Google crea un instituto en Berlí­n para estudiar el impacto de Internet en la sociedad


Internet sin ninguna duda esta revolucionando la sociedad, tal ha sido este impacto que desde la gran G nos llega una noticia bastante curiosa y es que Google creará un instituto en Berlí­n en donde se centrarán sus esfuerzos en conocer el impacto que causa Internet en la sociedad actual.
Un proyecto que según Eric Schmidt está cobrando bastante fuerza ya que se estan uniendo varias instituciones alemanas para ayudar en las investigaciones, entre dichas instituciones encontramos: La Universidad de Humboldt (HU), la Universidad de las Artes (UdK) y el Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlí­n (WZB).
Google prevee el lanzamiento de este nuevo instituto a finales de octubre de este mismo año, mientras tanto centraran parte de sus esfuerzos en buscar nuevos acuerdos con instituciones y profesionales con el objetivo de poder hacer un buen estudio.
Ví­a: European Public Policy Blog

Show Me – crea lecciones a modo de ví­deo con esta pizarra digital para iPad


Los poseedores de un iPad ahora tienen la posibilidad de tener entre sus aplicaciones a Show Me, una aplicación, ya disponible para todos los usuarios, que les permite crear lecciones a modo de ví­deo mediante esta pizarra digital.
Para que nos hagamos una mejor idea, se trata de una aplicación gratuita que actúa a modo de pizarra digital para iPad, que grabará todas las acciones que se realice sobre la misma y la guardará como ví­deo a modo de lección, accesible a través de Internet. Desde la página principal habrá cada dí­a un «Show Me the of the Day», una lección diaria escogida de entre la galerí­a de lecciones generadas por los usuarios.
Aquellos que queráis disponer de esta aplicación, ya podéis acceder a través de iTunes para poder descargarla.
Ví­a: Freetech4teachers

Todos los cuadros y pinturas del Reino unido a solo un click


La BBC ha anunciado hoy el lanzamiento en su versión beta de una nueva iniciativa cuyo objetivo es el de digitalizar todas las pinturas y cuadros existentes en el Reino Unido, para que estén a solo de un click de quien quiera disfrutar de esta enorme pinacoteca online.
Según informa el sitio anglo The Next Web, se trata de un proyecto que pone en las manos del público y de los expertos toda esta gran colección, ya que por su distribución geográfica posiblemente no hay una sola persona que pueda presumir de haberla visto completa.
El comunicado oficial de la BBC indica textualmente:
“El Reino Unido posee decenas de miles de pinturas en museos e instituciones públicas que habitualmente no están expuestas al público, ya sea debido a que están almacenadas en bodegas o en instalaciones cerradas y, la gran mayorí­a de ellas, jamás han sido publicadas online”.
Para llevar a cabo con éxito este proyecto, la BBC se ha asociado con el Public Catalogue Foundation, además de cientos de galerí­as y coleccionistas privados de todo el paí­s.
Esta gran colección de arte estará disponible en el sitio Your Paintings, un área de contenido especial integrado en el portal corporativo de la BBC y estará disponible a todo tipo de público sin ninguna restricción.
También se espera la colaboración del público, etiquetando los contenidos de cada pintura gracias a la sección Tagger, un etiquetador dispuesto para tal efecto y en el que cualquier persona puede participar.
Hasta el momento ya han sido digitalizadas más de 60.000 pinturas que cubren alrededor de 800 colecciones y más de 15.000 autores que pueden ser vistos en el portal de Internet.
La meta global del proyecto es aumentar la colección virtual a un total de 200.000 piezas a finales de 2012.

Wikinarco – colaboración informativa alternativa en tiempos de guerra


Muchos de los que formamos parte activamente de este medio, Internet, sabemos que la información que nos proporcionan en los medios de comunicación tradicionales no representan toda la realidad, ocultando en unos casos y desinformando de lo que verdaderamente ocurre en otros. Gracias a Internet y, sobre todo a las actividades de los usuarios, el resto de usuarios podemos tener una visión diferente y alternativa de lo que ocurre en el mundo en el que vivimos, y un caso lo tenemos en Wikinarco, que es ni más ni menos que una herramienta colaborativa para informar sobre la violencia en México.
Esta herramienta obtiene sus informaciones a través de diferentes fuentes, entre las que no podí­a faltar tweets y blogs, además de lo que informen en medios tradicionales y otras fuentes, usando además Crowdmap para señalar a través del mapa los puntos donde se producen los crí­menes, enfrentamiento y otras actividades ilí­citas divididas por categorí­as. Además cuentan con una lí­nea de tiempos a través de dipity.
Es por tanto una herramienta colaborativa más donde obtener información más fiable sobre estos sucesos.
Ví­a: Alt1040

Posttigo – Ya son más de 340 abogados respondiendo preguntas gratis por Internet


Desde que lo comentamos hace un par de meses, posttigo, la nueva web de consultas gratis a abogados, ha dejado de ser una idea para transformarse en un excelente proyecto en constante crecimiento.
Más de 340 perfiles de abogados y despachos, con más de 90 preguntas diarias de todo el mundo y utilizado en más de 20 paí­ses como: España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela…
El fundador, Alberto Postigo nos comenta:

[…] conforme vamos creciendo se van implementando nuevas funciones que permiten al abogado y al usuario controlar todo lo que ocurre en posttigo, como elegir la procedencia de las preguntas, personalizar las notificaciones enviadas al email, recomendar preguntas a otros abogados.

Dentro de pocos dí­as incluirán la sección BLOG donde los abogados podrán crear gratis, por supuesto, su propio BLOG y ganar visibilidad, tanto en los buscadores como entre los usuarios de posttigo.
Sin duda alguna, posttigo esta revolucionando el mundo de los abogados que tení­a que adaptarse irremediablemente a las nuevas tecnologí­as.

