Undrip, elimina los datos irrelevantes de tus redes sociales [iOS]

Si eres usuario de varias redes sociales, serás consciente de que una cantidad considerable de la información listada en éstas es innecesaria, y nuestros muros y feeds serí­an más limpios si los datos fueran más concisos.

Undrip pretende encargarse precisamente de eso y es una aplicación en iOS diseñada para mostrar en Twitter, Facebook, Instagram, Path, Pinterest, etc. sólo la información más relevante, es decir, sin check-ins, sin actualizaciones de FarmVille y en definitiva sólo mostrándote el contenido interesante de tus amigos y contactos, permitiéndote seguir poniendo tus «likes», retweets y realizando toda tu actividad usual, incluso añadir desde Undrip imágenes, URLs, etc.

Podemos encontrar Undrip de forma gratuita en iTunes disponible para iPhone, iPod Touch y iPad en iOS 5.0. o superior.

Link: Undrip | Ví­a: TechCrunch

5 alternativas gratuitas a Instagram para iOS y Android

Hace algunos meses Juan Diego comentó media docena de aplicaciones de fotografí­a que no pueden faltar en nuestro móviles, y en ellas se incluí­a Instagram. Sin embargo, teniendo en cuenta que ahora pertenece a Facebook y en consecuencia las razones pesimistas que no se hacen esperar frente a posibles cambios en la privacidad o en las funcionalidades debido a tal nuevo control, no sobra revisar otro conjunto (cortesí­a Geeksugar) de apps de filtros y efectos retro que no tengan qué envidiarle.

hipsterHIPSTER
La app oficial de la red social de fotografí­a donde el centro son las postales. Con Hipster se pueden capturar las imágenes de manera convencional pero automáticamente les será añadido un filtro, un marco (hay varios temas para elegir) y opcionalmente un espacio con un mensaje o el nombre del sitio mediante la geolocalización. Restará compartirlas con la comunidad.
Plataforma: iOS | Android
Continúa leyendo «5 alternativas gratuitas a Instagram para iOS y Android»

BeFunky, un nuevo competidor de Instagram en USA [iOS y Android]

BeFunky, startup basada en Turquí­a, lanza un editor de fotografí­a disponible en USA, para iOS y Android, que bien puede ser un serio competidor de Instagram.

El editor de BeFunky, más que resaltar por sus originales filtros como puede ser el caso de Instagram, llama la atención por sus efectos especiales y la variedad de marcos, bordes, brillos y tonos que ofrece. La aplicación también integra las caracterí­sticas que podemos esperar de una herramienta de este tipo: cómo no, después de retocar la fotografí­a podremos compartirla con nuestros contactos en Facebook, Flickr, Tumblr y Twitter, y también en la misma red de BeFunky.

La startup también ha lanzado una BeFunky Gallery en la que podemos navegar por una colección de miles de fotografí­as en la que valorar, comentar y compartir las que más nos gusten o llamen la atención.

De nuevo, recordamos que sólo está disponible de momento en USA en Google Play y iTunes.

Link: BeFunky | Ví­a: VentureBeat

Pastbook – Crea un álbum online o un pdf con tus fotos de Instagram o Facebook

Excelente idea la de pastbook.com, un proyecto que nos permite crear un álbum digital con las fotos publicadas en varios servicios web.

En esta primera versión solamente es compatible con Instagram, teniendo pensado ampliar las funciones para obtener también las imágenes de Facebook durante las próximas semanas, según cuentan en Techcrunch.

Una vez nos identificamos con Instagram, podemos ver el álbum creado, siendo sencillo navegar por las fotos usando una url única.

Es posible también crear álbumes de fotos que usen una etiqueta especí­fica, como este de las fotos de Londres 2012.

Pastbook también ofrece la posibilidad de crear un libro en papel y enviarlo por correo, aunque, lógicamente, no lo hace de forma gratuita.

Una buena idea para extraer fotos de las redes sociales y guardarlas en un solo lugar para facilitar su divulgación entre familiares y amigos.

HashtagApp, infografí­as en Instagram y Twitter a través de un hashtag [iOS]

Lemon Labs nos presenta una nueva aplicación llamada HashtagApp con la que podemos acceder a todo tipo de infografí­as en Instagram y Twitter desde el mismo sitio a través de la introducción de un hashtag sobre el tema del que queramos obtener información.

La originalidad de la aplicación no es nada espectacular, pero resulta ser de mucha utilidad si lo que se quiere es conocer más datos actualizados sobre un interés, tema general, evento que se esté celebrando actualmente, o cualquier asunto de actualidad. La búsqueda de la aplicación es rápida, despliega información muy variada de una forma sencilla y muchos de nosotros ya nos encontramos familiarizados con las imágenes de Instagram y las infografí­as en Twitter.

