hoblee, lo que marcamos como favorito en las redes sociales, en un solo lugar

hoblee

Nos presentan hoblee.com como un nuevo proyecto que permite guardar en un solo lugar todos nuestros favoritos indicados en diversas redes sociales.

Aún en beta privada, permite el acceso ví­a Facebook, Twitter o registro ví­a email, siendo posible vincular las cuentas de Youtube, Instagram, flickr, tumblr y otros sitios de la web social.

hoblee

Siguiendo la filosofí­a del seguir y ser seguido, Hoblee tiene secciones para consultar en todo momento lo que nuestros amigos han marcado como favorito, de cualquier red, todo en el mismo panel, siendo posible también consultar lo que nosotros guardamos durante nuestra sesión de navegación diaria.

Hoblee es un lugar donde puedes conectar la mayorí­a de los perfiles que te has creado en las diferentes redes sociales y nosotros, mágicamente, te permitimos tener todo lo que te ha gustado en esas cuentas en un solo lugar. También puedes descubrir contenido nuevo (que le ha gustado a otras personas) y puedes seguir los favs de tus amigos.

Podéis pedir la invitación a la plataforma usando el enlace Get In de la parte inferior de hoblee.com. Os mantendremos informados sobre el proyecto.

Buffer lanza una nueva versión para web y iPhone

buffer

Desde Buffer (bufferapp.com) nos anuncian una nueva versión para web y para iOS, versión que ya podemos disfrutar hoy mismo.

Se trata de un rediseño completo que hace más sencilla la gestión de lo que compartimos en los diferentes canales, con docenas de integraciones que facilitan nuestro trabajo como Community managers o responsables de las redes sociales de cualquier publicación.

Con más de 400.000 usuarios, Buffer decide así­ rehacer todo su diseño para facilitar, principalmente, la posibilidad de compartir contenido multimedia, tanto desde iPhone (bufferapp.com/iphone) como desde el navegador de Internet.

Se mantiene la estructura en tres áreas: contenido que será publicado, estadí­sticas de acceso a los enalces divulgados y programación automática de contenido en las horas que configuremos en el sistema, teniendo ahora los perfiles en forma vertical, en el menú lateral, como podéis ver en la imagen inferior:

buffer

Su fundador, Joel Gascoigne, nos comenta que para la realización de esta nueva versión han estado analizando profundamente la forma como los usuarios usan la aplicación, enfocándola precisamente a lo más utilizado: programar y compartir contenido cada vez más rico.

Floost, una red social centrada en tus intereses

Floost es una red social en la que no empezaremos de cero al crear nuestro perfil, ya que está centrada en nuestros intereses para que en pocos pasos podamos definir qué nos gusta, qué pretendemos y qué objetivos perseguimos.

En la creación inicial del perfil se nos pide que elijamos qué nos interesa haciendo clic en una serie de categorí­as, como coches, deportes, humor, fotografí­a, moda, viajes, ciencia y medio ambiente, y muchos más. El objetivo es que a través de esta descripción inicial y en función de nuestros «me gusta», de lo que reposteemos y escribamos la misma red social pueda sugerirnos contactos o colaboradores con gustos similares a los nuestros. A la vez, a través de la selección de dichas categorí­as y de palabras clave que podemos introducir en la descripción, se nos sugerirán artí­culos, posts y comentarios de usuarios interesados en esos temas que podremos guardar como favoritos y repostear en nuestro perfil.

Interesante herramienta social para aquellos que busquen una red fija de contactos con intereses similares a los suyos.

Link: Floost

Lo que más se ha compartido en las redes sociales en 2012

Interesante trabajo mostrando los grandes éxitos en las redes sociales durante este año.

En addthis.com nos lo cuentan de forma entretenida, en forma de infografí­a, como nos gusta, ayudando a entender el tipo de contenido y el medio más utilizado para divulgar lo que vemos en Internet.

Parece que este año ha dominado Facebook, siendo México uno de los protagonistas a la hora de enviar información a dicha red social.

Os dejamos con los datos: Continúa leyendo «Lo que más se ha compartido en las redes sociales en 2012»

GamesGrabr, la red social para jugadores estilo Pinterest

TeePee Games nos anuncia un nuevo sitio web que saldrá a la luz en 2013 llamado GamesGrabr, accesible desde smartphone y PC, con funciones de res social con estilo pinboard.

En GamesGrabr podremos utilizar el buscador para encontrar, crear y editar ediciones de juegos. En la red social encontraremos clasificados juegos de todo tipo (social, online, MMO, aplicaciones de Facebook y móviles, etc.), que el sitio web nos recomendará automáticamente dependiendo de los juegos que nos hayamos pasado anteriormente y teniendo en cuenta nuestros gustos.

Llama la atención que la red muestra un estilo Pinterest interesante, ya que podremos crear colecciones de juegos a los que hagamos «pin» y que podremos compartir con nuestros amigos. Para explorar juegos y contenido podremos ver en todo momento a qué juegan nuestros amigos o seguir a usuarios con intereses similares a los nuestros y que hayan «pineado» contenido interesante para nosotros.

Ya mismo podemos apuntarnos y ponernos en cola para utilizar la red social, que como hemos comentado abrirá sus puertas en 2013.

Link: GamesGrabr | Ví­a: VentureBeat

Midiendo el sentimiento que se desprende sobre cualquier tema en Twitter, en español

Hay muchas aplicaciones que nos invitan a buscar sobre cualquier tema y nos devuelven informes relacionados con las buenas o malas vibraciones que se transmiten desde Twitter sobre ese asunto. Estas herramientas ayudan a saber si alguna empresa está siendo elogiada o criticada en las redes sociales, por lo que es importante conocerlas a fondo.

