7 datos sobre Facebook que te ayudarán a ganar más seguidores

Luego de los 10 datos estadí­sticos sobre Twitter para aprovechar las tendencias en la obtención de seguidores y en mantener a los ya existentes, resaltamos las cifras registradas en í­tems similares pero para un diferente protagonista: Facebook. Los datos han sido recopilados por Buffer, importante aplicación de gestión de redes sociales, quienes se han dado a la tarea de incluir estudios de otras importantes firmas como Kissmetrics. Como siempre, vale destacar que los datos compartidos deben ser tratados como datos de referencia más no como datos determiní­sticos pues a pesar de que las fuentes son confiables -especialmente porque trabajan con datos reales-, no sorprende que algunos sitios y firmas puedan tener mejores resultados que otros con su aplicación.

1. Las publicaciones que incluyen fotos consiguen un 39% más de interacciones

Señalan en Buffer que de acuerdo a sus datos y a los de Kissmetrics, las publicaciones con fotos e imágenes en Facebook consiguen alrededor de 53% más «Me gusta», 104% más comentarios y 84% más clics en los enlaces dentro de la parte textual que les acompaña. No es sorprendente si se compara con Twitter pero vale tener en cuenta que aunque puede aplicar a la mayorí­a de Fan pages, no lo es a la totalidad: por ejemplo, una página de opiniones polí­ticas podrí­a tener un menor engagement/enganche y un alcance inferior que el de una página de humor gráfico.

publicacion cursos aprender fotografí­a

Por cierto, otro dato interesante es que es más eficaz compartir álbumes completos que compartir cada imagen en un post individual.

2. Las publicaciones cortas (alrededor de 250 caracteres) generan más interacciones

post cortos facebook
Resaltan que alrededor del 23% es el aumento porcentual que suele notarse en las interacciones en las publicaciones cortas. Igualmente destacan el relevante hecho de que el enganche aumenta según se haga más corta llegando incluso a un 66% en posts con apenas 80 caracteres, una cantidad maravillosa para un público cada vez con menos tiempo a su disposición por la enorme cantidad de contenido que se genera a diario. El número mágico: 250 caracteres aproximadamente en cada publicación, algo así­ como dos tweets y nada más.

3. Los comentarios pueden aumentar alrededor de 33% si se incluyen emoticones

post con emoticon
Los datos de este í­tem se basan en una infografí­a titulada Facebook Science Engagement y diseñada por American Express OPEN Forum. Se muestra que en la misma medida, 33%, aumenta el número de veces que se comparte cada publicación si esta incluye emoticones. También se destaca que pueden conseguirse hasta un 57% más de «Me gusta» si se saben aprovechar y se elimina el prejuicio de que son sólo para adolescentes, y la razón es muy simple: Independientemente de la edad, los emoticones señalan emociones, y las emociones son representaciones humanas, y los humanos en general dan más valor a las conexiones humanas.

4. Jueves y viernes son los dí­as clave para publicar

dí­as para publicar
Los fines de semana siguen siendo el mejor tiempo para aprovechar la disposición de la mayorí­a de usuarios a consumir contenidos siendo estos su manera de liberarse un poco de la estresante jornada laboral. Así­ pues, lo único que resta es dar un especial tratamiento a las publicaciones durante esos dí­as, por ejemplo, exprimiendo sabiamente los anteriores tres puntos.

5. Las publicaciones con preguntas pueden conseguir hasta el doble de comentarios

post con preguntas
Quienes quieren basar su estrategia en Facebook a través de los comentarios, deberí­an tener en cuenta que la forma más sencilla de conseguirlos es publicando preguntas abiertas: ¿Crees que…?, ¿Deberí­amos…?, ¿Cuál es tu opinión sobre…?, ¿Quién es tu … favorito…?, etc. Algo importante también es que los números de «Me gusta» y «Compartidas» no suele ser tan alto (lo que no hará que aumenten en gran medida los nuevos seguidores), pero es algo primordial si se desea aprovechar la opinión de los lectores actuales y mantenerlos enganchados.