Si encuentras datos de interés en la información que despliega la aplicación tras tu búsqueda, puedes compartirla con tus amigos a través del botón «share» y seleccionando aquellas imágenes y tweets que te parezcan dignos de mención.

Link: HashtagApp | Ví­a: ArcticStartup

Facebook sigue sin integrar instagram, pero actualiza su clon «Camera»

Compitiendo con Instagram, que también es propiedad de Facebook, la aplicación Camera se actualiza con un nuevo sistema de alertas que nos avisan cada vez que alguien comenta, etiqueta o marca como «me gusta» alguna de nuestras fotos.

Podemos también subir imágenes a un álbum especí­fico, manteniendo los filtros ya existentes en la versión anterior, recordando siempre al viejo conocido Instagram.

Ahora que ya se ha aprobado la compra falta saber lo que hará Facebook con Instagram, ¿lo integrará con Camera o lo mantendrá como producto independiente?. Todo apunta a que se respetará la independencia del sistema, aunque no tiene mucho sentido mantener dos aplicaciones tan parecidas dentro del universo Facebook.

Durante las próximas semanas el equipo de Instagram empezará a trabajar en las oficinas de Facebook. Estaremos atentos para ver los movimientos en este sentido.

instatrip – un mapa fotográfico de tu viaje integrado con Instagram

Si hacéis un viaje y dejáis todo registrado en Instagram, localizando geográficamente el material, instatrip os puede ayudar a obtener de forma rápida un mapa con todo el recorrido ilustrado.

Después de identificarnos con nuestra cuenta de Instagram, la aplicación analizará nuestras imágenes y construirá un mapa teniendo en cuenta la localización y fecha de cada foto, permitiendo que sea posible divulgar el mapa ilustrado como el que aparece como ejemplo en instatrip.it..

Las fotos que queráis incluir deberán tener en algún comentario la etiqueta #instatrip, siendo posible añadir otras para identificar el viaje.

Ejemplo: #instatrip #suiza2012 #solothurn – Para indicar el viaje a Solothurn realizado en 2012.

De momento solo se accede por invitación, aunque en estos momentos las están enviando pocos minutos después de solicitarlas.

Normalize, deshazte de los filtros a lo Instagram y corrige tus fotografí­as

Si te has cansado de los filtros que aplican servicios como Instagram en tus fotografí­as y has borrado las originales, quizás quieras ver lo que te ofrece Normalize. Con esta aplicación para iOS podrás volver a acordarte de lo que se supone que debe ser una fotografí­a neutral y realista, sin aplicarle filtros de contraste o extraños efectos de color.

La aplicación convierte pues una fotografí­a en como se supone que tení­a que verse originalmente, utilizando técnicas de mejora de imagen que retocan todo tipo de imágenes, incluso las que han quedado un poco oscuras, brillantes, verdosas, amarillentas, o como hemos comentado con filtros aplicados anteriormente. Simplemente tendremos que importar las fotografí­as que deseemos (de nuestra galerí­a propia, de la galerí­a de Instagram, tomadas con el móvil, las que queramos) a la librerí­a de Normalize e indicarle a la aplicación que corrija la fotografí­a.

La tenemos disponible para iPhone, iPod touch, y iPad.

Link: Normalize | Ví­a: Mashable

Fotógrafos de National Geographic en Instagram

Instagram ha ayudado mucho a millones de personas a expresarse con el uso de fotografí­as, así­ como a darse a conocer en este mundillo tan disputado.

En dicha red social no hay solo genios anónimos, también hay grandes celebridades de la imagen, y así­ lo podemos ver en esta página que han publicado en National Geographic, con trabajos de sus fotógrafos en Instagram.

En cada foto podemos ver los detalles del autor, con su nombre de usuario, para que podamos registrarlo en nuestra cuenta y seguir sus actualizaciones fácilmente, así­ como los comentarios de la comunidad de lectores en tan famosa red de fotografí­as.

Si sois de los que compráis esta revista solo para ver las fotos, no podéis perderos esta colección.

Loccit, crea un diario personal con tu Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Flickr y Foursquare

Ponemos tanto contenido personal en las redes sociales que si lo agrupáramos todo tendrí­amos un excelente diario para consultar en el futuro.

Con esa idea nace Loccit, una aplicación que obtiene el contenido de nuestras cuentas de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Flickr y Foursquare para organizarlo y presentarlo en forma de diario personal, existiendo la posibilidad de imprimirlo y solicitarlo en su tienda online, para recibirlo en casa en formato de diario clásico de papel (también podemos crear calendarios, postales, cuadernos y otros artí­culos que pueden ser solicitados desde dicha tienda).

La versión digital de nuestro diario se irá actualizando automáticamente a medida que incluimos más contenido en la web social, tal y como muestran en este ví­deo de presentación: Continúa leyendo «Loccit, crea un diario personal con tu Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Flickr y Foursquare»