El funcionamiento es relativamente sencillo, ya que se analizan las palabras de los tweets para determinar si es algo bueno o malo, una ciencia que, por supuesto, no siempre funciona.

Hoy he estado probando sentiment140.com y me han sorprendido dos cosas: está disponible en español y funciona bastante bien en su análisis de palabras.

Como nada es perfecto, tiene errores al añadir la «ñ» en la búsqueda, por ejemplo, aunque sí­ es mucho más efectivo en nuestro idioma que el viejo conocido tweetfeel.com o el bonito twitrratr.com.

PhotoFun le agrega una apariencia divertida a nuestras fotografí­as [iOS]

PhotoFun es una aplicación que podemos utilizar desde nuestro dispositivo iOS para compartir fotografí­as en las redes sociales con un toque creativo.

Dejando de lado los filtros y opciones de edición, PhotoFun propone algo más sencillo y rápido: combinar marcos, formas y texto. Solo tenemos que seleccionar la fotografí­a (desde nuestra galerí­a o una que capturemos en el momento) que deseamos compartir, elegir un marco y agregarle un tí­tulo.

Si bien no es nada innovador la idea de agregar marcos a las fotografí­as, la aplicación sabe combinar muy bien las  opciones que ofrece, para presentar apariencia muy atractiva y divertida con unos pocos clics. Podemos compartir las fotografí­as directamente desde la aplicación en Twitter, Facebook o enviar por correo electrónico.

Enlace: PhotoFun | Ví­a: Thenextweb

Trisocial lanza GETFANS, una aplicación de concurso para aumentar los seguidores de las páginas Facebook

Trisocial

Trisocial, empresa española de desarrollo de aplicaciones para redes sociales, ha incorporado a su suite de aplicaciones de Facebook GETFANS, una nueva herramienta para aumentar fácilmente el número de seguidores de las fanpage de Facebook.

¿En qué consiste GETFANS?

Los participantes sumarán puntos y escalarán posiciones en el ranking en función del número de nuevos participantes que consigan reclutar; una dinámica de concurso sencilla e inspirada en el concepto de “gamification”.

¿Cómo difundir el concurso GETFANS?

Con esta aplicación se aprovecha toda la viralidad que permiten las redes sociales. Los participantes podrán invitar a sus amigos a unirse difundiendo la promoción a través de su muro de facebook, de su timeline de twitter o de notificaciones a sus amigos. Cada nuevo seguidor que consigan sumar les ayudará a estar en lo más alto del ránking del concurso.

¿Cómo instalar GETFANS?

A través de la página web de Trisocial en sólo dos minutos.

¿Quién usa GETFANS?

Carolina Boix o Europamundo viajes, entre otras, ya están disfrutando de esta nueva aplicación y están viendo como su comunidad de seguidores aumenta cada dí­a.

Trisocial cuenta también con otras opciones de aplicaciones de facebook para concursos y promociones, ”” de fotos y ví­deos”” y aplicaciones para personalizar las fanpage añadiendo formularios de contacto o accesos directos a otras redes sociales como youtube, twitter, pinterest…

¿Quieres comprobar el surtido de aplicaciones que te ofrece Trisocial para personalizar tu fanpage o lograr más seguidores?

ENLACES:

Web de Trisocial: www.trisocial.com/es

Página facebook de Trisocial: www.facebook.com/trisocial

Betaworks, dueña de Digg, lanza aplicación para crear álbumes a partir de Instagram y Twitter

Abriendo paso entre múltiples opciones de aplicaciones donde la fotografí­a es la protagonista, Betaworks lanza Swirl. Se trata de una aplicación para iOS que pretende ofrecer un plus, con la idea de ayudarnos a no perder ningún momento compartido con nuestros amigos, utilizando las redes sociales.

Swirl permite crear automáticamente álbumes de fotografí­as provenientes de Twitter e Instagram, utilizando para ellos los hashtags. Con esta idea, podemos reunir todas las fotografí­as de un evento con nuestros amigos a través de esta aplicación. Por ejemplo, podemos quedar de acuerdo con nuestros amigos de subir fotografí­as con el hashtag #cumpledeluis, para que Swirl haga su trabajo y nos reúna todas las imágenes compartidas.

El procedimiento para que la aplicación funcione y pueda crear álbumes con las fotografí­as de las redes sociales que mencionamos es muy simple y solo nos tomará unos minutos.

Enlace: Swirl  | Ví­a: TNW

Flint, extensión de Chrome para calcular analí­ticas y aumentar la colaboración del usuario

La compañí­a ViralHeat nos presenta una extensión de Chrome, llamada Flint, que nos resultará muy útil a la hora de compartir contenido con otros usuarios en redes sociales y a la vez poder aumentar su engagement online, pudiendo calcular también las analí­ticas asociadas a ésto.

Así­ pues, podremos conectar Facebook, LinkedIn, Google+ y Twitter al plugIn y la extensión nos permitirá visualizar todo el historial de publicaciones que compartamos con los otros usuarios, pudiendo controlar en todo momento las estadí­sticas y el impacto social que generamos -muy útil en caso de querer desarrollar o poner a prueba alguna estrategia determinada de marketing.

Para utilizar el servicio hará falta tener una cuenta en ViralHeat y elegir entre la opción gratuita de Flint o la versión de pago.

Link: Flint | Ví­a: TheNextWeb