6. El 35% da clic en «Me gusta» en una Fan Page sólo para acceder a sus concursos

Contrario al punto anterior, una estrategia para conseguir nuevos seguidores es a través de concursos virales. Se puede optimizar tal disposición a ser virales si las palabras de enganche (las más eficientes suelen ser las más evidentes: «Concursa», «Gana», «Participa», etc.) se incluyen dentro del texto de la publicación junto a material gráfico (imágenes y videos).

7. Igualmente aproximadamente el 42% da clic en «Me gusta» para conseguir descuentos, cupones y otras promociones

Finalmente se destacan datos sobre las tasas de engagement de las campañas en Facebook basadas en la promoción de cupones seguidas por las que incluyen descuentos y otros regalos fácilmente distribuibles, por ejemplo, a través de sorteos altamente virales por su naturaleza.

Equipo de Facebook presenta herramienta para crear prototipos de apps

El equipo de diseño de Facebook ha presentado Origami (facebook.github.io/origami), una herramienta para Quartz Composer que permite crear prototipos de aplicaciones móviles más dinámicos que los que pueden conseguirse con la mayorí­a de las opciones existentes en el mercado.

Quartz Composer es una plataforma gratuita para Mac que ayuda a crear animaciones y diseños 2D y 3D, con esta extensión es posible crear prototipos usando un lenguaje de programación visual, permitiendo que los diseñadores desarrollen sus productos sin depender del equipo de programación, ideal para presentarlos a los clientes como ideas interactivas.

https://facebook.github.io/origami/

Para usarlo hay que registrarse como desarollador de Mac, instalar Quartz Composer y, por último, instalar Origam1 1.0, tal y como indican en su página de presentación. Las interacciones que pueden crearse con Origami incluyen botones, desplazamientos con el dedo, animaciones «de rebote», transiciones de color, temporizadores, contadores, etc., obteniendo resultados bastante realistas.

Comentan en venturebeat.com que se presenta como una herramienta de código abierto en la que no es necesario escribir ni una sola linea de código, por lo que parece que vale la pena probarlo.

Llegan los ví­deos a los anuncios de Facebook

Y mientras millones de páginas de empresas y marcas de todo el mundo han visto como el tráfico de sus páginas en Facebook ha bajado hasta un 80% en algunos casos, llegando a un ridí­culo 3% de sus seguidores (en media), Facebook sigue buscando formas de vaciar sus bolsillos.

Está claro que la estrategia de dar menos visibilidad a las actualizaciones de las páginas tiene como objetivo incentivar a que las marcas paguen para aumentar el alcance entre su comunidad, por lo que no es de extrañar que sigan apareciendo fórmulas para que las compañí­as puedan invertir más en anuncios dentro de la red social, y ahora ha llegado el turno del formato en ví­deo.

Así­ lo informan en Facebook for business, donde comentan que las pruebas del ví­deo que se ejecuta sin necesidad de acción por parte del usuario ha tenido mucho éxito entre las páginas individuales, por lo que esperan que la interacción con los anuncios sea mucho mayor que con los formatos actuales.

Empezarán las pruebas con algunas empresas, veremos sus anuncios en ví­deo dentro de nuestra página, en nuestra linea de tiempo, tal y como muestran en el ví­deo de demostración de la nota oficial, tanto en la web como en dispositivos móviles.

video

Comentan que el ví­deo se reproducirá de forma automática, y no será posible evitarlo, únicamente bajando más aún en la linea de tiempo para que se pierda de vista, solo en ese caso parará la reproducción. El sonido solo se reproducirá si hacemos click sobre el ví­deo, por lo que no hay problemas en ese sentido (no haremos el ridí­culo en medio de la oficina).

De momento no han comentado precios y recuerdan que es una etapa inicial en la que pocas empresas participan y pocos usuarios verán los anuncios, aunque ya sabéis que cuando hay dinero en el juego, la velocidad de implantación se multiplica.

