Todos sabemos que en YouTube mismo ya podemos previsualizar una miniatura del vídeo que queramos ver en la misma barra de carga si nos encontramos dentro del sitio web o si el vídeo está insertado en un sitio web externo, pero YouTube Previewer es una extensión de Google Chrome que nos ofrece poder previsualizar una miniatura del vídeo situándonos encima del mismo enlace.
Así que simplemente moviendo el cursor por encima de cualquier enlace de YouTube teniendo la extensión instalada, YouTube Previewer nos permitirá ver fotogramas de cualquier vídeo de su sitio web, cosa bastante útil ya que en muchos sites y portales no nos encontramos con el vídeo insertado sino con sólamente el enlace. La extensión, en este caso, nos permitiría ver el contenido antes de hacer clic y saltar visualizar el vídeo en YouTube.
Aunque muchos de los vídeos de Google Video ya fueron migrados a Youtube, faltan pocos meses para que Google migre de forma automática los vídeos desde la antigua plataforma.
Aún así, acaban de anunciar en el blog de Youtube las instrucciones para que nosotros mismos hagamos la migración, siendo necesario acceder a www.google.com/video/upload antes del 20 de agosto y seleccionar el contenido que aparecerá en una aplicación como la mostrada en la captura superior.
Desde 2009 no son permitidos nuevos vídeos en Google Video, siendo ya el momento de dar el último paso para su conclusión.
Todos los vídeos migrados automáticamente a Youtube pasarán en modo privado, siendo posible alterar la visibilidad posteriormente, desde www.youtube.com/my_videos
El equipo de Google además de implementar mejoras en la interfaz de YouTube, también lanza nuevas características para simplificar la interacción de los usuarios con sus cuentas.
Con el fin de facilitar a los usuarios que han creado canales en la plataforma, acceder a toda la información necesaria, ha lanzado un Panel de Control. Allí se centralizarán todas las estadísticas… videos subidos, últimos comentarios, cantidad de reproducciones, suscriptores, notificaciones, entre otros.
De un simple vistazo, podremos ver un resumen de los últimos movimientos de nuestros canales y saber qué necesitamos mejorar. Además en un apartado podremos visualizar todas las novedades sobre nuevas funcionalidades o actualizaciones.
Esta nueva característica ya se ha ido implementando, por lo que podremos acceder al nuevo Panel de Control desde “Gestor de videos”.
Si hace unos años os registrasteis en Youtube con el nombre matador1981 o graciosilla74 pensando que era una buena idea, y ahora deseáis que la gente os vea con vuestro nombre y perfil real, Youtube nos da una segunda oportunidad.
Podemos ahora mostrar nuestro perfil de Google Plus en el de Youtube, permitiendo que el cambio sea como el del ejemplo que ilustra este texto.
Esta opción, que está disponible para los nuevos usuarios desde marzo, ahora está disponible también para los antiguos.
También podemos ocultar o dejar públicos los comentarios y «likes» realizados en el pasado, permitiendo personalizar lo que queremos mostrar en nuestro perfil de Youtube.
Para poder acceder a estas opciones es necesario vincular la cuenta de Google Plus a Youtube, siguiendo las instrucciones indicadas en su página de soporte y en el blog de la compañía, donde comentan que esta posibilidad se irá extendiendo poco a poco a todos los usuarios.
Desde el blog de Youtube anuncian una nueva versión de Youtube para dispositivos móviles con sistema operativo Android.
El objetivo es facilitar el seguimiento de nuestros canales preferidos, mostrando de forma destacada el contenido que pueda resultarnos más interesante. Ya que el tamaño de la pantalla es pequeño, han aprovechado al máximo el espacio optimizando la distribución del contenido, teniendo a la izquierda el menú de los canales previamente registrados y un feed de vídeos en constante actualización.
Podemos también guardar en caché el contenido para poder visualizarlo de forma más fluida posteriormente, una funcionalidad perfecta para, como ellos mismos dicen, poder ver mas vídeos y menos círculos de espera rodando. Hay que activar esta nueva opción en la sección Preloading de la configuración. Aún será necesario estar conectado a Internet durante la visualización, pero usando lo guardado en la memoria evitaremos mucho tiempo de espera.
De momento esta nueva versión está disponible solo para dispositivos con Android 4.0 o superior, las otras versiones tendrán que esperar algunos meses.
Guille Paz nos escribe desde Argentina para presentarnos su interesante proyecto: su nombre es Pintubest, y como su nombre indica, viene a ser un híbrido entre Pinterest y un sitio web en el que podemos publicar nuestros vídeos favoritos.
Pintubest, a través del registro con nuestra cuenta de Pinterest, nos permite compartir vídeos en dicha red social de forma rápida, además de cómo no poder visualizar todos los vídeos pineados dentro de la misma pizarra de Pintubest junto al nombre de usuario que lo ha colgado, y compartirlos. Por ahora sólo pueden compartirse vídeos de YouTube en Pintubest, pero pronto se añadirá la posibilidad de agregar vídeos de sitios web como Vimeo o Bliptv.
Un interesante proyecto para aquellos aficionados a Pinterest que disfruten de las herramientas que se ofrecen a la hora de compartir, comentar y pinear material multimedia.
Ahora que Pinterest permite los Video Pins para que guardemos, clasifiquemos y podamos compartir nuestros vídeos preferidos, es el momento de tener la cuenta oficial de Youtube en dicho sistema.
En estos momentos ya hay una buena colección en su cuenta, desde inspiradores hasta gastronómicos, pasando por los imprescindibles relacionados con la belleza.
Si fuera del equipo de Pinterest, hoy abría unas botellas de cava para celebrar tan ilustre usuario.
La imagen que veis arriba muestra el nuevo aspecto de Youtube que ya está experimentándose en algunos usuarios, existiendo un pequeño truco para que podáis probarlo personalmente.
Solo tenéis que acceder a la consola de Javascript de vuestro navegador:
– Google Chrome: Dentro del menú herramientas (Ctrl+May+J) – Firefox: Desarrollador web, Consola Web. – IE: Herramientas de desarrollo, Consola.
Y escribir el siguiente código, tal y como indican en tecno-net:
Una vez hecho eso, pulsad enter y veréis el nuevo youtube, con las suscripciones en el menú lateral, miniaturas mayores, número total de vídeos de cada suscripción y colores blancos predominando en su página.
De momento es solo un experimento, por lo que no hay garantías de que alguna vez se implante para todos los usuarios.
Asistimos al WebCongress Barcelona 2012 y una de las primeras conferencias que nos presentan es la de Ebuzzing, en la que Santiago Oliete nos hace un excelente resumen de las 7 reglas que deben seguirse para publicitar un producto con éxito mediante una campaña de vídeo en Internet.
1. Olvida el modelo televisivo. Al incluir un vídeo publicitario en Internet hay que alejarse de las normas y técnicas de marketing de la televisión, y debemos tener presente que los spots pueden ser más largos o con la marca presenta de una forma más discreta -donde no apreciemos de qué producto se trata hasta el final, como en el vídeo que sigue-, cosa que crea una experiencia totalmente distinta de cara al usuario.
2. Captar la atención de los usuarios de forma que lleguen a visualizan el 100% del vídeo y, por lo tanto, del contenido que queremos hacerles llegar. El método para conseguir este objetivo será, naturalmente, generar interés en el receptor mediante la sorpresa y el contenido de calidad.
3. Construir una reacción emocional por parte del usuario, ya sea mediante la sorpresa, la diversión, el suspense o de cualquier manera que nos pueda ayudar a que mantenga el interés, como en el caso de este spot de Carlsberg.
