HootSuite añade streaming de contenido de marketing, gracias a la integración de Podio

podio

Anuncia HootSuite desde su blog la integración de la herramienta Podio, herramienta de gestión de proyectos y colaboración de equipos que, a partir de ya mismo, permitirá que en Hootsuite se desplieguen en streaming actualizaciones relacionadas con las actividades de marketing y publicación de contenido de una compañí­a. Con esto, los equipos podrán crear, compartir y revisar el contenido de sus campañas de marketing de forma centralizada.

Podio ofrece además un espacio de trabajo que permite que los equipos trabajen juntos más fácilmente, con el objetivo de que el proceso de compartir ideas, diseñar proyectos o completar tareas sea lo más fluido posible. La aplicación de Podio para Hootsuite permite que los especialistas en social media colaboren también en el proyecto pudiendo acceder a información actualizada sobre las campañas de publicidad diseñadas, acceder al feedback que da la audiencia sobre el contenido creado o pudiendo añadir más ideas para proyectos futuros.

Entrando más en detalle sobre lo que podremos hacer y lo que no, con la aplicación de Podio en Hootsuite (que podéis agregar desde vuestra misma cuenta de Hootsuite) podremos postear mensajes, comentar sobre proyectos, mencionar a miembros del equipo para que vean una actualización especí­fica, monitorizar notificaciones y cambios de estado, compartir archivos, enlaces y preguntas, visualizar todo el contenido según de espacios de trabajo activos, etc.

La aplicación es gratuita, y lo cierto es que nos dará un buen set de herramientas extra para mejorar nuestras estrategias.

Harmonix, los responsables de Rock Band y Dance Central, estrenan nuevo juego en iOS

record

De la mano de Harmonix, estudio desarrollador de videojuegos cuyo nombre nos puede sonar familiar debido a tí­tulos como Rock Band o Dance Central, se anima a ahora a entrar en el mundo de las plataformas móviles con su nuevo juego Record Run.

Como podí­amos esperar el juego vuelve a situar la música como elemento principal protagonista, integrada en este caso en diferentes niveles y plataformas por los que tendremos que correr ininterrumpidamente (al estilo Temple Run) y esquivar los obstáculos que encontremos por el camino. Podremos elegir nuestro protagonista corredor de entre una galerí­a de divertidos personajes, y conforme vayamos pasando más y más niveles se nos irán dando mejoras y desbloqueando habilidades para poder superar los niveles más difí­ciles.

El componente que hará de Record Run una experiencia realmente original será el hecho de que no ofrece sólamente una nueva experiencia plataformera, sino también una nueva forma de vivir nuestra propia música: el juego utilizará la música que tengamos almacenada de forma local en nuestro dispositivo para crear los niveles partiendo del ritmo de nuestras canciones favoritas – pues el gameplay irá acorde al tipo de canción que estemos reproduciendo.

Os dejamos aquí­ el enlace a iTunes para poder jugar a Record Run en iPhone, iPad y iPod Touch.

RoundsLive, videocharlas de grupo en cualquier sitio web

roundslive

La compañí­a de software Rounds lanza Rounds Live, un servicio de charlas con ví­deo que nace con el objetivo de que cualquiera pueda iniciar salas de chat virtuales en los distintos sitios web de Internet.

Leemos en VB más detalles sobre la herramienta: RoundsLive nos permite crear salas de chat virtuales con grupos de hasta 12 personas. Dichos chats serán chats con ví­deo, de forma que podamos comunicarnos con nuestros amigos de una forma más natural y en otro contexto que no sea el de Google Hangout o Skype (ya que no habrá necesidad de cambiar de interfaz).

Ahora mismo encontramos Rounds Live en forma de plugin de Google Chrome, cosa que significa que es fácil de instalar. Será cuestión de apretar un botón que aparecerá en la barra de menú de Chrome en la web deseada para iniciar una sala de chat en directo, pudiendo cómo no invitar a nuestros amigos o bien a través de una URL o bien enviando un mensaje privado ví­a Facebook. Hacer esto es tan simple como suena, y también hay que destacar la forma en la que se presentan los usuarios invitados a la conversación, que aparecerán en forma de burbujas que podremos recolocar en la parte deseada de la pantalla.

También lo tenemos disponible como aplicación en iTunes y para Android además de la extensión de Chrome mencionada.

Audience Insights, nueva herramienta de marketing de Facebook para evaluar clientes actuales y potenciales

audience insights

Hace apenas unas horas que en la página oficial de Facebook se ha anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta para anunciantes llamada Facebook Audience Insights.

De momento sólo está disponible en Estados Unidos dentro de Ads Manager, aunque pronto se expandirá para que todo el mundo pueda utilizarlo. Entrando más en detalle sobre para qué utilizaremos este nuevo Audience Insights, estará exclusivamente dedicado a analizar y recoger información de distintas audiencias objetivo, tanto si se trata de clientes actuales o clientes futuros.

