Navegar en modo anónimo es útil para miles de acciones, desde consultar el email en un dispositivo de otra persona hasta navegar por páginas que no queremos que se almacenen en el histórico por algún motivo. Aunque la mayoría de los navegadores modernos tiene este modo disponible, no hay muchas opciones como las que os presentamos ahora: Dolphin Zero.
Se trata de un nuevo navegador que Dolphin ha creado para permitir navegar sin dejar rastro, sin guardar ninguna información de nuestras acciones, sin que sea necesario borrar los datos terminada nuestra sesión. Usa el mismo motor de Dolphin, por lo que no será necesario preocuparse con la compatibilidad de contenidos: si funcionaba usando Dolphin, funcionará usando su versión «Zero».
De momento solo para Android, ya está disponible en Google Play y puede ser instalado en dispositivos con android 2.2 o superior
Sin cache, sin favicons, sin histórico, sin logins ni contraseñas, sin cookies, sin información geográfica… no hace falta configurar nada previamente, nada más abrir Dolphin Zero ya estaremos dentro de un mundo completamente anónimo.
Mozilla acaba de lanzar oficialmente la versión 26 de Firefox para Windows, Linux, Mac y Android con importantes novedades. En lo referente a las versiones de escritorio, éstas estarán disponibles en cualquier momento a través de Firefox.com para todos los usuarios, y como novedad principal cuenta con la función «Click To Play» para los elementos Java disponibles en sitios web, de manera que los usuarios que deseen ejecutar elementos Java en las páginas que estén visitando, deberán hacer click en ellos inicialmente para poder interactuar con ellos.
Previamente Firefox cargaba elementos Java cuando los propios sitios web lo solicitaban, salvo aquellos que bloqueaba por motivos de seguridad, teniendo en cuenta que Firefox ya bloquea la carga de versiones antiguas de Java, Silverlight y Flash. Respecto a los elementos Flash, en esta versión no se le ha incluido en la función «Click To Play», ya que Mozilla se ha centrado específicamente en Java. En próximas versiones ya vendrá incluido, dando a los usuarios el control de aquellos elementos de desean cargar en cada momento. Además, los usuarios pueden establecer que sitios web concretos puedan cargar por defecto los plugins configurando a a función «Click To Play» para ello.
La compatibilidad del gestor de contraseñas con los campos de contraseñas generados por scripts, la posibilidad de actualizar versiones de Firefox por los usuarios de Windows que no tengan permisos de escritura, el soporte para H.264 en Linux en caso de disponer de los plugins gstreamer apropiados instalados, el soporte para la decodificación de MP3 en Windows XP, entre cambios, funciones para desarrolladores y arreglos varios, conforman el grueso de las novedades que se pueden consultar en la lista de cambios oficial de esta versión para escritorio.
En lo que respecta a Firefox 26 para Android, ahora cuenta con una nueva página de inicio, la cual aparecerá al iniciarse la aplicación, a la hora de abrir una nueva pestaña o a la hora de presionar en la barra de URL, la cual ofrece una forma rápida de acceder a los sitios más destacados, al historial, a los marcadores y a la lista de lectura. Además, también se incluye la posibilidad de elegir los motores de búsquedas de Bing y Yahoo. La lista completa de cambios oficial también incluye mejor rendimiento con algunos dispositivos nVidia, soporte para la orientación de imágenes mediante CSS, así como arreglos varios y mejores funciones para los desarrolladores.
Si necesitáis tener abiertas dos cuentas de Facebook al mismo tiempo, o dos de google apps, o cuatro de Twitter… seguramente acabaréis haciendo lo que la mitad del mundo web hace: abrir ventanas en modo incógnito para poder identificarse sin guardar cookies ni interferir con las cuentas ya abiertas.
Ese problema que esperemos que se resuelva de forma natural durante los próximos meses, puede solucionarse con esta extensión para Chrome, plugin que permite tener varias pestañas abiertas al mismo tiempo con el modo anónimo en cada una de ellas, permitiendo de esa forma trabajar con varias cuentas abiertas del mismo sitio web al mismo tiempo.
Solo tenemos que pulsar en el botón derecho que aparece al instalar el plugin, y veremos como se genera una nueva pestaña lista para recibir la url de la web que deseemos, sin miedo a que guarde información sobre el tipo de usuario que se está identificando.
Lo comparan en Lifehacker con Multifox, plugin para Firefox que permite realizar la misma tarea desde dicho navegador, aunque en este caso parece mucho más sencillo de usar, ya que no hace falta ni entender exactamente lo que está haciendo, simplemente podemos abrir decenas de pestañas en modo incógnito y trabajar con ellas normalmente.
Franí§ois Beaufort, desarrollador y evangelista del navegador de código abierto Chromium, anuncia a través de su perfil de Google+ el comienzo de «un interesante experimento» en la última versión de desarrollo de Chromium por el cual se podrá lanzar aplicaciones efímeras desde hiperenlaces. Los usuarios de quieran probar las aplicaciones efímeras, deberán tener esta versión de desarrollo instalada, disponible para Windows, Linux y Chrome OS, e introducir en la barra chrome://flags/#enable-ephemeral-apps para activar esta funcionalidad si aún no estuviese activada.
