Splyce, reproductor musical con control para configurar luces de colores [iOS]

splyce

Para los que no sean DJs profesionales pero quieran ir bien equipados cuando se trate de proveer música y ambiente para una fiesta, encontramos que hay más de una aplicación interesante en iOS que nos puede echar una mano, tanto de cara a organizar colecciones personales como para realizar mezclas sin ser un experto.

En este contexto, Splyce es un completo reproductor de listas de música con diversas opciones de audio que, además, nos deja configurar el LED del iPhone para cambiar los colores de la pantalla según suene la música. Además, y sabiendo que quizás el control de luces en la pantalla del iPhone puede pasar algo desapercibido, la app nos permitirá controlar las bombillas Philips Hue desde el mismo teléfono. La gracia de esta funcionalidad es que las luces, tanto de la pantalla como de las bombillas, irán cambiando y parpadeando al ritmo de la música que suene.

Dejando de lado esta curiosa caracterí­stica para controlar la iluminación, las caracterí­sticas de reproductor y mezclador musical que nos ofrece Splyce son de calidad y prácticas. Después de instalar la app y leer el tutorial podremos configurar nuestras listas cuyas canciones, posteriormente, podrán ser cortadas mezcladas y retocadas en base a su tempo. Aunque el tema es bastante automático, nosotros también podremos elegir una mezcla personalizada cuando esté sonando una canción.

La aplicación está optimizada para iPhone pero disponible gratis para cualquier dispositivo iOS, y podéis descargarla aquí­.

AppMap, aplicaciones recomendadas según localización [iOS]

appmap

AppMap es una aplicación basada en la geolocalización que nos permite, según sea la localización de nuestro dispositivo, descubrir las aplicaciones más populares que utilicen los usuarios de iOS en nuestra zona, que tanto cambian según la ubicación.

Además de ser un revelador de aplicaciones populares locales y cercanas, también podemos acceder a la descarga o localización de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial a partir de la visualización de rankings de descargas. Los datos gestionados por la app serán anónimos, y no podremos ver ninguna lista de usuarios por seguridad (tampoco se revelarán, pues, nuestros datos).

En caso de que busquemos información por regiones y no en rankings, ésta se desplegará en un mapa tanto de nuestra área como a nivel mundial, mostrando los iconos las aplicaciones más populares según la zona y actualizando los datos cada 8 horas para que recibamos todo al dí­a. También tendremos acceso a una sección llamada «Friends» donde podremos ver qué utilizan más nuestros contactos de las redes sociales.

Se me ocurre que esta aplicación puede ser útil, por ejemplo, cuando viajamos y buscamos un localizador de eventos a nuestro alrededor, ya que algunos quedan restringidos a ciudades determinadas y, como solución, esta serí­a una buena forma de encontrar la app-localizador de ocio local que más utilicen los usuarios cercanos a nosotros.

AppMap está disponible gratis en iOS para todo tipo de dispositivos de Apple con versión 4.3. o superior y podéis descargarlo aquí­.

MaskMe, mantén segura la información que proporcionas online

maskme

Se incorpora al mercado de las herramientas que echan una mano a nuestra privacidad MaskMe, un servicio centrado en proteger nuestra información online para que se almacene de manera segura en cualquier acción que podamos realizar por Internet, tanto si se trata de una compra, como del registro de una cuenta, la inscripción a un concurso o cualquier gestión que, en definitiva, nos pida determinada información de contacto.

MaskMe nace de la necesidad de proteger esta información, ya que muchos conocemos por experiencia que cualquiera de las actividades que acabamos de nombrar puede suponer, potencialmente, un aluvión de correo spam, correos indeseados o, en el peor de los casos, mal uso o pirateo de nuestros datos; cosa que al usuario en absoluto le interesa -aunque las compañí­as estén interesadas en saberlo todo sobre nosotros, la idea no nos hace demasiada gracia.

Así­ pues, MaskMe, literalmente, «enmascara» nuestra información personal online centrándose en aquella más sensible o que puede ser vulnerable a ataques peligrosos, como información sobre tarjeta de crédito, dirección de e-mail o número de teléfono. El servicio, pues, funciona de una forma que nos permitirá inscribirnos en cualquier newsletter o realizar cualquier compra de forma que las compañí­as no puedan acceder de ninguna manera a los datos introducidos.

Con el email, por ejemplo, informaremos una dirección alternativa generada por markMe que enviará los mensajes a nuestra cuenta real. En cualquier momento podemos parar esa asociación, por lo que evitaremos el spam en caso de que el email informado caiga en manos de lado oscuro del marketing.

Dispondremos de varias formas de utilizar MaskMe: en primer lugar, la gratuita que nos ofrecerá seguridad para e-mails, contraseñas y datos en cuentas en forma de add-on para Chrome y Firefox, y en segundo lugar y por 5 dólares al mes podremos descargarnos la versión Premium. Ésta incluye la posibilidad de utilizar las apps de iOS y Android y ofrece caracterí­sticas de protección adicional, por ejemplo para tarjetas de crédito y teléfonos.

Apple elige a Locationary para seguir mejorando sus mapas

saturn

Apenas un mes después de que Google anunciase la adquisición de Waze de forma oficial, con el objetivo principal de mejorar los Google Maps en lo que se refiere a las actualizaciones de los datos de tráfico y la eficiencia de las búsquedas, Apple da un paso paralelo y nos anuncia la adquisición de la empresa canadiense Locationary.

Como comentamos, Google pretendí­a centrarse en los datos de tráfico a tiempo real, mientras que Apple ha elegido a Locationary para centrarse en mejorar el despliegue de datos de negocios locales utilizando la plataforma Saturn, especializada en admistración de datos locales y en mantener actualizada la información relacionada con la geolocalización, algo que, dada la constante fluencia y cambio de negocios, locales, etcétera, suele ser un problema para los servicios de mapeo. Por lo tanto, Locationary se centrará en ofrecer datos lo más exactos posibles en lo que se refiere a geolocalización de negocios próximos y, a la vez, tener en cuenta que la información esté constantemente al dí­a.

Tanto el equipo como la tecnologí­a de Locationary pasarán a trabajar exclusivamente para Apple, y por ahora no conocemos los términos ni la cantidad de la compra. Y con esto sigue la lucha de los gigantes por ofrecer el mejor servicio de mapas posible, y aunque parece que Apple lo tiene difí­cil para superar a Google Maps, desde luego están creando un servicio cada vez más competente y siguen siendo persistentes en compensar los fallos que presentó Apple Maps el año pasado y que disgustaron a tantos usuarios.

El reproductor de ví­deo VLC vuelve hoy a iOS

vlc

Muy buenas noticias para todos aquellos que contemos con VLC Player como uno de nuestros reproductores de ví­deo favoritos, y es que ayer VideoLAN anunciaba que VLC para iOS estarí­a hoy de vuelta en Apple Store, y así­ ha sido.

Recordemos que VLC para iOS ya se hizo público en AppStore pero tuvo que ser retirado en enero de 2011 por unos problemas de licencia relacionados con la publicación de éste en dicha tienda. Ahora VLC vuelve, es gratuito en todo el mundo y compatible con iOS en su versión 5.1. o posterior, y llega de nuevo open source con el código disponible de forma online y con las licencias en orden. Tal y como comenta el equipo de VideoLAN,

[…] hemos trabajado muy duro con varias compañí­as de copyrights para no repetir lo ocurrido y estamos seguros de haber cumplido el objetivo.

El resultado es un VLC rápido y de calidad que soporta los mismos formatos de ví­deo que la versión de escritorio. Además, se añaden diversas herramientas para sincronizar archivos con el reproductor, como por ejemplo posibilidad de subirlos ví­a Wi-Fi, ví­a Dropbox o desde la misma web, e incluso han añadido soporte para subtí­tulos.

Empezando por Nueva Zelanda y Australia, la aplicación se podrá ir descargando en todo el mundo de forma progresiva. Podréis bajar el nuevo VLC en este enlace a iTunes para iPad, iPhone y iPod Touch.

Qwilt, ordena y comparte tu iOS Camera Roll

qwilt

Hay muchas opciones a considerar para todo lo relacionado con organizar, compartir, editar o visualizar las fotografí­as tomadas con nuestro dispositivo iOS, y hay diversas cosas que tenemos que tener en cuenta cuando se trata de elegir una: si tendemos a usarlo principalmente para compartir material tendremos que utilizar una app que nos ofrezca diversas opciones de difusión en redes sociales, y si queremos más bien una app que ordene y presente el material multimedia tendremos que centrarnos más en vez cómo las apps despliegan la información.

Y digamos que Qwilt es una mezcla de ambas cosas, además de ser una app que nos llega con integración del editor Aviary. Descubrimos una aplicación para iOS cuyas funciones recuerdan a una red social, ya que se centra en que el usuario pueda compartir fotografí­as y álbumes con sus contactos tanto en al red de la misma app como en otras redes sociales. De la misma forma, podemos establecer que los álbumes sean públicos o privados, y todos ellos podrán votarse y comentarse.

Por otro lado ordenará nuestra galerí­a fotográfica por fecha o por lugar si lo deseamos, y creará álbumes acordes a esta información. También podrán ordenarse las imágenes según popularidad, es decir, teniendo en cuenta la cantidad de likes que ha recibido la imagen dentro del mismo Qwilt.

Podéis bajar Qwilt en este enlace a iTunes, para iPhone, iPad y iPod Touch.

Apptimize, nueva herramienta para la experimentación y mejora con las aplicaciones móviles

Apptimize

Con el paso del tiempo, las formas de interactuar de las personas cambian, sobre todo, gracias a la aparición de nuevas herramientas. Y eso lo estamos viviendo en estos momentos ante el auge de los terminales móviles inteligentes con acceso a Internet, a los cuales se les dota de interacción mediante las diferentes aplicaciones informáticas que van apareciendo, cubriendo todo tipo de necesidades. Y es aquí­ donde entra Apptimize, una nueva herramienta de experimentación en tiempo real de las aplicaciones móviles, enfocada en las plataformas Android e iOS.

Sus fundadores son Nancy Hua, una experta en comercio algorí­tmico en la industria financiera, y Jeremy Orlow, ex-Googler y anterior ingeniero de seguridad móvil en 3LM. La idea de esta start-up, respaldada por Y-Combinator, es la de cubrir la necesidad de los desarrolladores de disponer de una herramienta enfocada en la experimentación con sus aplicaciones móviles. Y es que las propuestas que pudieran existir, no cubren bien esta necesidad, y además, son prácticamente desconocidas. Dicho de otro modo, que no hay ninguna marca conocida para la realización de pruebas con aplicaciones móviles, sobre todo, a que muchas empresas que ofrecen herramientas de experimentación todaví­a siguen centrándose sólo en la web.

Así­ que se ponen manos a la obra para crear Apptimize, cuyo nombre ya permite intuir su propósito, el cual no es otro que el de poner a pruebas a las aplicaciones para realizar mejoras en futuras versiones. Para ello, los desarrolladores incluirán un pequeño código en las aplicaciones, cuyo funcionamiento no perjudica a las mismas, y que dispondrán de un panel en tiempo real donde podrán ver los resultados de los experimentos realizados. Los experimentos pueden incluirse en nuevas versiones, y además, pueden ser desactivadas en un momento dado, permitiendo así­ actualizaciones prolongadas en el tiempo para aquellas aplicaciones que lo necesiten.

De esta manera, los desarrolladores podrán experimentar con las aplicaciones para introducir los cambios necesarios, sobre todo, si en un principio tienen miedo de aplicar sus ideas para mejorarlas pero no se atreven a ello por evitar consecuencias, sobre todo, si reciben ingresos de las propias aplicaciones.

