van a encontrar con una serie de características interesantes a tener en cuenta, que os resumimos en estos cincos puntos:
– Implementación de la aceleración 3D mediante CSS por hardware: los desarrolladores web ya pueden aplicar efectos 3D en sus sitios web usando CSS
– Navegación más segura: Ahora aparecerán mensajes del posible peligro de los archivos a descargar usando el mismo algoritmo usado en las advertencias de páginas potencialmente peligrosas.
– Más control de la privacidad online: Ahora es posible eliminar directamente desde la configuración de Google Chrome los datos almacenados de Flash Local Shared Objects (LSO)
– Mejora del lector de pantalla para personas con problemas visuales: Añadido soporte preliminar para muchos lectores de pantalla populares como JAWS , NVDA, y VoiceOver.
– Eliminado el soporte para Google Gears
Con estas mejoras, en competencia directa con el resto de navegadores web existentes en el mercado, el beneficiario de tales acciones somos los usuarios, que no sólo vemos como se implementan nuevas tecnologías sino que además, ahora podemos probarlo antes de que salga la versión estable, y en muchos de los casos, disfrutar de estas mejoras con total normalidad.
Vía: Google Chrome Blog
Categoría: Navegadores
Noticias sobre los mejores navegadores del mercado. Novedades de Chrome, de Firefox, de Opera, de Edge, Vivaldi y muchos otros.
Bufferapp – ahora con programación de retweets mediante extensión en Google Chrome
Ya hemos comentado por aquí en qué consiste Bufferapp, y para quien no lo sepa, se trata en resumidas cuentas de una herramienta que nos posibilita la programación de nuestros tweets en los momentos del día que escojamos, según la capacidad de nuestra cuenta, que vendrá determinada por el sistema de tarificación escogido.
Pues bien, desde Bufferapp nos informan de algunas novedades, siendo la primera la remodelación de su página principal, aunque la novedad más destacable está para aquellos usuarios que usan su extensión en Google Chrome, desde el cual, en sus líneas cronológicas a través de Twitter.com verán un nuevo botón, en cada tweet, que les permitirá programar retweets en sus cuentas de Bufferapp, así de sencillo.
Un detalle que hay que resalta y es que esta extensión sólo funciona con la versión moderna de Twitter, no con la «tradicional».
Reader Plus – más opciones de personalización para Google Reader
Dentro de los usuarios de Google Reader, hay usuarios que prefieren su simplicidad pero también habrá quienes prefieran poder personalizarlo más fondo, cosa que ya es posible gracias a la extensión para Google Chrome llamada Reader Plus.
Reader Plus permite a los usuarios la elección de temas visuales, tanto para Google Reader como para iGoogle, activar faviconos, añadir contadores incluso en el favicon de Google Reader, dispone de opciones de configuración de la página así como de contenidos, acciones, compartir contenidos en otros sitios web, etc. Su acceso se produce desde la barra de navegación, que abrirá una nueva pestaña donde poder configurar dicha extensión.
La extensión está disponible en varios idiomas, incluido el español, con lo que hay un mundo de nuevas posibilidades para mejorar Google Reader para aquellos usuarios que deseen más de lo que este servicio le ofrece de serie.
CloudMagic – búsquedas y lecturas de correos de GMail sin acceso a internet
Novedades interesantes en CloudMagic, que para quien no lo conozca, se trata de una extensión para Firefox y Chrome que nos permite la búsqueda de mensajes de correo electrónico de GMail, de documentos en Google Docs y de contactos en Google contacts, como ya comentamos en su momento, y que en un futuro soportarán tanto a Facebook como a Twitter.
Pero vamos con el presente, con las novedades que nos trae CloudMagic, siendo la más destacable la posibilidad de que a partir de ahora nos brinda a la hora de buscar y leer mensajes de correo electrónico del webmail de Google, GMail, sin disponer de acceso a internet, ideal si queremos acceder a un mensaje en concreto pero por la circunstancia que sea, no tenemos acceso a internet.
La otra novedad nos permite el acceso a CloudMagic en Google Chrome a través de un botón que se nos instalará, y además, a través de la barra de búsqueda. Simplemente presionamos C y la barra espaciadora o la del tabulador para posteriormente indicar los términos de búsquedas. En Firefox, el acceso es a través del menú contextual y también a través de la barra de herramientas.
Sin duda, una herramienta muy a tener en cuenta.
Vía: TheNextWeb
InstantFox – Un buscador universal para Firefox
Aquí tenemos ahora una extensión para Firefox que nos permite buscar rápidamente en varios sitios web, usando para ello letras que identifiquen cada servicio.