Las 25 aplicaciones más populares en Facebook de 2013

candycrush

Leemos en InsideFacebook una interesante lista que nos descubre cuáles han sido las aplicaciones utilizadas en Facebook más populares en este año 2013, según datos aportados por AppData.

La lista ha sido confeccionada según los MAU (monthly active users), y sin más dilación, allá va el top 25:

#1. Candy Crush Saga: el juego de puzzles y caramelitos creado por la empresa sueca King ocupa el puesto número 1, con a dí­a de hoy más de 100.000.000 usuarios activos mensuales.

#2. Pet Rescue Saga: otro juego de King que ocupa el top 3, en este caso con 10.000.000 MAU, que no está nada mal.

#3. Farm Heroes Saga: Farm Heroes, también de King, cuenta a dí­a de hoy con casi los mismos usuarios activos al mes que Pet Rescue, y King por otra parte gana el top 3.

#4. TripAdvisorâ„¢: sigue y aumenta la popularidad de esta aplicación para compartir información sobre viajes y guardar todos los sitios que hemos visitado.

#5. Microsoft Live: la app de Microsoft que nos permite acceder a Facebook a través de nuestra cuenta de Microsoft Live gana el puesto 5 en usuarios.

#6. Dragon City: uno de mis favoritos sin duda, el juego creado por Social Point para crear y mezclar especies de dragones y luchar con otros jugadores ocupa el puesto 6.

#7. Bitstrips: casi todos los usuarios de Facebook habrán visto alguna que otra tira cómica creada con Bitstrips, servicio muy popular que se gana el puesto 7 en el ranking.

#8. Spotify: los usuarios quieren música en cualquier momento y desde cualquier sitio, y Spotify no sólo es uno de los reyes de música en streaming en web y móvil sino también en Facebook.

#9. Pinterest: uno de los grandes en todo lo relacionado a curar y compartir contenido de interés, tení­a que estar inevitablemente en la lista.

#10. Bing: el traductor en Facebook gana un merecido puesto número 10.

Por lo demás, así­ se completa el top 25:

#11. Criminal Case

#12. Give Hearts

#13. FarmVille 2

#14. Texas HoldEm Poker

#15. Skype

#16. Words With Friends

#17. Diamond Dash

#18. Yahoo

#19. Papa Pear Saga

#20. Yelp

#21. HTC Sense

#22. Samsung Mobile

#23. Nokia

#24. Bubble Witch Saga

#25. Static Iframe Tab

Lo que más claro nos ha quedado viendo este top 25 es que King sabe lo que hace cuando se trata de crear aplicaciones para redes sociales. Veremos qué avances nos traen los juegos y utilidades en Facebook para este 2014.

Relaxed, respuestas automáticas para nuestras cuentas de Twitter y Facebook

RelaxedSi en esta época del año queremos desconectarnos de las redes sociales, podemos encontrar en Relaxed una interesante opción.

Nos permite crear mensajes que servirán como respuestas automáticas cuando alguien nos contacte por Twitter o Facebook. Es un servicio gratuito que podemos utilizar con solo conectar nuestras cuentas de redes sociales, dando los permisos necesarios.

El procedimiento es muy simple. Tenemos que determinar el lapso de tiempo que deseamos que funcionen las respuestas automáticas y escribir nuestro mensaje personalizado. Una vez que hemos programado todos los detalles según nuestro criterio, solo resta activar el servicio.

Algunos detalles a tener en cuenta al utilizar Relaxed es que si bien funciona con los mensajes públicos en ambas redes sociales, no sigue la misma dinámica con los mensajes privados. En Facebook podrá responder a los mensajes privados que se nos enví­en, pero no en Twitter.

Si la misma persona nos enví­a más de un mensaje o nos menciona más de una vez, solo recibirá una respuesta automática, para no ocasionar ningún tipo de spam. Y si ya no queremos utilizar Relaxed porque hemos retomado nuestra vida social, simplemente tenemos que desconectar esta opción y automáticamente quedará anulado el servicio.

Esta función de Relaxed la podemos utilizar en cualquier momento, pero estas fechas es una buena opción para probar el servicio.

Link: Relaxed | Ví­a: TheNextWeb

Innubu, para capturar la opinión de nuestros fans de Facebook

innubu

Eduardo Huarte y David Burgos son los responsables por Innubu (innubu.com), una plataforma creada para facilitar el análisis de la opinión de los fans de una página de Facebook, permitiendo segmentar de forma automática los resultados.

El objetivo es que las marcas puedan crear encuestas y obtener la opinión de sus seguidores, verificando en un panel de control la información que se está obteniendo en tiempo real. Es posible, desde la misma aplicación, ofrecer regalos para incentivar la participación de las encuestas creadas, así­ como añadir elementos de varios tipos para hacerlas lo más atractivas posible

Las preguntas que pretende responder son las clásicas, las que aparecen en todas las reuniones cuando hablamos de seguidores, fans y comunidades en Facebook:

¿Cómo saber qué seguidores son los que compran y cuáles no? ¿Cómo disponer de la opinión de tus clientes sobre un nuevo concepto de producto en tiempo real? ¿Cómo analizar las preferencias de los distintos segmentos del mercado?

En Innubu podemos crear preguntas para segmentos especí­ficos, tal y como podéis ver en el ví­deo inferior, enfocando la encuesta a los «seguidores VIPS», aunque también podemos hacerla pública y enviarla a todos los fans. Ya que Facebook guarda información sobre perfiles personales, es posible obtener estadí­sticas bastante completas de los resultados, permitiendo obtener detalles de las preferencias de los clientes que siguen una marca especí­fica. Es posible, por ejemplo, obtener el nivel de ingresos, nivel educativo y tipo de trabajo de quienes contestan, algo que puede ayudar mucho a enfocar el contenido de futuras campañas de marketing.

Los premios ofrecidos funcionan en modo de puntos. A medida que se responde se ganan puntos que podrán canjearse por regalos fí­sicos o cupones de descuento.

Empezó con una mí­nima inversión de 12.000 euros, tienen ya 150 empresas como clientes y una tarifa que, en esta primera fase, es extremadamente atractiva: Gratis.

Os dejamos con el ví­deo:
Continúa leyendo «Innubu, para capturar la opinión de nuestros fans de Facebook»

«Facebook para empresas» ya disponible en español

FacebookEl equipo de Facebook ha anunciado interesantes novedades para aquellos que apuestan por esta red social para desarrollar sus campañas de marketing. Tal como lo han declarado Facebook para empresas ya tendrá la versión de su portal en diferentes idiomas:

[…] ahora se puede disfrutar de «Facebook para empresas» en 11 idiomas más, como coreano, japonés, chino tradicional, chino simplificado, inglés de Reino Unido, alemán, francés, español de España, italiano, portugués de Brasil y español latinoamericano, y pronto incluirá nuevos contenidos para muchos paí­ses.

Al igual que su versión en inglés, podremos acceder a una serie de recursos que pueden orientarnos al crear un plan de marketing. También podremos dar un recorrido por un listado de casos de empresas que han implementado una estrategia exitosa, para examinar  su modelo de marketing.  Podemos filtrar estos ejemplos reales por objetivo, tipo de negocio, sector, producto o región.

Y por supuesto, encontraremos información de todos las soluciones de negocio propuestas por Facebook, como por ejemplo los tipos de anuncios, la dinámica que ofrecen, cómo crearlos y dirigirlos a la audiencia correcta, entre otros detalles.

Otras de las novedades que encontramos en este anuncio es que a partir del año que viene, irán publicando contenido relevante en español, cubriendo las necesidades e inquietudes de esta región en particular. Consejos, lanzamientos, tendencias, novedades son algunas de los temas que prometen cubrir a futuro.

Swifty, aplicación Mac para enviar mails y mensajes por Twitter y Facebook

swifty

Cuando estamos delante del ordenador trabajando, leyendo, mirando ví­deos o haciendo lo que sea, es una verdad innegable que buena parte de ese tiempo lo invertimos en enviar correos electrónicos, consultar Facebook respondiendo mensajes privados o respondiendo mensajes en Twitter. Para optimizar la realización de estas tareas en Mac descubrimos Swifty, una app que se situará en nuestra barra de menús y a la que podremos acceder fácilmente cuando sea necesario.

