Sitios para encontrar imágenes HD gratuitas

Seguimos completando nuestra categorí­a de Bancos de imágenes gratuitos, y lo hacemos hoy con una lista de 15 sitios web donde es posible encontrar cientos de imágenes de alta calidad que podemos usar en nuestros proyectos (tanto personales como comerciales) de forma gratuita.

  • Realistic Shots: El fotógrafo Henry Reyes ofrece una extensa colección que ofrece hasta 7 nuevas imágenes por semana, todas ellas con licencia libre (CC0)
  • Unsplash: Son imágenes de varios fotógrafos que colaboran con la web para ofrecer 10 nuevas imágenes cada 10 dí­as.
  • Gratisography: Fotos y montajes creados por RYAN MCGUIRE, quien cede los derechos al mundo dejando obras coom las que veis en la captura superior.
  • Startup Stock Photos: Sin menús, sin campo de búsqueda, sin explicaciones… simplemente una lista de fotos de ordenadores, oficinas y escritorios que podemos usar para artí­culos, sitios web y demás proyectos.
  • SplitShire: Fotos realizadas por Daniel Nanescu, quien creó una web, con imágenes clasificadas, para ofrecer el resultado de sus años trabajando como fotógrafo. La web tiene bastante publicidad, pero las imágenes son excelentes.
  • Free Nature Stock: Una web de fotos gratuitas sobre naturaleza, mantenida por Adrian Pelletier
  • Jay Mantri: Fotógrafo especializado en el blanco y negro. Publica 7 nuevas fotos cada jueves, siendo posible bajarlas en buena resolución.
  • New Old Stock: Fotos antiguas recopiladas de archivos públicos, aunque deja claro que en caso de encontrar alguna imagen protegida hay que avisar para que la eliminen.
  • Moveast: Sitio del fotógrafo Joí£o Pacheco, quien viaja por el mundo ofreciendo el trabajo fotográfico de forma gratuita.
  • Life of Pix: Fotos de diferentes fotógrafos que suben sus trabajos para que estén disponibles en una sola web. Existe el riesgo de que alguien suba una fotografí­a que no sea suya, y que dicha foto no tenga licencia gratuita, aunque en lifeofpix trabajan para intentar que eso no ocurra.
  • Skitterphoto: Una excelente colección de fotografí­as gratuitas clasificadas. Hay verdaderas maravillas en la cateogrí­a de naturaleza.
  • skuawk.com: Recopilación clasificada de grandes obras de arte muchas veces ya publicadas en sitios como los mencionados en esta lista.

Y si queréis tener una aplicación que navega entre todos estos sitios (sin buscador), echad un vistazo en zoommyapp.com (de momento solo para Mac).

Es importante recordar que siempre es mejor acceder a los sitios web firmados por el fotógrafo responsable por los trabajos, ya que en caso de duda siempre podemos escribir al autor de las fotografí­as, evitando así­ posibles problemas futuros sobre el uso que hemos hecho de las fotos.

Así­ luce Google Photos, la app de fotos que se independizará de Google+

google photos 2015

Pocos dí­as faltan para el Google I/O, un evento para desarrolladores que como cada año Google prepara para realizar algunos de sus más llamativos anuncios. Pues bien, algo de lo más esperado es que sea presentada una nueva aplicación de fotos independiente a Google+ pero con todas las caracterí­sticas -y hasta más- de las que ya se puede disfrutar dentro de la herramienta social de Google.

El tema se mantení­a apenas en rumores hasta hoy ya que han conseguido en Android Police, medio referente en el mundo Android, capturas de cómo podrá lucir finalmente dicha app. También, como era esperado, pocas son sus diferencias visuales con lo que ya se dispone en Google+, pero un manojo de funcionalidades extra y su naturaleza independiente le hacen ver como una interesante aplicación que llegará para tratar de alcanzar a un más amplio público.

En fin, entre sus funcionalidades y renovaciones aparece una pantalla inicial recargada con ilustraciones animadas para guiar los primeros acercamientos luego de instalarla, la promoción de sus backups automáticos de fotografí­as tan pronto son realizadas, una nueva interfaz Material Design manejable mediante gestos -luce de maravilla el nuevo sistema de selección por arrastre- y la búsqueda inteligente que detectará los objetos dentro de cada foto para que se indexen como palabras clave -p.e., al buscar por “flores”, se mostrará imágenes que incluyen capturas de flores-.

Por su parte, la herramienta Autoawesome que hasta hoy nos convierte automágicamente conjuntos de fotografí­as similares en animaciones GIF, tiras de fotos o simplemente en resultados técnicamente mejorados, pasa a llamarse Assistant y a permitir igualmente la creación de pelí­culas, “historias” y más collages. Más relaciones de aspecto predeterminadas para el recorte de fotos, una nueva rueda para rotarlas y nuevas vistas temporales (dí­a, semana, mes,..) se incluyen en el arsenal.

Restará entonces ver cuántas opciones se mantendrán de aquí­ al próximo jueves 28 y viernes 29 de mayo, fechas en las que se realizará el Google I/O 2015.

