ChromeVis – Extensión de Google para ayudar a personas con discapacidad visual


Aumentando la lista de aplicaciones que pueden usar las personas con discapacidad visual para navegar por Internet (recordad que ya hablamos del navegador Dosvox hace varios meses), os presentamos ahora ChromeVis la extensión de Google Chrome que, desarrollada por Google, permite ampliar cualquier selección que realicemos en cualquier página web.
Podemos configurar tamaños y colores para que se muestre el contenido de la forma deseada en el inicio de la página, necesitando para ello seleccionar el texto y pulsar sobre la extensión en la parte superior derecha de la página, existiendo atajos de teclado.
Es posible navegar por una misma web recorriendo párrafo por párrafo, dando la posibilidad también de ir de palabra en palabra o navegando por frases.
Una buena opción que puede ayudar mucho a los que tienen problemas con el tamaño predefinido de las fuentes en los sitios web, queriendo ampliar únicamente la parte que más les interese.

RockMelt nos presenta su beta 5 con interesantes novedades


Una vez más nos toca hablar de RockMelt, un navegador especializado en redes sociales, teniendo una completa integración con Twitter y Facebook. Pues bien, para finalizar el año nos deja su versión beta 5 la cual nos trae una serie de novedades.
Se rediseña el campo Omnibox para hacerlo más social, de manera que podamos introducir el nombre de un amigo, lo que nos permitirá ver su perfil e incluso iniciar una conversación de chat. También tenemos una pestaña nueva completamente rediseñada, lo que nos permitirá acceder a los perfiles de nuestros amigos de manera más directa, conocer los próximos cumpleaños, e incluso sus actividades sociales. Barra de aplicaciones ahora adaptable con scroll, nuevo gestor de aplicaciones y función para compartir textos son otras de las mejoras que ha sido introducida en esta versión.
Desde el propio navegador podemos actualizarnos a esta versión para poder disfrutar de sus mejoras, tan sólo accediendo a Acerca de RockMelt desde su propio menú.
Enlace: RockMelt | Más información: Blog de Rockmelt

"Clearly" de Evernote llega a Firefox para que podamos leer los contenidos de forma clara


Os comentamos esta extensión en noviembre, para Chrome, y anunciamos su versión ahora para Firefox.
La finalidad de Clearly es la de adaptar los artí­culos online que nos interesa a un formato más claro, más limpio y sin distracciones. De esta manera, cuando nos encontremos ante un artí­culo, tan sólo tenemos que presionar el icono de Clearly para que nos lo adapte a un formato más limpio, permitiéndonos elegir entre tres modos de visualización según queramos, agrupando aquellos artí­culos multi-páginas para que podamos leerla en una misma página.
La barra lateral, además de permitirnos elegir el modo de visualización, entre sus escasas funciones, también nos permite hacer clipping, es decir, guardar el artí­culo que estamos leyendo en nuestra cuenta de Evernote, la cual se encarga de introducirla en nuestra cuenta con las etiquetas ya añadidas de forma automática. Tanto en Firefox como en Chrome, el funcionamiento de esta extensión es la misma, y puede que a más de uno os acompañe a partir de ahora.
Enlace: Clearly para Chrome y Firefox

Internet Explorer empezará a actualizarse automáticamente a través de Windows Update

Ya sabemos que la tecnologí­a se mueve muy deprisa, que por muy poco que te despistes, ya estás obsoleto. Y lo mismo ocurre en el terreno de los navegadores web. Cada vez más hay nuevos estándares, nuevas especificaciones, nuevas tecnologí­as, y mejoras en la seguridad, con lo que es vital tener el navegador web completamente actualizado.
Es por ello que Internet Explorer va a dar el paso a las actualizaciones automáticas a través de Windows Update, de manera que los usuarios tengan siempre las últimas versiones, completamente actualizadas, tanto de Internet Explorer 9 como las sucesivas que vayan saliendo a lo largo del tiempo. Estas actualizaciones no alterarán las configuraciones que ya tení­an los usuarios establecidas con anterioridad, y además, existirán mecanismos para aquellos usuarios y empresas que no deseen actualizarse o deseen tener otro ritmo de actualizaciones más personalizadas.
También supone una mejora para los desarrolladores al no tener la fragmentación que existió antaño en las versiones de Internet Explorer. Y, por supuesto, es una garantí­a de seguridad y cumplimiento de las últimas novedades tecnológicas existentes en el momento.
Estas actualizaciones se producirán tanto para los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y Windows 7, y empezará a partir de enero para los usuarios de Australia y Brasil que hayan activado la actualización automática a través de Windows Update.
Todas las ventajas las cuentan a través del blog oficial de Internet Explorer.
Más info: Exploring IE

RockMelt, el navegador social personalizable, integra Aviary


Ya habí­amos hablado de Rockmelt anteriormente, por ser un navegador que ofrece una total integración con las redes sociales como Twitter, Facebook, Tumblr, YouTube etcétera y un rápido acceso a Gmail y a otros servicios que tú elijas para que puedas personalizarlo a tu gusto.
Ahora también Aviary se apunta a la lista de herramientas integradas, en la versión móvil de Rockmelt, lo que significa que cualquier fotografí­a que queramos subir a las redes o enviar por correo electrónico tendrá la posibilidad de ser editada con Aviary primero. Para los que utilicen el navegador en iOS esto puede ser un gran cambio, ya que Aviary ofrece bastantes mejoras y muchas más funcionalidades que nos dejarán más satisfechos si lo que necesitamos es un editor completo.
Recordamos que por ahora RockMelt móvil sólo está disponible en dispositivos iOS y os lo podéis bajar haciendo clic en este enlace de iTunes.
Link: RockMelt | Ví­a: Aviary Blog