La aplicación se centrará en el enví­o de mensajes privados, de forma que tenemos que tener en cuenta que no podremos usar Swifty para publicar estatus en Facebook o para publicar tweets. El funcionamiento de la app, pues, se centrará en escribir un mensaje a un destinatario concreto en un simple proceso escribir-enviar, y configurarlo requerirá sólo de un par de pasos básicos – principalmente acceder a nuestra lista de contactos para poder enviar los mensajes privados y para gestionar los permisos (aunque Swifty no es una aplicación demasiado intrusiva, y no nos publicará posts sin permiso o similares).

Útil para quien enví­e un gran número de mensajes al dí­a, pues Swifty lo hace rápido, en un click y sin necesidad de cambiar de pestaña y de tener abierta la página de e-mail y redes sociales. Os dejamos aquí­ el enlace a Swifty en la Mac App Store, podéis bajarlo por 1,99 dólares para OS X 10.7 o superior.

Facebook se centra en ofrecer contenido de calidad y mejora News Feed para móvil

facebookTal y como afirma el mismo Facebook en su Newsroom, los usuarios de Facebook utilizan la red social para compartir contenido y conectarse con el mundo a través de un feed personalizado, incluyendo en éste último actualizaciones de las noticias más relevantes que pasan a nuestro alrededor. Por ello, ha decidido centrarse en ofrecer contenido de alta calidad, especialmente dedicándose a News Feed para móvil.

El objetivo de la mejora del News Feed, pues, es en última instancia personalizar el contenido de forma que éste sea desplegado en el momento correcto, con el contenido correcto y al usuario correcto, de forma que siga aumentando el porcentaje de usuarios que consultan las noticias desde Facebook (teniendo en cuenta que el tráfico de sitios web desde la red social casi se ha triplicado respecto al último año). Como consecuencia, y si somos de los que leen noticias a menudo ví­a Facebook, veremos más noticias más relevantes recomendadas desde dicho feed.

Todo esto deriva de un estudio realizado por el mismo Facebook, cuyos resultados han mostrado que el usuario medio prefiere que se le remita a artí­culos de calidad sobre sus intereses particulares o sobre lo que esté pasando en el mundo antes que recibir contenido más diverso pero más aleatorio.

Así­ pues, serán los artí­culos de más relevancia y calidad los que se muestren antes y más prominentemente en nuestro feed de noticias, sin perder el toque social de poder comentar y discutir con nuestros contactos el contenido de todas y cada una de ellas.

5 años de historia de las redes sociales en resumen [Infografí­a]

Celebrando los 5 primeros años de existencia de Hootsuite, la popular aplicación para gestionar múltiples cuentas de redes sociales simultáneamente, ha sido publicada en su blog oficial una excelente infografí­a con datos interesantes que han impactado las redes sociales durante el mismo reciente periodo. Igualmente señalan algunos hechos relevantes relacionados a la evolución de su producto.

El cambio en el número de usuarios, el valor de la más populares en la bolsa de valores, su impacto en el mundo real (sucesos económicos, polí­ticos y sociales tan importantes como el haber sido el medio de las nuevas revoluciones globales para llegar a tumbar incluso gobiernos) y en general el alcance que han tenido y siguen teniendo desde aproximadamente un lustro atrás, son algunos de los detalles más importantes de las redes sociales que son resumidos gráficamente gracias a Hootsuite.

No se dejan atrás protagonistas pues es mencionado hasta «el Facebook de antaño», Myspace, el cual por cierto este año ha sufrido importantes cambios que le han convertido en un referente -otrora su tí­tulo- respecto a sitios para conectarse con artistas musicales y su contenido multimedia, tanto canciones como fotos y videos. En fin, aquí­ compartimos la infografí­a:

infografia social media 2013 grande