4. Distribuir el vídeo de forma que genere colaboración por parte de los consumidores, a través de la generación de buen contenido que llegue a la difusión del mismo: si un usuario ve que cinco de sus contactos de Facebook han compartido el mismo vídeo ese día, lo visualizará presuponiendo que el contenido es interesante.
5. Sorprender, pero sin disgustar. Siempre tendremos que echarle un ojo a no herir sensibilidades, no pasarnos de graciosos o no tener mal gusto. En este caso, por mucho que miles de usuarios acaben de ver el vídeo hasta el final, no se generará una buena difusión ni se compartirá en redes.
6. Las primeras 72 horas de difusión son críticas: ése es el momento en el que llega la invasión del vídeo en redes sociales y se comparte todo el contenido de forma exponencial.
7. Medir los KPIs (Key Performance Indicators) y no fijarse sólo en las visualizaciones del vídeo en sí. Nos aseguramos así de que el mensaje de la marca haya llegado al usuario, la marca haya ganado fans activos, haya habido buena difusión y, en definitiva, hayamos logrado nuestros objetivos.
Hoy en día, el vídeo online es el contenido que más se comparte en la red, el que más se viraliza. Tanto es así, que el tráfico de Internet se ve sujeto a nuevas medidas para poder cuantificarlo. Las previsiones de CISCO para el 2015 hablan de 15 billones de dispositivos conectados, con una media de más de 2 dispositivos por persona (PC, smarthphone, Tablet, portátil…) por cada habitante de la tierra. Y el vídeo es protagonista, ya que se estima que un millón de minutos de vídeo cruzará la red cada segundo. Ya no se habla de minutos en el consumo, sino de horas. Es la explosión del vídeo online. Números que en absoluto pasan desapercibidos y que ya no pueden ignorarse.
Por ello, existe empresas como Hollybyte, la cual es una plataforma de vídeo online que proporciona una experiencia única al usuario, con un visionado de los vídeos en alta calidad, imprescindible para poder disfrutar de los detalles de los productos o servicios, a pantalla completa, totalmente personalizado a sus necesidades, que ofrece indexación en los principales buscadores y que además está creada en la filosofía 2.0 con conectores sociales con los que compartir los vídeos en las distintas redes sociales o poder insertarlos en diferentes gestores de contenidos. Totalmente adaptado a las nuevas tendencias de comunicación, se potencian los valores en una experiencia de vídeo interactiva y social donde los usuarios generan, comparten y comentan los contenidos. Con Hollybyte las empresas obtienen posicionamiento, mejorando la imagen de marca ante su público objetivo y teniendo, a la par, mayor control sobre los contenidos como métricas cuantitativas.
Ya utilizan Hollybyte clientes como Sony Pictures Releasing, Warner Music, 13Tv, Motor16 o Seguros Asisa. Para las empresas, cada vez tiene menos sentido dejar grandes partidas presupuestarias en una planificación de medios, por ejemplo, televisiva en prime time, ya que el 80,8 % de los consumidores afirma que ha navegado por Internet a la par que ven la televisión desglosados del siguiente modo: un 15,3% afirma que siempre lo hace, un 33,7% lo hace a menudo y un 20,5% algunas veces. Hay un déficit de atención, ya que se divide y reparte. ¿Y qué es lo que más se consume mientras se navega por Internet? Vídeo, y generalmente, en redes sociales.
El vídeo online se ha posicionado como la herramienta imprescindible de marketing , donde un 20% de personas ve más de 6 horas semanales de vídeo online y un 40% de los entrevistados ven entre una y cinco horas semanales. Es por ello que hace un año iniciamos nuestra estrategia de internacionalización con la apertura de nuestra oficina en Silicon Valley, donde el mercado del vídeo online está mucho más maduro y donde son más numerosas las empresas que basan sus estrategias de marketing en este tipo de contenidos dedicando presupuestos cada vez mayores. El vídeo es el elemento trasversal para relacionarnos con el público objetivo tanto en redes sociales, web y móviles.
Artículo creado por Hollybyte.com para WWWhatsnew.com