Spotify prepara una versión web de su servicio de música

Lo comentan en The Verge, sitio famoso por tener, aparentemente, una enorme cantidad de contactos anónimos enviando exclusivas desde dentro de grandes empresas del mundo Web. Los rumores que comenzaron en septiembre relacionados con la versión web de Spotify parecen ser ciertos, y la versión beta puede presentarse hoy de forma oficial.

El reproductor web parece ser bastante semejante al de Mac y Windows, incluyendo la búsqueda, Radio Spotify, lista de reproducción de edición y creación, y sección de novedades. La versión web podrá usarse de forma gratuita, incluyendo anuncios en audio y banners.

La idea es que esta versión conviva con las de escritorio, aunque parece que será necesario un trabajo de varios meses antes de poder disfrutar de esta nueva opción de forma global.

Estaremos atentos al anuncio oficial.

Actualización: Spotify lo ha confirmado ví­a teléfono a TNW, confirmando que están desarrollando la aplicación y abriendo el acceso a un pequeño número de usuarios.

Swarm.fm, descubre música a partir de lo que escuchan tus amigos en Spotify

Si eres usuario de Spotify, quizás quieras echarle un ojo a Swarm.fm, un servicio con el que podrás descubrir nueva música a partir de las canciones que están escuchando tus amigos.

Funciona conectando la cuenta a Facebook y utilizando la el servicio de la red social Open Graph: a partir de ahí­ Swarm.fm «escaneará» lo que más escuchan tus contactos y te recomendará lo que te pueda gustar (aunque ellos no sean usuarios de Swarm). En caso de que tengáis algún que otro amigo con un gusto musical que no coincida con el vuestro y que no estéis interesados en escanear, podréis utilizar un botón de «mute» para que Swarm no incluya las canciones de ese individuo en particular.

También recibirás recomendaciones musicales a partir del tipo de música que tú mismo escuches con más frecuencia.

Link: Swarm.fm

ShareMyPlaylists, para compartir listas de Spotify, lanza SMPapps, para programar en la plataforma

Ya conocimos a ShareMyPlaylists como una plataforma social que nos permite a los usuarios compartir y descubrir listas de reproducción del servicio de difusión musical ví­a streaming Spotify. A las dos semanas de que Spotify integrara aplicaciones de terceros en su servicio, ShareMyPlaylists lanzó su propia aplicación con el mismo cometido. Así­, y con el paso del tiempo, se ha creado una estrecha relación de trabajo con Spotify, lo que le ha permitido dar el siguiente paso con el lanzamiento de SMPapps.

Se trata de una plataforma especializada que, según ellos, es el primer estudio de desarrollo de aplicaciones a medida para Spotify, lo que permitirá a empresas y marcas contratar sus servicios para generarles aplicaciones que trabajen dentro del ecosistema de aplicaciones, siguiendo las exigencias de Spotify.

Dentro de su portafolio ya se puede encontrar algunas importantes marcas que han contratado sus servicios. Con todo ello, hay que tener en cuenta que la actividad principal sigue siendo ShareMyPlaylists, pudiéndose llegar a ver a SMPapps.com como una empresa independiente en algún momento.

Enlace: SMPapps.com | Ví­a: TNW

Stamped ahora te permite crear listas de Spotify y Rdio

Stamped, la aplicación de recomendación de lugares, libros y pelí­culas de la que ya habí­amos hablado aquí­ anteriormente incluye ahora una útil caracterí­stica: ya podemos añadir canciones y listas de Rdio y Spotify sin salir de la aplicación.

Por ahora la convierte en una de las pocas aplicaciones que no sólo te permite descubrir recursos y recomendarlos, si no reproducirlos directamente desde ella. Podemos descubrir restaurantes, ver el menú y reservar desde OpenTable, y ahora también podremos descubrir canciones y adquirirlas ví­a iTunes para posteriormente hacer nuestras listas con Rdio y Spotify.

Aunque todaví­a no todos los servicios están integrados en Stamped (por ejemplo, si queremos comprar una entrada de cine nos redireccionará al navegador para hacerlo ví­a Fandango.com, pero Robby Stein, co-fundador de Stamped, comenta que espera seguir integrando servicios en Stamped en el futuro.

Recordamos que podéis descargar Stamped de iTunes haciendo clic aquí­.

Ví­a: Mashable

SpotON Radio, la radio de Spotify en iPhone

Muchos usuarios de Spotify en iPhone, a pesar de ser poseedores de una cuenta Premium, habrán echado en falta la presencia de Spotify Radio. Por ello surgen aplicaciones como SpotOn Radio.

Si eres usuario de una cuenta Premium de Spotify y poseedor de iPhone, SpotOn Radio funciona exactamente igual a como funcionarí­a Spotify Radio en tu PC: te permite buscar o crear la emisora que más se ajuste a tus gustos a través de la introducción de tus artistas favoritos, de la búsqueda del top 100 más escuchado en Spotify o seleccionando tus artistas favoritos más escuchados en la aplicación de Spotify instalada en el teléfono.

Una vez hayas entrado en la emisora deseada y SpotOn Radio te vaya recomendando canciones, puedes disfrutar de ellas u omitirlas si lo deseas, y destaca que puedes indicar con dos sencillos botones si quieres escuchar canciones similares a la que está sonando o preferirí­as algo diferente: lo único que tendrás que hacer será hacer clic en «more like this» o «not like this».

