El nuevo Yahoo Mail para móvil no necesita password

captura-76

La nueva aplicación móvil de Yahoo Mail no necesita contraseña para su uso. Solo tenemos que activar la función Account Key para que, una vez informemos nuestra cuenta, aparezca una notificación push que tendremos que aceptar para entrar en ella.

Con esa gran novedad presenta así­ la nueva versión android y iOS, aumentando la seguridad para que sea imposible entrar sin el teléfono móvil del dueño de la cuenta, aunque tengan la contraseña, ya que sin aceptar la notificación push no será posible acceder a los emails.

Esta nueva versión también tiene un diseño más limpio e intuitivo que las versiones anteriores, y es capaz de acceder a otras cuentas, como Hotmail, AOL y Outlook.com, por lo que podemos usarla como puerta de entrada a nuestro correo sin necesidad de recordar ninguna contraseña y no pagar precio de seguridad en el proceso. La opción multicuenta está solo disponible en Estados Unidos, aunque pretenden cruzar fronteras dentro de poco.

Incluyen también gestos para borrar emails deslizando el dedo, o marcarlo como leí­do, así­ como permite seleccionar más de un email pulsando más tiempo sobre cada uno.

Ya se puede arrastrar y soltar archivos para adjuntarlos en Inbox

Una de las más anheladas caracterí­sticas de Gmail ha llegado a Inbox, su sucesor -o al menos, una enriquecida alternativa oficial-. Se trata de la opción para adjuntar archivos adjuntos con solo arrastrarlos y soltarlos en el panel de edición, incluso, si se trata de imágenes, éstas serán pegadas directamente en el cuerpo del mensaje.

adjuntar archivos inbox

Claro, la novedad aplica para la versión web de Inbox disponible en inbox.google.com resultando mucho más útil que adjuntar archivos buscándolos «manualmente» tras extensas rutas en el explorador de archivos. Continúa leyendo «Ya se puede arrastrar y soltar archivos para adjuntarlos en Inbox»

Yahoo Mail empieza a permitir crear subcarpetas de mensajes y gestionarlas

Y seguimos hablando de las novedades de Yahoo Mail pues así­ como mencionamos ayer el anuncio oficial de la inclusión -inicialmente, solo en Estados Unidos- de un nuevo modo de visualización de archivos adjuntos justo a un lado de los mensajes mas no en ventanas emergentes, empieza a mostrarse otra caracterí­stica enfocada en la productividad a la hora de gestionar grandes cantidades de correos electrónicos: Las subcarpetas.

subcarpetas yahoo mail

Por supuesto, las carpetas ayudan en enorme medida con la organización de los mensajes, más cuando se programan filtros para su acomodación automática, sin embargo, a aquellos usuarios que deben gestionar cientos de correos diariamente puede que no les resulte tan práctico disponer de una interminable lista de tí­tulos.  Continúa leyendo «Yahoo Mail empieza a permitir crear subcarpetas de mensajes y gestionarlas»

Gmail permitirá bloquear ciertos emails en pocos segundos

captura-36

Como veis en la captura superior, Gmail quiere ponérselo fácil a los usuarios a la hora de bloquear ciertos emails, la opción estará a un click de distancia.

Esta actualización, que estará hoy disponible en la versión web y durante las próximas semanas en la versión android, ayudará a realizar el bloqueo entre los usuarios que no tienen mucha cultura digital, ya que no será necesario realizar filtros ni acceder a opciones avanzadas para dejar de recibir un email de un remitente especí­fico.

Los usuarios android también podrán cancelar la suscripción de listas de forma rápida, en un menú semejante al mostrado arriba, siempre con el objetivo de aumentar el porcentaje de emails útiles que tenemos en nuestra caja de entrada.

En el blog oficial de Gmail podéis ver un par de animaciones con el funcionamiento de ambas opciones. De momento no han comentado nada sobre la opción en la versión para iPhone o iPad, aunque seguramente ya la están preparando para su lanzamiento.

Yahoo Mail incorpora un visor de archivos adjuntos al lado de los mensajes

yahoo adjuntos correo

Una importante actualización ha recibido la experiencia de visualización de archivos adjuntos en Yahoo Mail pues ahora su vista previa se incorporará, mejor que en una ventana emergente dentro del navegador, justo a un lado del correo en actual lectura o edición.

