Ahora es más fácil filtrar por imágenes Creative Commons en Flickr

Hace pocas horas os hablamos de nuevos bancos de imágenes gratuitos, fundamentales para poder encontrar fotografí­as que ilustren desde trabajos académicos a artí­culos web, y ahora seguimos con el tema: Flickr nos pone más fácil aún la posibilidad de filtrar por imágenes con licencia Creative Commons.

Esta función, que hasta ahora solo estaba disponible en la búsqueda avanzada, podrá ahora utilizarse desde el menú superior, tal y como muestra la imagen divulgada en searchengineland.com.

Solo tenemos que realizar la búsqueda usando el campo en la parte superior derecha de «flickr.com«, utilizar la opción de licencia «uso comercial permitido» (para el caso de usar la imagen en un sitio web con publicidad) y poner los créditos adecuados.

Recordad que para poner los créditos de forma correcta es necesario incluir el enlace y el autor, según indique el tipo de licencia. Podéis usar esta aplicación para hacerlo, que generará textos como el mostrado aquí­ (relacionado con la foto izquierda del perro que veis en la captura superior):

creative commons licensed ( BY ) flickr photo shared by martingarri

Otros 5 excelentes bancos de imágenes gratuitos

Agregamos nuevos í­tems a nuestra más reciente lista de bancos de imágenes gratuitos y a la categorí­a del mismo nombre que ya ronda el centenar de ejemplares mencionados. Esta vez, elegimos los no incluidos en previos listados y que hoy se suman a nuestra cuenta gracias al blog de Buffer. Como siempre, no sobra aclarar que es más confiable valerse del contenido de las imágenes de estos bancos, cada una con su respectiva licencia (las de hoy, todas son incluso para uso comercial) que irse a Google Imágenes y tomar lo primero que se encuentre citando fuentes que en su mayorí­a no son las oficiales.

1. Pixabay

soccer pixabay

Un elegante banco de fotografí­as gratuitas y libres de derechos de propiedad con licencia Creative Commons de dominio público, modificables y sin requerimientos de atribución. Algo importante es que en algunas secciones se muestran anuncios con imágenes de ShutterStock que no son gratis.
Imagen: Usuario juanmaalmazan en Pixabay

2. IM Free

futbol IM Free

Una colección de recursos gráficos libres -además de imágenes hay iconos y templates- organizada por temáticas y seleccionada por profesionales. Las imágenes son libres para uso comercial pero cuentan con licencias CC en versiones que incluyen requerimientos de atribución y de recompartir. Para confirmar su licencia, basta con dar sobre el respectivo logo de Creative Commons.
Imagen: Usuario Padmanaba01 en IM Free

3. ImageFree

image free ball

No hay tantas imágenes gratuitas y libres como en los sitios anteriores, ni tampoco tan recientes, pero si cuenta con un buen material descargable en múltiples tamaños listo para usar en proyectos personales y corporativos. Eso sí­, hace falta registrarse para ver los enlaces de descarga.
Imagen: Usuario Hakon en ImageFree

4. FreeDigitalPhotos

Todo lo anterior en cuanto a cantidad, siempre con alta calidad y muy bien categorizadas. La gran limitación es que las fotografí­as e imágenes gratuitas no se pueden descargar en un ancho mayor a 400px y requieren siempre mención a su autor y al portal. Por cierto, para descargarlas cada vez, hace falta aceptar términos y condiciones además de resolver un captcha (opcionalmente ingresar un email).
Imagen: Usuario Khunaspix en IM FreeDigitalPhotos

5. Free Images

soccer free images

La más grande colección del listado con más de 350.000 imágenes y fotografí­as de alta calidad libres para su uso comercial aunque siempre mencionando a su autor. Respecto a tamaños, al pulsar en “Download” se visualizará en el mayor posible. Requiere un largo registro pero vale totalmente la pena.
Imagen: Usuario theo1krie en Free Images

Temas para Portafolios, lo nuevo de 500px para usuarios premium

themes portafolios 500px

500px, el servicio en el que personas de todo el mundo compran y venden fotografí­as de alta calidad, acaba de anunciar sus themes, un manojo de diseños predeterminados y profesionales para los portafolios de los que podrán disponer usuarios de su plan Awesome (conocido en español como Impresionante con un costo de US$6.25 mensual).

