Facebook presenta su propio «Youtube»

captura-100

En Facebook han estado trabajando mucho para destacar el ví­deo dentro de su red social, ofreciendo recursos para mostrar ví­deos relacionados, creando canales para que los famosos puedan transmitir en directo.. pero no quieren parar ahí­, y hoy han explicado lo que están preparando: un canal especí­fico para este formato, ví­deos en ventanas emergentes, ví­deos sugeridos, listas de reprodcción…

Lo que han mostrado es el resultado de años de trabajo, según informan en la nota, analizando cómo se comportan los usuarios cuando ven un ví­deo dentro de su aplicación, tanto en minutos de visualización como en interacción. Esta preocupación ha permitido lanzar nuevos formatos, como el de 360 grados que vimos hace pocas semanas, y han generado pruebas de diversos tipos dentro de la sección de «ví­deos relacionados».

Estos «Ví­deos sugeridos» son el resultado de una función que están probando en el iPhone, pruebas que solo tienen unos pocos dí­as, pero que muestran que realmente hay mucha interacción por parte de los usuarios, que saltan de un ví­deo a otro sin preocuparse por quién lo compartió originalmente. Ahora han lanzado la sección de «videos sugeridos» en todo el mundo (solo para iPhone) y han empezado a probar los anuncios dentro de la sección. En la web aún no está disponible para todos, y en android lo estará en los próximos meses.
Continúa leyendo «Facebook presenta su propio «Youtube»»

Nueva app de Facebook para iPhone aprovecha el uso de 3D Touch

captura-48

Facebook ha actualizado su versión para iPhone, y en esta ocasión ha querido aprovechar el 3D Touch para ofrecer recursos relacionados con la publicación rápida de contenido.

Ahora, al pulsar con más presión en la pantalla, veremos el menú que muestra la captura superior, realizada por iMore para mostrar las nuevas opciones.

Como se puede ver, es posible hacer una foto o grabar un ví­deo, subir el contenido a nuestro perfil o publicar cualquier texto de forma rápida, tres opciones bastante frecuentes que ahora están a un click de distancia.

La nueva versión, disponible en iTunes, no muestra dicha actualización en la descripción, donde siempre muestra el mismo texto: estamos trabajando constantemente en mejoras, sin dar detalles sobre cuáles son.

La función de 3D Touch es sin duda la más relevante en los nuevos iPhones, aunque recordad que dentro de poco podremos ver funciones semejantes en android gracias a las pantallas que están creando en Synaptics. Lo malo es que, como muchos ya han comentado, acabaremos tratando a los móviles como a los mandos a distancia: apretando con más fuerza los botones para ver si así­ funciona mejor.

Esta es la frase que está prohibida en Facebook

Cientos do foros está comentando una curiosa acción de Facebook que se ha descubierto hace pocas horas: hay una frase que, cuando escrita en posts o comentarios, genera un aviso en la red social indicando que dicha frase está bloqueada o que no se puede realizar la publicación.

Lo informan con detalle en techworm.net, donde especifican que se debe tratar de un recurso que se activa en la red social cuando mucha gente publica la misma frase en un pequeño espacio de tiempo, con miedo de que pueda tratarse de algún tipo de spam.

El mensaje que aparece en estos momentos, al escribir la frase, es este:

captura-25

Se trata de la frase «Everyone will know» (todo los sabrán, en español), una frase inocente, sin enlaces, sin ningún tipo de peligro, pero que ha sido capaz de activar la alarma dentro de Facebook, alarma que también se activa cuando se publica dicha frase en comentarios, o incluso al hacer like de la frase previamente publicada, apareciendo este otro mensaje:
Continúa leyendo «Esta es la frase que está prohibida en Facebook»

Facebook presenta una web dedicada al diseño

captura-79

Si os gusta el diseño que Facebook usa en sus aplicaciones y os gustarí­a obtener recursos en ese sentido, echad un vistazo en facebook.github.io/design.

Se trata de una nueva página que Facebook ha creado para compartir material de diseño gráfico, desde artí­culos con las mejores prácticas hasta archivos que podemos usar para crear nuestros propios trabajos.

Es posible encontrar, por ejemplo, archivos de photoshop con manos que sujetan un móvil en blanco, ideal para rellenarlo con nuestro diseño antes de presentarlo al mundo, así­ como enlaces a la página de Facebook en Medium, donde tienen artí­culos útiles para profesionales de este área.

