iNettuts es una aplicación de código abierto que podemos instalar en nuestro servidor para mostrar información clasificada de una forma parecida a como lo hace iGoogle o Netvibes.
Podemos añadir los componentes de información (widgets) personalizando su color y tamaño en el panel de trabajo, alimentando su contenido con HTML, imágenes, textos, archivos en Flash, videos, etc.
iNettuts tiene licencia Open Source, con el código disponible en nettuts.s3.amazonaws.com. Podéis ver un ejemplo aquí y un tutorial en tutsplus.
Vía redpe x.0
Etiqueta: open source
Youtube estrena un canal sobre software libre
Google ha creado un canal en Youtube dedicado a los que trabajamos con software libre.
La colección de vídeos, disponible en www.youtube.com/user/googleOSPO, están dedicados a los programas open source distribuidos por la compañía, contando con 19 vídeos hsta el momento.
Una buena forma de estar al día participando de la comunidad generada alrededor del ya conocido canal code.google.com/intl/es/opensource/.
Vía magarciaguerra.com
Open Source Activity Map – El mapa mundial del código abierto
Open Source Activity Map es un mashup de Google maps creado por RedHat para monitorizar datos estadísticos sobre el uso de tecnologías de código abierto en todo el mundo.
Actualmente muestra datos de 75 países, junto con sus posiciones en el ranking mundial según el uso que se haga de este tipo de software, para lo cual utilizan la tecnología Open Source Index (OSI).
Desde el propio mapa podremos hacernos una idea de qué países presentan una mayor actividad en este terreno según los colores con que están representados, siendo los más oscuros los que ocupan las posiciones más altas. Para conseguir una información mas detallada sólo tendremos que hacer click sobre el país deseado.
Unas estadísticas bastante interesantes que seguro sorprenderán a muchos por la distribución geográfica del código abierto en el mundo.
Vía | Google maps mania
E-commerce OpenDays – Evento dedicado a las tecnologías Open Source en el ámbito E-commerce
Ydral e-business solutions y Madrid Tecnología son los responsables por E-commerce OpenDays, un evento que formará parte de la feria Expo E-commerce que tendrá lugar el 8 y 9 de junio 2010 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
OpenDays estará dedicado a las tecnologías Open Source en el ámbito E-commerce.
Podremos conocer mejor las tecnologías E-commerce desde un punto de vista Open Source, compartir experiencias y aprender de ellas y relacionarnos con empresas/autónomos del sector para comenzar o desarrollar nuevos proyectos.
Cada colaborador de los E-commerce OpenDays tendrá un stand, donde podremos ver demostraciones de las soluciones tanto a nivel funcional como a nivel de administración y mantenimiento.
Si tenéis en una empresa dedicada al desarrollo de soluciones E-commerce Open Source y queréis participar en el evento, podéis entrar en contacto con los organizadores en info@eventos-ecommerce.com.
Hay más información en www.expo-ecommerce.com, donde podéis realizar el registro de forma gratuita.
PeoplePods – Construye tu propia y moderna red social
Si estáis pensando en crear una red social en la que grupos de amigos puedan compartir textos, fotos, imágenes y vídeos, echad un vistazo antes en peoplepods.net, una aplicación de código libre que podemos usar para implantar nuestro propio sitio web.
Con funcionalidades que recuerdan mucho a un sistema de microblog (publicación de pequeños contenidos que pueden ser públicos o privados) peoplepods.net está muy buen documentado, ofreciendo una versión perfectamente operativa en core.peoplepods.net.
Aunque la estética no tenga mucha gracia, y esté originalmente en inglés, puede ser personalizada a gusto del consumidor, de forma que no hay escusa para no usarlo.
AbiCollab – Versión web de AbiWord, procesador de textos Open Source
Leo en MuyLinux que la nueva versión de AbiWord (procesador de textos Open Source multiplataforma) cuenta ahora con la posibilidad de importar y exportar documentos en AbiCollab.net.