Ya va más de una decena de themes y cada dí­a se irá lanzando uno nuevo por parte de 500px en su blog oficial. Por ejemplo, ayer lanzaron el tema Tessellation (el de la captura) caracterizado por sus collages, visualización en pantalla completa y una barra de enlaces a categorí­as especí­ficas en la parte superior. De hecho, las grandes diferencias están en la disposición de los elementos y las transiciones.

La galerí­a de temas incluye previsualizaciones interactivas junto a un botón de Install theme que llevará a un editor más avanzado en el que será posible organizar las fotos, configurar los tí­tulos, las secciones de contacto a mostrar (Bio, ubicación, foto, etc.) y las interesantes funciones que vienen incluidas en los portafolios para su promoción: SEO onpage (palabras clave), dominio personalizado (propio o terminado en .500px.com) y un espacio para incorporar el código de seguimiento de Google Analytics.

Por si fuera poco, es posible modificar directamente el código en HTML del portafolio y valerse de las vistas previas de resoluciones y dispositivos especí­ficos como el iPad y el iPhone. Claramente, los temas para portafolios están diseñados para verse de maravilla también en móviles.

Enlace: Temas para portafolios

Facebook da de baja a Camera y a Poke, sus clones de Instagram y Snapchat respectivamente

facebook poke

No más de año y medio duró el intento de ganarle la batalla a Snapchat en su propio terreno. Poke, aplicación de Facebook para iOS que permití­a enviar «saludos» con fotos, videos y mensajes que se autodestruí­an luego de cierto tiempo, ha sido retirada de la App Store marcando así­ su final.

Por otra parte, Camera, app móvil que facilitaba enormemente la carga de fotografí­as propias a Facebook -antes de que la aplicación nativa fuera renovada- además de la visualización e interacción con el material visual de otros usuarios, y al igual que Instagram hací­a posible el retocar las fotos con filtros y mejoras básicas, también ha dicho adiós luego de un periodo de vigencia similar al de Poke.

De ambos hechos dan anuncio en The Verge quienes en su momento compartieron la opinión de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, sobre Poke: «[Poke] was more of a joke» -«fue más una broma» que algo serio, de hecho, fue un simple reto que lograron completar en apenas 12 dí­as en una hackatón.

No hay mucho que analizar, Poke nació muerto y su baja popularidad es sinónimo de su fracaso en hacerle frente al lider Snapchat. Para el caso de Camera, que curiosamente se lanzó unos dí­as luego de la adquisión de Instagram por parte de Facebook a cambio de mil millones de dólares, era también otra herramienta que tení­a sus dí­as contados, que sirvió para entretener a los usuarios mientras se realizaban los cambios pertinentes para la integración final entre Facebook e Instagram.

El muerto al hoyo y el vivo al baile, se van pero dejan a Facebook varias enseñanzas, empezando que no por sacar algo similar a la competencia tendrán un éxito garantizado per se. Lo mejor, por lo que se ha visto en los últimos tiempos en cuestión de transacciones de compañí­as web, es que cuando el enemigo es imbatible, mejor tratarlo con chequera en mano para hacer que se una a la causa propia. Ya lo vimos con Instagram y con Whatsapp, así­ que no sorprenderí­a que en los próximos meses viéramos como x millones de dólares pasan al bolsillo de la gente de Snapchat a cambio de unirse al equipo (ya hubo un ofrecimiento de 3.000 millones pero fue rechazado, así­ que quizá la puja aumente).

Proyecto web permite abrir y editar imágenes RAW y guardarlas como JPEG

Los creadores de pic.io han lanzado una aplicación en raw.pics.io que permite procesar imágenes RAW desde el navegador, sin necesidad de ningún plugin ni aplicación adicional.

El formato de imágenes RAW contiene la totalidad de los datos de la imagen, todos ellos, tal y como fueron capturados por el sensor de la cámara, sin pérdidas en la compresión, sin procesar, sin filtrar… motivo por el cual suelen ser archivos enormes, con la máxima calidad que la cámara puede ofrecer.

No todas las cámaras consiguen generar archivos RAW, solo las mejores (profesionales y semiprofesionales), por lo que este nuevo proyecto está claramente orientado a quienes se dedican a la fotografí­a como algo más que una simple afición.

Leemos en la Wikipedia sobre el problema de este formato: la falta de estandarización. Parece ser que cada fabricante usa su propia versión del formato, existiendo una alternativa de código abierto en el Digital Negative Format (DNG, de Adobe). Raw.pics.io consigue abrir tanto DNG como CR2 (de Canon) y NEF (de Nikon).

