Transferencia de archivos fácil y rápida: descubre cómo usar google drive como un profesional

Dado que la tecnología está tan presente en nuestras vidas, siempre andamos buscando trucos y atajos para simplificar nuestras tareas diarias. Hoy quiero hablarte de algo que casi todos nosotros hemos experimentado: tener que enviar un archivo o foto desde nuestro teléfono a la computadora, y no saber cuál es la forma más rápida y segura de hacerlo. Airdrop, Bluetooth o cables USB pueden ser una opción, pero hay una forma incluso más práctica: usando Google Drive. Y creéme, es tan sencillo que hasta tu abuela podría hacerlo.

Continúa leyendo «Transferencia de archivos fácil y rápida: descubre cómo usar google drive como un profesional»

Una nueva solución para la transferencia de archivos entre Android y PC

Cuando se trata de transferir archivos desde nuestro móvil Android a una PC, nos encontramos con varias opciones, aunque ninguna es perfecta. La mayoría de los usuarios recurre a la conexión USB, que ofrece dos principales métodos: la transferencia de archivos directa y el uso del protocolo MTP (Protocolo de Transferencia de Medios). Este último convierte nuestro móvil en un dispositivo multimedia accesible desde la computadora, permitiendo copiar fotos, música y videos. Sin embargo, MTP presenta varias limitaciones que pueden resultar frustrantes.

Continúa leyendo «Una nueva solución para la transferencia de archivos entre Android y PC»

Qué es Thunderbolt Share y cómo puedes usarlo para enviar archivos

Intel ha lanzado una solución que puede ayudarnos mucho en nuestro día a día. Se trata de Thunderbolt Share, una aplicación que facilita la transferencia de archivos y la compartición de pantallas entre PCs, utilizando la ya conocida tecnología Thunderbolt. Este nuevo software podría ser justo lo que necesitas para mejorar tu flujo de trabajo, especialmente si manejas archivos grandes o colaboras frecuentemente con colegas en diferentes equipos.

Continúa leyendo «Qué es Thunderbolt Share y cómo puedes usarlo para enviar archivos»

LocalSend, para copiar archivos entre dispositivos sin necesidad de Internet

LocalSend ha emergido como una solución destacada en el mercado de aplicaciones de transferencia de archivos, facilitando enormemente el intercambio de datos entre dispositivos de diferentes plataformas. Su capacidad para operar sin conexión y su soporte universal lo convierten en una herramienta indispensable para profesionales y usuarios que buscan eficiencia y simplicidad.

Continúa leyendo «LocalSend, para copiar archivos entre dispositivos sin necesidad de Internet»

Whatsapp prepara función para compartir archivos con personas que estén cerca

Empezamos la semana con el anuncio de una función interesante que WhatsApp está desarrollando: «Personas cercanas». Esta herramienta promete facilitar el envío de archivos a dispositivos cercanos, siguiendo la estela de tecnologías previas pero con un enfoque renovado.

Recordamos con nostalgia a Android Beam, aquella función que nos permitía transferir archivos entre dispositivos Android mediante NFC. Simplemente acercabas dos teléfonos, y voilà, la transferencia se realizaba. Sin embargo, Google decidió descontinuarlo en Android Q, dejando un vacío que ahora intenta llenar Quick Share. Esta última tecnología, antes conocida como Nearby Share, ofrece una manera más versátil y eficiente de compartir archivos.

Continúa leyendo «Whatsapp prepara función para compartir archivos con personas que estén cerca»

Aplicaciones para compartir archivos grandes desde Windows y Mac usando P2P

En la era digital actual, compartir archivos grandes se ha convertido en una necesidad común, ya sea para fines personales o profesionales. En este contexto, surge la pregunta: ¿Cómo podemos compartir archivos grandes de manera eficiente y segura desde Windows y Mac? La respuesta radica en la tecnología P2P (Peer-to-Peer).

La tecnología P2P ha revolucionado la forma en que compartimos archivos. A diferencia de los métodos tradicionales de transferencia de archivos, donde los datos se almacenan en un servidor centralizado, la tecnología P2P permite a los usuarios compartir archivos directamente entre sí. Esta tecnología es especialmente útil para compartir archivos grandes, ya que no impone restricciones de tamaño y ofrece velocidades de transferencia más rápidas.

Existen varias aplicaciones que utilizan la tecnología P2P para compartir archivos entre Windows y Mac. Estas aplicaciones son fáciles de usar, seguras y confiables, lo que las convierte en la opción perfecta para aquellos que buscan compartir archivos grandes.

PlusTransfer es una herramienta que permite enviar archivos de hasta 2.1 GB de forma gratuita sin necesidad de registro. Filelink, por otro lado, permite a los usuarios compartir enlaces de descarga de hasta 10 GB en total para uno o varios archivos a la vez.

Es importante destacar que, aunque la tecnología P2P es segura, los usuarios deben tomar precauciones adicionales para proteger sus datos. Esto incluye el uso de una VPN para encriptar los datos y proteger la privacidad del usuario.