Velvet Puffin – Red social con IM, Ví­deos, fotos, blogs…

velvet.jpg

Desde momb llega esta aplicación que llama la atención por su original diseño.

Tonos metálicos le dan a Velvet Puffin un aspecto futurista que llama la atención. Se trata de una red social que permite, no solo conocer gente, sino también compartir ví­deos y fotos con el resto de los internautas.

Después del registro podremos instalar un programa para nuestro ordenador o para nuestro teléfono móvil. Desde esta aplicación será posible contactar con otros usuarios ví­a MSN, yahoo y AOL, compartir ví­deos de youtube, escribir blogs y distribuir fotos de flickr.

Original forma de concebir una red social.

puffin.jpg

Quomon – Proyecto español de preguntas y respuestas

quomon1.jpg

David Givoni, uno de los responsables por el proyecto Quomon, me mandó um email hace unas horas presentando el mismo.

Se trata de un site de preguntas y respuestas orientado a los usuarios viven de la tecnologí­a. Preguntas sobre sistemas operativos, sobre programación, seguridad, diseño…

Los usuarios expertos que responden más preguntas van ganando puntos y prestigio en el sitio.

Felicidades, David, vamos a demostrar a Yahoo Answers de qué está hecha la sangre latina!

Pipes – Crear feeds con cualquier contenido deseado

pipes0.jpg

Una de las aplicaciones 2.0 más complejas y sofisticadas de este año viene de la mano de yahoo.

Pipes permite, arrastrando cajitas y añadiendo módulos en un panel de trabajo, crear direcciones rss que agrupen varios tipos de contenido.

Para tener éxito en la creación de vuestro super-feed, es necesario invertir bastante tiempo para entender el funcionamento de este site. Existen varios módulos en el menu lateral: búsqueda, operadores, urls, flickr… que pueden enlazarse usando unas lí­neas semejantes a tuberí­as (de ahí­ el nombre de pipes) .

Para agrupar en una sola dirección el contenido de varios feeds, por ejemplo, podéis seguir los siguientes pasos explicados en downloadsquad:

pipes1.jpg

Elegir las fuentes y conectarlas con un operador Union

 

 

pipes2.jpg

Ordenar y enviar el resultado a la salida

Las opciones son infinitas, aunque, sinceramente, lo encuentro muy complicado para el usuario medio. Podéis pasaros una tarde enterita configurando lo que estáis buscando, hasta tener vuestra obra de arte lista:

pipes4.jpg

En los ejemplos podéis ver direcciones que os avisan si alguien habla de vuestro blog, si una habitación está disponible para alquilar en la ciudad donde viví­s… en fin, que con tiempo y ganas se puede conseguir de todo.

Publicado en

plugoo – Entrar en contacto ví­a chat con tus lectores

plugoo.jpg

Plugoo nos ofrece, a los bloggers, la posibilidad de comunicarse ví­a chat con nuestros lectores.

Para ello utiliza un sistema diferente a los que hemos ido viendo por aquí­. Basta realizar las configuraciones necesarias para tener un nuevo contacto en nuestro cliente de chat preferido (msn, gtalk, icq, yahoo, aim o jabber). Este contacto tendrá el nombre My Website, y será la puerta de entrada de los lectores que quieran hablar contigo a través del blog.

En el site tendréis disponible una caja de chat que los lectores podrán usar cuando te quieran contactar. La disponibilidad la eliges tú, claro. Los mensajes irán directamente a tu cliente de chat como muestra la figura inferior.

plugoo2.jpg

Recibí­ hace poco la invitación, pero, por lo que puedo ver, el registro está temporalmente abierto.

AllTh.at – El buscador que continúa buscando cuando te has ido

logomarca-2007-02-12-10.jpg

Excelente idea que permite a los buscadores insaciables tomarse un descanso.