Más capturas e información: Android Police

Instagram lanza Layout para android, para hacer montajes con fotos

En marzo vimos el lanzamiento de Layout para iOS, una aplicación de Instagram que ayuda a crear montajes de forma sencilla (algo que también hacen cientos de otras aplicaciones en el mercado de apps). Ahora la misma aplicación llega a Google Play, estando también disponible para android en este enlace.

captura-2

Se trata de una aplicación independiente que nos permite crear montajes de hasta 9 fotos usando plantillas y layouts personalizados. Es posible encontrar rápidamente fotos de personas en nuestro móvil con un buscador de rostros, así­ como capturar imágenes en el mismo momento, sin ser necesario publicar el resultado en Instagram.

A la hora de seleccionar el contenido que formará parte de nuestro montaje podremos ver las últimas 30 fotos que hemos realizado. Una vez indicadas las mejores, y ordenadas según deseemos, podremos aplicar los famosos filtros de instagram y guardar el resultado de vuelta al carrete del móvil, todo sin necesidad de crear cuentas.

No es de lo más original que una empresa como Instagram podrí­a haber realizado, pero sí­ puede ser útil para los que hacen muchos montajes y quieren algo sencillo, práctico y sin publicidad (algo que abunda en las aplicaciones gratuitas de dicha categorí­a).

Desde Google han trabajado en una forma de crear ví­deos con time-lapse de forma automática

Hay algunos lugares de nuestro planeta que son fotografiados miles de veces cada mes, principalmente aquellos puntos turí­sticos que tienen un mirador con el tí­pico cartel «fotos aquí­». Esas imágenes se publican en Internet (en el antiguo panoramio, en Google Photos… opciones no faltan), y ahora se están usando para crear ví­deos con time-lapse para generar resultados tan atractivos como el que veis en el siguiente gif:
Continúa leyendo «Desde Google han trabajado en una forma de crear ví­deos con time-lapse de forma automática»

pixbuf, una herramienta para fotógrafos para actualización de imágenes en redes sociales

captura-19

En pixbuf tenemos un proyecto que pretende hacerse hueco en la web social de fotografí­a buscando como público objetivo a los profesionales de fotografí­a.

El objetivo es que sus usuarios suban allí­ sus fotos para que pixbuf actualice en 500px, flickr, twitter o facebook en los dí­as/horas edseadas, algo semejante a lo que hace buffer, aunque en este caso hay un extra: la información EXIF.

pixbuf extrae los datos EXIF de las fotos y permite completar los que no estén incluidos (localización, hora, detalles técnicos de la foto, etc.). El resultado puede cortarse y cambiarse de tamaño antes de enviarse a la web social, de modo que garantizamos que lo publicado esté incluso más completo que la imagen original de nuestra cámara.

Según comentan en su web, están trabajando en un sistema de estadí­sticas centralizado, para que podamos ver en un solo panel el éxito que cada imagen ha tenido en las diferentes redes. También siguen trabajando para aumentar el número de plataformas integradas (instagram, pinterest, google plus y otras).

Un «buffer» para fotos que consigue editar datos EXIF… la idea no es nada mala.

shutterdial, un buscador de imágenes para quien está aprendiendo fotografí­a

«Quiero encontrar fotos realizadas con 15 segundos de exposición, de paisajes, con 35mm y f/3.3»

Este es el tipo de búsqueda que acepta shutterdial, una web en la que podemos encontrar contenido de todo tipo especificando las caracterí­sticas de la foto, cómo fue realizada. En la imagen inferior tenéis un ejemplo de lo que estaba buscando y el resultado:

fotos

El proyecto ha sido creado por Tianhe Yang usando la API de Flickr, aunque deja bastante claro que no tiene ninguna relación con el portal. Simplemente utiliza un filtro poco usado en Flickr, más enfocado en quien necesita los detalles técnicos para entender el efecto que tiene en la creación de una fotografí­a, datos que en muchas ocasiones están incluidos en las imágenes de la base de datos de Flickr.

Todas las fotos mostradas están configuradas como públicas y se permite el uso en sitios terceros que usen la APi, por lo que no tendrán problemas a la hora de reclamar derechos de autor. Aún así­ abren la posibilidad de contactar con el autor en caso de desear que nuestra foto no aparezca en su buscador. En cualquier caso, al hacer click sobre cualquier foto, nos llevará automáticamente a Flickr.

Una genial idea que podremos usar para aprender más sobre el mundo de la fotografí­a.

Wikimedia España presenta, por primera vez, el concurso «Wiki Loves Earth»

captura-111

Con el objetivo de recopilar miles de imágenes libres de copyright para ilustrar artí­culos de Wikipedia, Wikimedia España organiza por primera vez el concurso «Wiki Loves Earth«, concurso de fotos en el que tendremos que compartir fotografí­as originales de Lugares de Importancia Comunitaria (podéis ver la lista aquí­).

Las fotos pueden ser recientes o tomadas en el pasado, pero la licencia debe ser libre, teniendo como plazo del 1 al 30 de mayo de 2015 para enviarlas a Wikimedia Commons.

