Craig Wright y el polémico camino de quien asegura ser el creador de Bitcoin

Imagínate a alguien que constantemente asegura haber creado una de las mayores revoluciones financieras de los últimos tiempos, pero que nunca logra demostrarlo de forma convincente. Ese es Craig Wright, el hombre que afirma ser Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. Sin embargo, lejos de ser reconocido como el genio detrás de la criptomoneda, Wright enfrenta ahora una sentencia de prisión suspendida por desacato a la corte en el Reino Unido. ¿Qué ocurrió exactamente y por qué su historia sigue generando tanta controversia?

Continúa leyendo «Craig Wright y el polémico camino de quien asegura ser el creador de Bitcoin»

Microsoft y el dilema de la propiedad intelectual en la era de la IA generativa

Microsoft y otras empresas de inteligencia artificial generativa (IA generativa) han estado en el centro de una controversia global: ¿deben pagar por la propiedad intelectual utilizada para entrenar sus modelos? Esta cuestión no solo pone en juego miles de millones de dólares, sino también el futuro de cómo se desarrollará la IA en un marco ético y legal. En WWWhatsnew, hemos estado atentos a estos desarrollos, y aquí desglosamos todo lo que necesitas saber.

Continúa leyendo «Microsoft y el dilema de la propiedad intelectual en la era de la IA generativa»

Demanda masiva contra Microsoft y OpenAI: un enfrentamiento por los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial

El Chicago Tribune, el New York Daily News y otros medios pertenecientes al grupo Alden Capital Group han presentado una demanda contra Microsoft y OpenAI. Acusan a estas gigantes tecnológicas de usar sus artículos protegidos por derechos de autor para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, como ChatGPT y Copilot, sin el debido permiso. Este conflicto  plantea serias preguntas sobre la legalidad y la ética en el uso de contenidos protegidos para el entrenamiento de modelos de IA, y resalta las tensiones entre la innovación tecnológica y la sostenibilidad del periodismo tradicional.

Continúa leyendo «Demanda masiva contra Microsoft y OpenAI: un enfrentamiento por los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial»

Los clones del juego Wordle desaparecerán de Internet por problemas con la Propiedad Intelectual

Volvemos otra vez al tema de la propiedad intelectual , que ya tratamos ayer cuando hablamos del fútbol por IPTV, y ahora vamos a por los clones del famoso juego Wordle.

Recientemente, The New York Times ha tomado medidas enérgicas contra las réplicas del popular juego Wordle.

Continúa leyendo «Los clones del juego Wordle desaparecerán de Internet por problemas con la Propiedad Intelectual»

Si ves fútbol por IPTV, ten cuidado, porque podrán ir a por ti

En un giro significativo hacia la protección de los derechos de autor en el mundo del fútbol, la justicia española ha marcado un precedente al abrir la puerta a LaLiga para demandar a clientes particulares por consumir y distribuir contenido protegido a través de servicios de IPTV de manera ilegal. Este giro, que comentan desde El País, refleja un cambio notable en la legislación y en las medidas adoptadas para combatir la piratería, un problema persistente que no solo afecta a la industria del entretenimiento sino también al respeto por el trabajo y la creatividad de terceros.

Continúa leyendo «Si ves fútbol por IPTV, ten cuidado, porque podrán ir a por ti»

OpenAI ahora acusa al New York Times de haber hackeado sus productos

En los últimos días, un tema que ha capturado mi atención es la pugna legal que se está desarrollando entre OpenAI y The New York Times. Esta disputa arroja luz sobre las tensiones crecientes entre la inteligencia artificial y los derechos de autor, al mismo tiempo que plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la información y la tecnología.

La esencia del conflicto radica en la acusación de The New York Times hacia OpenAI por supuestamente utilizar su contenido periodístico para entrenar a ChatGPT sin adquirir las licencias adecuadas. En este mundo digital, donde el contenido es rey, la apropiación indebida de material protegido por derechos de autor es un asunto serio.

Continúa leyendo «OpenAI ahora acusa al New York Times de haber hackeado sus productos»

Baton: Innovación y protección en la colaboración musical digital

Baton, una emergente plataforma de colaboración musical, anuncia un importante hito en su trayectoria: la exitosa recaudación de 4.2 millones de dólares para su desarrollo y expansión. Fundada en 2022 por el músico y empresario Gabe Warshaw, esta iniciativa representa un paso adelante en la manera en que la industria musical maneja la propiedad intelectual y la colaboración digital. Continúa leyendo «Baton: Innovación y protección en la colaboración musical digital»

Qué es el Copyright Shield que ha presentado ChatGPT

En el dinámico escenario de la tecnología, donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas, la preocupación por los derechos de autor se intensifica. Recientemente, OpenAI ha dado un paso significativo con el lanzamiento de su programa Copyright Shield. Este movimiento no es aislado; gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Adobe ya han desplegado iniciativas similares, buscando equilibrar la innovación con el respeto a la propiedad intelectual. Continúa leyendo «Qué es el Copyright Shield que ha presentado ChatGPT»

Google ofrece blindaje legal a usuarios de su IA generativa: ¿Qué significa esto?

La inteligencia artificial generativa está ganando terreno rápidamente en diversos sectores, desde el desarrollo de software hasta la creación de contenido. Sin embargo, esta adopción masiva viene acompañada de una serie de desafíos legales, especialmente en lo que respecta a la propiedad intelectual. Continúa leyendo «Google ofrece blindaje legal a usuarios de su IA generativa: ¿Qué significa esto?»

La clonación de voz con IA: ¿Avance tecnológico o amenaza para la industria musical?

La tecnología de clonación de voz mediante inteligencia artificial (IA) ha abierto un nuevo frente en el debate sobre la propiedad intelectual. Mientras algunos ven en ella una herramienta creativa, otros alertan sobre sus implicaciones legales y éticas. Continúa leyendo «La clonación de voz con IA: ¿Avance tecnológico o amenaza para la industria musical?»