En realidad raw.pics.io pretende ser mucho más que un conversor de formatos, quieren ser un editor de imágenes en formato RAW, por eso han decidido separar la página que solo convierte dejándola en raw2jpeg.pics.io. Tendremos que estar atentos para verificar en lo que se transformará este futuro editor web de imágenes RAW.


Captura del editor pics.io

En TNW le ponen cara al proyecto: los creadores de del editor web de fotografí­a Pics.io, responsables de toptechphoto.com, empresa especializada en la creación de este tipo de software.

Cooliris llega a android, para juntar las fotos de diversos sitios en una sola aplicación

En julio de 2012 Cooliris (cooliris.com) se presentó como una aplicación para iOS que permití­a juntar las fotos que tenemos distribuidas en diferentes servicios web dentro de una sola plataforma, ahora, caso dos años después, anuncian el lanzamiento de su versión android.

La aplicación es capaz de obtener las fotos que tenemos en nuestras cuentas de Instagram, Facebook, Flickr, Picasa, Google+, Google Drive, Twitter, Tumblr y muchos otros, incluyendo la propia galerí­a del móvil, permitiendo así­ tener acceso de forma sencilla a todas las imágenes que hemos capturado en las diferentes redes sociales, blogs y aplicaciones.

Disponible de forma gratuita, y con 4 mil millones de fotos ya indexadas de sus 40 millones de usuarios, podemos ahora instalarla en nuestro móvil o tableta android para disfrutar de toas las fotos importadas de otras cuentas, con posibilidad de acceder a un muro 3D con las imágenes y hacer zoom en las que nos interesan.

La versión android aún no permite realizar chats para comentar fotos con otros usuarios de cooliris (algo que sí­ hace la versión iOS), aunque ahora que está en Google Play, seguramente podremos disfrutar de las mismas funcionalidades dentro de poco tiempo.

1,2 millones de dólares para ShoeBox, el proyecto que guarda y clasifica TODAS nuestras fotos en la nube

Noticias llegan desde mi proyecto preferido en la categorí­a «te guardo las fotos en Internet, sin lí­mite de espacio, te las clasifico, y te las subo desde ordenador y móvil sin que te des cuenta«: shoeboxapp.com.

Es cierto que hay otras opciones que permiten subir las fotos de forma automática desde móvil y PC, pero el hecho de que pueda ofrecer espacio ilimitado gratuito para los que no se importan en tenerlas en tamaño completo (la opción gratuita las limita en tamaño, reduciendo su resolución original), o de que las clasifique según la información contenida en la foto (fecha y localización geográfica, por ejemplo), lo transforman en una de las mejores opciones.

Ahora recibimos buenas noticias al saber que no solo no se han dejado intimidar por la app Carousel, de Dropbox, también han conseguido más de un millón de dólares de inversión para seguir creciendo, trabajando en un sistema que ayudará a descubrir todo lo que allí­ tenemos guardado.

En mi caso, que tengo más de 50.000 fotos en mi cuenta, recibo un email diario con fotos de los que ocurrió el mismo dí­a en años pasados. Ya que importé decenas de DVDs de fotos de backups, tengo material desde hace más de 10 años, por lo que siempre es interesante recibir un email con algunas imágenes de cómo era mi vida hace tanto tiempo.

Comentan en TC que esta inversión, que coincide con el cambio de nombre (deja de ser MyShoeBox para ser ShoeBox a secas), ayudará a mejorar el sistema utilizado para descubrir material subido previamente. La app android, por ejemplo, permite tener en el fondo del móvil una galerí­a de fotos de nuestro pasado, lo que puede darle vida al móvil.

Quieren que las miles de fotos guardados desde hace años vuelvan a ser vistas, y no solo en reuniones de familia, quieren resucitarlas del cajón virtual donde las tenemos guardadas.

Crea efecto de paralaje con las fotos hechas desde android

Tener un objeto enfocado en el centro mientras el fondo se mueve, generando un efecto tridimensional atractivo, es la nueva moda, tanto en móviles como en sitios web, y depthy.stamina.pl nos puede ayudar a crear el nuestro en pocos minutos y extraer el resultado en forma de gif (el ejemplo lateral lo hemos hecho en WWWhatsnew en menos de 20 segundos).

