Por qué Facebook ha gastado 22 mil millones de dólares en 14 compañí­as [Infografí­a]

¿Por qué Facebook se ha gastado alrededor de 22 mil millones comprando redes sociales como Whatsapp, Instagram y FriendFeed además de innovadoras empresas del sector tecnológico como Face.com, Parakey, Octazen, Sharegrove y Oculus VR? ¿Qué motiva a los CEO de las pequeñas pero florecientes startups para venderse? ¿Qué es lo que ha hecho que los equipos técnicos y administrativos decidan dejar de trabajar como de costumbre para unirse a personal desconocido?

Pues bien, las anteriores y más preguntas son resueltas en una nueva infografí­a de WhoIsHostingIs?, recomendada por SocialTimes, donde se habla de las más grandes fusiones y adquisiciones que las directivas de Facebook han ejecutado en los últimos años. En la imagen se habla del porqué de la realización de cada una de las millonarias transacciones con compañí­as nacientes y se menciona el siempre presente deseo conjunto de crecimiento, diversificación de productos, crecimiento en la cuota de mercado y la compartición de recursos para planes de compras consecuentes que logren consolidar industrias.

También es destacado í­tem por í­tem las cantidades de recursos puestas sobre la mesa -no solo monetarios son los pagos, suelen incluirse acciones de Facebook Inc.-, las cifras de usuarios implicadas, fechas y términos de cada transacción, y de nuevo, las ideas especí­ficas por las que Facebook optó por quedarse con tales servicios. Por si fuera poco se contextualiza acerca del tema de las fusiones y adquisiciones incorporando hasta un breve repaso de las consecuencias negativas que en ocasiones traen consigo. En fin, aquí­ tenemos la infografí­a:

facebook comprar empresas billones

Facebook actualiza su aplicación para iOS y Android resaltando las fotos con más ‘likes’

Desde Facebook acaban de incorporar una nueva caracterí­stica en sus aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android que tiene por objetivo resaltar las imágenes más populares de cada perfil de los usuarios de la red social, tal y como han informado desde TC.

Para lograrlo, las imágenes con más likes en los perfiles de los usuarios de la red social se mostrarán con un tamaño más grande que el resto de imágenes, permitiendo localizarlas de un simple vistazo, algo que resultará de utilidad a los usuarios más habituales de la red social. A su vez, para facilitar la búsqueda de determinadas imágenes entre decenas de fotos subidas por un determinado usuario, se ha incorporado una nueva categorí­a, las imágenes subidas, dentro de la cual se organizarán por orden cronológico todas las imágenes subidas a la red social, algo que puede resultar útil para evitar tener que navegar entre distintos álbumes de fotos a la hora de buscar una imágen determinada. Además, las fotos que ilustran la portada de cada álbum son también más grandes que anteriormente.

Cabe destacar que allá por el año 2012, en Facebook comenzaron a probar una nueva caracterí­stica que permití­a marcar algunas de nuestras fotos como favoritas, de forma que se mostraban a un tamaño mayor. Con la medida que acaban de incluir, se consigue lo mismo pero de forma automatizada.

Estas nuevas caracterí­sticas comenzarán a estar disponibles de forma progresiva en las próximas horas para todos los usuarios de Facebook en Android e iOS.

Facebook lanza Local Awareness, una herramienta para mostrar anuncios a quienes se encuentren cerca de un negocio

Si hace unas horas Facebook abrí­a su red publicitaria Audience Network a todos los anunciantes de la red social, unas horas después ha lanzado una nueva herramienta que podrí­a resultar de gran utilidad a todos aquellos que tengan un negocio. Estamos hablando de Local Awareness Ads, un nuevo sistema de anuncios que mostrará a los usuarios los negocios que se encuentren en los alrededores.

Tal y como han explicado desde Facebook, el proceso de publicación de este tipo de anuncios es realmente sencillo. Para ello, únicamente hay que indicar la dirección en la que se encuentra el negocio y posteriormente establecer un perí­metro dentro del cual el usuario considere oportuno que se muestre su anuncio a los usuarios de la aplicación que se encuentren por la zona (por ejemplo, un kilómetro). El anuncio que publiquemos, que mostrará una imagen y nuestro mensaje, así­ como direcciones para llegar hasta el lugar, únicamente llegará a los usuarios de la aplicación cuyas edades y género coincidan con la información indicada a la hora de configurar nuestro anuncio. No cabe duda de que se trata de una herramienta de lo más útil, y es que gracias a la misma, todo negocio podrá encontrar nuevos clientes de una forma mucho más simple y efectiva que mediante la publicidad tradicional, que en la mayorí­a de ocasiones no llegan al publico adecuado.

Por el momento, este programa se está extendiendo por los Estados Unidos, aunque se espera que durante los próximos meses llegue al resto del mundo.

Facebook ya ha ganado 2.000 millones denunciando a spammers en los tribunales

Si habéis pensado en utilizar Facebook como un canal de spam, pensadlo otra vez.

En un blog de la compañí­a han informado hoy que ya han ganado aproximadamente 2.000 millones de dólares llevando a spammers a los tribunales, ganando casos contra personas y empresas que tuvieron la brillante idea de vender «me gusta» falsos (algo muy tí­pico entre los negocios que quieren ganar reputación mostrando un número de «me gusta» extremadamente alto en poco tiempo).

Ya hemos comentado en varias ocasiones como comprar «likes» no es en absoluto efectivo, ya que tener una comunidad de usuarios (falsos o no) que siguen una página, disminuye la posibilidad de que hagan «me gusta» en las publicaciones, reduciendo así­ la visibilidad de las mismas (cuando más «me gusta» tiene un post en Facebook, más comentarios y más interacción en menos tiempo, más posibilidades hay de que los seguidores la vean en su muro).

En la nota comentan los recursos que invierten para detectar este tipo de actividades en su red social, dejando claro que es una de las prioridades: evitar este tipo de acciones y educar a los administradores de las páginas para que entiendan que la mejor forma de tener presencia en Facebook es cosechando con paciencia una comunidad de fieles seguidores.

Por supuesto tenemos el otro lado de la moneda: mientras Facebook siga reduciendo el alcance orgánico de las publicaciones de las páginas (que están prácticamente obligadas a pagar para que sus posts sean vistos por sus propios fans), más empresas dejarán de confiar en este medio como un canal de información fiable.

Facebook estarí­a trabajando en servicios para conocer la salud de sus usuarios

Desde hace un tiempo estamos viendo cómo importantes empresas del mundo de la tecnologí­a están dirigiendo todas sus miradas hacia el sector de la salud. Ahora, tal y como informan desde Reuters, parece ser que en Facebook estarí­an muy interesados en el mundo de la salud.

Al menos, esto es lo que han comentado tres personas con contacto directo con la red social (que han solicitado permanecer en el anonimato) a los chicos de Reuters. En sus declaraciones han hecho hincapié en que los planes de la red social se encuentran todaví­a en una fase muy temprana de su desarrollo, por lo podrí­amos tardar mucho tiempo en verlos convertirse en una realidad. Por el momento, sabemos que en Facebook estarí­an tanteando el terreno creando «comunidades de apoyo», que permitirí­an conectar a distintos usuarios de la red social que sufran las mismas enfermedades, aprovechando su enorme cuota de usuarios para aumentar el conocimiento sobre diversas enfermedades. Además, se estarí­a estudiando también la creación de aplicaciones y servicios de prevención que animarí­an a los usuarios a mejorar sus estilos de vida. Al parecer, a lo largo de los últimos meses la red social habrí­a estado manteniendo reuniones con distintos expertos del mundo de la medicina y varios emprendedores con el objetivo de recopilar ideas y conocimientos que se aplicarí­an en estas nuevas aplicaciones y servicios.

Por el momento, en Facebook no han hecho ningún comunicado acerca del tema. A pesar de ello, se trata de algo que tendrí­a bastante sentido, por lo que es probable que la red social siga los pasos de gigantes como Apple y Google y se sumerja de lleno en el mundo de la salud.

«Momentos», supuesta nueva app de Facebook para compartir contenido de forma privada

facebook moments compartir privadoPara nadie es un secreto que aún peor que la desconfianza que genera el manejo de los datos de usuario por parte de Facebook es el intentar gestionar las opciones de privacidad que cada mes cambian de lugar. De hecho, aunque cada vez tratan de hacerle la vida más fácil a la mayorí­a de usuarios respecto a las configuraciones de sus cuentas, aún no es tan trivial el modificar permisos a la hora de controlar quién puede tener acceso al contenido que comparten y quién no, algo que para lo usuarios es un requerimiento dinámico, que cambia cada vez que crean contenidos.

Pues bien, según reportan en TechCrunch, un nuevo intento de Facebook estarí­a por llegar a los smartphones de cientos de millones de usuarios. Su nombre clave es «Momentos» el cual, en forma de app, vendrí­a a facilitar las cosas a la hora de compartir fotos, videos y demás material multimedia usual. La idea serí­a valerse de «Momentos» para marcar los debidos «amigos», familiares y conocidos especí­ficos, sino es que grupos de ellos, que tendrí­an permiso de echarle un vistazo a determinados contenidos.

Según la fuente de TC que ha podido conseguir acceso a la app, o al menos visualizarla, su apariencia tendrí­a un enorme parecido a Cluster (ver captura), una aplicación para iOS y Android que mediante la generación de «espacios» de contenido permite gestionar de forma separada, inteligente e intuitiva, la gente que tendrá permiso de entrar a cada espacio para disfrutar de lo que allí­ se muestra.

Queda pendiente, si es que Facebook lanza «Momentos» con todas las de la ley -quizá sea solo un proyecto-, el saber como le integrarí­a a su aplicación móvil o si le dejarí­a como una aplicación independiente. Esperemos entonces que este nuevo intento sí­ logre mejores resultados, especialmente, en la gran mayorí­a de usuarios.

Más información: Artí­culo en TechCrunch

Nace Facebook Media, una proyecto de Facebook para ver cómo usan los famosos y marcas su red social

Facebook ha presentado hoy media.fb.com, un proyecto que nace para ayudar a las empresas y a los editores a usar su plataforma, enfocándose en figuras públicas, organizaciones y empresas de medios de comunicación.

El objetivo es enseñar trucos para que las figuras públicas sepan filtrar las menciones y gestionar sus páginas, ver ejemplos sobre cómo se puede integrar contenido de televisión en una red social, mostrar las mejores prácticas a la hora de compartir enlaces y otros contenidos, explicar cómo incorporar mensajes, ver grandes ejemplos de páginas de noticias, deportes, entretenimiento, televisión, polí­tica y ONGs, presentar una sección de soporte con preguntas tan básicas como «¿Cómo puedo crear una página?» o tan especí­ficas como «¿Cómo puedo verificar mi perfil»… un portal que quiere transformar la forma como Facebook ayuda a conectarse con las audiencias de perfiles especí­ficos.

En el anuncio hemos leí­do como Nick Grudin, responsable por la iniciativa, comenta algunos casos, como el de Shakira, que llegó a los 100 millones de «me gusta» en Facebook, y lo usa para marcar la importancia que tiene usar la red social para poder gestionar la propia fama. El mismo enuncia los objetivos principales:

Compartir ví­deos en Facebook para llegar a sus espectadores con auto-play, utilizar métricas de ví­deo, compartir enlaces y contenido en su página agregando los botones adecuados, integrar contenido social para conectar a su público de televisión con Facebook […]

Un nuevo lugar que, aunque esté enfocado a las figuras públicas, seguro que tiene muchos consejos que podemos usar en nuestro dí­a a dí­a a la hora de gestionar nuestra marca en dicha red social.

Facebook está probando una nueva opción que te permitirá configurar el borrado automático de tus publicaciones

Al parecer, los chicos de Facebook están probando una nueva caracterí­stica en un pequeño porcentaje de las cuentas de los usuarios de esta conocida red social. Esta nueva opción permitirí­a programar el tiempo durante el cual queremos que una publicación sea visible, para posteriormente ser eliminada de forma automática.

Esto es exactamente lo que algunos usuarios de la aplicación de iOS han comprobado recientemente. Al parecer, Facebook permitirí­a establecer una fecha de expiración que irí­a desde 1 hora hasta los 7 dí­as, pasando por franjas de tiempo de 3, 6, 12, 24 y 48 horas, tiempo tras el cual nuestra publicación desaparecerá de nuestro perfil. Un portavoz de Facebook ha confirmado que la red social está llevando a cabo una serie de pruebas para analizar el uso de esta nueva caracterí­stica en la aplicación para iOS. No resulta extraño que Facebook realice este tipo de pruebas en un pequeño grupo de usuarios y limitadas a determinadas zonas geográficas, ya que es algo que suele hacer de forma habitual. Si echamos la vista atrás, recordaréis que la red social comenzó a probar el uso de los stickers en los comentarios. Si finalmente todos los usuarios de la red social reciben esta nueva caracterí­stica, la medida irí­a en relación con la popularización de las aplicaciones para compartir mensajes efí­meros. De hecho, Facebook ya dió sus primeros pasos en este terreno con el lanzamiento de su aplicación Slingshot para dispositivos móviles.

Estaremos atentos por si esta nueva caracterí­stica continúa extendiéndose al resto de usuarios de la red social.

Facebook Messenger para android ya permite dibujar y escribir en fotos

Nueva actualización del famoso programa de mensajerí­a de Facebook permite, en su versión android, dibujar y escribir encima de cualquier foto que tengamos en el móvil, siendo solo necesario seleccionarla y comenzar a pintar sobre ella.

Hace poco añadieron la posibilidad de integrarse con Android Wear, abriendo así­ las posibilidades a los programadores que desarrollan aplicaciones para relojes, pulseras y demás dispositivos vestibles (los famosos wearables). Ahora, después de pasar las 500 millones de instalaciones, compitiendo con, el también de Facebook, Whatsapp, apuestan ahora por algo no muy tí­pico en las apps de mensajerí­a.

El menú superior aparece dividido en dos, con secciones que permiten acceder a la parte de dibujo o a la de escribir por encima de la imagen seleccionada, tal y como veis en la captura inferior.

Ideal para destacar secciones de una imagen capturada y compartirla de forma inmediata entre los contactos, algo que la versión de iOS aún no tiene disponible.

Un mapa muestra el liderazgo de Facebook en 130 paí­ses

Gracias a Vincenzo Cosenza, un importante estratega en el mundo del social media, podemos observar en un mismo mapa la importancia que tiene Facebook en el mundo frente a otras de las redes sociales más utilizadas. En este mapa, que ha sido realizado gracias a datos estadí­sticos proporcionados por Alexa, apreciamos cómo Facebook domina de forma clara en 130 de los 137 paí­ses de los que se tienen datos.

De hecho, podemos ver que Facebook es el lí­der absoluto en América del Norte y Europa. Únicamente se le resisten grandes territorios como Rusia -un paí­s donde por el momento los ciudadanos se decantan por el uso de otras alternativas- o China. El desarrollo de estos mapas se lleva a cabo cada seis meses, y a pesar de que la supremací­a de Facebook no ha sufrido cambios espectaculares, sí­ que existen algunos dignos de mención. En el mapa más reciente, podemos ver cómo en Irán, un paí­s donde las censuras del Estado golpean diariamente Internet, la red social Facenama ha arrebatado el puesto de la más utilizada a Cloob, lo que nos indica que Facebook lo tiene algo complicado en estos territorios. A pesar de ello, la popular red social ha conquistado otros paí­ses como Latvia y Moldavia, por lo que no podemos negar su buen estado.

A modo de conclusión, nos quedamos con las cifras de usuarios con los que cuenta Facebook en la actualidad: 410 millones de usuarios en Asia, 292 millones en Europa, 204 millones Estados Unidos y Canadá, y 362 millones en el resto de paí­ses. En la página web del responsable del proyecto podréis acceder al resto de mapas de años anteriores con la idea de observar la evolución en la expansión de esta conocida red social.