A partir de ahí­, los anunciantes podrán analizar la información proporcionada y personalizar sus mensajes y sus estrategias de marketing según lo que reciban y según las tendencias. La herramienta nos dará información demográfica (edad, estilo de vida, educación, relaciones, trabajo, etc.), también información sobre likes a páginas mostrando las páginas preferidas de la gente en distintas categorí­as, sobre localización y lenguaje para conocer dónde vive nuestra audiencia y saber qué idiomas habla, sobre el uso de Facebook o sobre la actividad relacionada con las compras online, offline y formas de pago.

Una nueva herramienta que los anunciantes deberí­an anotarse, aunque quizás a los usuarios no les haga tanta ilusión pese a que Audience Insights se ha diseñado teniendo en cuenta la privacidad y, obviamente, sin considerar revelar la identidad del usuario en ningún caso.

Metaio y Epson, en marcha con más dispositivos de realidad aumentada portátil

moverio

Desde que empezó a acunarse el concepto de realidad aumentada implementada en dispositivos llevables, una de las premisas más atrayentes fue el hecho de poder generar modelos de realidad aumentada especí­ficos según el contexto, es decir, contenido que se genere estando superpuesto al objeto que se enfoque.

Esta idea parece evolucionar junto al desarrollo de las Meta SpaceGlasses Moverio BT – 200 de Epson, unas gafas de realidad aumentada que parecen ofrecer algo más que las Google Glass. Hoy mismo Epson anuncia que sus gafas de realidad aumentada se pueden comprar por 699 dólares.

El dispositivo cuenta con un proyector que superpone el objeto en realidad aumentada allá donde enfoquemos la mirada, de forma que lo veremos proyectado enfrente en vez de en una minipantalla como en Glass. Otras ventajas frente al dispositivo de Google serí­an una baterí­a que dura mucho más y que permite la ejecución de software mejor y más complejo durante más tiempo. Aún así­, las Meta SpaceGlasses Moverio BT – 200 cuenta con algunos componentes externos que podrí­an considerarse inconvenientes en cuanto a comodidad, como por ejemplo un touchpad externo o la necesidad de llevar una baterí­a externa conectada a las gafas – al menos en esta versión.

Leemos en TC que para poder llevar a cabo el desarrollo del producto Epson ha firmado un acuerdo con la empresa experta en AR Metaio, utilizando con ello su funcional y trabajada SDK. Veremos como evoluciona el producto.

Notivo, nuevo asistente móvil para controlar eventos y recibir notificaciones

notivo

Leemos en TechCrunch sobre el lanzamiento de Notivo, nuevo asistente móvil especialmente diseñado para hacernos la vida más fácil cuando se trate de controlar eventos y recibir notificaciones sobre la información que nos interesa.

Lo definen como una mezcla entre Google Alerts y Google Now, es decir, una mezcla de buena búsqueda de resultados mezclada con un asistente que nos traiga la información sobre tráfico, deporte, etc. en forma de notificaciones. Aún así­, Notivo se concentra en otro tipo de búsquedas, no automatizadas en otros asistentes, más personalizadas y basadas en nuestros gustos: fechas de conciertos que nos interesan, pelí­culas disponibles en el cine, estrenos de videojuegos o nuevas temporadas de series, alertas de vuelos baratos, ofertas locales y mucho más.

Los fundadores de Notivo, Nic Barker y Sebastian Kim, querí­an crear una herramienta que hiciese fácil el poder consultar desde fechas de conciertos hasta ofertas de segunda mano de forma automática y centralizada. Así­ nació Notivo para iOS, una aplicación en la que cualquier usuario puede introducir sus inquietudes y, sin más dilación, ir recibiendo notificaciones sobre los temas que le sean de interés.

La aplicación recoge la información de fuentes como Forecast.io, IMDb, Blockchain, Steam, Songkick, Yahoo o ESPN, dependiendo del tema. Podéis descargar desde ya mismo Notivo de forma gratuita en este enlace a iTunes.

Twoople, para que cualquiera pueda chatear con una URL personalizada

twoople

Leemos en TechCrunch sobre Twopple, un nuevo servicio móvil y web orientado a la creación de salas de chat que nos permite crear una URL simple como medio para comunicarnos con nuestros contactos, de una manera rápida, simple y que no requiere de ninguna descarga.

Teniendo en mente que un usuario tí­pico ya chatea con sus amigos y conocidos a través de otras ví­as, Twopple nace especialmente dedicado a empresarios que necesiten comunicarse con clientes u otras compañí­as, de forma que la URL personal en la que se encuentra la sala de chat pueda ser añadida en tarjetas de visita, firmas de e-mails, etc. con el objetivo de adjuntar también un medio de atención al cliente.

Para utilizar Twopple no tendremos que rompernos demasiado la cabeza: bastará con un registro en el sitio web y se nos dará nuestra web personalizada (del estilo twopple.com/rebeca). A partir de ahí­ podremos compartir la URL como y donde deseemos, de la misma forma que podemos facilitar nuestro e-mail o teléfono móvil.