Por el momento se lleva trabajando con docenas de desarrolladores, y actualmente se encuentra en beta privada. Lamentablemente, no dispone de opción gratuita, pero los desarrolladores que tengan interés, pueden inscribirse de forma gratuita y descargar el SDK antes de comprometerse a pagar.

Enlace: Apptimize | Ví­a: TechCrunch

Nuevo Doodle.ly, para dibujar desde web y iPad

dibujo

Los que acostumbram a dibujar usando dispositivos electrónicos seguramente ya han oí­do hablar de Doodle.ly, una herramienta, con versión web y aplicación iPad que nos permite hacer bocetos de forma rápida y sencilla con varios recursos integrados en la plataforma.

Lanzan ahora una nueva versión que permite el zoom y el dibujo más realista con más tipos de pinceles, ceras y lápices, generando un efecto realista bastante difí­cil de conseguir en el mundo digital.

También se han preocupado en dar importancia a la velocidad con la que movemos el lápiz en la pantalla. Si lo hacemos lento, el trazo es más uniforme, al hacerlo rápido vemos como, igual que en la vida real, se marca más fuerte al inicio y pierde fuerza después.

La versión para iPad, más completa que la versión web, y gratuita, permite compartir el resultado en las redes sociales, así­ como interactuar con amigos recibiendo y enviando «me gusta» de los dibujos que hagamos.

Podemos, tanto en web como en tableta, navegar por el arte de otras personas y seguir a los usuarios que consideremos más destacados, transformando así­ una herramienta de dibujo en una red social, bastante limitada, de dibujantes.

Y si lo vuestro no es dibujar, nunca es tarde. Recordad estos Sitios web para aprender a dibujar.

Curso gratuito de Objective-C, para aprender a programar para iOS (iPhone, iPad, Mac y iPod)

objective-c

Eric Allam es el responsable por este curso que, impartido en Code School de forma gratuita, ayudará a conocer las bases de Objective-C, necesario para aprender a programar aplicaciones para dispositivos de Apple.

Son cinco niveles, sin requerir ningún prerequisito, y forman parte de un curso más completo que, también disponible en Code School, profundiza más en toda la programación para estas plataformas, con ejemplos prácticos, secciones especialmente dedicadas a mapas y mensajes, aplicaciones para crear juegos, etc.

Code School ofrece muchos cursos gratuitos relacionados con el mundo de la programación, tiene un prestigio tan alto que en algunas ocasiones Google ha colaborado con ellos para lanzar cursos gratuitos, como éste para desarrolladores que os presentamos hace pocos meses.

Si no tenéis ningún conocimiento previo de programación os recomiendo que entréis primero en codecademy.com para, una vez entendidas las bases, poder acceder a estas unidades, aunque no serí­a la primera vez que alguien que no tiene experiencia previa en un lenguaje especí­fico consigue hacer grandes maravillas con paciencia, determinación y muchas horas de práctica.

El curso está en inglés, si deseáis algo en nuestro idioma recordad esta lista de sitios con tutoriales para programar para iphone que os presentamos hace ya dos años.

Link: codeschool.com

Angry Birds Star Wars, gratuita por tiempo limitado en iOS

angrybirds

Por primera vez desde Noviembre de 2012 tenemos acceso a Angry Birds Star Wars de Rovio de forma totalmente gratuita al descargarla de nuestras Apple stores.

Quizá una de las variantes de Angry Birds más divertida, en este universo Star Wars tendremos a nuestra disposición unas cuentas horas de adictivos niveles con escenarios como Tatooine o la Estrella de la Muerte, y con herramientas como sables de luz o poderes jedi para poder pasar los puzzles y derrotar a las fuerzas Imperiales. En esta versión también podremos subir de nivel a nuestros pájaros para desbloquear habilidades, además de poder invocar al «Mighty Falcon» para que nos ayude a avanzar de nivel en caso de que nos quedemos bloqueados.

Así­ que si queréis descargarlo hacedlo ya mismo antes de que se pase la oferta accediendo a estos enlaces de iTunes para la versión de iPad y iPhone y a este enlace a Google Play para Android (recordemos que en Android ya era gratuita por defecto).