Para dejar claro que son las aplicaciones efímeras de Google, son aquellas aplicaciones que se ejecutan directamente desde la Chrome Web Store sin necesidad de ser previamente instaladas, y por ende, tampoco hace falta que sean desinstaladas.
Los usuarios, una vez que busquen aplicaciones directamente desde el lanzador de aplicaciones, accederán a los resultados de la Chrome Web Store, donde podrán observar aplicaciones que además de poder ser instaladas, también podrán ejecutar directamente. Estas pruebas indican que la Chrome Web Store ya puede permitir el lanzamiento de las aplicaciones sin necesidad de instalación, con lo que es cuestión de tiempo que tarde o temprano que podamos ver esta nueva característica a las versiones estables de Chrome, un impulso que está dando Google a las aplicaciones de Chrome con vista de que puedan ser de mayor adopción por parte de los usuarios.
Recordemos que el lanzador de aplicaciones para Chrome lo podemos tener disponible en nuestro sistema, en la barra de enlaces de nuestro navegador, e incluso dentro de los servicios de Google. El código fuente de esta funcionalidad también está disponible.
Opera Software lleva casi dos décadas ofreciendo su navegador web a los dispositivos móviles, aunque es consciente de que las tabletas son diferentes por una serie de cuestiones, empezando por los tamaños de pantalla, por lo que no es lo mismo ofrecer la misma experiencia en un dispositivo móvil que en una tableta. Es por ello por lo que hoy ha anunciado el lanzamiento de la versión 18 de su aplicación para Android, la cual lleva una nueva experiencia de usuario diferente para las tabletas Android.
Opera 18 para Android ha tenido en cuenta todos los aspectos del propio navegador para adaptarlo a las pantallas de las tabletas, con una interfaz completamente planificada y estudiada por los ingenieros para traer dicha experiencia de usuario a los usuarios de las tabletas Android, quienes podrán tener acceso fácil a las funciones más usadas, como los botones de navegación o la página de menú convenientemente ubicadas para facilitar «el descanso natural durante el uso de una tableta».
Opera 18 para Android también trae la función Discover, que permite a los usuarios descubrir nuevos contenidos que podrán consumir con sus dispositivos, el modo Off-Road, pensado para aquellas condiciones difíciles de conectividad por la que comprime el tráfico de datos para minimizar el uso de datos, y el Speed Dial o Marcación rápida, por lo que los usuarios podrán configurar sus páginas de inicios con iconos grandes de aquellas páginas que más visitan.
Los usuarios del navegador web Safari ahora podrán sacar más provecho a sus sesiones de navegación por Internet gracias al rediseño de la extensión de Evernote Web Clipper que Evernote acaba de poner a su disposición, en la que encontrarán tanto una renovación visual más elegante y moderna como a la disponibilidad de una serie de nuevas características, según apunta Evernote en su blog.
Las nuevas características están enfocadas en permitir diferentes formas de capturar las cosas que encuentren interesantes a través de sitios web, permitiendo la captura sólo del cuerpo principal de los artículos, la captura simplificada por la que capturan sólo los artículos de forma clara y limpia sin otros elementos que puedan generar distracción disponibles en los sitios web, poder marcar artículos como favoritos, así como la posibilidad de realizar capturas de pantalla sobre las que se pueden realizar diversas anotaciones sobre las mismas.
Como no podía ser de otra manera, la renovada extensión de Web Clipper también permite compartir lo descubierto con los contactos en las redes sociales de Facebook, Twitter o LinkedIn, o incluso a través del correo electrónico, con la particularidad de que las notas compartidas apuntarán directamente a las mismas dentro de Evernote, o de lo contrario, los enlaces apuntarán a las fuentes originales.
Otro aspecto que se ha incluido en esta renovación está en la gestión inteligente, de manera que al realizar una captura, en base a los comportamientos anteriores de los usuarios, Web Clipper se encargará de buscar y seleccionar las mejores especificaciones y etiquetas, las cuales pueden ser modificadas en caso de no estar de acuerdo con ellas.
Con todo ello, los usuarios de Safari con la renovada extensión de Web Clipper de Evernote sacarán más partido capturado aquellas cosas interesantes que encuentren en sus sesiones de navegación, aportando más valor y utilidad al uso de sus propios navegadores web.
La presentación de las novedades de manera detallada así como el enlace de la descarga directa de la extensión se encuentran en el propio artículo.
Windows, Mac y Linux tienen disponible desde hoy una nueva versión estable de Google Chrome, la número 31, con varios problemas solucionados (relacionados con seguridad) y una nueva función, requestAutocomplete(), que los programadores pueden usar para que los usuarios puedan rellenar los formularios de forma rápida y efectiva (siempre que el usuario acepte, claro).
La idea es permitir que el proprio navegador guarde información estructurada sobre formas de pago, dirección y otros datos personales que solemos rellenar en la web, aunque para que funcione el programador debe implantar dicha función dentro de la aplicación correspondiente.