Para participar tenemos que registrarnos en commons.wikimedia.org o formar parte del grupo de Flickr creado para el concurso, después podemos subir las fotos de la zona que deseemos.

En el concurso participan 20 paí­ses, con un jurado de personas relacionadas con la naturaleza, la fotografí­a y el conocimiento libre. Tendremos varios premios (vales para comprar material fotográfico, por ejemplo), y las diez mejores fotografí­as de cada paí­s participarán en la fase internacional del concurso, con premios adicionales.

Participarán todas las fotos de espacios naturales catalogados como Lugares de Importancia Comunitaria por la Red Natura 2000, lista de sitios que podéis encontrar en www.wikilovesearth.es.

El concurso se celebró por primera vez en 2013 en Ucrania, y se consiguieron 11.000 imágenes. En la edición de 2014 16 paí­ses participaron, generando más de 170.000 fotografí­as de 3.000 participantes.

Sin duda, un proyecto importante para poder generar conocimiento libre y divulgar gran contenido libre de derechos.

5 aplicaciones para editar fotos en pocos segundos

captura-23

La lista de hoy está protagonizada por los editores de imágenes, pero no por los que tienen un gran número de funcionalidades y sí­ por lo que ofrecen algo sencillo de hacer, sin necesidad de crear cuentas ni de invertir mucho tiempo en aprender el funcionamiento del sistema.

croply.com: Seguramente la aplicación más sencilla y rápida que podemos usar para recortar una imagen. Solo tenemos que subir nuestra fotografí­a y seleccionar con el ratón la parte que queremos recortar, viendo el resultado en tiempo real y exportando en jpeg y png.

tinypng.com: Una de mis opciones preferidas a la hora de reducir el tamaño de una imagen (no los pí­xeles y sí­ los Kb). Funciona con jpg y png, manteniendo la transparencia en el segundo caso. Lo bueno de tinypng es que es capaz de mantener bastante bien la calidad de la imagen original. Aquí­ tenéis otras alternativas que os comentamos el año pasado.

fotor.com: Una forma sencilla de crear montajes con varias fotografí­as. También tiene otras funciones más complejas relacionadas con filtros y efectos, disponibles en la página principal de la aplicación.

picmagick.com: Para hacer efectos rápidos, como corregir ojos rojos, alterar colores o suavizar la piel. Tampoco necesita registro.

picresize.com: Para cambiar el ancho y alto de una imagen manteniendo la escala. También permite girar y recortar, pero el proceso para esta última función es más complejo que con la primera opción indicada.

wlppr, excelente colección de imágenes para poner de fondo en el móvil

captura-41

No es fácil encontrar imágenes para usarlas como fondo de pantalla en el móvil. Es necesario que sea atractiva, que tenga el contraste y los colores adecuados, que permita visualizar los iconos de las aplicaciones, que no canse, que no sea demasiado llamativa… son tantas variables que millones de personas buscan directorios de fondos de pantalla para móviles cada dí­a.

Lo que os traemos hoy es precisamente un recurso de este tipo, una colección que usa nuestro planeta como inspiración, con capturas aéreas de regiones de la Tierra, y una colección dedicada a nuestro vecino Marte.

Se trata de wlppr.co, limitada colección de fotografí­as obtenidas de Earthstar Geographics, R&D Center ScanEx, NASA, ESA y Yandex, fuentes indicadas en la parte inferior de la página.

Aunque en cada foto es posible seleccionar el móvil para el cual queremos enviar la imagen, es posible copiar cualquiera de las existentes en su página y enviarla a nuestro móvil, sea android o iPhone. En el pié de cada una indica un modelo de iPhone diferente, pero en android pueden usarse sin problemas.

También en el pié indica la fuente de la imagen, donde podemos ver en algunas ocasiones mayor resolución o tamaño.

Hipstamatic lanza DSPO, un álbum colaborativo para iPhone

captura-152

hipstamatic, la aplicación de fotografí­a que quiere competir con Instagram en el sector de Fotos Móviles, acaba de lanzar una nueva aplicación dentro de la misma categorí­a.

Se trata de DSPO, una propuesta que mezcla el clásico concepto de los álbumes colaborativos con el juego y la sorpresa.

La idea es que un usuario cree una sesión de fotos, sesión en la que durante un tiempo especí­fico (desde una hora hasta 365 dí­as) los usuarios podrán hacer fotos y editarlas. Al terminar el tiempo, todos los miembros de la sesión, podrán ver lo que el resto del equipo ha creado y subido.

El que ha generado la sesión puede invitar a sus contactos, ya sea del móvil o de las redes sociales. Cuando el cupo está lleno, comienza el juego, donde se tiene un tiempo limitado para participar. Durante la edición de fotos es incluso posible chatear con el resto del equipo, pero no es posible ver ninguna foto, de nadie, hasta que no finaliza el plazo.

Aunque es difí­cil que puedan competir en un sector tan saturado como el de «fotos y móviles», la marca Hipstamatic tiene mucha reputación en la categorí­a, por lo que es posible que tengamos una sorpresa y oigamos hablar de DSPO en varias ocasiones.