Si hace poco os hablé de musicuo como una interesante alternativa a Grooveshark por su uso reducido de Flash, ahora el omnipresente, Grooveshark ha lanzado una versión en HTML5.
Actualización: Aunque varias publicaciones, incluídas algunas de bastante reputación, como thenextweb, comunicaron que se trata de HTML5, no hay ningún comunicado oficial en el blog de Grooveshark. Algunos lectores afirman que se trata de xhtml 1.1, con player aún en Flash. Gracias Germán por el aviso.
Actualización 2: En la cuenta de Twitter de Grooveshark confirman que sí se trata de HTML5.
Con una velocidad de carga muy superior a la anterior, lo más importante a destacar es que ahora es más compatible con los dispositivos que no aceptan Flash, haciendo de este producto una opción para escuchar música cada vez más atractiva y portátil.
De momento el reproductor final continúa usando Flash, aunque no creo que tarde mucho en migrar de tecnología.
Algo me dice que 2011 será un año excitante en ese aspecto…
La verdad es que Grooveshark es una herramienta impresionante para música en STreaming. Yo la uso y tengo cuenta de pago, y esta versión para los VIP ya estaba desde hace días disponible en su plataforma «preview»En funcionalidad ha ganado rapidez, pero en lo que es diseño me convencía más la anterior.Saludos
Estimados,Ayer publiqué un artículo en nuestro blog sobre la nueva interfaz de Grooveshark y un visitante, muy atento, me dio aviso de que no está hecha con HTML5. Revisé el source de Grooveshark y efectivamente parece tener razón, el doctype está declarado como html1 y no hay indicios de ninguna etiqueta propia de HTML5 en todo el código. Al revisar el blog y los foros oficiales de Grooveshark, parece que todo esto surgió a partir de los comentarios de los visitantes, pero no hay ninguna confirmación por parte del equipo de desarrollo de que la nueva interfaz esté realizada en HTML5. Si pudiéramos aclarar este asunto sería genial, me voy a contactar con el equipo de desarrollo para preguntarles directamente y que se despejen las dudas.Les envío un cordial saludo!
Gracias Germán. Te estaremos muy agradecidos si nos confirmas una respuesta del equipo.
Gracias de nuevo.
acabo de leer en thenextweb sobre la versión, y ellos también confirman que es HTML5,mira:
https://thenextweb.com/apps/2010/12/04/grooveshark-launches-new-html-5-interface-still-doesnt-work-on-ipad/
aunque en el blog oficial no comentan nada al respecto:
https://blog.grooveshark.com/post/2083426261/on-being-broke-n
Juan Diego,Gracias por haber considerado mi comentario. Estoy a la espera de la respuesta por parte del equipo de Grooveshark. Estamos en contacto! Saludos!
Juan!En la cuenta de Grooveshark se confirma el uso de HTML5 (https://twitter.com/Grooveshark), de todas maneras el código no parece ser más que xhtml 1.1.Slds!
Gracias! ya lo he actualizado.
Según el mismo «equipo» de @Grooveshark en Twitter el playback también es en HTML5. Aquí el status/reply. Más info: https://bit.ly/eQKt9oLa duda está en por qué Grooveshark no funciona en iOS.