Después de instalar el complemente podremos usar su barra de búsquedas con una «t» delante para informar que queremos buscar en Twitter, o una «g» para Google, o una «y» para Youtube, o «w» para Wikipedia, etc.
InstantFox ofrece también sugerencias, mostrando los resultados al mismo tiempo que escribimos, lo que ayuda a ahorrar tiempo en nuestra sesión de investigación.
De momento no hay previsión para lanzar la versión para Chrome, aunque podemos actualizarnos sobre este tema en su cuenta de Twitter @instantfox.
Google Chrome ya está probando la integración con varios perfiles
Google Chrome siempre ha permitido ejecutar varios perfiles al mismo tiempo, aunque, como informan en GoogleSystem, es necesario usar linea de comandos para asociar cada uno a las diferentes instancias del navegador.
Ahora parece que la integración será algo más natural y sencillo para todos, como podéis ver en la imagen lateral, estando siendo probada en Google Chrome Canary (la versión para desarrolladores, donde podemos ver siempre lo que está siendo creado) y en Chromium.
La idea es permitir tener una pestaña para cada perfil y sincronizar datos a través de una única cuenta de Google.
Podéis leer más sobre este tema en chromium.org y en el artículo original de googlesystem.blogspot.com.
History Calendar – mejora la forma de buscar dentro del historial de Google Chrome
History Calendar es una extensión para Google Chrome que nos posibilita una mejor búsqueda por el historial de sitios web abiertos a través de este navegador, pudiendo conocer las páginas abiertas en fechas concretas, dentro de intervalos concretos determinados por nosotros, o todo el historial.
Se integra perfectamente dentro de la ventana del historial, semi desapareciendo de la misma cuando sacamos el cursor de él para no llamar mucho la atención.
Sin duda, una mejora que sería bienvenida cuando pudiera venir de serie.
Minimalist for Facebook – Modificando Facebook a nuestro gusto en Chrome
Minimalist for Facebook es un curiosa extensión para navegadores Chrome que permite modificar la interfaz de Facebook, eliminando lo que no nos interese o nos moleste, ya que una vez tenemos un cierto número de amigos, queramos o no, se nos llena el perfil de eventos y de mensajes de aplicaciones.
Continúa leyendo «Minimalist for Facebook – Modificando Facebook a nuestro gusto en Chrome»
Super Google Reader – accede a las entradas completas en Google Reader
Google Reader es, a día de hoy, una de las mejores soluciones para estar al día de nuestras fuentes favoritas. Lo malo es que muchas de estas fuentes no suelen ofrecer sus contenidos completos a través de sus canales RSS, aunque para eso hay solución, al menos en Google Chrome.
Y es que existe una extensión llamada Super Google Reader, cuya misión es posibilitarnos acceder a los contenidos completos sin necesidad de acudir a sus fuentes principales, o al menos sin necesidad de salir de Google Reader. Tan sólo deberemos de instalar esta extensión y actualizar la pestaña donde tengamos Google Reader y empezar a usar las nuevas opciones que tenemos dentro de la interfaz.
Super Google Reader nos permite tres modos de visualización, tanto para el modo listas como entradas expandidas: contenido legible obtenida de la fuente del feed, ver el enlace de la entrada a través de un iframe y el modo de visualización original del feed. Podemos gestionar las opciones tanto desde la interfaz principal como desde las opciones de configuración de Google Reader, donde nos aparece una opción más.
La verdad no entiendo como Google Reader no muestra los contenidos originales mediante iframe, como si muestra otros agregadores como Newsblur, pero en cualquier caso, aquí tenemos una solución que nos hará más felices a quienes usamos Google Reader desde Google Chrome.
SpringPad lanza plugin de Firefox para guardar todo lo que nos gusta
Hace unos meses os comentemos la aplicación SpringPad, ahora los desarrolladores han lanzado la extensión para navegadores Firefox, un complemento que nos permitirá, entre otras cosas, guardar notas y apuntar tareas de una forma fácil y visible.
Una vez tengamos instalada la extensión tendremos que iniciar sesión con nuestra cuenta de SpringPad, en el caso no tenerla debemos crearnos una en la página oficial, para ello podremos hacerlo de forma estándar o podremos utilizar nuestros perfiles sociales, como explican en su blog oficial.
Cuando ya estemos conectados, podremos con un sencillo click crear tareas, notas, guardar nuestros sitios favoritos, entre otras características realmente interesantes. Por último, cabe destacar que para utilizar este complemento necesitamos tener como mínimo Firefox 4.0, por lo que si no has actualizado, deberías hacerlo.
Os dejamos ahora con el vídeo de presentación:
Continúa leyendo «SpringPad lanza plugin de Firefox para guardar todo lo que nos gusta»