La startup responsable del servicio ha conseguido alcanzar 800 usuarios en sólo unas semanas, que a la vez han conseguido comunicarse con otros 4.000 utilizando la plataforma. La idea es que Twoople sea y siga siendo un servicio gratuito, con algunas opciones premium que se implementarán para todos aquellos que quieran sacar más provecho de la plataforma.

KitKat, con más de 6 meses de vida y tan sólo presente en un 8,5% de los Android

kitkat

El pasado octubre os hablábamos del lanzamiento de Android KitKat, el nuevo Android 4.4 que nos traí­a un modo de inmersión para visualizar archivos multimedia, nuevas caracterí­sticas para llamar a los contactos más fácilmente y un Hangouts renovado.

Ahora leemos en Mashable que la adopción de esta nueva versión de Android no ha sido precisamente un éxito, y cuenta con un porcentaje de uso bastante bajo teniendo en cuenta que tiene ya 6 meses de vida: sólo el 8,5% de los dispositivos Android existentes tienen KitKat instalado.

Dichos datos se han recogido esta última semana de abril, y determinan que un 99% de los dispositivos Android continúan funcionando con la versión 2.2. Aún así­, KitKat va creciendo poco a poco, sin prisa – teniendo en cuenta que en enero estaba instalado en tan sólo el 1.4% de los dispositivos. Esto tiene que ver con la forma en la que Android estrena sus nuevas versiones, haciéndolo de manera progresiva y en diferentes momentos según fabricante. Hasta entonces, las versiones más populares del sistema operativo serán Jelly Bean y Gingerbread, con un 61% y un 15% de uso, respectivamente.

Una historia muy diferente a la de Apple y su iOS 7, que a dí­a de hoy disfruta de su presencia en un 80% de los dispositivos iOS.

El editor para programadores, Atom, de GitHub, ahora es de código libre

atom

Hace unos meses que Github, la conocida y utilizadí­sima plataforma para compartir y guardar repositorios de código, anunciaba el lanzamiento de la beta privada de su nuevo editor Atom. El editor se lanzó al mercado con su propio código siendo privado, pero ahora, después de unas diez semanas en fase beta pública, lanzan el editor descargable gratuitamente, público y con código abierto.

El código publicado incluye entre el material disponible cantidad de paquetes y librerí­as dedicados al soporte de múltiples lenguajes de programación, como por ejemplo un paquete que nos permite instalar expansiones de terceros o el paquete Atom Shell, un framework para aplicaciones de escritorio.

Desde que el editor se hizo público ha visto ya unas 250.000 descargas y unas 40 actualizaciones, y la misma comunidad de usuarios que lo ha utilizado ha publicado unos 800 paquetes, creados con CSS y JavaScript, orientados a aumentar su potencial y caracterí­sticas – si os interesa echarle un ojo a las herramientas creadas por dichos usuarios o queréis crear una vosotros mismos podéis hacer clic aquí­.

GitHub seguirá trabajando en el editor y mejorando lo presente, pero cuentan también con el apoyo de la comunidad para que el desarrollo sea mejor, más rápido y más creativo. Por ahora tenemos el editor disponible en OS X 10.8 y podéis descargarlo de este enlace.

Match.com inaugura concurso para pagar educación universitaria a los jóvenes nacidos gracias a la web

match

Jóvenes cuyos padres se conocieron a través de la web Match.com, estáis de suerte. El sitio web de citas, o el portal número uno en lo que a encontrar pareja se refiere, ha inaugurado un concurso llamado MatchMade Scholarship en el que se sortea una beca anual orientada a pagar la educación universitaria de los jóvenes cuyos padres y madres se hayan conocido ví­a Match – es increí­ble pero hoy en dí­a ya hay más de un millón de bebés nacidos gracias a las conexiones realizadas por la página.

Hace ya 20 años que se conocieron las primeras parejas en Match – por algo fue el primer sitio web dedicado a estos asuntos – y ahora es común encontrar que muchas de las parejas mencionadas tienen niños que ya se están graduando para entrar en la universidad. El concurso se ha lanzado con motivo de celebrar este 20 aniversario, y en él Match premiará con 50.000 dólares al ganador, enteramente dedicados a pagar la matrí­cula universitaria a un estudiante que deberá tener entre 13 y 20 años de edad. Para los papás y mamás también habrá un premio de 5.000 dólares.

Leemos en Mashable las palabras de Sam Yaga, CEO de Match:

«Hemos jugado un pequeño papel en el hecho de que hayan nacido estos niños, y ahora nos gustarí­a seguir formando parte de ello enviando a los jóvenes a la universidad – ahora y, esperamos, durante los próximos años.»

Buení­sima campaña por parte de Match. Os dejamos aquí­ con un ví­deo promocional de la beca: