Ya podéis reservar la entrada para el gran evento que tendrá lugar este próximo día 11 en Madrid, con posibilidad de verlo online. Podéis reservar la entrada haciendo click aquí.
El 11 de diciembre se celebrará un evento gratuito en Madrid para todos los profesionales de la Tecnología que quieran estar al día en materia de 5G, IA, Realidad Extendida (XR) e IoT.
Desde Faster.city nos presentan un proyecto muy original, un asistente conversacional que recomienda medios de transporte y rutas utilizando lenguaje natural.
Vivir en Barcelona o en Madrid es cada vez más caro. Los alquileres no paran de subir, y quien decide buscar algo por el centro acaba desistiendo después de algunos días de búsqueda.
Después de que fracasara el intento de ofrecer sus servicios en la ciudad condal, donde tuvo que cerrar las operaciones casi un año después de su lanzamiento, UberEATS, el servicio de envío de pedidos de comida a domicilio de Uber, se dirige ahora hacia la ciudad de Madrid, cuyo comienzo tendrá lugar mañana jueves, abarcando por el momento a los usuarios situados dentro del entorno de la M-30.
Desde Kubide nos presentan Check N”™ Go, una aplicación creada para que sea más sencillo conducir en Madrid, ciudad que cuenta con algunas restricciones que deben tenerse en cuenta en el día a día.
Problemas de tráfico, alertas de contaminación y restricciones de la zona centro de Madrid son comunes en la capital de España, y esta aplicación informará, entre otras cosas, los días en los que no se puede pasar al área del Centro o circular por el mismo con el coche. Es posible en todo momento informar el número de matrícula de nuestro coche y ver así si tenemos el paso permitido en la ciudad. Continúa leyendo «Una app para poder conducir mejor en Madrid»
Hace tan solo dos días Uber publicaba un vídeo con el hashtag #UberIsComing a través de su cuenta oficial de Twitter (@Uber_ES), un movimiento que parecía confirmar que muy pronto podría hacerse público el anuncio oficial de la vuelta de Uber a España. En las últimas horas, la compañía ha confirmado lo que se esperaba: Uber ya está de vuelta en Madrid.
Concretamente, los usuarios de Uber de Madrid podrán disfrutar de los servicios de uberX a partir de las 10.00 de hoy, día 30 de marzo. Tal y como la propia compañía explica en su página web, uberX ofrecerá un servicio cómodo, seguro y asequible. Pero, ¿qué diferencia hay respecto a la forma de operar antes de que se prohibiesen los servicios de Uber en España? A diferencia de uberPOP (el servicio que Uber ofrecía antes de dejar de operar en España) uberX solo trabaja con conductores con licencia VTC (que les habilita para transportar pasajeros) y que estén dados de alta como autónomos, uan forma de trabajar que también utilizan alternativas como Cabify.
Os hablamos de Glovo hace ya varios meses, un proyecto que estaba siendo implantado en Barcelona y que permitía que cualquier persona ganase dinero llevando recados y paquetes a las personas que lo solicitaban, una idea que llega ahora a Madrid.
Disponible para web, android y iOS, ofrece la posibilidad de realizar pedidos pidiendo todo lo que necesiten dentro de la ciudad, desde un desayuno de MamaÌ Framboise, hasta unas zapatillas de El Corte IngleÌs. Comienzan su actividad con únicamente 10 mensajeros independientes (los glovers), quienes garantizan que pueden llevar cualquier cosa a cualquier lugar en menos de 60 minutos.
Tanto desde web como desde móviles podemos entrar en contacto con los glovers para que realicen los pedidos, algo que ya hacen en Barcelona a un ritmo de 400 glovos por semana con un tiempo medio de entrega de solo 27 minutos.
Podéis ver los detalles en www.glovoapp.com, donde explican los pasos: el usuario informa lo que desea y la dirección a la que tiene que enviarse, un glover recibe la notificación y acepta el pedido, empezando así el proceso. En todo momento el usuario puede localizar geográficamente su pedido, así como contactar con el glover que se hizo cargo del mismo.
El pago puede realizarse usando la aplicación, desde donde también es posible valorar al mensajero.
En el blog de Google España acaban de anunciar la inauguración de Campus Madrid, un espacio que pretende ser un lugar de encuentro de ideas e innovación, un punto de reunión para que los emprendedores puedan trabajar.
Don José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo, ha estado presente en el evento, donde se ha destacado el espíritu emprendedor de la capital y la importancia del proceso de digitalización de la economía española como motor de creación de oportunidades.
Desde Google ha sido David Drummond, Vicepresidente Senior de la empresa, quien ha hecho referencia al primer campus que abrieron, el de Londres, informando que en tres años las startups que allí han nacido han creado más de 1.800 puestos de trabajo y levantado más de 110 millones de dólares de capital.
Dispone de los siguientes espacios y recursos:
– Campus Café: para trabajar, crear, tomar un café o colaborar con personas que comparten nuestras inquietudes. Ofrece café recién hecho y comida sana. – Coworking: Para alquilar un puesto de trabajo, disfrutar de salas de conferencias y otros espacios en Campus. – Espacio para eventos: Espacio gratuito que acogerá talleres de un día, speakers invitados, proyecciones de películas, charlas y mucho más (hay una agenda aquí). – Device Lab: ofrecen varios dispositivos Android y iOS para que los equipos puedan probar fácilmente sus aplicaciones. – Aula para eventos: Un segundo espacio para eventos con programas de educación propios de Google. – Aceleradoras: donde acogen organizaciones y a sus programas de aceleración.
En www.campus.co/madrid tenéis los detalles, así como información sobre cómo podéis participar.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo