Spreaker nos permite transmitir en directo desde cualquier lugar


Spreaker es una red social que nos permite crear nuestra propia «emisora de radio», permitiendo grabar nuestra voz transmitiendo la información que deseemos al mismo tiempo que conseguimos una red de oyentes interesados en nuestro canal.
Ahora lanzan una nueva versión de su app para iPhone que permite transmitir en vivo desde cualquier lugar, ayudando a periodistas, cronistas deportivo o usuarios que quieran informar sobre cualquier situación que estén viviendo.

[…] una completa aplicación para el periodismo ciudadano, que permite a cualquier persona compartir contenidos de audio y difundirlos a través de las redes sociales, con la posibilidad de que te escuchen directamente desde tu muro en Facebook (gracias a
Facebook Connect), haciendo llegar su voz a cualquier rincón del mundo.

Ya hay más de 100.000 de podcasts disponibles que podemos filtrar para encontrar los que más nos interesen, siendo posible detectar los que se encuentran geográficamente cerca de nosotros.
La nueva app de iPhone también permite:

• conectar la App con autorradios que soportan dispositivos bluetooth
• hacernos seguidores de nuestros podcasts favoritos
• escuchar todos los podcasts en segundo plano con todos los dispositivos que soportan el multitasking
• transmitir en vivo con la máxima calidad de audio directamente en las redes sociales en tan sólo un clic

Continúa creciendo una nueva forma de hacer periodismo.

2ª edición del curso “Descubre el periodismo con Rosa Marí­a Calaf en Documenta”


Vuelve el curso online dirigido por la prestigiosa periodista. Una actividad gratuita para que grandes y pequeños descubramos las claves del periodismo de la mano de Rosa Marí­a Calaf en Documenta.
Descubre el periodismo con Rosa Marí­a Calaf en Documenta” es una propuesta dirigida a todas las personas interesadas en la comunicación y el periodismo. Profesores con sus alumnos (a partir de los 10 años), estudiantes universitarios, profesionales de la comunicación, y cualquier persona que desee aprovechar esta oportunidad para expresar y cultivar sus capacidades comunicativas y su espí­ritu crí­tico.
A lo largo de 7 sesiones, publicadas en www.rosamariacalaf.mydocumenta.com, y acompañados de la mano de Rosa Marí­a Calaf llegaréis a crear y publicar vuestro propio reportaje multimedia online.
Para inscribirse sencillamente hay que entrar en www.mydocumenta.com y realizar vuestra alta gratuita en Documenta. Tendrás a disposición tu dirección web y tu espacio personal de trabajo donde crear y publicar tu reportaje. La participación puede ser individual o en grupo.
Para los profesores está disponible una completa guí­a de trabajo en www.rosamariacalaf.mydocumenta.com que os ayudará en la realización de los reportajes con vuestros alumnos.
Para conocer toda la información sobre el curso podéis visitar la página de Documenta. Más de 700 personas y 100 escuelas ya han realizado el curso desde España, México, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile, Perú, Brasil, Costa Rica, Uruguay, Estados Unidos, Italia, Francia, Inglaterra…
En una entrada anterior publicamos algunos de los reportajes realizados durante el curso 2011 y en www.rosamariacalaf.mydocumenta.com encontraréis una selección con los mejores trabajos de la primera edición.

scoopshot – Captura fotos de noticias con tu móvil y véndelas


Cada vez más el concepto de periodismo ciudadano se traslada a la imagen. Con teléfonos capaces de hacer fotografí­as de buena calidad es relativamente normal que no sea un periodista o un fotógrafo profesional los que hagan las fotos de los grandes acontecimientos de nuestro planeta y sí­ anónimos individuos que «pasaban por allí­«.
Queriendo incentivar esta sana costumbre, tenemos disponible en scoopshot una aplicación, para iPhone y Android, que transforma nuestro dispositivo móvil en una central de venda de imágenes. Las fotos que hagamos podremos ponerlas a la venta, especificando un precio y enviándolas a la base de datos de scoopshot.com.
Ellos se comprometen a entrar en contacto con agencias y medios de diversas categorí­as para poder realizar la venta y mostrar el material, con lo que no tendremos que preocuparnos en nada más, sólo en estar presente en el momento adecuado y en el lugar correcto.
De momento no está disponible en todos los paí­ses, esperemos que la idea crezca y todos podamos disfrutar del proyecto.
Link: scoopshot.com | Ví­a Seetio

Proyectos multimedia sobre reportajes y periodismo creados con Documenta

Hace unas semanas os hablé de Mydocumenta.com, una plataforma que podemos usar para crear páginas multimedia, presentaciones, trabajos educativos y demás contenido donde la interacción sea la protagonista.
Hoy os traigo una selección de proyectos relacionados con reportajes y periodiscmo creados con dicho sistema, siendo de gran ayuda para analizar sus posibilidades.

Wikileaks y el periodismo en red


Ideal para conocer el periodismo que Wikileaks sacó de la caja de Pandora.
Autor: Luí­s íngel Fernández Hermana
Continúa leyendo «Proyectos multimedia sobre reportajes y periodismo creados con Documenta»

Periodistasporelmundo – red social para periodistas a escala global


En Periodistasporelmundo.com tenemos una red social, creada en España por The Social Media Family, con el objetivo de ofrecer a periodistas en ejercicio y estudiantes un lugar donde poder intercambiar información.
Además de disponer de un canal de comunicación, también es posible buscar empleo y compartir experiencias con profesionales de todo el mundo, como informan en su presentación.
Cuando se les pregunta por el motivo, la respuesta es clara:

5.564 periodistas registrados en España como parados, de los que el 66% son mujeres y el 34% son hombres. Aumento de los periodistas demandantes de empleo (no necesariamente ocupados) a 7.069 (6.668, en septiembre de 2009).

Con 600.000 periodistas en todo el mundo es necesario tener una plataforma que permita conectar a este tipo de profesionales, un proyecto que se integre con las redes sociales existentes y que identifique a los participantes para eventuales futuros eventos.

Un proyecto sin fronteras que acaba de nacer para darle nuevas fuerzas al nuevo periodismo.