Un nuevo intento para convencer a los usuarios de navegar en Microsoft Edge

windows navegador

 

Microsoft ha implementado un método en Windows 10 para promocionar en un mayor nivel su nuevo y flamante navegador Microsoft Edge, el sucesor de Internet Explorer ”“por ahora se mantienen vivos ambos-. Se trata de una ventana emergente que se presentará al intentar cambiar de navegador predeterminado en Windows 10 desde el panel de configuraciones señalando allí­ las interesantes caracterí­sticas de Edge y los motivos por los que vale echarle un vistazo.

De hecho, ese es el tí­tulo de la ventana, “Dále una oportunidad a Microsoft Edge” y destacará, como se muestra en la imagen que acompaña este artí­culo y que ha sido capturada por The Verge, tres prácticas funcionalidades del navegador: Su opción predeterminada para permitir escribir sobre páginas web y compartirlas tras las edición, el modo de lectura sin distracciones que con el toque de un botón desaparece todo el contenido inoficioso para el usuario, y la integración avanzada con Cortana. Continúa leyendo «Un nuevo intento para convencer a los usuarios de navegar en Microsoft Edge»

Un tema de Firefox que imita la apariencia del navegador Microsoft Edge

firefox edge internet

Si te agrada la apariencia del nuevo navegador de Windows 10, Microsoft Edge, pero no pretendes ni por un segundo separarte de tu confiable Firefox, en DeviantArt han creado una llamativa solución: Un tema visual que modifica la apariencia del navegador de Mozilla para que luzca lo minimalista y elegante de Edge.

íconos similares así­ como ubicados con la distribución ya presente en Edge, comportamientos similares tras pulsarlos, una apariencia también idéntica en la barra de URL, animaciones para el manejo de marcadores, compatibilidad con las Firefox Personas para opcionalmente darle más color y, en general, la interfaz oscura y con bordes rectangulares de Edge son las caracterí­sticas destacadas de «Mozilla Edge» que es como ha sido bautizado tan peculiar tema. Continúa leyendo «Un tema de Firefox que imita la apariencia del navegador Microsoft Edge»

Firefox dejará de soportar los plugins NPAPI (excepto Flash) a finales de 2016

firefox_logo-wordmark

Recientemente, Mozilla ha informado a través de un comunicado publicado en su blog oficial el cese del soporte de los plugins NPAPI de Firefox, una medida que tendrá lugar a partir de finales de 2016. Aun así­, es importante destacar que Flash será la única excepción de este importante movimiento.

Hace años, este tipo de plugins nos permití­a disfrutar de funciones avanzadas que entonces no estaban disponibles de forma nativa en los navegadores. A pesar de ello, la calidad de la experiencia de usuario solí­a verse reducida. Normalmente se trataba de plugins encargados de ofrecer experiencias multimedia utilizados para el streaming de ví­deo o para generar gráficos avanzados, funciones que los navegadores actuales ofrecen de forma nativa. Por ello, y teniendo en cuenta los frecuentes problemas de rendimiento, cierres inesperados e incidentes de seguridad que ocasionan, Mozilla ha decidido eliminar el soporte a los plugins NPAPI a partir de finales de 2016. Se trata de un movimiento con mucho sentido, sobre todo si tenemos en cuenta que Mozilla ya allanó el terreno hace unos años al permitir a los usuarios activar manualmente los plugins solo cuando fuese necesario. Además, navegadores como Google Chrome o Edge, que actualmente tampoco ofrecen soporte a los plugins.

No nos sorprende que Flash sea la única excepción, sobre todo si tenemos en cuenta la enorme popularidad de la plataforma. Concretamente, desde Mozilla argumentan que Adobe Flash sigue siendo una parte común de la experiencia web para la mayorí­a de los usuarios, motivo por el cual no pueden dejar de soportarlo. Aun así­, han indicado que dado que las nuevas plataformas de Firefox no tienen que soportar un ecosistema existente de usuarios y plugins, próximas versiones (como la versión de Firefox de 64 bits para Windows) se lanzarán de antemano sin soporte para plugins.

Fuente: Mozilla.

Firefox 42 beta añade protección contra sistemas de seguimiento de terceros en la navegación privada

firefox_logo-wordmark

Después del lanzamiento final de Firefox 41 para los sistemas Windows, Linux, Mac y Android, donde la novedad más destacable es la incorporación del sistema de mensajerí­a Firefox Hello, en fase beta y basado en WebRTC, como hemos comentado en más de una ocasión, Mozilla va a por la siguiente versión de Firefox, Firefox 42, lanzando su beta para las mencionadas plataformas, donde la novedad más destacable es la incorporación de la función en fase experimental llamada Protección de Seguimiento en la Navegación Privada, la cual permitirá a los usuarios bloquear algunos de los elementos de terceros incorporados en los sitios web que se está visitando, como puedan ser los botones sociales, funciones analí­ticas y otros, que podrí­an registrar las actividades de navegación para crear perfiles sobre ellos.
Continúa leyendo «Firefox 42 beta añade protección contra sistemas de seguimiento de terceros en la navegación privada»

Opera para Android permite añadir accesos directos a páginas web en tu pantalla de inicio

Opera

Recientemente, el equipo de Opera ha lanzado una actualización de su navegador para dispositivos Android que incorpora una serie de nuevas y útiles caracterí­sticas. Concretamente, una de las más llamativas es la posibilidad de añadir accesos directos a tus sitios web favoritos desde la pantalla de inicio de tu smartphone o tablet.

Para hacer uso de esta nueva función tan solo es necesario utilizar el nuevo botón «Añadir a la pantalla de inicio» que encontraremos al pulsar el botón + situado en la parte izquierda de la barra de direcciones del navegador. Una vez lo hayamos hecho, un icono con el nombre de la página web que estuviésemos visitando aparecerá en la pantalla de inicio de nuestro dispositivo. Sin duda, se trata de una función realmente interesante para todos aquellos usuarios de Opera que quieran acceder de una forma más rápida (sin necesidad de abrir el navegador) a las páginas web que visitan con más frecuencia. Además de esta nueva función, gracias a la actualización de la que os hablamos podremos disfrutar de la sincronización de las direcciones web almacenadas en el historial de navegación en todos los dispositivos en los que hayamos iniciado sesión en Opera, algo que no era posible hasta ahora. Por último, aprovechamos para destacar la posibilidad de refrescar una página web simplemente deslizándola hacia abajo.

Podéis descargar la actualización de Opera para dispositivos Android de forma completamente gratuita a través de Google Play.

Fuente: Opera.

Yandex.Browser integra la tecnologí­a Protect para proteger a usuarios de posibles amenazas

ProtectYandex-Browser

Yandex ha presentado hoy, mediante una nota de prensa, la incorporación de su tecnologí­a Protect a Yandex.browser, teniendo como objetivo proteger activamente a los usuarios de Internet contra peligros comunes como phishing, malware, y otras amenazas. La filosofí­a de la nueva tecnologí­a es la de prevenir las posibles amenazas en lugar de reparar los daños después de sufrirlas. Los usuarios no necesitarán hacer absolutamente nada, ya que Protect está integrado en el propio navegador y configurado para que los usuarios siempre estén a salvo, según señala Roman Ivanov, responsable de Yandex.Browser.

Ivanov es de la idea de que la protección de las amenazas de Internet, a dí­a de hoy, es necesaria tanto para usuarios experimentados como para usuarios novatos al mismo nivel. En este sentido, Protect ofrecerá protección a los usuarios, sea cual sea el tipo de conexión a Internet que utilicen, incluyendo los accesos a Internet a través de redes WiFi abiertas, las cuales son de las más proclives a sufrir posibles amenazas, entre las que se encuentran el robo de información personal.

En dicha nota señalan que Protect evitará que los usuarios accedan a sitios web maliciosos y les advertirá de los peligros que dichos sitios conllevan, como puedan ser los sitio web de phishing o aquellos que cuenten con código potencialmente peligroso, evitando incluso la descarga de archivos peligrosos. La tecnologí­a Protect es descrita con más detalle en un blog de Yandex, cuyo contenido está en ruso.