Gootip – comunidad de preguntas y respuestas localizadas


A diferencia de muchas comunidades de preguntas y respuestas, Gootip es una nueva comunidad donde los usuarios realizarán preguntas y las responderán atendiendo a criterios de localización, es decir, los usuarios establecerán una localización concreta donde buscarán si ya hay preguntas de lo que andan buscando y si no o no les satisface las respuestas, efectuarán sus preguntas al resto de la comunidad, que contestarán otros usuarios de la misma localización establecida.
Cuando realizan una pregunta para una ubicación concreta, los usuarios determinarán el tema, su categorí­a y la duración por la cual estará abierto a respuestas. Otros usuarios de la misma ubicación concreta verán en su panel de administración las preguntas realizadas para que puedan dar respuestas si así­ lo desean.
Como era de esperar, por la novedad, y más en España, pues hay poco ver y mucho por preguntar. Ya quedará, como siempre, en manos de los usuarios convertir o no esta comunidad en una comunidad importante.

Grovo – Ví­deos online para aprender a usar aplicaciones


Si estáis buscando un buen tutorial sobre Dropbox, u os gustarí­a aprender más detalles sobre Google Apps, o un ví­deo donde muestren como crear una comunidad en LinkedIn, Grovo os puede ayudar.
Se trata de un conjunto de tutoriales en ví­deo que nos ayudan a entender el funcionamiento de aplicaciones de las más variadas categorí­as.
Cada aplicación tiene varios ví­deos, de duraciones diversas, explicando diferentes funciones, como todas las que podemos ver en la categorí­a de Gmail, por ejemplo:

Los ví­deos están integrados en su plataforma, creados por ellos mismos, con textos explicativos y sección de «lo más importante» para acceder a un resumen sin necesidad de ver el material.
Existen preguntas tipo test para que podamos tener garantí­as de que hemos entendido el tema, lo que nos deja más tranquilos para poder pasar al siguiente asunto.
Por desgracia solo se encuentran en inglés, disponiendo de planos privados para las empresas que quieran hacer cursos de este tipo entre sus empleados.

Tildee – crea y/o accede a sencillos tutoriales


Los tutoriales online son una serie de guí­as que en más de una ocasión nos ha salvado la existencia facilitándonos de forma fácil la información que necesitamos para nuestras tareas. Ahora, nosotros también podemos contribuir a enriquecer el acceso al conocimiento de cualquier usuario creando nuestros propios tutoriales gracias a Tildee.
Sin necesidad de registro obligatorio, podemos crear cualquier tutorial indicando el tí­tulo y estableciendo en cada paso la información necesaria, que ya dependerá de nosotros su planteamiento, donde podemos incluir textos, imágenes, mapas, e incluso ví­deos. Cuando terminemos, añadiremos nuestra dirección de correo electrónico para atribuirnos su autorí­a y sus futuras ediciones en caso necesario. Así­ de sencillo.
Si nos registramos, tendremos una serie de ventajas, entre ellas, la de poder añadir tutoriales a nuestros favoritos o seguir las actividades de cualquier usuario al que sigamos.
Sin duda una buena forma de contribuir al conocimiento, teniendo en cuenta que nos ofrece ví­as para compartir dichos tutoriales, con lo que nuestros amigos podrán acceder a las mismas ví­a correo electrónico o bien mediante alguna plataforma social.

Drawtivity – crea actividades online de aprendizaje


Drawtivity es un recurso educacional de código abierto, creado por Webducate, disponible online y disponible para su descarga, bajo licencia Common Public Attribution License 1.0 (CPAL), para su instalación en nuestros propios servidores, y que nos permite la creación de actividades online con un enfoque totalmente educativo. La idea es que en cada actividad, el usuario marque una serie de puntos sobre una imagen y obtenga luego una respuesta para efectuar su comparación con los puntos o áreas marcadas.
Los usos que se le puede dar ya dependerá de las necesidades y de la imaginación de cada uno, donde desde la propia página de Drawtivity hay una buena muestra de ello, como señalar el biceps braquial, dibujar la ruta del nilo en una imagen de satélite o definir donde está el tumor cerebral en una imagen de radiografí­a. Como ya decimos, estas actividades están basadas en puntos y áreas según cada caso.
Para crear una nueva actividad online, podemos partir de una actividad ya existente o partir desde cero, en cuyo caso iremos definiendo configuración, donde podemos definir si tal actividad es lineal o de área junto con otros tantos parámetros. Luego subiremos una imagen, definiremos la respuesta dentro de la misma imagen, incluiremos notas mediante pop ups y ya podemos publicarlas. Obtendremos igualmente otros archivos que nos permiten su descarga que, entre otras cosas, nos permitirá integrarlo en nuestro sitio web.
Una herramienta más que interesante y de fácil manejo que supone un recurso más a tener en cuenta.

Ask.fm ya permite responder usando ví­deos


Desde que os lo presentamos en octubre del año pasado, el proyecto Ask.fm parece que no consigue hacerse tan popular como lo fue Formspring hace varios meses. Es servicio de preguntas y respuestas es bueno, pero no deja de estar a la sombra de gigantes como Yahoo Answers, aunque tenga un enfoque diferente.
La idea es permitir que nuestra comunidad de contactos o seguidores puedan realizarnos preguntas de cualquier tipo, facilitando ahora la respuesta, necesitando únicamente una webcam.
Recordemos que podemos configurar nuestra cuenta para recibir preguntas completamente anónimas, preguntas anónimas restringida a usuarios registrados o sólamente preguntas de usuarios identificados, permitiendo seguir a los usuarios que queramos y marcarlas con “me gusta”, al estilo de Facebook.
Link: ask.fm | Ví­a techcrunch