Imaginemos que estoy buscando información sobre el ciclo de reproducción de las zarigueyas en el nordeste de Brasil, por ejemplo, y después de horas y horas buscando no encuentro nada sobre el tema. Con AllTh.at puedo decir algo del estilo: «bueno, guapo, desisto, aví­same cuando encuentres algo» , porque estamos hablando de un buscador que analiza varias fuentes e informa ví­a email o rss sobre las novedades encontradas.

logomarca-2007-02-12-9.jpg

Podéis buscar en yahoo, google, amazon, ebay o incluso en cualquier fuente rss de confianza. Indicáis los campos de búsqueda e informáis el método preferido para ser avisados (email, rss o el propio site).

fuente: momb

Escuchando – La lista de los 40 principales actualizada semanalmente

logo-2007-01-17-12.jpg

Escuchando nos muestra la lista de los 40 principales cada semana, pudiendo escuchar los temas y ver los ví­deos musicales correspondientes.

Analizando un poco más la solución se puede ver que las músicas vienen directamente de goear.com, aplicación que ya fue comentada hace unas semanas. Y el ví­deo viene de… youtube (claro).
No tiene una estética muy yahoo, que digamos, pero funciona. Para los que estamos lejos del paí­s es una buena ayuda para mantenernos al dí­a de lo que se escucha en la tierra.

logo-2007-01-17-13.jpg

fuente: loogic

schmedley – Página de inicio original

Con netvibes liderando el mercado de las páginas de inicio (o paneles de trabajo, como algunos prefieren llamar) es difí­cil encontrar una competencia aceptable.

Schmedley llama la atención por los canales temáticos que tratan desde bolsa y vuelos hasta mensajerí­a instantánea. Las cajitas que componen la página de inicio tienen una estética llamativa y, aparentemente, cubren todas las funcionalidades que un buen usuario 2.0 desea: rss, meebo, clima, búsqueda en yahoo, google…

Más orientado al público americano, sí­, pero se le puede sacar chicha.

imeem – Multimedia social integrando AIM, MSN…

Interesante aplicación que permite compartir fotos, ví­deos, blogs, listas de música, crear comunidades e, instalando un cliente, chatear con msn, google talk, aim o yahoo.

Cada vez se ven más aplicaciones que hacen de todo un poco, de ahí­ que la categorí­a de sistemas operativos online esté enriqueciéndose dí­a a dí­a y que sea más difí­cil para mí­ clasificar una aplicación dentro de una sola categorí­a.

Imeem es la nueva opción para evitar que uséis muchas aplicaciones distintas, clasificando los conteidos a base de tags dentro de una filosofí­a de red social.

fuente: buzzshout

Zcubes – Uno de los mejores S.O. online

zcube1.jpg

Sin miedo de exagerar os puedo afirmar que Zcubes es uno de los mejores sistemas operativos online que ya me he encontrado.

Zcubes tiene un navegador web, procesador de imágenes, editor de textos y html, programas de dibujo, visualizador de ví­deos…

Las posibilidades de integración de todos estos elementos lo hacen muy especial. Podéis navegar con Zbrowser (el navegador web de Zcubes) y arrastrar ví­deos e imágenes en vuestro escritorio privado. Es compatible con youtube, google video, imágenes de google, yahoo…

La forma de juntar el material más interesante de la web y agruparlo en el panel de trabajo es sencilla y diferente, vale la pena probarlo.

El resultado de todos los elementos recopilados puede ser publicado como una web, basta indicar que queréis exportar vuestro escritorio y Zcubes hace el resto.

Existe un ví­deo explicativo que os permitirá ahorrar tiempo a la hora de investigar todas las posibilidades que este excelente sitio ofrece.

problema: aun no es compatible con todos los navegadores…

zcube.jpg

fuente: web2null

WebtopOs – Juntando sites de la web 2.0 para hacer un Sistema operativo

webtop.jpg

Por si alguien dudaba que esto de los sistemas operativos online está de moda, aquí­ tenéis otra opción que va directa a la categorí­a correspondiente: WebTop Os.

En este sitio podréis navegar por internet a través de snap, acceder a cliente de email de gmail, yahoo y msn, crear documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones a través de los servicios de Zoho, acceder a servicios de chat ofrecidos por meebo, visualizar videos de sitios famosos como youtube, importar música desde Pandora…

webtop2.jpg

Por supuesto con el botón derecho tenéis otras opciones como subir archivos o guardar favoritos, con la opción de usar del.icio.us, claro.

webtop3.jpg

Como véis, sites de la web 2.0 que ya se han consagrado aparecen hasta en la sopa: youtube, del.icio.us, pandora, zoho, snap… era cuestión de tiempo que alguien los junte para hacer un Sistema Operativo Online.