El lanzamiento se ha realizado en Rusia y Ucrania, y próximamente llegará a las versiones internacionales de Yandex.Browser para Windows, OS X y Android. La instalación de Yandex.Browser de escritorio se puede realizar desde browser.yandex.ru/protect mientras que la versión para Android se puede obtener a través de Google Play y desde Yandex.Store.

La apuesta por la seguridad en la nueva versión del navegador Opera

Hoy anuncian la versión 32 del navegador Opera, y con ella llegan tres novedades importantes, dos de ellas relacionadas con la seguridad.

Sincronización de contraseñas

captura-34

Cuando nos conectemos desde diferentes ordenadores usando Opera, podremos acceder a las webs habituales sin tener que recordar la contraseña, ya que ahora ofrecen la posibilidad de sincronizarlas entre diferentes ordenadores, por lo que solo tendremos que recordar la «contraseña master». Aunque no estamos hablando de nada extremadamente innovador (hay muchos servicios que ya ofrecen algo así­), seguramente los usuarios de opera lo recibirán con los brazos abiertos.
Continúa leyendo «La apuesta por la seguridad en la nueva versión del navegador Opera»

H264ify, extensión para volver a reproducir ví­deos de YouTube bajo el códec H.264

h264ify-screenshot

Cabe la posibilidad de que no todos los usuarios pueden disfrutar plenamente de los ví­deos que alberga YouTube desde que la misma comenzó a reproducirlos usando los códecs VP8 y VP9. Al menos así­ lo ve Eric Thong, conocido como @erkserkserks, que ha desarrollado la extensión h264ify, disponible para Firefox y Chrome, y cuyo código fuente lo tiene disponible a través de la plataforma GitHub.

h264ify hace que la reproducción de los ví­deos vuelva a ser bajo el códec H.264, ya que es acelerado por hardware por la GPU, en lugar de usar los códecs VP8 y VP9, lo que evitará posibles lags en la reproducción, grandes consumos de la CPU y de la baterí­a en portátiles, o incluso hace que estos últimos vean aumentada su temperatura de funcionamiento.
Continúa leyendo «H264ify, extensión para volver a reproducir ví­deos de YouTube bajo el códec H.264»

FoxyPermissions, complemento de Firefox para desplegar opciones rápidas de privacidad

Firefox cuenta, en la dirección about:permissions, con un detallado panel de privacidad que permite ver y controlar los accesos a la información personal por parte de los sitios web que visitamos. La idea es poder configurar permisos especí­ficos para cada sitio sino es que definir acciones generales para toda la navegación.

FoxyPermissions

Pues bien, FoxyPermissions es un complemento que aprovecha dicho panel pero para desplegarlo dentro de la barra de herramientas de la parte superior de Firefox, con esto, no hará falta visitar tal dirección especial para editar los permisos sino que bastará un clic sobre el respectivo icono de la extensión para que se presenten dentro de un globo informativo.

Todo se mantiene, tantos los controles individuales como los de la totalidad de sitios web: Permisos para guardar contraseñas, compartir la ubicación, usar la cámara y el micrófono, establecer cookies y recibir notificaciones, entre otras opciones. Continúa leyendo «FoxyPermissions, complemento de Firefox para desplegar opciones rápidas de privacidad»

Adblock Plus lanza oficialmente su navegador web independiente para Android e iOS

AdBlockBrowser

Adblock Plus anuncia el lanzamiento oficial de su navegador web móvil independiente para las plataformas Android e iOS, cuyo objetivo es la de posibilitar a los usuarios la navegación por los contenidos web móviles evitando los contenidos publicitarios.

Recordemos que Adblock Plus ya lanzó la beta pública de su navegador web para Android en el pasado mes de mayo, habiendo recibido durante la primera semana más de 300.000 descargas. Además, también llegó a ser eliminado de la Play Store de Google por interferir con otros servicios, según Google, aunque de nuevo vuelve a estar disponible en la Play Store.
Continúa leyendo «Adblock Plus lanza oficialmente su navegador web independiente para Android e iOS»