¿Te imaginas estar analizando un electrocardiograma (ECG) en tiempo real mientras una inteligencia artificial te ayuda a interpretar cada latido del corazón? Pues esto ya no es ciencia ficción; es algo que acabo de experimentar usando la función Stream Realtime de Google AI Studio con su modelo avanzado Gemini 2.0. Quiero contarte cómo fue esta experiencia y por qué creo que este tipo de tecnologías está cambiando las reglas del juego.
La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados en el campo de la generación de imágenes. En esta ocasión, Stability AI nos sorprende con el lanzamiento de Stable Diffusion XL Turbo, un modelo de síntesis de imágenes impulsado por IA que promete cambiar la forma en que creamos y transformamos imágenes. A diferencia de los enfoques tradicionales, esta innovación se enfoca en la eficiencia y la velocidad sin sacrificar la calidad, y ha llamado la atención de la comunidad tecnológica.
Uno de los aspectos más destacados de Stable Diffusion XL Turbo es su capacidad para generar imágenes en tiempo real a partir de una descripción escrita. Esto significa que, prácticamente al instante, podemos ver cómo toma vida una imagen basada en nuestras palabras. Esto no solo tiene aplicaciones emocionantes en la edición de imágenes, sino que también podría revolucionar la forma en que interactuamos con las imágenes en tiempo real, como en la transmisión de video o en la creación de efectos visuales en videojuegos.
Reddit, conocida plataforma social donde los usuarios pueden participar en las conversaciones relacionadas con sus temas favoritos, trata ahora de ofrecer un aspecto más dinámico y animado a través de las novedades que acaba de presentar, y que serán llevadas a partir de ahora tanto a nivel de escritorio como en dispositivos móviles a nivel mundial, siempre y cuando los usuarios tengan activa la interfaz de usuario más actual.
Por un lado, el recuento de votos a favor y en contra de publicaciones y comentarios dejarán de ser estáticos y funcionará ahora en tiempo real usando iconos animados, permitiendo a los usuarios ver las interacciones al mismo tiempo conforme se vayan produciendo, estando ligado además a que las publicaciones y comentarios que vayan recibiendo una cantidad mayor de votos positivos vaya subiendo de posición. Continúa leyendo «Reddit trae funciones en tiempo real para fomentar la participación»
Cuando hablamos de sistemas de Inteligencia Artificial solemos hablar de una etapa de entrenamiento en la que un sistema informático recoge datos para que aprenda a tomar decisiones. Una vez realizado el entreno, la plataforma puede comenzar a trabajar aplicando todo lo aprendido.
¿Le queda a Google la posibilidad de completar aún más la información que ofrece a sus usuarios para su vida diaria? Pues sí, siempre hay margen de mejora para poder ser lo más completo y útil posible a sus usuarios. Ahora, y de cara a las próximas fiestas navideñas, cuyo pistoletazo de salida se dará este próximo viernes (negro), Google ofrecerá información en tiempo real del nivel de ocupación de los distintos establecimientos a través de las búsquedas y los mapas a través de la función de Horarios Populares.
Con ello los usuarios sabrán si ciertos bares y pubs disponen de ambiente para pasar un buen rato o si hay demasiada gente en un establecimiento comercial para realizar una compra determinada, entre otras posibilidades. Para ello, desde Google se basará en los datos anónimos de ubicación y en las búsquedas para determinar el nivel de ocupación de los locales. Continúa leyendo «Google ahora te dirá el nivel de ocupación de cualquier local en tiempo real»
El servicio cartográfico HERE, perteneciente a un consorcio de fabricantes alemanes de automóviles, está próximo a lanzar nuevos servicios de tráfico que estarán basados en los datos proporcionados por los automóviles diseñados por los fabricantes participantes en dicho consorcio para posibilitar a los conductores ver en tiempo real las condiciones de tráfico de las distintas carreteras en todo el mundo, entrando de esta manera en competencia con Waze.
Estos nuevos servicios de tráfico en vivo comenzarán a funcionar dentro de la primera mitad del año próximo, donde miles de vehículos de los tres fabricantes del consorcio aportarán la información a dichos servicios aunque, según HERE, se espera que esta cifra alcance los millones de vehículos durante 2018. Continúa leyendo «HERE lanzará nuevos servicios de tráfico en vivo usando datos de miles de vehículos»
No cabe duda de que los grandes eventos en directo despiertan no sólo el interés de los propios usuarios sino también el de los propios anunciantes, quienes quieren estar presentes para poder captar el mayor número de clientes posibles.
