Crean mascarilla que permitiría a personas en estado vegetativo comunicarse a través de la respiración

Dentro de la medicina existen diferentes tecnologías diseñadas para brindar a personas con limitaciones de movilidad o auditivas la posibilidad de recuperar estas capacidades y mejorar mucho su calidad de vida.

A través del uso de dispositivos como teléfonos inteligentes o tabletas ha sido posible generar interfaces persona-máquina para brindar asistencia a personas incapaces de desarrollar un lenguaje hablado (afasia), así como también aquellas que por alguna u otra razón hayan visto disminuida esta facultad.

Continúa leyendo «Crean mascarilla que permitiría a personas en estado vegetativo comunicarse a través de la respiración»

El trasplante de microbios intestinales de un ratón joven a un ratón viejo, revierte el envejecimiento

Desde hace cientos años el ser humano ha estado buscando alguna receta que revierta el envejecimiento, que nos haga sentir más jóvenes, que impida el paso del tiempo en nuestros ojos, en nuestro cerebro, en nuestros huesos…

Hasta ahora no se había conseguido mucho en este sentido, pero hay una nueva investigación que promete bastante, y está basada en el trasplante fecal. Continúa leyendo «El trasplante de microbios intestinales de un ratón joven a un ratón viejo, revierte el envejecimiento»

Así puedes buscar qué cosas causan cáncer y qué cosas no lo causan

Es posible que muchos de nosotros hayamos visto ese popular meme en el que cuando alguien siente algún malestar o dolencia, y lo consulta en Google, la respuesta siempre termina siendo cáncer.

Esto surgió debido a la constante preocupación que sienten las personas de pensar que cualquier síntoma que se manifieste en su cuerpo sea asociado con esta enfermedad. Al realizar una búsqueda en la internet puede resultar difícil determinar hasta qué punto resulta fiable la información encontrada.

Continúa leyendo «Así puedes buscar qué cosas causan cáncer y qué cosas no lo causan»

Esta app te ayudará a tomar tus medicamentos a tiempo

Hoy día hay aplicaciones casi para cualquier cosa, unas siendo más relevantes que otras, pero la verdad es que estas apps pueden ayudar a solucionar un problema que, en tiempos anteriores, podría haber llegado a ser un poco más complicado.

El área de la salud y la medicina cuenta con una amplia variedad de apps, de entre las cuales podemos encontrar a Simpill, una aplicación que tiene como propósito ayudarte a recordar cuándo es que debes tomar tus pastillas y medicamentos. Continúa leyendo «Esta app te ayudará a tomar tus medicamentos a tiempo»

Se han encontrado microplásticos en la sangre humana por primera vez

Plástico circulando por nuestra sangre. Lo que muchos temían, ya está ocurriendo.

Un estudio publicado en Environment International indica que ya hay contaminantes microplásticos dentro de los humanos, conclusión a la que han llegado investigadores dedicados a buscar ese contaminante en tejidos humanos. Continúa leyendo «Se han encontrado microplásticos en la sangre humana por primera vez»

La primera placenta artificial de Europa, una de las pocas existentes

Una placenta artificial es un instrumento que puede ayudar disminuir las secuelas y los costes de un parto prematuro, adecuando condiciones similares a las del útero materno, en las que el neonato se mantiene conectado a un cordón umbilical artificial.
Existen pocos proyectos de este tipo en el mundo. El único de Europa fue desarrollado en Barcelona, España, en una iniciativa liderada por el Dr. Eduard Gratacós, director de BCNatal, en colaboración con el Hospital Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu y con el respaldo de la Fundación ”la Caixa”.

Continúa leyendo «La primera placenta artificial de Europa, una de las pocas existentes»

Natalia Guzmán inventa una camiseta que detecta posibles infartos, el invento español que puede salvar vidas

Natalia Guzmán, de 21 años, alumna del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad CEU San Pablo, ha sido la protagonista de esta semana en el sector de la bioingeniería gracias a la presentación de un invento que podría sustituir en un futuro al incómodo Holter.

Se trata de una camiseta que puede medir electrocardiogramas sin necesidad de usar tantos cables, siendo cómoda, sin nada rígido y con posibilidad de medir los datos de forma remota. Continúa leyendo «Natalia Guzmán inventa una camiseta que detecta posibles infartos, el invento español que puede salvar vidas»

Hombre recibe la primera vacuna contra el cáncer personalizada en función de su ADN

Desde su desarrollo las vacunas han permitido combatir enfermedades y afecciones que han ido presentándose a lo largo del tiempo como polio, influenza, fiebre amarilla, malaria, viruela y actualmente COVID.

Sin embargo, científicos han estado llevando a cabo esfuerzos para lograr el desarrollo de una vacuna que contrarreste los efectos causados por el cáncer, el cual cobra la vida de millones de personas anualmente.

Continúa leyendo «Hombre recibe la primera vacuna contra el cáncer personalizada en función de su ADN»

Un análisis de sangre que detecta Alzheimer con 93% de precisión

Mientras una gran parte de los profesionales del mundo de la medicina siguen buscando una solución para evitar tantos casos de Alzheimer en el planeta, otros muchos se encargan de encontrar formas de identificar la enfermedad lo antes posible.

Así es como se ha divulgado ahora un nuevo análisis de sangre que puede identificar a las personas en riesgo de desarrollar la enfermedad de manera temprana, lo que ayuda a que puedan buscar la ayuda necesaria lo más rápido posible. Continúa leyendo «Un análisis de sangre que detecta Alzheimer con 93% de precisión»

Nuevos avances en la búsqueda de una cura para el VIH

En tiempos marcados por la pandemia, los esfuerzos de la medicina se han visto favorecidos por los desarrollos tecnológicos recientes.

Tras la noticia de que una tercera persona se ha curado del VIH, un experto de Northwestern Medicine aseguró que las células sanguíneas parcialmente compatibles podrían usarse para curar a muchas personas que viven con cáncer y VIH.

Continúa leyendo «Nuevos avances en la búsqueda de una cura para el VIH»