Un nuevo modelo de IA promete cambiar la forma en que entendemos el clima

Predecir el clima es una de esas tareas que damos por sentadas hasta que falla. Cuando un día soleado se convierte inesperadamente en tormenta o cuando la lluvia prometida no llega, nos damos cuenta de lo complejo que es anticiparse a los caprichos de la atmósfera. Por eso, cada avance en este terreno tiene un impacto real en nuestras vidas, desde planificar un viaje hasta proteger cosechas enteras.

En esta línea, investigadores de la Universidad de Cambridge, con el respaldo del Instituto Alan Turing, Microsoft Research y el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo, han presentado Aardvark Weather, un sistema de predicción del clima basado en inteligencia artificial que promete resultados más rápidos, precisos y accesibles que los obtenidos con los modelos tradicionales, incluso aquellos que operan en superordenadores. Continúa leyendo «Un nuevo modelo de IA promete cambiar la forma en que entendemos el clima»

Nueva técnica de impresión 3D con láser abarata la producción de acero

La Universidad de Cambridge ha dado un paso significativo en la fabricación de metales, al desarrollar un método de impresión 3D que podría cambiar las reglas del juego en la industria. Este nuevo enfoque no solo promete hacer que la producción de acero sea más asequible, sino que también podría mejorar la eficiencia de los recursos y la energía en el proceso de fabricación. Continúa leyendo «Nueva técnica de impresión 3D con láser abarata la producción de acero»

Crean tecnología de pantalla con píxeles muchos más pequeños que de los actuales teléfonos

200512_web
Científicos de múltiples disciplinas, pertenecientes a la Universidad de Cambridge, han encontrado una manera que permite la creación de píxeles mucho más pequeños que los utilizados actualmente en las pantallas de los teléfonos inteligentes, llegando a ser hasta un millón de veces más pequeños.
Lo interesante de esta investigación es que esta nueva tecnología podría dar lugar a múltiples aplicaciones mediante el uso de rollos de pantallas flexibles, incluyendo la creación de pantallas de tamaños de edificios completos, para la fabricación de ropa y otros elementos de camuflaje, indicadores de dispositivos, entre otras múltiples posibilidades.
Continúa leyendo «Crean tecnología de pantalla con píxeles muchos más pequeños que de los actuales teléfonos»