Twitter anda trabajando en una nueva estrategia de anuncios que incluiría el poder vender espacios de publicidad dentro de las aplicaciones de terceros. Así lo comentan en TC -vía Wall Street Journal- quienes reportan que se hizo mención a ello dentro del CES 2015, evento tecnológico que apenas acaba.
La idea de Twitter parece ser reservarse el derecho de hacer aparecer y controlar los anuncios dentro de la más “grande audiencia online” de la web social, esto es, disponer de un lugar rentable dentro de las aplicaciones de terceros. Con esto, anunciantes y agencias podrían comprar espacios dentro de streams de tweets o timelines presentes en populares aplicaciones creadas por otros desarrolladores y hasta en sus sitios web.
Las apps de ESPN SportsCenter y Flipboard serían algunas de las primeras en aprovechar las nuevas opciones para publishers, incluso, ESPN ya ha confirmado el andar en conversaciones con Twitter para hacerlo una realidad. Y hablando de opciones, no podemos dejar de destacar las filtradas herramientas de video -finalmente TC confirmó que no era un servicio para competir con YouTube sino otra cosa- que la red social también trabaja en ofrecer para anunciantes dentro del catálogo de su programa Amplify.
En fin, restará ver cómo será la repartición con los publishers de las ganancias generadas -se supone que habrá tal división- y de qué forma seguirá desarrollándose el abánico de opciones de anuncios que ya ofrece Twitter y con el que experimenta casi que a diario, particularmente, con decenas de formatos visuales.
Microsoft ha estado trabajando en Skype Translator, una herramienta enfocada en la traducción en tiempo real para las llamadas que se producen dentro de la plataforma de Skype, habiendo sido presentada por primera vez por Satya Nadella y Gurdeep Singh Pall en el pasado mes de mayo dentro la inauguración de la Code Conference de Re/Code.
Desde entonces, Microsoft ha seguido desarrollándola, y hoy señalan mediante un nuevo anuncio mediante el blog de Skype, señalando la disponibilidad de «plazas limitadas» para el uso de su versión preliminar, cuyo acceso se deberá solicitar a través de una página de registro, estando disponible en un principio para ordenadores y tabletas bajo Windows 8.1, siendo también limitado en lo que respecta a la selección de idiomas.
Como parte del proceso de registro, a los usuarios se les preguntarán acerca de aquellos idiomas que les son importantes, aquellas plataformas donde desean verlo añadido y cómo van a usarla una vez que esté disponible.
Esta información les servirá de ayuda para realizar mejoras en futuras versiones. Hay que señalar el interés que despertó la aparición de esta herramienta de traducción de llamadas de Skype en tiempo real, a juzgar por las palabras del mismo anuncio, que tiene como finalidad la eliminación de la brecha en las comunicaciones eliminando la barrera idiomática, mejorando la productividad y «la conexión humana».
Con más de 300 millones de usuarios conectados cada mes, hablando más de 2 billones de minutos al día, sin duda, será un paso importante en la comunicación. En este sentido, desde el mismo anuncio se compromete a compartir más informaciones en las próximas semanas.
Reddit acaba de anunciar la disponibilidad pública de Reddit Live, una nueva característica que permitirá a los usuarios publicar actualizaciones en tiempo real para cualquier tipo de evento a través de su hilo en vivo correspondiente, sobre el cual pueden participar múltiples contribuyentes con sus aportaciones, cuyos contenidos podrán ver el resto de usuarios en tiempo real sin necesidad de recargar el hilo en vivo en el que se encuentran.
Reddit señala que, a diferencia de los mensajes tradicionales, no hay límites respecto al número de actualizaciones que se pueden publicar en el transcurso de los eventos. Estos hilos en vivo se encuentran fuera de los subreddits y están diseñados para ser enviados, al igual que cualquier otro enlace, para aquellos subreddits que sean relevantes para el hilo. Dichos hilos admiten que las actualizaciones puedan ser elementos multimedia, ya sean fotos, vídeos, o cualquier otro tipo de contenidos, donde tan sólo hay que pegar sus correspondientes enlaces.
Esta nueva característica ha estado en fase beta semi-abierta durante unos meses, y de hecho algunos usuarios han podido encontrarse con alguno de sus hilos, ya que el hilo dedicado al conflicto en Ucrania, o más recientemente, el hilo Twitch Plays Pokemon, se hicieron populares. En la actualidad, se encuentra el hilo en directo dedicado a la Liga de Verano de la NBA.
La nueva característica se encuentra en https://www.reddit.com/live y también cuenta con su propio subreddit en /r/live para enviar temas y hablar de las características. En el subreddit /u/tranosaurusha irán ayudando mediante la recopilación del feedback.