Google lanza el Campus de IA en Londres: fomentando el talento local en inteligencia artificial

Google acaba de dar un paso importante hacia el fortalecimiento del ecosistema de inteligencia artificial en el Reino Unido con la inauguración del London AI Campus, un espacio educativo pionero diseñado para preparar a la próxima generación de expertos en IA. Situado en Somers Town, Camden, este campus no solo simboliza el compromiso de Google con el desarrollo tecnológico, sino que también destaca la importancia de diversificar el acceso a las competencias digitales avanzadas.

Continúa leyendo «Google lanza el Campus de IA en Londres: fomentando el talento local en inteligencia artificial»

¿Puede la IA replicar tu personalidad tras una entrevista de dos horas?

Un grupo de investigadores de Google DeepMind ha dado un paso sorprendente en el desarrollo de la inteligencia artificial: han creado un modelo capaz de simular la personalidad de una persona después de una entrevista de apenas dos horas. Este avance, documentado en un artículo disponible en arXiv, plantea interrogantes fascinantes sobre cómo la tecnología podría transformar disciplinas como la sociología y mejorar la interacción humano-máquina.

Continúa leyendo «¿Puede la IA replicar tu personalidad tras una entrevista de dos horas?»

Claude AI ahora permite personalizar estilos de escritura: una herramienta clave para usuarios creativos

Anthropic, la compañía detrás del modelo de lenguaje Claude AI, ha introducido una función revolucionaria denominada «Custom Styles». Esta herramienta permite a los usuarios personalizar el tono y estilo de las respuestas generadas por la IA, ajustándose a sus necesidades específicas de comunicación. Ya disponible para todos los usuarios, esta característica representa un gran avance en la experiencia de personalización de los chatbots, un área que hasta ahora presentaba limitaciones significativas.

Continúa leyendo «Claude AI ahora permite personalizar estilos de escritura: una herramienta clave para usuarios creativos»

NASA y la Inteligencia Artificial: Transformando la Resiliencia ante Desastres Naturales

Cuando pensamos en NASA, nuestra mente suele volar hacia cohetes, estaciones espaciales y telescopios. Sin embargo, la agencia espacial también juega un papel crucial en la gestión y respuesta a desastres naturales en la Tierra. Gracias a avances en inteligencia artificial (IA) y el compromiso con la ciencia abierta, NASA está desarrollando herramientas innovadoras que marcan la diferencia en la planificación, respuesta y recuperación ante desastres como huracanes, incendios y terremotos.

Continúa leyendo «NASA y la Inteligencia Artificial: Transformando la Resiliencia ante Desastres Naturales»

LinkedIn y la Invasión de Contenidos Generados por IA: ¿El Futuro de la Red Profesional?

En la actualidad, LinkedIn ha evolucionado más allá de su propósito inicial como red profesional, convirtiéndose en un hervidero de publicaciones generadas por inteligencia artificial (IA). Según un reciente estudio realizado por Originality AI y publicado por Wired, más del 54% de las publicaciones en LinkedIn de más de 100 palabras están creadas por herramientas de IA generativa. Este dato no sorprende a quienes están familiarizados con el contenido típicamente estructurado y cargado de jerga corporativa que caracteriza a esta red.

Continúa leyendo «LinkedIn y la Invasión de Contenidos Generados por IA: ¿El Futuro de la Red Profesional?»

GenFM, para hacer podcast en español a partir de videos de YouTube, textos o documentos

La startup de inteligencia artificial ElevenLabs ha dado un nuevo paso en el mundo de los contenidos generados por IA con el lanzamiento de GenFM, una función revolucionaria para crear podcasts multispeaker a partir de diferentes tipos de contenido. Esta herramienta, ahora disponible en la app ElevenLabs Reader para iOS, se presenta como una alternativa innovadora a Google NotebookLM, pero con su propio enfoque para ofrecer experiencias de audio más naturales y personalizables.

Continúa leyendo «GenFM, para hacer podcast en español a partir de videos de YouTube, textos o documentos»

Character.AI Borra Bots de Fandoms: Qué Sucede y Qué Significa para el Futuro de las IA de Entretenimiento

La plataforma Character.AI, famosa por permitir a los usuarios interactuar con versiones simuladas de sus personajes favoritos, está en el ojo del huracán tras eliminar masivamente bots basados en personajes populares de franquicias como Harry Potter, Game of Thrones y el universo de DC Comics. Según confirmó la compañía, la medida responde a la adhesión a la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), aunque los detalles detrás de la decisión permanecen poco claros.

Continúa leyendo «Character.AI Borra Bots de Fandoms: Qué Sucede y Qué Significa para el Futuro de las IA de Entretenimiento»

IA convierte sonidos en imágenes: un avance que traduce paisajes acústicos en paisajes visuales

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han logrado un avance sorprendente: utilizar inteligencia artificial generativa para convertir grabaciones de sonido en imágenes precisas de entornos urbanos y rurales. Este desarrollo no solo resalta la capacidad de las máquinas para interpretar el mundo de manera multisensorial, sino que abre nuevas posibilidades en áreas como la geografía, la percepción humana y el diseño urbano.

Continúa leyendo «IA convierte sonidos en imágenes: un avance que traduce paisajes acústicos en paisajes visuales»

La Inteligencia Artificial revoluciona la automatización industrial y abre las puertas a un futuro sostenible

Cuando piensas en una fábrica moderna, ¿te imaginas robots ensamblando coches a toda velocidad? Bueno, esa es solo la punta del iceberg. En eventos como la Automation Fair 2024, organizada por Rockwell Automation, queda claro que la Inteligencia Artificial (IA) está llevando la automatización a niveles que antes parecían sacados de una película de ciencia ficción. No solo hablamos de robots trabajando, sino de sistemas que diseñan, simulan y optimizan fábricas completas antes de que se construyan. Fascinante, ¿verdad?

Continúa leyendo «La Inteligencia Artificial revoluciona la automatización industrial y abre las puertas a un futuro sostenible»

Microsoft aclara: tus documentos de Office no se utilizan para entrenar su IA

En las últimas semanas, han circulado rumores en línea que sugerían que Microsoft empleaba datos de clientes de aplicaciones como Word y Excel para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA). Estas especulaciones indicaban que los usuarios debían optar por no participar para evitar que sus datos fueran utilizados en el entrenamiento de sistemas de IA. Sin embargo, Microsoft ha desmentido estas afirmaciones, aclarando que no utiliza datos de clientes de Microsoft 365 para este propósito.

Continúa leyendo «Microsoft aclara: tus documentos de Office no se utilizan para entrenar su IA»