TutoCle- Tutoriales para web y diseño

Tutocle es un buscador de tutoriales para programadores Web y diseñadores. Uno de los muchos indicados en la categorí­a de Tutoriales y Utilidades para Diseño.

Podéis añadir el buscador en vuestra barra de firefox para agilizar el proceso, saber las búsquedas más realizadas a través de una nube de tags y participar en el crecimiento de la base de datos enviando  vuestros tutoriales preferidos.

Si vuestro blog trata sobre web design o programación, podéis incluir un botón que permita añadir vuestro post como tutorial de tutocle.

FormLogix – Crea formularios sencillos de forma sencilla

formLogix es otra opción para crear formularios, sin necesidad de saber nada de programación.

Después de varios emails charlando con Benny Tsabba, creador del sitio, aquí­ tenéis un artí­culo completo sobre las funcionalidades de este excelente site.

formLogix permite crear formularios a cualquiera usando una interface Web 2.0 de alta calidad. Formularios públicos o privados, publicándolos y gestionando los datos recibidos de varias formas.

Para crear formularios pueden ser usados varios tipos de controles:
Label – Añadir textos cortos o largos en el formulario.
Textbox
– Caja de entrada de texto, números…
Numeric Textbox – Caja de entrada numérica.
Password
– Caja de entrada de contraseñas.
Textarea
– Caja de entrada de texto permitiendo varias lineas.
Listbox
– Elemento que crea una lista de selección.
Linkform
– Enlaza diferentes formularios de datos.
Checkbox
– Caja de selección.
Radio Button
– Botón de opción.
Link
– Enlaces a otras páginas web.
Linkbox
– Links añadidos por el usuario.
File Upload
– Añadir archivos de hasta 145 Kb.
Email
– Caja de entrada de direcciones de email.
Calendar
– Permite añadir fechas.
Image
– Añadir imágenes en un formulario.
Html
– Añadir código HTML para usuarios avanzados.
Container
– Permite agrupar varios elementos del formulario.
Multi Line
– Elementos que pueden ser repetidos.
Submit Button
– Botón de enví­o de datos.

Todos los elementos pueden ser añadidos al estilo drag & drop, facilitando y agilizando el uso.

Las propiedades de los controles pueden ser alteradas (fuente, color, fondo, escala, tamaño…)

FormLogix contiene una gran variedad de templates que puede ser usada como base para nuevos formularios (formulario de Contacto, Búsqueda de empleo, etc.)

El formulario creado puede ser usado para el público en general, ofreciendo el sitio una url que podrá ser enviada a quién queráis.

Cada vez que alguien rellene el formulario, el creador recibirá un email avisando que hay nuevos datos en la base.

El siguiente paso es recoger los datos.

Show All ”“ Muestra todos los datos recolectados, sin filtros.
Filter ”“ Permite filtrar campo por campo para obtener resultados más estructurados.
Export ”“ Exporta el resultado a EXCEL.
Chart ”“ Muestra gráficos.
Mail ”“ Permite mandar los resultados a los emails registrados.

Cada fila en el informe representa una entrada de datos, pudiendo ser: vista, editada, suprimida o marcada.

El informe puede ser ordenado por cualquier campo, facilitando la visualización.

Los filtros pueden ser salvados para posterior uso.

Area de Trabajo
Informes
Gráficos

weekendr – Planeando nuestro tiempo libre

Hace algunos meses os hablé de Whoryou, un servicio un poco bobo que permití­a ver la cara de quien está detrás de una dirección de correo. Ya comenté en la época que estaban preparando una nueva aplicación… weekendr ha llegado.

Se trata de un servicio muy intuitivo en el que podéis agendar planes públicos o privados en vuestro tiempo libre, especificando los detalles de la programación, el lugar en un google maps, las personas que participarán del evento…

No solo podéis usarlo como agenda sino también como red social, ya que permite invitar a otras personas a vuestras farras.

Como dicen en el email enviado:

It’s time to announce the launch of weekendr.com and we are glad to invite you as one of the first members who can use Weekendr. Weekendr is your place to write and talk about your freetime activities. Use Weekendr to plan freetime activities with your buddies and share them with the world to make new friends.

Please to know that Weekendr is running in a beta-mode- so dont panic when you see a bug or when the page sometimes will not load. We will add features and improvements regulary but your data is always save. We would be happy to hear from you about the things you hate or love on Weekendr.

byteMyCode – El Digg de los códigos fuente

Para aquéllos que pasan horas y horas navegando en busca de pedacitos de código que ayuden en su aplicación: nació byteMyCode.
Al estilo Digg, los usuarios pueden incluir códigos hechos en varios tipos de lenguajes de programación y esperar la votación de otros internautas. Cada código puede ser comentado y recomendado, siendo divulgado proporcionalmente a su interés.

