Investigadores descubren un posible camino para revertir el Alzheimer

El Alzheimer, una de las enfermedades neurodegenerativas más devastadoras, podría tener un futuro más esperanzador gracias a un descubrimiento revolucionario. Según un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista Neuron, investigadores del Centro de Investigación Avanzada en Ciencias de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) han identificado un mecanismo celular clave que conecta el estrés cerebral con la progresión del Alzheimer. Este hallazgo no solo mejora nuestra comprensión de la enfermedad, sino que también abre puertas a nuevas estrategias terapéuticas.

Continúa leyendo «Investigadores descubren un posible camino para revertir el Alzheimer»

Científicos crearon pequeños cerebros artificiales para investigar el Alzheimer

Aunque se identificó como enfermedad hace más de un siglo, el Alzheimer continúa siendo un gran desafío para quienes se dedican a desarrollar investigaciones en el área, pues sigue siendo una afección terminal, con tratamientos paliativos disponibles, pero sin una cura definitiva.

Con la idea de elevar la investigación en torno a esta enfermedad, más allá de los límites dentro de los que ha sido abordada actualmente, un equipo de científicos comenzó a estudiar el Alzheimer utilizando minicerebros artificiales.

Continúa leyendo «Científicos crearon pequeños cerebros artificiales para investigar el Alzheimer»

Un programa chileno que ayuda a detectar Alzheimer

Desde la Universidad de Chile llegan buenas noticias para los que sueñan con una cura para el Alzheimer, una enfermedad que, tal y como muestran en reab, en su categoría Alzheimer, sigue siendo un problema al que se enfrentan millones de familias en todo el mundo.

Académicos de dicha universidad están trabajando en un software especialmente diseñado para diagnosticar la enfermedad y conseguir diferenciarla de otras que tengan síntomas semejantes. Continúa leyendo «Un programa chileno que ayuda a detectar Alzheimer»