Con esta nueva funcionalidad podremos tener siempre guardados los archivos de la misma manera que lo hacemos en Google Docs, por ejemplo.
Un editor de texto cada vez más notable, con versión en Windows y Linux y con posibilidad de descargarlo, con código fuente incluido, en www.abisource.com/download
cmsimple.org – pequeño sistema gestor de contenidos open source
CMSimple es un pequeño y simple CMS (sistema de administración de contenidos) open source.
El sistema se distribuye sobre la licencia AGPL3 por lo tanto uno es libre de distribuir, modificar y usar el proyecto a su antojo siempre y cuando se haga mención al proyecto y se respete la publicidad que manejan.
Entre las características más destacadas del sistema se encuentran las siguientes:
- Personalización en base a templates.
- Uso de plugins
- Multiples lenguajes
En caso de que se quiera manejar al antojo y tener el sistema sin nada de publicidad, es decir, al más puro estilo de Wordpress por ejemplo, se puede adquirir una licencia dependiendo de las necesidades que se tengan pero, a decir verdad, el sistema puede gestionar contenidos de una manera muy pequeña. Es ahí cuando se tiende a comparar con los «grandes» y sale quedando a deber demasiado, aún asi se convierte en una alternativa más para gestionar contenido.
100 aplicaciones de código abierto sobre seguridad informática
En jeromiejackson.com publicaron hace unos meses una lista de herramientas openSource relacionadas con la seguridad.
Conocer, conozco algunas de ellas, aunque reconozco que mis conocimientos del tema son más limitados de lo que gustaría.
Aquí os dejo el enlace para que podáis aprovechar la excelente recopilación: https://www.jeromiejackson.com/index.php/top-100-security-tools.
Masterbranch – El CV para programadores que se actualiza solo
Ignacio Andreu me presenta su nuevo proyecto: masterbranch.com, una aplicacion capaz de ofrecer un CV online, actualizado y basado en nuestra experiencia real en proyectos Open Source.
No es un CV online como los que ya existen ya que éste no lo tenemos que actualizar nosotros. MasterBranch procesa nuestra actividad en proyectos Open Source y agrega información de diferentes fuentes, como nuestro blog y sitios de preguntas y respuestas (Q&A), creando y manteniendo nuestro CV siempre actualizado.
MasterBranch también permite generar nuestra red profesional dentro de la misma web, así como contactar con antiguos compañeros de proyecto o descubrir personas trabajando en Open Source.
Además, MasterBranch centraliza información acerca de proyectos Open Source en una sola página, con lo cual nos puede ser mucho más fácil seguir los cambios de un determinado software o saber quién está contribuyendo en qué proyectos, cuánto y cómo. Para los administradores de proyectos Open Source es una nueva manera de promocionarse dentro de la comunidad.
Continúa leyendo «Masterbranch – El CV para programadores que se actualiza solo»
plogger.org – galería web de fotos open source
Plogger es una alternativa open-source para colgar galerías fotográficas en nuestros sitios web.
El sistema provee un gran desempeño y lo mejor, simplicidad. Se basa sobre un panel de administración en el que se puede gestionar el aspecto de las galerías de una manera fácil y rápida. Para que funcione correctamente bastará con tener los requerimientos mínimos en nuestro servidor: MySql 3.23 (o superior), GD 1.0 y php4 (o superior) y además insertar unas cuantas líneas de código php (sólo tres).
Entre las mejoras que trae la versión más nueva, destacan las siguientes: la posibilidad de construir nuestros propios themes, cada galería ahora integra el servicio XML, se hace un poco más internacional ofreciendo soporte a más idiomas, editor en línea de AJAX, entre otras.
Estuve probando un poco los demos que ofrecen en su sitio oficial y son muy agradables y sencillos de navegar, a destacar es lo que mencionaba al principio, lo simple de las galerías. Sin duda, una buena alternativa a considerar si se va a trabajar con galería de fotos en un sitio.