Thinking Machine 4 – El hermano pequeño de Deep Blue

Thinking Machine 4

¿Te apetece jugar una partida de ajedrez, a la vez que disfrutas de unos gráficos espectaculares? Entonces, Thinking Machine 4 es lo que estás buscando.

Se trata de un applet Java 1.1, con gráficos realizados con Processing. Y aquí­, en los gráficos, es donde reside su encanto. Cuando le toca mover a tu oponente, la página, te muestra todas las combinaciones de movimientos que está «pensando» en hacer.

Thinking Machine 4

Por otro lado, cuando es tu turno, el tablero muestra la influencia de las piezas mediante unas ondas que salen de cada una de ellas, en mayor o menor medida, según corresponda.

El nivel no es demasiado alto, si bien está programado para plantar cara a un jugador medio. Aunque a veces, si juegas bien tus piezas, ¡puedes conseguir que tu oponente tenga que pensar mucho! ¡Contadnos cómo os ha ido!

Y ya hay en desarrollo un Thinking Machine 5, aunque éste funcione fuera de las pantallas de nuestro ordenador, y permita jugar a dos jugadores.

Thinking Machine 5

fuente: Incubaweb 2.0

Bitnami – Aplicaciones 2.0 en 10 minutos

BitNami

O al menos eso aseguran en Bitnami. Desde su página podrás descargarte stacks (así­ lo llaman ellos) de tus programas de código abierto favoritos, con las aplicaciones dependientes que necesiten, como Apache, MySQL, PHP o Ruby. Descargar y utilizar. Perfecto para realizar retoques, pruebas, o cambiar el diseño en modo local, antes de actualizar tu página web o blog.

Actualmente cuentan con 16 stacks, con las aplicaciones más populares: Wordpress, Joomla, Drupal, phpBB, Mediawiki

BitNami

Además, desde su página web puedes votar las aplicaciones que te gustarí­a que incluyesen más adelante. En la votación actual, van por delante Subversion y Asterisk.

Otro aspecto muy importante es que es multiplataforma. Los stacks están disponibles para Windows, Linux y Mac.

¡Ahora, probar las aplicaciones 2.0 es más fácil que nunca!

Wantz.it – Lo quiero

En estas fechas, nos guste o no, estamos vendidos al consumismo. Y muchas veces hacer un regalo no es lo más importante, sino hacer un regalo que guste.

Wantz.it funciona como una lista de deseos o wish list, donde los usuarios pueden hacer sus propias listas, para dar pistas a los seres queridos que se enfrentan a la difí­cil tarea de elegir un buen regalo.

Para ello, es imprescindible tener una cuenta en del.icio.us que estará vinculada a vuestra nueva cuenta en Wantz.it. El funcionamiento es muy sencillo: cuando naveguéis por una página donde veáis un artí­culo que os guste (o como dicen en la web, ¡la foto de una playa desierta!), sólo tenéis que añadirla a del.icio.us con la etiqueta “dowant”, y se agregará automáticamente a vuestra cuenta en Wantz.it.

Wantz.it

Y para los amantes de Facebook, están a punto de lanzar un widget para esta red social. ¡Que todos tus contactos se enteren de lo que quieres!

The Periodical Lable – La tabla periódica de la música

The Periodical Lable

Igual que los elementos de una tabla periódica están agrupados por caracterí­sticas similares, los creadores de The Periodical Label han agrupado diversos grupos de música, según sus estilos.
The Periodical Lable
Pero nada de “Rock ”˜n”™ Roll”, “Hip-Hop” o “Pop”. Traduzco, literalmente, uno de los estilos, Aqua Vitae, donde puedes encontrar grupos como Earl Greyhound (Eg), Kickstart (Ks), o The Anabolics (An):

“Literalmente, el “agua de la vida”. Los alquimistas pensaron que curarí­a todas las enfermedades y prolongarí­a la vida. Ahora sabemos que simplemente te emborrachó. Desde la Edad Media, algunos alquimistas comenzaron a ver los aspectos metafí­sicos como el principio verdadero de la Alquimia; y sustancias quí­micas, estados fí­sicos, y procesos materiales como meras metáforas para las entidades espirituales, estados y transformaciones.”

Desde luego, nada convencional. La página también integra un reproductor, para poder escuchar las canciones antes de descargarlas, totalmente gratis. Y ya que es gratis, siempre viene bien refrescarse los oí­dos con un poco de música nueva. ¡No dudéis en recomendarnos en los comentarios alguno de los grupos que hayáis escuchado en la página!

Summize – Cuando lo que piensa la gente, importa

summize.gif

Si formais parte del 73% de los internautas, según datos del AIMC, que utiliza la Web para tomar decisiones a la hora de comprar un producto, estáis de enhorabuena. Y es que en Summize, lo que cuentan son las opiniones de la gente. Eso sí­, en inglés.

A pesar de que ya existen otras webs, como Ciao, Shoomo o Amazon, donde los productos los valoran y comentan los propios consumidores, Summize incorpora varias novedades. La principal, y que además da color a su logo, es que mediante un código de colores, y de un simple vistazo, podréis conocer la opinión general de la gente sobre un determinado producto. Como curiosidad, si eres daltónico puedes cambiar la tonalidad de los colores. Accesibilidad 2.0.
summize.png
Pero una de las caracterí­sticas que más llama la atención es la utilización de “vs.” en el campo de búsquedas para realizar comparaciones, ideal, por ejemplo, para saber qué consola regalar estas navidades.

summize2.png

Mientras redactaba este artí­culo, Summize contaba con 33 millones de opiniones sobre más de 16 millones de productos, vertidas por 4 millones de usuarios.
Y para terminar, me gustarí­a presentarme. Mi nombre es Lucas Cepeda, y espero que os haya gustado éste, mi primer artí­culo en wwwhatsnew.com.