Aunque no es una colección muy amplia, es un primer movimiento que vale la pena seguir de cerca. El diseño de Facebook puede gustar más o menos, pero algo es indiscutible: atrae a miles de millones de personas cada dí­a, por lo que «algo» tendrá. Aún así­, los recursos ya publicados no solamente hacen referencia a las guí­as de estilo del propio Facebook, también ayudan a encontrar material para aplicaciones móviles en general, por lo que paree que la variedad será una buena protagonista de esta nueva sección.

Facebook lanzará mañana su botón de «emociones» en España e Irlanda

captura-26

Hace pocas semanas hablamos de un nuevo botón «no me gusta» que Facebook lanzarí­a para permitir que exista más flexibilidad a la hora de mostrar nuestra reacción ante una noticia. Aunque originalmente todos pensamos que se trataba de un botón con el pulgar para abajo, un «no me gusta» tradicional, poco después se confirmó que se tratarí­a de un botón de emociones, algo semejante a lo que mostramos en este ví­deo «concepto»:
Continúa leyendo «Facebook lanzará mañana su botón de «emociones» en España e Irlanda»

Mark Zuckerberg informa que Facebook está trabajando en proyectos de Realidad Aumentada

Es fácil imaginar que una empresa como Facebook está trabajando con proyectos relacionados con todas las tecnologí­as de momento, pero una de ellas se ha confirmado hoy en una entrevista realizada a Mark Zuckerberg en Vanity Fair.

No solo están trabajando con Realidad Virtual, también lo están haciendo con Realidad Aumentada, aunque reconoce que el camino aún es largo para poder ofrecer un producto que sea sencillo e intuitivo para los usuarios.

En la misma entrevista habló en varias ocasiones sobre la Realidad Virtual y sobre cómo será la siguiente revolución tecnológica entre los usuarios, habiendo sido los móviles la última que valga la pena mencionar. Es necesario apostar por Realidad Virtual, pero no se puede olvidar que la Realidad Aumentada es más asequible, no es necesario tener gafas especiales ni invertir mucho para poder disfrutar de información extra en nuestro dí­a a dí­a.

Concepto de cargocollective.com
Concepto de cargocollective.com

Aunque no ha mencionado ningún producto especí­fico, reconocen que diseñar sistemas de Realidad Aumentada es mucho más difí­cil que crear mundos de Realidad Virtual si el objetivo es conquistar a millones de usuarios.

Si damos rienda suelta a la imaginación, no serí­a difí­cil imaginar ver datos del perfil de facebook al enfocar en el rostro de alguien por la calle, aunque ya sabemos que el derecho a la privacidad no permite que ese tipo de soluciones se distribuyan fácilmente.

Facebook ofrecerá Internet en ífrica usando un satélite, el AMOS-6

captura-65

Facebook ha informado que están trabajando en un proyecto para ofrecer Internet gratuita en el continente africano usando un satélite, el AMOS-6. Lo realizará gracias a una asociación con la empresa de comunicaciones francesa Eutelsat, ofreciendo así­ conexión a más de 14 paí­ses de las regiones más pobladas en ífrica.

Ambas empresas trabajarán con Spacecom, de Israel, que lanzará el satélite antes de terminar 2015. El objetivo es aumentar el alcance del proyecto Internet.org, cubriendo los agujeros que dejará el sistema de drones que Facebook ya ha probado en varias regiones del mundo.

La idea es que a partir del segundo semestre de 2016 ya se pueda realizar la conexión usando esta nueva red, aunque aún no hay información sobre el tipo de acceso que los usuarios tendrán. Lo que está claro es que acceso a Facebook no faltará, aunque será necesario definir el método utilizado, los dispositivos que tendrán acceso, el tipo de receptor utilizado y demás costes secundarios.

En la web de eutelsat.com explican más detalles sobre el proyecto, así­ como en esta publicación de Mark Zuckerberg, donde publicó algunas fotos de la construcción del satélite en cuestión.

Facebook presenta su nueva herramienta para crear publicaciones

captura-45

Desde el blog de Facebook llega el nuevo Facebook Notes, una herramienta completamente rediseñada para que sea sencillo, y elegante, realizar publicaciones en la red social.

El objetivo es que los usuarios puedan entrar en facebook.com/notes y «hacer de blogger». Podrá diseñar una publicación con herramientas de edición, poner un encabezado que ilustre lo que está contando, darle formato al texto con listas, con menciones… un pequeño «office» dentro de Facebook para que las historias sean más sofisticadas y completas que un simple «post» en la red social.

Ha estado disponible para algunos pocos usuarios en los últimos meses, por lo que el lanzamiento no es una enorme sorpresa, pero ahora cualquiera podrá usarlo a través de la dirección mencionada antes, donde también es posible ver la lista de notas que hemos creado en el pasado.

En cualquier momento es posible ver cómo está quedando la nota en cuestión antes de publicarla, semejante a lo que hacemos con un CMS habitual (Wordpress, por ejemplo), aunque el editor sigue siendo mucho más limitado que el de las opciones de blogging habituales.

Internet.org, el «Internet gratis» de Facebook Inc., ahora es un poco más libre y seguro

internet org Internet.org, el proyecto auspiciado por Facebook que pretende ofrecer acceso gratuito a una selección de sitios y aplicaciones que requieren de Internet -no a toda Internet sino a una diminuta muestra que incluye, obviamente, los servicios de Facebook-, selección guiada por la compañí­a y sus asocios con las operadoras de un también selecto grupo de paí­ses «en desarrollo» donde funciona, ha anunciado cuatro llamativas novedades para la plataforma: la disponibilidad de un nuevo conjunto de servicios, el poder elegir entre ellos, el cambio de nombre (Free Basics) y una navegación más segura y privada.

Para empezar, ya son más de 60 las aplicaciones y sitios a los que se tendrá acceso, y se espera que la lista aumente en mayor medida pues las peticiones dependerán menos de las operadoras y más de las revisiones usuales en cuanto a términos de uso. Adicionalmente, ahora será posible seleccionar un grupo especí­fico de estas aplicaciones, esto es, las que se desea usar, recurriendo así­ solo a lo de interés y no a un extenso conjunto impuesto. Continúa leyendo «Internet.org, el «Internet gratis» de Facebook Inc., ahora es un poco más libre y seguro»

Facebook trabaja en tecnologí­a para identificar usuarios a partir de sus cámaras de fotos

facebook_2015_logo_detail

En las últimas horas hemos podido saber que Facebook se encuentra trabajando en una nueva tecnologí­a que le permitirí­a identificar a los usuarios de la red social no por sus atributos fí­sicos, sino por la cámara de fotos que utilizan habitualmente. De hecho, Facebook habrí­a solicitado la patente de esta tecnologí­a hace ya varios meses, durante el pasado mes de enero.

Como decimos, el objetivo de Facebook serí­a identificar a los usuarios de la red social a partir de la cámara que utilizan, lo cual podrí­a tener un gran número de aplicaciones distintas. Es importante tener en cuenta que no nos referimos a la marca o al modelo de cámara utilizado, sino que hablamos de una tecnologí­a capaz de identificar al usuario por la cámara en particular utilizada. La tecnologí­a desarrollada por Facebook serí­a capaz de reconocer particularidades fí­sicas concretas sobre la cámara extraí­das a partir de las imágenes tomadas con la misma. Hablamos de detalles tan precisos como pí­xeles defectuosos, polvo, defectos en la lente y demás elementos que escapan al control de los usuarios. De esta forma, Facebook tendrí­a la capacidad de averiguar qué fotos han sido tomadas con tu cámara incluso aunque estén subidas a la cuenta de otro usuario. La red social podrí­a utilizar esta información para un gran número de fines distintos. Por ejemplo, podrí­a recomendar nuevos amigos si detecta que alguien ha subido una foto con tu cámara, lo cual es signo inequí­voco de que existe alguna relación entre ambos. Y y no solo eso, sino que también mejorarí­a las recomendaciones de grupos y eventos. Además de ello, el uso de esta tecnologí­a también reportarí­a ventajas exclusivas para Facebook, como la posibilidad de detectar usuarios con varias cuentas, algo que no está permitido.

Sin duda, estamos ante un nivel de identificación realmente preciso que pone de manifiesto la importancia que tiene para la red social de conocer exactamente quién somos y con quién nos relacionamos. Permaneceremos atentos ante cualquier novedad relacionada con la patente solicitada por Facebook.

Fuente: Geek.com