Cambio de User Agent, nueva función en Google Chrome


Se nos pueden presentar diversas circunstancias en las que necesitemos cambiar el User Agent de nuestro navegador web, ésto es, la identificación de nuestro navegador ante cualquier sitio web, ya sea para probar cual va a ser su funcionamiento, para saltarnos cualquier incompatibilidad o por otros motivos. Una opción para ello es instalarnos una extensión, otra, ser atrevidos y hacerlo a través de about:config, y la otra, añadiendo un parámetro en la lí­nea de comandos.
Pues va a ver una cuarta opción, y ésta se presenta en la actualidad en la versión de desarrollo de Chrome 17, disponible dentro de las herramientas de desarrollo. Para cambiar el User Agent tan sólo tenemos que seguir los siguientes pasos:
1: Abrir las herramientas de desarrollo (Ctrl+Shift+I en Windows y Linux, y Comando+Option+I en Mac OS X).
2: Click en el icono herramientas, situado en la parte inferior de la ventana.
3: Chequear «override user agent» y elegir de entre las opciones disponibles.
De esta manera, se nos presenta una nueva opción que la mayorí­a de usuarios usaremos cuando ya disponga de la versión final.
Enlace: Google Chrome Canary | Ví­a: G.O.S.

Conoce las novedades de la nueva versión del navegador Opera


No goza de tanta popularidad en las plataformas de escritorio como si de los dispositivos móviles. Opera es mucho más que un navegador, ya que además de permitirnos visitar sitios web, podemos gestionar nuestro correo electrónico, gestionar nuestros contactos, chatear, y mucho más a través tanto de las extensiones, widget como aplicaciones mediante Opera Unite.
Pues bien, Opera Software acaba de sacar la versión final de Opera 11.60 que, entre otras mejoras, tenemos con un campo de direcciones renovado, donde obtendremos sugerencias de búsquedas y acceso a nuestros sitios favoritos con mayor rapidez; nuevo motor de renderizado Presto 2.10, y la renovación de su cliente de correo electrónico con diversas mejoras visuales y funcionales.
Ahondando en las novedades, ya a nivel más técnico, contamos con un nuevo algoritmo de análisis HTML5; los atributos HTML5 de audio y ví­deo: preload, buffered, seekable y mute; implementación de la API DOM para microdatos en HTML5; esquema personalizado y manejadores de contenidos; soporte completo para ECMAScript 5.1 y XMLHttpRequest nivel 2; en CSS3 soporte para las funciones radial-gradient y repeated-radial-gradient; soporte para tamaños relativos de fuentes en CSS3 y SVG con rem y algunos atributos para CSS4. Además, en temas de geolocalización soporta la nueva API de geolozación de Google JSON.
Enlace: Opera | Ví­a Blog Opera

Chrome supera a Firefox en el mundo

Desde statcounter llegan las estadí­sticas actualizadas del uso de los navegadores en el mundo, mostrando como Chrome supera a Firefox por primera vez en la historia.

Si filtramos en Europa vemos como Firefox continúa empatado en la cabeza con IE, siendo Chrome el tercero en la disputa.

Veamos otras regiones:
En América del sur Chrome sigue siendo el lí­der indiscutible. Continúa leyendo «Chrome supera a Firefox en el mundo»

Mar Mod – La extensión de Firefox para gestionar extensiones

Si usáis Firefox y queréis tener una forma sencilla de acceder a la sección de configuración de cualquier plugin ya instalado, Mar Mod es de lo mejor en su categorí­a.
Después de instalarlo podemos ver como aparecen dos nuevas opciones en el menú lateral superior izquierdo, una para reiniciar el navegar rápidamente (algo que puede hacerse también con Restartless Restart) y otra para acceder a la lista de extensiones instaladas, yendo a la página de configuración de cada una de ellas.

Como podemos ver en su página, dentro de mozilla.org, también permite incluir iconos en la barra de herramientas y trabajar con grupos de extensiones, así­ como añadir opciones para mejorar la navegación entre sitios web (con un canal rss integrado, por ejemplo, o la opción de especificar que sitio se abrirá en la siguiente pestaña).
Un plugin que ya fue instalado por más de 16.000 usuarios de Firefox y que aún presume de tener cinco estrellas en su directorio de extensiones.

Google Correlate – Para saber lo que se buscaba en el periodo que indiquemos

Solo tenemos que acceder a Google Correlate y dibujar con el ratón la curva con los valores de frecuencia de búsqueda a través del tiempo que deseemos.
En el ejemplo que podéis ver en la figura, dibujé un salto enorme a principios de 2008, con una búsqueda que se repitió durante parte del 2009. El resultado entre otros, mostró la cuarta temporada de Lost, superponiendo la curva real de esta búsqueda en el periodo especificado.

Se trata así­ de una herramienta excelente para analizar tendencias de búsquedas en Google, aunque de momento no podamos filtrar por paí­ses, existiendo datos únicamente de Estados Unidos.