Qwiki – Buscador que muestra la información como ví­deos interactivos

Cuando he visto Qwiki me he quedado bastante sorprendido al ver de lo que es capaz, ya que cambia considerablemente la forma en que consumimos la información a través de internet.

Este proyecto en fase alpha, permite buscar términos en la red de forma distinta, ya que cuando obtenemos el resultado en vez de tener varias opciones y enlaces para ver, obtendremos una presentación de ví­deo, que nos mostrará desde mapas de Google, hasta imágenes y ví­deos, aderezados con textos que escucharemos de viva voz gracias al motor de habla que incorpora.

De este modo, lo que encontraremos será un ví­deo interactivo en el que nos podremos mover libremente entre los diferentes apartados o si queremos, simplemente mirar, sin necesidad de seguir navegando entre los distintos resultados obtenidos, y lo mejor de todo es que estas presentaciones las genera automáticamente el propio servidor.

Por el momento sólo podemos ver los resultados de algunos topics de prueba, y solicitar una invitación para probar la aplicación, pero tengo que decir que la idea es muy ingeniosa, sobretodo para buscar información en un ámbito más doméstico. Habrá que esperar a ver cómo evoluciona esta prometedora tecnologí­a.

Ví­a | Read Write Web

TypeFace – Transforma la expresión de tu rostro en una tipografí­a

Rotulándolo como una tremenda curiosidad, aquí­ os presento TypeFace, un programa para Windows y Mac que genera tipos de letra dependiendo de la expresión de vuestro rostro grabada con la webcam.

Aunque el ví­deo que os incluyo en la parte posterior del texto podréis comprobar rápidamente su funcionamiento, os adelanto que el programa detecta la distancia entre ojos, nariz y boca, así­ como los ángulos de nuestra cara, para alterar la forma de las letras, generando tipografí­as que podrán ser exportadas después del proceso.

Un proyecto muy original que le da personalidad al mundo del diseño.

Os dejo ahora con el ví­deo:
Continúa leyendo «TypeFace – Transforma la expresión de tu rostro en una tipografí­a»

El consumo de ví­deos en Internet [Infografí­a]

El 70% de los internautas acostumbran a ver ví­deos en la web, la mitad de ellos en horario de trabajo. India con Hong Kong, China y Brasil son los paí­ses más adictos al ví­deo en lí­nea, Alemania es quien acostumbra menos a ver este tipo de contenido en la web. 11% de los usuarios que ven ví­deos en la web también lo han hecho en sus móviles, costumbre muy común en Filipinas, principalmente […]

Estos y muchos otros datos pueden ser extraí­dos de la infografí­a diseñada por Sparklin para pixelonomics.com. Espero que os guste:

Ayudando a los que están dando los primeros pasos en Internet

En el blog de google de América Latina han anunciado una serie de iniciativas que están ofreciendo para ayudar a los millones de personas que se están iniciando en el prácticamente ilimitado mundo de la información en Internet.

Han subido en los canales de YouTube de Latinoamérica una serie de ví­deos pensados para quienes se inician en este recorrido.

Con la idea de dilucidar las grandes preguntas acerca de la red mundial, presentamos respuestas que esperamos sean sencillas que los ayudarán, a ustedes, a sus amigos o familiares a conocer el medio, sus herramientas y su amplia gama de posibilidades. Estas guí­as fueron diseñadas para levantar las barreras tecnológicas y encontrar en Internet un aliado para los intereses de cada uno.

Aquí­ os dejo con el ví­deo Conociendo Internet. Podéis obtener más información en el artí­culo de Google Latinoamérica y en su canal de Youtube.

Universalsubtitles.org – Añade subtí­tulos y tí­tulos en ví­deos

Universalsubtitles.org es una pequeña aplicación ideal para aquellas personas que padecen discapacidad auditiva o para las personas que no entienden un idioma. Un portal que nos permitirá crear tí­tulos y subtí­tulos en pocos minutos y sin mayor dificultad.

Para utilizarlo, tan solo debemos acceder al portal y clicar en  “Subtitle a video”, una  vez dentro de esta sección, debemos escribir la dirección web de cualquier video, usando como formatos: Ogg, WebM, FLV o servicios como Youtube, Blip.TV…

Una vez realizado el paso anterior, podremos clicar en Begin y nos aparecerá el video y una caja para que escribamos los textos en cualquier idioma.

Podremos usar varias funciones que encontraremos en la parte derecha del sitio, como pueden ser: Pasar los siguientes 8 segundos, retroceder los 8 segundos vistos, el tipo de velocidad de visión: Experto, recomendado o novato, entre otras funciones.