Comentan en TNW que esta nueva versión estará también disponible en breve para Android, aunque no se ha especificado el momento exacto, con las mismas funcionalidades que las anunciadas en su versión web.
Igual nos ha pasado en más de una ocasión el que escuchemos algún sonido extraño del que no sabemos su procedencia mientras estamos navegando por Internet, por lo que nos dedicamos a mirar pestaña por pestaña a ver cuál de ellas tiene algún elemento que ofrezca ese sonido, lo que nos quita tiempo para otras tareas. Pues bien, a partir de ahora lo tenemos más fácil con la nueva beta que acaba de lanzar Chrome, precisamente la beta 32, donde una de sus características es el icono que nos aparecerá en cada pestaña para avisarnos de que esa misma es la que ofrece el sonido que estamos buscando o bien está usando nuestra webcam o está siendo visualizada en nuestro propio televisor.
Pero no es la única novedad que nos trae esta beta, ya que además, para Windows 8 en modo Metro, usará un look diferente para adaptarse al entorno. Además, en su anuncio avisan de que han hecho lo posible para poder gestionar varias ventanas de Chrome, y rápidamente llegar a las aplicaciones favoritas de Chrome con un sistema integrado de lanzador de aplicaciones.
Por último, y no menos importante, está el tema de la seguridad. En este sentido, durante nuestra navegación, nos saldrá una advertencia antes de visitar sitios web potencialmente peligrosos o que vayamos a descargarnos archivos maliciosos. Automáticamente Chrome Beta bloqueará la descarga, aunque la misma la podemos realizar si le indicamos que la ignore.
Chrome 32 beta está disponible para Windows, Linux y Mac, lo que significa que ya puede ser usado por aquellos que lo deseen, y que conforme alcance su versión final, podemos disfrutar de las novedades el resto de usuarios.
Muchos usuarios seguimos tras Windows 7, estando nuestros equipos dentro de casi la mitad de equipos de escritorio del mundo que ejecutan dicho sistema operativo, según Net Applications. Pero que estemos en Windows 7 no significa que no podamos acceder a las innovaciones tecnológicas incorporadas en Internet Explorer 11, donde los usuarios de las versiones Windows 8 y Windows 8.1 ya disfrutan de ella. Es por ello por lo que desde hoy mismo, los usuarios de Windows 7 de 95 países del mundo ya podemos descargar e instalar, siempre que tengamos instalado el service pack 1, la versión definitiva de dicho navegador web que, en palabras de Microsoft, carga un 9% más rápido que Internet Explorer 10 y hasta un 30 % más rápido que los navegadores de la competencia, gracias sobre todo al mejor rendimiento de su motor JavaScript.
Esto es posible, según indica Roger Capriotti, director senior de marketing de Internet Explorer, a Mashable, porque el equipo de ingenieros ha estado trabajando para que todas las versiones posteriores de Internet Explorer sean más rápidas que sus precedesoras, recurriendo incluso a la aceleración por hardware.
Pero no todo se trata de rendimiento, ya que el tema de la seguridad es otro tema importante para Microsoft, por lo que citando a las estadísticas de NSS Labs, Internet Explorer 11 tiene las herramientas de seguridad más efectivas, indicando en un reciente estudio que bloquea el 92% del malware y ataques de phishing, seguida de cerca con Google Chrome con el 71%. El soporte de WebGL, el drag&drop en HTML5 o la posición de los dispositivos son otras de las características de esta nueva versión.
Internet Explorer 11 la podemos descargar desde este mismo enlace, y los usuarios de la versión previa del mismo recibirán una actualización automática en las próximas semanas. Así que ya podemos ver si verdaderamente esta nueva versión nos ofrece todo aquello que nos promete, empezando por esta misma página creada por Microsoft.
A pesar de los continuos avances de seguridad en Internet y de que debamos tener las últimas versiones de las aplicaciones instaladas en nuestros equipos, siempre queda cabida para que podamos ser engañados comprometiendo la seguridad de nuestros equipos mediante diferentes tipos de engaños, cada vez más sofisticados, haciéndonos creer en que estamos adquiriendo aquello que deseamos, como un archivo multimedia, una actualización legítima del sistema o de cualquier aplicación, o un plugin concreto, entre otras opciones.
En este sentido, Google sale a la palestra para abanderar la seguridad de su navegador Chrome en este área, anunciando dos novedades.
La primera de ellas es la inclusión de un botón de restablecimiento de fábrica del estado de configuración del navegador Chrome para aquellos casos en los que por desgracia hayamos caído en los engaños de los atacantes, y que podemos encontrar dentro de la sección de configuración avanzada dentro de la configuración de Chrome.
La segunda es que en la actual versión de Canary build, automáticamente bloqueará de las descargas detectadas como maliciosas, evitando así males mayores.
Estas dos novedades se unen al marcado de unas 10.000 páginas web diarias dentro del sistema Safe Browsing, que es usado por Chrome y otros navegadores para preservar la navegación segura de millones de usuarios de Internet, manteniendo así su compromiso con los usuarios para que puedan navegar de forma segura por Internet, enfocando esfuerzos a añadir métodos y sistemas continuamente que eviten que sufran ataques.