De momento no hay mucho código rodando, imagino que le falta algo de divulgación.

BlogTalkRadio – Ser locutor de tu propia rádio

Para los que prefieren hablar que escribir, aparece BlogTalkRadio, la solución ideal para tener tu propia «emisora» de radio en internet.

Cuándo creéis vuestra cuenta os dejarán un número de teléfono que deberéis usar para crear vuestra sesión de audio (generalmente cada sesión es de unos 30 minutos). Podéis usar cualquier medio para llamar a éste teléfono: Voip (Skype, peoplecall o similares), teléfono fijo, móvil…

Una vez guardada vuestra sesión, los lectores pueden escuchar lo que habéis dicho en la guí­a de programación del site.

Una gran ventaja que le veo es el hecho de disponer de otro número de teléfono para que los lectores interactúen contigo durante la sesión, pudiendo hacer entrevistas o crear debates de hasta cinco personas simultáneas (el resto de los oyentes se quedarán esperando en la linea).

El dinero que BlogTalkRadio gane con publicidad será dividido al 50% con vosotros, sin que tengáis que preocuparos de buscar anunciantes (ellos lo hacen por ti).

Excelente solución podcast.

SkillSwap – Nueva red Social para profesionales del Diseño y programación

Para los profesionales y aficionados al mundo del diseño, ha nacido una nueva red social orientada a éstos temas que traen de cabeza a más de uno.
SkillSwap cuenta con comunidades agrupadas por ciudades, donde se discuten los eventos más relevantes de los más diversos temas relacionados al diseño y programación Web. Podéis organizar vuestros propios eventos, siendo administrador de un grupo determinado.

Un lugar interesante para estar al dí­a y conocer gente importante de este mundillo.

El site es muy nuevo, las ciudades aún son pocas y los eventos registrados están tardando en aparecer. Al crear grupos nuevos (intenté crear uno en Español) aún aparecen algunos errores que, esperemos, se solucionen en breve.

Shopify – Crea tu tienda virtual sin saber nada de programación

Con shopify, una de las aplicaciones de momb más reconocidas en technorati, podéis crear vuestra tienda virtual sin tener conocimientos de programación ni preocuparos por el servidor o la conexión con bancos.

Podéis personalizar la estética de vuestra tienda con algunas planillas «prefabricadas» o crear/contratar una template nueva.

Después de creada la tienda, podéis ir poniendo los productos clasificados por categorí­as. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito o con cuenta PayPal.

Una excelente opción para los que están empezando en esto del e-commerce.

Representa en un gráfico el código HTML de tu Web

Para los que trabajáis en diseño y creación de páginas web, para los clásicos que conocéis los secretos del HTML, para los que entendéis la filosofí­a de los DIVS, los TABLES y resto de jergas que componen el esqueleto de un site… encontraréis curioso lo que os voy a mostrar aquí­.

Blogmundi descubre un site que permite realizar una representación gráfica del código de una página web con un sistema de colores que identifica los elementos internos:

  • azul: para los enlaces (la etiqueta A)
  • rojo: para las tablas (etiquetas de TABLA, TR y TD)
  • verde: para la etiqueta del DIV
  • violeta: para las imágenes (la etiqueta de IMG)
  • amarillo: para formularios (FORM, INPUT, TEXTAREA, las etiquetas SELECCIONA y de OPCIÓN)
  • naranja: para los saltos de lí­nea y las citas (etiquetas BR, P, y BLOCKQUOTE)
  • negro: la etiqueta HTML, el nodo de la raí­z
  • gris: el resto de las etiquetas
El resultado es una figura semejante a la mostrada abajo, donde se puede, con un poco de práctica, identificar errores y descubrir formas de optimizar la programación de nuestras páginas.

Más figuritas.

MyOwnDB – Crea bases de datos relacionales online

Una de las mejores consecuencias de hacer una lista de aplicaciones es que recibes un montón de comentarios sobre otras, hasta ahora, desconocidas para mí­.MyOwnDB permite, a los que saben trabajar con bases de datos, crear tablas, consultas, relaciones entre campos.. todo online. La versión gratuita permite tener solo una base, con las tablas que quieras, para organizar tus datos y tenerlos disponibles donde quieras.

Ya hemos visto aplicaciones que crean formularios online, ahora tenemos bases de datos relacionales, también online… el futuro de la programación promete.

Actualización 21 de Julio: Me informan hoy que ahora es posible incluir archivos de hasta 30k en la versión gratuita. Más información en su blog.