Solo tenemos que usar la aplicación de cámara de Google para Android utilizando el nuevo modo de enfoque, el que nos permite desenfocar el fondo manteniendo un objeto fijo en el centro. El resultado, el jpg, podemos subirlo en depthy.stamina.pl para que, jugando con sus variables, seamos capaces de obtener la animación deseada (podéis verlo aquí­ en mayor tamaño)

Es posible determinar la calidad del fondo, el tamaño del gif generado, la velocidad del movimiento, el tipo de loop… siempre jugando con las decenas de combinaciones que ofrece el proyecto.

La aplicación tiene el código disponible en github, aunque aún está en su versión 0.1.1. Funciona tanto en web como en móvil, y es completamente gratuita.

Nueva versión de Animoto para iPad, la excelente app para crear videos a partir de fotos

nueva app animoto para iPad

Animoto, la espectacular aplicación multiplataforma para crear y compartir videos online a partir de imágenes en un proceso tan simple como elegir tí­tulos, fotos (o videos cortos), filtros, sonidos libres de derechos y styles/emplates según lo amerite la ocasión, en cuestión de minutos y con resultados de alta calidad, ha anunciado la más reciente actualización de su aplicación para iPad que incluye mejoras, funciones extra y una interfaz aún más optimizada.

Entre sus nuevas caracterí­sticas se incluye el Photo Stream, una timeline con hasta 1000 imágenes almacenadas en la nube o en un equipo (móvil, PC, Mac) listas para incluir con un solo toque, vistas previas en HD aprovechando la resolución del iPad junto a la idea de conseguir exactamente lo que se está viendo, una interfaz optimizada que aprovecha la pantalla completa para controlar mejor los elementos incluidos en los videos y finalmente opciones para ponerle una portada al video resultante.

Con esto se completa su trinidad multiplataforma que varia según el nivel de capacidad que el usuario requiera pero que mantiene en todo momento sus funcionalidades para crear, ver y compartir videos fácilmente: la versión de iPhone/Android, para creaciones rápidas a partir de momentos recién capturados (un evento deportivo, un cumpleaños, etc.); la app para iPad, para un trabajo intermedio, con calidad superior (p.e., un video de vacaciones); y su versión online, para ediciones más importantes, avanzadas, detalladas y para un mayor público (se pueden lograr joyas como ésta en instantes).

Junto a sus planes para empresas Animoto ofrece 3 diferentes planes personales (uno gratis y otro par a US$ 5 y US$ 39 mensuales respectivamente) cuya variación se nota en la cantidad de contenido disponible para incluir (estilos y música), el tiempo lí­mite de cada video (de 30 segundos a 20 minutos), la calidad gráfica y la posibilidad de descargar los resultados (con o sin el logo de Animoto).

Más información: Sitio web de AnimotoBlog oficial

Facebook Messenger ahora permite enviar videos y fotos rápidas al estilo Snapchat

2 snapchat facebook messenger fotos videosAprovechando su enorme crecimiento con ya más de 200 millones de usuarios en su haber, Facebook Messenger, aplicación móvil de mensajerí­a, sigue apostando por incluir caracterí­sticas populares en otros servicios. La más reciente, incluida en una actualización para iOS y disponible en los próximos dí­as para usuarios de Android, es la de poder enviar videos y fotos rápidas (selfies tipo Snapchat y similares) en una nueva interfaz que facilita su captura y enví­o.

Hasta ahora sólo se podí­an enviar fotos tomadas previamente y no era posible compartir videos, pero con la actualización la cinta de botones de enví­o cambia para ofrecer opciones rápidas para chatear valiéndose de este tipo de contenidos: Para los videos, será suficiente con tocar el botón de la galerí­a y buscar el correspondiente fichero; Para las fotos rápidas basta oprimir el icono de la cámara para que se active la cámara frontal del móvil y volver a dar un toque para que se realice el enví­o de la captura.

El único inconveniente es que no es posible contar con una vista previa de lo que se va a enviar sino que, al igual que al seleccionar un emoticono o un sticker, es enviado instantáneamente. Por cierto, las grabaciones de audio no han cambiado pero sí­ la facilidad con que se consiguen nuevos stickers pues ahora se puede descargar el pack completo correspondiente con solo oprimir sobre un sticker recibido.

Para conseguir Facebook Messenger en tu móvil, especialmente ahora que es obligatoria su descarga para seguir chateando desde iOS y Android, puedes visitar este enlace. [Imagen: TechCrunch]