En resumen, cualquier fanático de Spotify que haya echado de menos la famosa Radio encontrará la solución en esta aplicación gratuita ya en iTunes.

Link: SpotON Radio

Actualización: La app oficial de Spotify acaba de lanzar un sistema de radio online en su app de iPhone (Android en camino)

Music Smasher – Buscador de música en Grooveshark, rdio, MOG, spotify, soundcloud y bandcamp

Sin necesidad de registro, Music Smasher nos permite encontrar canciones en Internet al buscar de forma simultanea en varios sitios especializados en el tema.

De momento cubre Grooveshark, rdio, MOG, spotify, soundcloud y bandcamp, ofreciendo los enlaces de cada base de datos en diferentes colores y permitiendo filtrar el contenido que está disponible dentro de los Estados Unidos.

Generalmente los resultados son muy parecidos, aunque puede ser de gran utilidad cuando buscamos algo muy especí­fico de un artista determinado, ahorrándonos tiempo en la búsqueda. Se echan de menos sugerencias y enlaces a ví­deos musicales, algo a lo que los usuarios de loudlee ya nos hemos acostumbrado desde hace bastante tiempo.

Link: musicsmasher.net | Ví­a addictivetips.com

Covify, escanea las portadas de tus álbumes y añádelas a Spotify

Somos muchos los fanáticos de la música que guardamos nuestros CD’s originales en un mueble como si de un tesoro de tratase, aunque haga meses e incluso años que no los desempolvamos porque es una verdad universal que ahora la mayorí­a escuchamos nuestras canciones ví­a Spotify, Grooveshark etc.

Covify pretende ponerle solución a esto y nos propone incluir toda nuestra colección de álbumes en Spotify con su aplicación. Básicamente, Covify escanea las portadas de nuestros álbumes y las añade a la librerí­a de Spotify sin ningún secreto. La aplicación solicitará acceso a webcam y a micrófono para hacer el scan y añadirá nuestros álbumes a nuestra librerí­a digital.

Actualmente el equipo de Covify está mejorando la versión web y trabajando en una versión para iPhone que sigue en fase beta. Mientras, podéis acceder al scan de la versión web aquí­.

Link: Covify | Ví­a: TheNextWeb

Encontrando amigos o pareja en Spotify con Fellody

Ya te habí­amos contado de Fellody… una red social donde con solo registrarte e instalar un cliente de escritorio te permití­a conocer a otros usuarios que coincidieran con la música que escuchas. Y si eres usuario de Spotify y quieres probar lo que ofrece Fellody hay una buena noticia.

Ahora con la nueva aplicación de Fellody, puedes desde la interfaz de Spotify, disfrutar de los beneficios de la red social. Solo tienes que dejar saber a la aplicación cuáles son tus gustos musicales, arrastrando y soltando tus listas de reproducción, para que aparezca una lista de sugerencias de usuarios de Spotify compatibles con tu perfil, tanto relacionado con tus gustos musicales como por edad y ubicación.

Luego la dinámica es la misma que la de cualquier red social, donde podrás interactuar de diferentes maneras con los usuarios sugeridos.

Enlace: Fellody | Ví­a: Spotify blog

Spotify lanza su versión para iPad

Hoy es el dí­a del lanzamiento en iTunes de la esperada versión para iPad de Spotify, una aplicación diseñada especialmente para este tipo de dispositivo, estando disponible únicamente para quienes tienen una cuenta premium en este servicio de música.

Según comentan en TNW, donde muestran varias capturas de la aplicación, se integra con Airplay, lo que permitirá, entre otras cosas, ver el contenido en pantalla grande a todos los que tengan Apple TV en casa.

Podemos buscar listas, usuarios y canciones desde la misma pantalla, consultando de forma sencilla lo más popular de la red y viendo lo que nuestros amigos están escuchando, así­ como disfrutar de un tema en pantalla completa con la capa del disco en primer plano.

Os dejamos con el ví­deo de presentación, donde comienzan presentando una versión falsa de la aplicación para hacer la gran entrada posteriormente:

Ví­a blog de Spotify

La plataforma musical EchoNest mejora sus servicios incorporando datos de JamBase y SongMeanings

EchoNest es una plataforma musical que contiene 250 aplicaciones para compañí­as y usuarios de todo tipo, siempre relacionadas con el mundo de la música -incluyendo Spotify Radio-, y donde además podemos encontrar múltiples herramientas musicales y para músicos como por ejemplo reseñas de canciones, sugerencias de canciones a partir de artistas similares… construyendo así­ una base de datos de más de 5 mil millones de datos sobre unos 30 millones de pistas.

Ahora la plataforma amplí­a sus servicios a través de la incorporación de los servicios de JamBase y SongMeanings al sitio web, cosa que implica, por parte de JamBase, añadir información de tours de conciertos de diferentes artistas, y por parte de SongMeanings, incluir los significados de las canciones que se encuentran ya descifrados en dicha comunidad.

Lo cierto es que añadido al servicio de búsqueda de letras que ya provee LyricFind, la música añadida desde Spotify y Rdio y la información sobre entradas y conciertos que llega desde Seatwave, se podrí­a decir que para los fanáticos de la música EchoNest provee una información considerablemente completa y unos recursos muy buenos.

Link: EchoNest | Ví­a: VentureBeat