Una app móvil puede ayudar a detectar el cáncer de piel en pacientes mayores mediante IA

Como un efecto colateral del aislamiento provocado por la pandemia de Covid-19, se han registrado durante los últimos años un menor índice de visitas a controles médicos rutinarios o preventivos.

Como una solución para que estos exámenes no queden totalmente relegados, un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, desarrollaron un sistema que permite realizar controles preventivos de cáncer a la piel mediante una app móvil.

Continúa leyendo «Una app móvil puede ayudar a detectar el cáncer de piel en pacientes mayores mediante IA»

Empresa crea un anillo inteligente para medir la salud metabólica

Cuando se habla del metabolismo, este se refiere a un proceso donde se da lugar a un conjunto de reacciones químicas en las células del cuerpo con la finalidad de convertir en energía los alimentos que ingerimos.

Por tanto, el metabolismo es fundamental para lograr que el cuerpo humano reciba la energía que necesita para llevar a cabo todas sus funciones y del cual ahora podrás tener la oportunidad de medir su desempeño.

Continúa leyendo «Empresa crea un anillo inteligente para medir la salud metabólica»

Impresoras 3D para la reconstrucción mamaria, tres enfoques diferentes

Las impresoras 3D tienen grandes aplicaciones en el mundo de la medicina. Desde hace años estamos viendo cómo se pueden imprimir prótesis personalizadas, o incluso piezas que acaban incrustándose en huesos y diferentes partes del cuerpo del paciente.

Lo que no se había hecho hasta ahora es imprimir implantes mamarios, algo muy común tanto por cuestiones estéticas como por reconstrucciones entre sobrevivientes de cáncer de mama. Continúa leyendo «Impresoras 3D para la reconstrucción mamaria, tres enfoques diferentes»

Fitbit lanza una nueva función que analizará los patrones de sueño

El equipo de Google anunció una nueva función que está implementando Fitbit y que analizará los patrones de sueño de los usuarios.

Más allá de decirte si has cumplido con la meta de descanso, te mostrará una análisis mensual de tus hábitos de sueño teniendo en cuenta una serie de factores. Continúa leyendo «Fitbit lanza una nueva función que analizará los patrones de sueño»

Un modelo matemático que predice la eficacia de los tratamientos farmacológicos para evitar infartos

Un nuevo modelo predictivo es capaz de anticipar varias combinaciones útiles de nuevos medicamentos, que podrían ayudar a tratar los ataques cardíacos, según investigadores.

Tras realizar pruebas con ratones, científicos lograron desarrollar un modelo matemático para acompañar los tratamientos para prevenir los infartos de miocardio, conocidos popularmente como ataques al corazón. Continúa leyendo «Un modelo matemático que predice la eficacia de los tratamientos farmacológicos para evitar infartos»

Revertir el envejecimiento, mil millones de dólares al año en investigaciones desde Arabia Saudita

Desde el momento del nacimiento el ser humano entra en un proceso de envejecimiento, el cual ira retardándose o acelerándose con el paso del tiempo en función de los hábitos alimenticios y el estilo de vida que esa persona adopte.

Al final, cualquiera sea el esfuerzo que se haga para mantener nuestra piel y organismo en buenas condiciones, el envejecimiento es algo inevitable.

Continúa leyendo «Revertir el envejecimiento, mil millones de dólares al año en investigaciones desde Arabia Saudita»

Descubren que las pesadillas frecuentes podrían ser un aviso temprano del Parkinson

Cuando se habla del sueño, este proceso forma parte importante de nuestra vida, ya que nos ayuda a restablecer las energías consumidas durante la realización de las actividades que forman parte de nuestra rutina diaria.

Es así que una buena noche de sueño permite que podamos abordar los deberes del día con una mejor disposición para desempeñarlos, así como para tomar decisiones importantes relacionadas con el trabajo o el hogar.

Continúa leyendo «Descubren que las pesadillas frecuentes podrían ser un aviso temprano del Parkinson»

Crean marcapasos inteligente que se disuelve en el cuerpo tras cumplir su vida útil

Cuando se habla de un marcapasos, este hace referencia a un dispositivo electrónico capaz de producir impulsos eléctricos que ejercen un estímulo sobre el musculo cardiaco, garantizando así que el corazón pueda seguir funcionando cuando se produce una falla o ausencia de la estimulación fisiológica.

En lo que respecta a su diseño, este se presenta en forma de una carcasa metálica pequeña, de un tamaño similar al de un reloj de bolsillo antiguo, en cuyo interior se encuentran integrados los circuitos electrónicos, junto con la batería del marcapasos.

Continúa leyendo «Crean marcapasos inteligente que se disuelve en el cuerpo tras cumplir su vida útil»

Científicos crean hologramas acústicos en 3D para combatir los efectos del Alzheimer y el Parkinson

Gracias a la precisión mostrada en los efectos terapéuticos durante el tratamiento de enfermedades neurológicas, es indudable el potencial que tienen los ultrasonidos focalizados.

No obstante, en zonas relacionadas con el sistema nervioso central, su aplicación puede generar un impacto perjudicial. Esto, debido a los efectos de degradación que podría provocar sobre los huesos del cráneo, sumado también al hecho de que las estructuras profundas del cerebro poseen una distribución compleja y extensa.

Continúa leyendo «Científicos crean hologramas acústicos en 3D para combatir los efectos del Alzheimer y el Parkinson»