La caracterí­stica ha empezado a aparecer para usuarios de Estados Unidos. En cuanto a su uso, basta con oprimir sobre el fichero adjunto para que se despliegue dentro de una nueva vista previa lado-a-lado (side-by-side) que permitirá en simultáneo leer el mensaje que lo contiene, y si es el caso, responder dicho mensaje sin necesidad de ocultar el adjunto.

Ahora, para quienes disponen de pantallas de inferior tamaño, se mantendrá un funcionamiento responsive que mantendrá la vista expandida del archivo adjunto mientras que el correo que lo incluye y le da contexto, se presentará rápidamente al poner el cursor sobre el respectivo botón de volver al mensaje original (el de la flecha hacia atrás, en la parte superior de la bandeja). Continúa leyendo «Yahoo Mail incorpora un visor de archivos adjuntos al lado de los mensajes»

MailDrop, plataforma de email para cuando no queramos dar nuestro correo electrónico

MailDrop

Si eres usuario habitual de Internet estarás acostumbrado a ir entregando tu dirección de correo electrónico cada vez que te registras en una página web, instalas una nueva aplicación en tu dispositivo móvil o realizas una compra en una tienda online nueva. A consecuencia de ello, es frecuente recibir de forma habitual decenas de emails que la mayor parte de veces no nos interesan. Por este motivo, en ocasiones pueden resultar de gran utilidad usar servicios como MailDrop, que nos permite utilizar una dirección de correo electrónico de usar y tirar para este tipo de situaciones.

Al igual que otras alternativas disponibles en la red, MailDrop ha sido diseñada para recibir todos aquellos mensajes de correo electrónico que no queremos recibir en nuestra dirección de email habitual. Si nos centramos en sus principales ventajas podrí­amos destacar la gratuidad del servicio y su sencillo funcionamiento. De hecho, tan solo es necesario acceder a la web de MailDrop e indicar el nombre de la cuenta de correo electrónico que queramos utilizar (terminada en @maildrop.cc), sin necesidad de registrarse o escoger una contraseña. Dado que MailDrop no cuenta con contraseña, las direcciones de email que utilicemos serán públicas y cualquiera podrá ver los mensajes que recibamos. Aun así­, es importante tener en cuenta que tan solo podremos almacenar un máximo de diez mensajes y en caso de no recibir un mensaje en veinticuatro horas se eliminará toda la información almacenada.

Sin duda, estamos ante una herramienta realmente útil para todos aquellos que quieren dejar de preocuparse por el spam en su cuenta de correo electrónico.

Link: MailDrop.

Nueva aplicación de Yahoo Mail para Windows 10

Yahoo mail windows 10

Ya está disponible en la Windows Store la nueva aplicación de Yahoo Mail, el servicio de correo electrónico de Yahoo. Se trata de una versión especialmente diseñada para Windows 10 que llama la atención por sus prestaciones de personalización y notificaciones, además del gran parecido con la versión web.

Encabeza el manojo de caracterí­sticas el respectivo azulejo interactivo que desplegará el contador de mensajes y un repaso por los más recientes de ellos, mientras, en las notificaciones de escritorio se harán también presentes las de la bandeja de entrada de Yahoo Mail. Claro, todo cuenta con sus respectivas opciones de configuración.

Lo siguiente son las novedades en cuanto a personalización pues un manojo de temas visuales con contenidos de Flickr también se mostrarán como disponibles.

Terminan de conformar el nuevo set de prestaciones un proceso más veloz para cargar ficheros como adjuntos, la posibilidad de aprovechar animaciones GIF, imágenes y enlaces aun directamente desde la web, un nuevo modo para cambiar la apariencia de la correspondencia y, finalmente, una enriquecida función de búsqueda que organiza mensajes, fotos, contactos y otros archivos.

En fin, para más información sobre el lanzamiento, vale revisar los respectivos anuncios en el blog oficial de Windows y en el de Yahoo.

Enlace: Yahoo Mail para Windows 10

Guí­as, ebooks, ví­deos y webinars sobre Email Marketing

captura-58

Si queréis saber las mejores técnicas para enviar una newsletter, trucos para aumentar el porcentaje de visualización de lo que estáis enviando, recursos para obtener más suscriptores, formas de diseñar un buen email y entender lo que se puede y no se puede hacer durante esa fase y otros temas relacionados con el mundo del email marketing, echad un vistazo en el nuevo centro de Formación de Email Marketing que han preparado en Acrelia News.

