Metro Goldwyn Mayer publicará más de 600 pelí­culas en Youtube y Google Play

Y si hace unas semanas hablamos de la asociación entre Paramount y Google, ahora es el turno de MGM.

En el blog de Youtube comentan que Metro Goldwyn Mayer tendrá más de 600 tí­tulos disponibles para alquilar en Youtube y Google Play (para dispositivos Androd) dentro de Estados Unidos y Canadá.

La lista de tí­tulos aún no fue divulgada, aunque ya hablan de clásicos como West Side Story, Terminator, Robocop, Rain Man y Rocky.

Y mientras en el resto del mundo esperamos que estas funciones crucen fronteras, Google continúa su trabajo para transformar a Youtube en el mayor videoclub online de la historia de Internet. ¿Podrá Netflix y compañí­a competir con un monstruo de este tamaño?.

Aunque el modelo de Netflix (pagar poco por una cantidad enorme de pelí­culas, sin alquiler) es diferente al mostrado, costarí­a muy poco transformar a Youtube en una peligrosa competencia de este tipo de servicios.

Sea como sea, el futuro del cine continúa definiendo sus pilares en la web.

3.000 millones de páginas vistas al dí­a en Youtube

Con ese número celebran los 6 años de vida de Youtube en su blog oficial, mostrando una infografí­a con datos asombrosos.
Podemos ver la evolución de la cantidad de horas subidas por minuto en los últimos años, hasta llegar a las 48 horas que los usuarios publican en Youtube cada 60 segundos hoy en dí­a.
Con un 50% de incremento en pageviews en el último año, y muchas novedades que hemos ido publicando aquí­, en wwwhatsnew.com, Youtube no para de crecer, y lo hará aún más cuando se consolide como el mayor videoclub online de Internet (algo para lo que parece que no tendremos que esperar mucho tiempo).

Youtube añade más de 3000 pelí­culas para alquilar en la web


En el blog de Youtube acaban de anunciar que hoy acaban de añadir más de 3000 pelí­culas para poder alquilar por Internet, estando de momento disponible para usuarios de Estados Unidos.
Desde www.youtube.com/movies será posible acceder a dicho contenido, disponible gracias a la colaboración de un gran número de asociaciones y empresas (Sony Pictures, NBC Universal, Warner Brothers, etc) que pretenden hacer de Youtube el mayor «videoclub online» existente en la web.
Prometiendo dar más novedades sobre este tema durante los próximos dí­as, ahora sólo tenemos que esperar que se acuerden del resto del público, aunque por desgracia son demasiados los factores a tener en cuenta para que algo así­ esté disponible en todo el mundo en un corto espacio de tiempo.
Actualización: Aquí­ podéis ver el post original de Youtube traducido al español desde Google.

Voddler, el videoclub online legal aterrizará en España en las próximas semanas


Como comentamos hace unos dí­as, Voddler el portal que nos permite ver pelí­culas y series incluso gratuitamente soportando para ello anuncios, llegará a España en las próximas semanas. Por el momento se están ultimando los detalles tanto legales como de interfaz, pero se espera como decí­a anteriormente que en unas semanas esté presente en nuestra red.
Un portal que a priori pretende ser legal ya que principalmente habrán dos tipos de cuentas, las de pago y las gratuitas que incluirán publicidad, por lo que se supone que podrán pagar los derechos de autor a las respectivas compañí­as.
Según el vicepresidente Anders Sjí¶man, en la entrevista realizada por Silicon News, están apostando fuerte en el mercado español ya que asegura que los usuarios están acostumbrados a utilizar las pelí­culas online antes que ir al cine.
Por lo tanto, tan solo nos queda esperar a que en unas semanas se anuncie el lanzamiento y podamos disfrutar de un videoclub barato y con un buen arsenal de pelí­culas y series.

Tiendas online, cuestiones y un ejemplo: los videoclubs, ¿opciones o extinción?


El tí­tulo de esta reflexión por la que nos aventuramos tiene mucho de nostálgica y mucho también de esperanzadora.
Hagamos un paréntesis para recordar cómo el mundo real se tambalea con cada suceso inesperado, social, económico, polí­tico, energético y hasta… medio ambiental. En esta debacle, que muchos llaman inicio del Apocalipsis y otros llaman consecuencia lógica tras años de abusos, el Dorado de la raza humana, la supervivencia, la calidad de vida, la libertad financiera, la autosuficiencia, el desarrollo y la optimización, llegan de la red… nuestra querida Internet, al servicio de los ¿milagros?… ¿nuevos comienzos?… ¿nuevos negocios?… es irrelevante… nuevo es lo esencial.
Tomemos como ejemplo los otrora revolucionarios videoclubs, esas innovadoras tiendas que veí­an la luz allá por 1977 cuando George Atkinson decidió montar el primer videoclub en California.
Hoy 34 años después de aquella primera vez las cifras son escalofriantes, en los últimos años, y debido a los efectos colaterales de la crisis económica, miles de estos establecimientos han cerrado sus puertas y aún son pocas las marcas que han dado el salto a Internet.
Una industria de penetración compleja si pensamos en los aspectos siempre en controversia que rodean a las descargas ilegales. Este es quizá el mayor desafí­o al que se enfrenta una industria que requiere de usuarios dispuestos a pagar por algo que pueden obtener gratis.
Pocos han sido los casos de éxitos de las marcas que han decidido dar el salto hacia el nuevo modelo de comercio online y son casi inexistentes las cifras de tiendas virtuales en este sector.
Continúa leyendo «Tiendas online, cuestiones y un ejemplo: los videoclubs, ¿opciones o extinción?»