Una vez creados todos los subtí­tulos del video, deberemos pasar por un pequeño registro que nos permitirá guardar por completo todos los tí­tulos y subtí­tulos escritos, si no deseas registrarte, puedes conectarte mediante cuentas de Twitter, OpenID o Google.

En definitiva,  un buen portal para añadir todos aquellos subtí­tulos y tí­tulos necesarios para que personas con discapacidad auditiva o personas que no entiendan un idioma puedan ver ese video sin mayor complicación.

MP32Tube – Enví­a música a Youtube sin tener que crear ví­deos

MP32Tube es una aplicación bastante interesante que nos va a permitir enviar música a Youtube sin tener que crear un video para ello.

Has escuchado bien, con tan solo subir el audio y una imagen podremos enviar ví­deos a Youtube, ya que en la visualización los usuarios verán una simple imagen y la canción en concreto.

El servicio básico es gratuito, pero si queremos podemos registrarnos en modo Premium, que nos permitirá subir más de una imagen por video.

Una buena forma de divulgar nuestra música sin necesidad de tener que gastar mucho en la creación de un ví­deo.

imovietube – pelí­culas clásicas e independientes para ver gratis en la web

Para ampliar la enorme lista de sitios web existentes que nos permiten ver pelí­culas de varias categorí­as de forma gratuita y sin violar los derechos de autor de nadie, os traigo hoy una nueva alternativa: imovietube.

Se trata de una web en la que los propietarios de los derechos autorales de cualquier pelí­cula pueden subir sus obras y ganar un 50% de lo que se gana en publicidad durante la transmisión del corto o largometraje. También podemos subir las obras de dominio público, formando parte de una enorme colección que ya tienen disponible.

Prometem que su reproductor es de lo más rápido que hay, permitiendo ver la pelí­cula sin cortes y sin necesidad de tener una conexión a Internet impresionante.

Un buen lugar para encontrar clásicos que ya ni en los videoclubs se encuentran

The Wilderness Downtown – Un videoclip que usa Google Street para ambientarlo en tu calle

En mrdoob.com cuentan cómo lo hicieron, en Ajaxian hacen eco de la noticia y en thewildernessdowntown.com podéis disfrutar de un experimento que usa Google Street y HTML5 para crear un ví­deo musical ambientado en la dirección que le indiquéis.

Nada más acceder tendremos que informar una calle, de cualquier ciudad del mundo (mejor si tiene información en Google Street), para que se abran unos cuantos pop-ups mostrando el contenido del video musical. En cada ventana veremos diferente información, con la música y fotos aéreas de la zona indicada, así­ como animaciones extraí­das de la web de google.

Una experiencia muy interesante. Recordad que la web tiene sonido y que abre bastantes pop-ups al mismo tiempo.

vChatter – Videochat aleatorio con tus contactos de Facebook

Hay que reconocer, que pese a su gran popularidad, Chatroulette es un servicio que intimida a mucha gente al no saber qué van a encontrar «al otro lado», aunque también existen otros como vChatter, que utilizan este mismo sistema en un entorno más seguro (Facebook) para evitarnos alguna desagradable «sorpresa».

Y es que este servicio gratuito de videochat nos permitirá ver un listado con los contactos que en ese mismo instante están conectados, pudiendo seleccionar con quién de ellos/as queremos hablar, o dejar que sea el azar quien lo decida.

vChatter le da un giro original a este tipo de aplicaciones, aunque hay que reconocer que su versión aleatoria no tiene demasiada utilidad cuando tenemos pocos amigos en Facebook.

Ví­a | KillerStartups

Fileminx, sencillo conversor online de archivos


Pues si, tenemos un nuevo conversor online de archivos más a tener en cuenta, y como dicen, en la variedad está el gusto. En esta ocasión se trata de Fileminx, cuyo uso es completamente gratuito sin necesidad de registros ni de facilitar direcciones de correo electrónico.

Basta con que elijamos cualquier archivo, siempre y cuando no supere los 50 MB, para posteriormente indicarnos una serie de formatos a elegir para su conversión según el tipo de archivo que sea, o sea, si es un archivo de imagen, nos salen otros tipos de archivos de imágenes al que podemos convertir nuestro original.

Hay que tener en cuenta que soporta cuatro tipo de archivos: archivos de documentos, de imágenes, de audio y de ví­deo, indicando que dentro de cada tipo hay una serie de formatos de archivos soportados.

Una vez procesado el archivo, simplemente nos facilita el enlace de descarga. Así­ de siempre.