Se trata de un conjunto de guí­as, tutoriales y webinars enfocados en mejorar la planificación y gestión de campañas de email marketing, con varios ebooks en PDF que tratan temas de todo tipo: Email Marketing en periodo de vacaciones, guí­a para conseguir suscriptores de calidad para nuestras listas, cómo diseñar una campaña de Email Marketing de éxito, guí­a Asunto del mensaje, diseño de campañas de Email, etc.

Los videotutoriales, que pueden verse sin necesidad de registro, nos enseñan cómo utilizar el editor de campañas de Acrelia News, cómo administrar las listas de contactos, como crear campañas para varios dispositivos e información siempre relacionada con su plataforma de enví­o de newsletters.

Por supuesto, también es posible consultar su blog y apuntarse a las novedades que enví­an por email, siempre relacionadas con este sector.

3 formas de registrarse en sitios web sin dar nuestra dirección de email real

captura-26

En muchas ocasiones, cuando nos registramos en una web «para probarla» tenemos que dar nuestra dirección de email, sin saber a manos de quién llegará dicha información. De hecho muchas veces las bases de datos de muchas empresas acaban cayendo en el «mundo spam», ya sea porque han sido robadas o porque han sido vendidas.

Os dejamos aquí­ tres trucos que podéis usar para evitar que el spam siga creciendo a medida que os registráis en más y más sitios:

Usar maskbot: Se trata de un servicio, no gratuito, que nos permite crear una cuenta de email @maskbot.com para registrarnos en cualquier sitio. Todos los emails que llegan a esa nueva cuenta se reenviarán de forma automática a nuestra dirección real, pero en todo momento podemos bloquear remitentes para que no lleguen mensajes de ciertas direcciones o servicios. También podemos responder emails con maskbot, garantizando así­ el anonimato en nuestras respuestas.

Usar un email diferente para cada servicio, de forma automática: Podemos comprar cualquier dominio y usarlo únicamente para crear cuentas del tipo sitioWeb1@dominio.com, sitioWeb2@dominio.com, etc… No es necesario crear una cuenta para cada sitio web, ya que podemos configurar la cuenta para que cualquier enví­o a LoQueSea@dominio.com llegue a nuestra dirección real. La ventaja de esta técnica es que si nos registramos con el email NuevaRed@dominio.com en el sitio NuevaRed.com, si posteriormente recibimos spam a esa cuenta ya sabemos que es por causa de ese sitio especí­fico. Por otro lado tiene grandes ventajas de seguridad: si roban los datos de una web, no obtendrán información de nuestro email real, y mucho menos una combinación email/password.

– Usar emails temporales: El problema de esta solución es que perdemos la posibilidad de recibir mensajes futuros del servicio al que nos hemos suscrito, pero la ventaja es enorme, ya que hay cientos de soluciones de emails temporales gratuitas que pueden empezarse en pocos segundos (yopmail, getairmail, guerrillamail, 10 Minute Mail, Mailinator, Spambog, etc.)

GMass, una extensión impresionante para enviar emails especiales desde Gmail

captura-108

Está claro que Gmail no es la herramienta ideal para realizar campañas de Email marketing, ni para enviar un contenido a cientos de personas al mismo tiempo. Entre los lí­mites de la propia herramienta y la tendencia magnética de la carpeta de Spam, muchos de los mensajes no serán leí­dos.

Lo que ofrece la extensión GMass es una buena ayuda para poder enviar muchos mensajes en poco tiempo a nuestros contactos de Gmail, y lo hace con tres recursos de lo más interesantes:

Personaliza los emails enviados a varias personas: Solo tenemos que poner las direcciones de los destinatarios y, en el cuerpo, añadir {FirstName} y {LastName} para que esos campos se rellenen con el nombre y apellido de cada contacto, de esa forma parecerá que lo estamos enviando de forma personalizada. Es importante pulsar en el botón de enví­o de GMass, no en el de Gmail, para que este paso funcione.

Continúa leyendo «GMass, una extensión impresionante para enviar emails especiales desde Gmail»